Yo llevo meses con la idea.
Y ahora estoy esperando a que alguien se decida, lo haga, y nos lo cuente.
Aunque en mi caso la intencion era comprar la Xchallenge y aparte un juego de ruedas supermotard (todavia dudo entre radios+takasago excel o llantas originales de Xmoto)
A mi SI que me gusta el amortiguador de aire, pero solamente para campo...
Por lo que ademas tendria que comprar un amortiguador de muelle para montarlo al mismo tiempo que las llantas supermotard (todavia dudo entre el ohlins que venden en touratech o el original de la Xmoto, tambien ohlins).
Ademas del gasto que ya voy acumulando, tendria que solucional el tema del guardabarros delantero, el alto no me gusta para supermotard, y el original de la Xmoto habria que sujetarlo a la horquilla de la Xchallenge con algun tipo de anclaje artesanal.
Con esto (el silencioso akrapovic de titanio+carbono y colector de titanio sin catalizador, de momento no lo nombro...) yo creo que ya me podria dar por satisfecho.
Está claro que las dos motos al 100% no las tendría.
La pinza de freno delantera seguiria siendo la de la Xchallenge, menos potente que la de la Xmoto...
Ademas, tambien hay que solucionar el problema que supone el cambio de tamaño de rueda delantera para el velocimetro (por no hablar del ABS), ya que en estas, al contrario de la F650GS la velocidad se mide en la rueda delantera.
Por lo visto el velocimetro se puede ajustar a las tres medidas, ya que las tres F650X montan el mismo, lo que no tengo claro es de si se hace de forma sencilla.
Ademas hay otros detallitos que los pasamos por alto, pero tambien afectan, como por ejemplo la longitud del caballete...
____
Eso que he comentado es mi ilusion, pero para ser mas sensato, practico y razonable, creo que lo mas conveniente es comprar la Xchallenge, poner neumaticos de tacos para campo 100% y aparte un juego de ruedas originales de la Xcountry 19 y 17 con neumaticos mixtos, los mismos que llevamos en nuestras F650GS para todo uso tipo metzeler tourance, que en carretera van de PM y mejor aun iran con una moto que pese 40kg menos...
Lo malo es que a mi me gusta mucho el supermotard, empezando por el concepto y terminando por la estetica, pero aun asi, no puedo limitarme a tener una moto en la que solamente pueda ir por donde hay asfalto y para subir a las aceras haya que buscar las rampas de invalidos...
Si, si, ya sé que con una Xmoto tambien se pueden hacer burradas y cosas parecidas al enduro, pero no, yo no me gasto 9600 euros para eso, me gasto el dinero en una moto para usarla para lo que es.
Por eso de momento sigo con mi F 650 GS que me sirve para casi todo.
Ademas... ¿No pensais que la F650X es un "poquito" cara para lo que ofrece?
Está claro que tiene un buen motor, mas que probado y evolucionado en cuanto a la electronica, pero...
Todavia estamos con:
BMW=Frenos convencionales (KTM=bomba radial + pinza radial)
BMW=Embrague con accionamiento por cable (KTM=embrague con accionamiento hidraulico)
BMW=Acelerador con accionamiento por cable (KTM=acererador electronico tipo yamaha R6)
BMW=53cv, 5 marchas (KTM=64cv 6 marchas)
BMW=9600 € (KTM=8690 €)
Somos muchos los que pensamos que la KTM tiene unos silenciosos muy aparatosos (necesarios para poder pasar la extricta holologacion euro-3) y es un detalle que a casi nadie gusta en una moto supuestamente agil y ligera.
Pues que sepais que los de akrapovic tampoco se han dormido en los laureles y KTM igual que BMW tambien los ofrece como opcion (precio = :-/)
Hay cosas que merecen ser contempladas en persona...
No es que quiera darle mas prestigio a KTM (que quiza lo merezca) ni quitarle a BMW (que quiza lo merezca). Simplemente quiero reivindicar que si unos pueden hacer una cosa que los usuarios valoran, los otros tambien deberian poder hacerlo, aunque claro, por esta vez he de reconocer que los de BMW han dado un paso bastante importante para lo que yo me esperaba, que vayan evolucionando, aunque sea poco a poco, pero que se muevan.
Saludos, y hasta otra.