Yo el día 19 andaré por mañolandia, pero los que estéis por aquí tenéis un buen espectáculo, y gratis!!!
Los Red Bull Autos Locos llegan a Vigo
El domingo 19 de septiembre. ¡Que tiemblen Vettel, Webber, Hamilton y Alonso!
Hay carreras de F-1, rallyes, de resistencia, otras de aventura como el Dakar y después… Después está el Red Bull Autos Locos, una alocada carrera contra reloj en la que los prototipos más desternillantes rodarán por las empinadas calles de Vigo el domingo 19 de septiembre. ¡Que tiemblen Vettel, Webber, Hamilton y Alonso!
Red Bull Autos Locos es una carrera de descenso urbano en la que 71 equipos participantes llegados de toda España (elegidos de entre más de 500 solicitudes) compiten a bordo de unos coches muy especiales, con alocados diseños y soluciones tecnológicas de andar por casa que dejarían en ridículo a los ingenieros de pista de Fernando Alonso. Los artilugios, cuyo único parecido con un coche convencional es que tienen cuatro ruedas, frenos y un volante, son “avanzados” diseños de ingeniería doméstica, de originales formas, cuidada aerodinámica y que utilizan los compuestos caseros más refinados de la ingeniería automovilística.
Eso sí, su única propulsión es la de la inercia cuesta abajo previo empujón inicial de todos los participantes (se han desechado los costosos motores V8 de la Fórmula-1) y, pensando en la seguridad de los participantes y para garantizar una deceleración extrema tras alcanzar velocidades cercanas a la barrera del sonido, todos deben disponer de un sistema de frenos, preferiblemente en óptimo funcionamiento. Al llegar a la meta, además del tiempo final, el orden de los ganadores se decide teniendo en cuenta otras variables, como la creatividad en el diseño del vehículo o la puesta en escena de los integrantes del equipo (formado por piloto, copiloto y un equipo de apoyo de 4 miembros).
La historia de Red Bull Autos Locos comenzó en Bélgica hace 10 años. La idea era dar aaalas a la imaginación de los apasionados de la automoción, con un rallye divertido y original, buscando potenciar el ingenio, la creatividad y el sentido del humor de los participantes. Hasta la fecha, se han celebrado 58 carreras en ciudades como Los Ángeles, Estambul, San Francisco, Budapest, Melbourne, Atenas, Praga o Mónaco. La única edición celebrada en España hasta ahora tuvo lugar en Barcelona en 2003. Y este año, Red Bull Autos Locos aterriza en Galicia, tierra de gran tradición automovilística y de carreras en cuesta no motorizadas, como las de las famosas ‘carrilanas’.
Así, no es de extrañar el elevado número de equipos gallegos participantes, una cuarta parte del total de inscritos. Junto a ellos competirán equipos llegados de Asturias, Euskadi, Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana e incluso hay un equipo que llegará desde Canarias.
Los miembros de los equipos son los propios ingenieros y constructores de sus inventos rodantes, y tras un competido proceso de selección, se encuentran ya inmersos en la fabricación de los bólidos con los que competirán en las empinadas cuestas de Vigo. Entre las curiosidades de los equipos participantes, destacan uno en el que todos los miembros son cocineros, una familia al completo, un equipo íntegramente femenino u otro en el que uno de los participantes ¡supera los 70 años!
La carrera se celebrará el domingo 19 de septiembre a partir de las 11 horas, aunque el día anterior se celebrarán, como en todo evento automovilístico, las inscripciones y verificaciones técnicas.
El circuito será muy rápido y exigente. Tendrá una longitud de 700 metros y recorrerá las principales calles del centro de Vigo. Las pendientes que hacen conocida a la ciudad servirán como el escenario perfecto para que el resultado de la ecuación ‘espacio partido por tiempo’ arroje resultados vertiginosos.
Más información aquí ----->
http://www.redbullautoslocos.es/#