josan
Curveando
La están evolucionando tanto que, al final, conseguirán crear una KTM ??????
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola Russell, si encuentras alguna a ese precio avísame ???Pues por mi parte... Se pone interesante como espectador y forero, nada más, no me compraré nada de esto.
Interesante para mí es que una 2010-11-12 de aire se venda con 60.000km por 6.000€. ?
¿No es eso el bóxer?la marca debería plantearse en fabricar un producto que perdurarse más en el tiempo huir de las modas
Lo haré si encuentro dos!✌?Hola Russell, si encuentras alguna a ese precio avísame ???
Hablas del Select como si te hubieran regalado en KTM....Pues nada seguir pagando moto de por vida con el select... yo como dice el compañero ya me cambie a KTM
Cambiar a una refrigeración por agua 100% puede ser darle la vuelta al motor.Evoluciones de motos que rozan lo ridículo.
Parece ser que BMW cada vez que evoluciona el boxer lo hace sumando 50cc....y con mucha electrónica claro, aparte de sus paquetes.En mi modesta opinión veo que el boxer lo están escurriendo mucho y quieren llevarlo al límite de prestaciones para no perder el pastel maxitrail y así tener la nueva generación que se llamará megatrail.
Pero en cuanto a prestaciones ,peso, rendimiento y volumen general del motor NO tienen nada que hacer con respecto a la competencia.Principalmente por concepción del motor la competencia ha nacido con motores más modernos y conceptualmente más dirigidos a motos más prestacionales y ligeras mientras que BMW tiene un motor muy evolucionado pero antiguo tendrían que cambiar esa visión y crear motos para un público fiel a una marca y un modelo.Si hubo un tiempo en el que podíamos quejarnos de que las japos cambiaban de modelos cada dos por tres pues ahí tenéis ahora a Bmw de la misma manera otro comentario era... BMW no hace motos de más de 100 cv y todos tan contentos marca Y usuarios.Creo que la marca debería plantearse en fabricar un producto que perdurarse más en el tiempo huir de las modas fabricando con la calidad que se le presupone que no es la que tiene, y dejando de lado prestaciones en un motor que no está hecho para esto y que cada vez es más pesado mas grande más caro y eso sí quedan muy bien en la exposición de los conces al lado de sus hermanos de 4 ruedas.Demasiado postureo.
¿Pero por qué queréis hacer MÁS CAMPO con este modelo? A qué ritmo se va en el campo con esta moto? Pregunto.En mi opinión la horquilla invertida convencional sí sería una mejora importante, menos peso y más posibilidades en campo.
¿Pero por qué queréis hacer MÁS CAMPO con este modelo? A qué ritmo se va en el campo con esta moto? Pregunto.
Hay millones de GS/GSA por el mundo haciendo 100% carretera. ¿Por qué iban a quitarles el Telelever a todos esos futuros usuarios de ese perfil para que un 5% puedan ir un poco más rápido por el campo con una moto de ese volumen y peso? Pregunto de nuevo.
Porque están orientadas a otra conducción más deportiva y a otras sensaciones, entiendo...igual estoy equivocado (muy probablemente)Solo se me ocurre que podría ser por coste, la electrónica es barata de coste (no de venta), y por marketing.....la competencia lleva electrónicas y "han superado" el telelever, el hierro es antiguo, etc.....
La RS y la R ya no llevan telelever
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Estoy de acuerdo contigo. GS domina el mercado, pero esto es evolucionar o morir.Porque están orientadas a otra conducción más deportiva y a otras sensaciones, entiendo...igual estoy equivocado (muy probablemente)
Y como dije antes, ¿para qué hacer el siguiente movimiento tú, cuando dominas el tablero y vas ganando la partida?
Veremos cómo avanza esto...
Hablas del Select como si te hubieran regalado en KTM....
Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk
Creo que la gente por lo menos aunque minoritario esta dejando de interesar las naves intergalacticas,se busca potencia moderada que satisfaga ,peso etc y menos parafernalia hidro/electro/magneto/dinamicalgo mas logico y racional,quizas el rquivocado sea yo
Evoluciones de motos que rozan lo ridículo.
Parece ser que BMW cada vez que evoluciona el boxer lo hace sumando 50cc....y con mucha electrónica claro, aparte de sus paquetes.En mi modesta opinión veo que el boxer lo están escurriendo mucho y quieren llevarlo al límite de prestaciones para no perder el pastel maxitrail y así tener la nueva generación que se llamará megatrail.
Pero en cuanto a prestaciones ,peso, rendimiento y volumen general del motor NO tienen nada que hacer con respecto a la competencia.Principalmente por concepción del motor la competencia ha nacido con motores más modernos y conceptualmente más dirigidos a motos más prestacionales y ligeras mientras que BMW tiene un motor muy evolucionado pero antiguo tendrían que cambiar esa visión y crear motos para un público fiel a una marca y un modelo.Si hubo un tiempo en el que podíamos quejarnos de que las japos cambiaban de modelos cada dos por tres pues ahí tenéis ahora a Bmw de la misma manera otro comentario era... BMW no hace motos de más de 100 cv y todos tan contentos marca Y usuarios.Creo que la marca debería plantearse en fabricar un producto que perdurarse más en el tiempo huir de las modas fabricando con la calidad que se le presupone que no es la que tiene, y dejando de lado prestaciones en un motor que no está hecho para esto y que cada vez es más pesado mas grande más caro y eso sí quedan muy bien en la exposición de los conces al lado de sus hermanos de 4 ruedas.Demasiado postureo.
Doy fe... aun gastando agua.La comparativa con Porsche me parece genial.
Cada evolución del Flat 6 se ganó en prestaciones...y se perdió en sensaciones.
El cambio a la refrigeración líquida con el 996 fue un antes y un después.Pero que j_dido fue ese después inicial....
Por carácter me quedo con los Boxer de los 70/80....y en especial...con el 930.
Doy fe... aun gastando agua.
Ocurre que sensaciones y prestaciones muchas veces no andan juntas, no es tema ni de caballos, ni de comportamiento ni de facilidad/docilidad.
Saludos compañeros
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hay otros nombres más ligeros, con potencias que no llegan a 100CV y que sorprenden lo bien que van.Eso de llama Guzzi v85. Pero aún le falta "algo" más de alegría a ese motor.
Pues nada seguir pagando moto de por vida con el select... yo como dice el compañero ya me cambie a KTM
Evoluciones de motos que rozan lo ridículo.
Parece ser que BMW cada vez que evoluciona el boxer lo hace sumando 50cc....y con mucha electrónica claro, aparte de sus paquetes.En mi modesta opinión veo que el boxer lo están escurriendo mucho y quieren llevarlo al límite de prestaciones para no perder el pastel maxitrail y así tener la nueva generación que se llamará megatrail.
Pero en cuanto a prestaciones ,peso, rendimiento y volumen general del motor NO tienen nada que hacer con respecto a la competencia.Principalmente por concepción del motor la competencia ha nacido con motores más modernos y conceptualmente más dirigidos a motos más prestacionales y ligeras mientras que BMW tiene un motor muy evolucionado pero antiguo tendrían que cambiar esa visión y crear motos para un público fiel a una marca y un modelo.Si hubo un tiempo en el que podíamos quejarnos de que las japos cambiaban de modelos cada dos por tres pues ahí tenéis ahora a Bmw de la misma manera otro comentario era... BMW no hace motos de más de 100 cv y todos tan contentos marca Y usuarios.Creo que la marca debería plantearse en fabricar un producto que perdurarse más en el tiempo huir de las modas fabricando con la calidad que se le presupone que no es la que tiene, y dejando de lado prestaciones en un motor que no está hecho para esto y que cada vez es más pesado mas grande más caro y eso sí quedan muy bien en la exposición de los conces al lado de sus hermanos de 4 ruedas.Demasiado postureo.
pues o el tío es muy grande o la moto se ha encogido... ¿os imagináis que después de todo lo escrito/hablado, fuera una 850?![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
pues o el tío es muy grande o la moto se ha encogido... ¿os imagináis que después de todo lo escrito/hablado, fuera una 850?
Podrías parecer un "plagiador" de lo que pienso, pero solo te has adelantado en escribirlo.Los que podemos pagar estas motos pasamos de los 50.... aunque tenemos experiencia y sigamos yendo al gimnasio y llevando vida activa, la batalla son los kilos.
Ayer di una supervuelta cruzando la frontera con Francia varias veces y la verdad, pensaba, puedo mover la moto con la mirada y meterla en las horquillas con la puntita de los dedos, me dió un relajo y una sensación increible, teniendo en cuenta que algunos desniveles superaban el 16% y había baches tremebundos... se me van los ojos a la XR y se me vuelven a la GSA en cuanto me acuerdo de los sitios por los que me gusta pasar..
Señores de BMW, 150 cv si, es lo mínimo, la competencia está en 170 cv, si quitais los levers igual miro a otras... pero los kilos, los kilos, los kilos.
Me gustaria algo como lo que ha hecho Ducati con la Moster, un equipo destinado a limar los gramos, a quitar los cables y cambiarlos por buses, a no sobredimensionar el chasis, el grosor de los carteres.... Si hay que sacar versión R, para ese menos de 10%, que digo 5% que hace off road, lo haceis... pero lo que queremos el 95% es que la proxima GSA pese 30 kg menos y tenga un sistema como el de la Harley para bajar en parado... si no la proxima, a mis 60 años no será GSA porque no la podré enderezar si me ha quedado un poco inclinada con el depósito lleno, aunque luego se mueva como una pluma.. salu2
Para que si seguiremos comprando motos absurdas de mas de 230 kg, sin la parienta, ni el equipaje y cuantos más caballos mejor.Totalmente de acuerdo, yo con 51 años he tenido además de la GS Lc también la KTM1190 adventure y la Ducati Multistrada 1200S que he vendido have unos meses y me he comprado una Multistrada 1100S del 2009 básicamente por dos motivos: la fantástica ligereza comparada con cualquiera y el carácter clásico con sonido y empuje de un motor Euro3 sin capar.
Esta locura de potencia y mil gadgets electrónicos que llevan todos los fabricantes no me aporta nada. He tenido motos de 160cv y lo unico que hacen es que sin darte cuenta vayas a velocidades absurdas y que acabes sin puntos de carnet.
No entiendo porque no usan la tecnología para hacer motos ligeras como sucede en el mundo de las bicis, menos peso es mas disfrute y mejor control en curvas.
JUaJUaJUa. ¿acabas de hacer una ruta de más de una semana por... Portugal? por ejemplo.No es solo off Paco, es poder parar donde uno quiera, es poder subir por el casco antiguo de una ciudad, con empedrado con paquete y maletones cargados y no pasar miedo de donde poner el pie. Es dar la vuelta en uns pista del 20%, en fin, no solo off road, al 95% no nos interesa... saludos
Tu tambien llegaras, tiempo al tiempo.., jshshsEl otro día seguro que visteis el video de 4 gs..intentando cruzar un pequeño Arroyo y como se caían uno cruzando y otro en parado..
La nota común eran unas gs impecables..y equipadas..unos trajes caros y punteros y unos pilotos con edad de tener nietos en edad militar y absolutamente superados físicamente por semejante despliegue..
Cada vez que viajo veo eso..abueletes de 60 a 70 años a bordo de estas naves espaciales..
Llegará un momento que por simple evolución física no podrán llevarlas.
Ojo a la marca y modelo que esté atento a este fenómeno geriátrico
Se volvera a vender como churros.....o no....pero sigo diciendo q a las marcas se les esta yendo la olla
La olla se nos va a todos hace años. Un SUV de 3000 cc, con un consumo disparado,tracción inteligente, etc, para ir uno solo a trabajar por la ciudad o a una gran superficie a comprar?Más razón que un santo.
Pero...a quien se le está yendo la olla..a fábricas o a clientes?
La olla se nos va a todos hace años. Un SUV de 3000 cc, con un consumo disparado,tracción inteligente, etc, para ir uno solo a trabajar por la ciudad o a una gran superficie a comprar?