Gallegos curso conducción, fechas y precio

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Lista de interesados:  :D

1 Gali
2 SusoR
3 Piti
4 Jalquin
5 Bambam
6 Rtp636
7 Javo
8 Jimbo
9 Loupo
10 ChusGS
11 Novato
12 Mandacarallo
13 Chin
14 Guss
15 Cartero
16 MultiLuis
17 ......Te animas? :)


Bueno pues ya tenemos los precios y fechas de los cursos:

Precio de la inscripción  130 € .

Fecha cursillos:

12 Marzo
30 Abril
11 Junio
09 Julio
24 y 25 Julio
06 Agosto
10 Septiembre
15 Octubre
05 Noviembre

Yo creo que con estas posibilidades si no hacemos un cursillo es que en realidad no estamos interesados.

Que os parece? Venga dar vuestras opiniones para ir centrando el tema.

Esto fue lo que escribio el organizador de los cursos:

kastri dijo:
hola, como dice el amigo gali, estubo ayer hablando conmigo referente a los cursillos de conduccion que realizo en braga (para este año 10 fechas), y quiero explicaros como va esto de lo cursillos:

en primer lugar se realiza un pequeño Briffing de media hora, donde se da a conocer el significado de las banderas y unas normas a seguir por los participantes.

en segundo lugar se sale a pista en tandas no mas de 25 pilotos y con un monitor delante, en cuyas tandas esta prohibido adelantar, tanto a los demas pilotos como al monitor, estas tandas se realizan por INICIADOS Y MEDIOS, la primera tanda de media hora, RAPIDOS, la segunda media hora y FEDERADOS la tercera media hora, a continuacion se repite la primera tanda y asi sucesivamente y sin mezclarse los participantes.

en tercer lugar se para 2 horas al medio dia de 13:00 a 15:00 horas para descansar y comer.

en cuarto lugar se iniciaran las tandas de la tarde.que se mantendran como las de la mañana pero estas sin monitor y pudiendo adelantar a cualquier piloto, pero con unas normas de conducta, como no poder hacer caballitos, no realizar adelantamientos suicidas (LO VEN LOS BANDERAS Y ME AVISAN) y demas normas que estaran por alli expuestas.

LAS TANDAS SIEMPRE SE MANTENDRAN SIN MEZCLARSE, PUDIENDO SUBIR O BAJAR DE TANDA AL MEDIODIA.

segun me digo gali no os querias mezclar con las RR, no hay problema pues os apuntais a iniciados y alli cada uno disfruta de su moto a su velocidad y sin agobios ( SOLO LOS DE LOS OTROS PILOTOS INICIADOS COMO VOSOTROS EN EL CIRCUITO.)

si quereis mas informacion no dudeis en preguntar aqui o en mi foro de la pagina o enviarme un EMAIL


jose_manuel@kastri-racing.com
www.kastri-racing.com

sin mas un saludo
jose manuel


Este es el circuito de Braga, yo creo que no esta nada mal para comenzar nuestras andaduras.

circuito_vs.gif


PistaAuto-Moto2.jpg


Esta es la web de la gente que organiza los cursos en Braga:

http://www.kastri-racing.com/
 
Toca ir poniendo fecha , yo los sabados suelo currar , pero se intentara escapar.
 
Yo creo que una fecha muy buena seria el 30 de abril, porque los dias ya son mas grandes y es la ultima fecha antes del verano y para esas fechas siempre hay cosas pendientes, que si bodas, comuniones, bautizos ;D

En serio, creo que seria una buena fecha y tenemos 6 semanas para preparar todo, yo voto por el 30 de abril.
 
Holassss:
El objetivo de este "ladrillo" es que a mi me gustaría conocer en mas detalle como se desarrolla el curso.

Para aclarar las cosas, y resumiendo lo que puso kastri en un post anterior, por lo que veo el curso consiste en:
1) Briefing para explicar las banderas y normas a seguir.
2)Tandas girando detras de un monitor sin adelantamientios. (Lo que se va a aburrir el que le toque detrás de mi ;))
3)Comida, descanso.
4)Tandas girando sin monitor y con adelantamientos. (Pánico le tengo a las japos :-/)

Yo cuando voy a un curso de algo voy con la intención de que me enseñen y yo pueda aprender algo. Es aquí donde me surgen una serie de dudas, que a ver si me podeis resolver, ya que con la impresión que me quedo es de que realmente no se trata de lo que yo entiendo por un "curso", sinó mas bien de ir a rodar a un circuito (que no digo que esté mal). ¿Es esto así?

Aparte de la experiencia de rodar con la tranquilidad de estar en un circuito controlado, donde podemos ir viendo y probando cosas,
-¿hay alguna sesión técnica?¿Es necesario algún conocimiento previo?
-¿para que va un monitor encabezando los giros? ¿cual es su labor?
-¿el monitor va a irnos corrigiendo fallos y sugiriendonos cosas? Doy por supuesto que las dudas que nos surjan las resolverá.
-¿hay alguna práctica concreta? Me refiero a frenada, conos, conducción en mojado,etc.
-¿que se hace entre tanda y tanda?¿se descansa y espera a la siguiente?

Seguro que me saldrán mas dudas con el tiempo. A ver si alguien puede sacarme de mi ignorancia :-[.

En cuanto al tema de las fechas, yo creo que cuando menos problemas tendría para ir es en el mes de julio, pero intentaré ir cuando decida la mayoría.

Saludos... ;)
 
Yo me estaba haciendo casi todas las preguntas que plantea suso.

Resumiento, tendría que hacer 300 km de ida y otros tantos de vuelta para dar vultas a un circuito en el que iría a "practicar" que no a "aprender".

No se si mi F limitada y yo estamos de momento para esas peripecias.

Por otro lado a mi me iría mejor en julio porque ya abré sacado la limitación y ademas como no trabajo por las tardes me podría ir el viernes, en abril con mi distancia a Braga me sería practicamente imposible. De todas formas de mi no os fieis porque tendría dudas tal y como está planteado en cualquier fecha.

Ademas supongo que si vais en abril y la experiencia es buena, se podría repetir en julio

Aun con esas, no dejaré de mirar el post para ver lo que decidiis. De momento no descarto nada de antemano
 
SusoR dijo:
Holassss:
El objetivo de este "ladrillo" es que a mi me gustaría conocer en mas detalle como se desarrolla el curso.

Para aclarar las cosas, y resumiendo lo que puso kastri en un post anterior, por lo que veo el curso consiste en:
1) Briefing para explicar las banderas y normas a seguir.
2)Tandas girando detras de un monitor sin adelantamientios. (Lo que se va a aburrir el que le toque detrás de mi  ;))
3)Comida, descanso.
4)Tandas girando sin monitor y con adelantamientos. (Pánico le tengo a las japos :-/)

Yo cuando voy a un curso de algo voy con la intención de que me enseñen y yo pueda aprender algo. Es aquí donde me surgen una serie de dudas, que a ver si me podeis resolver, ya que con la impresión que me quedo es de que realmente no se trata de lo que yo entiendo por un "curso", sinó mas bien de ir a rodar a un circuito (que no digo que esté mal). ¿Es esto así?

En un princpio mi idea era hacer un curso como tu bien dices pero para esos cursos tendriamos que ir como minimo a Madrid y eso supongo que es muchisimo desplazamiento.
En realidad como bien dices son tandas para rodar, aunque hay cosas que son interesantes como por ejemplo que harian un grupo con nosotros y saldriamos a pista nosotros solos sin Rss, que a mi tambien me dan panico.



Aparte de la experiencia de rodar con la tranquilidad de estar en un circuito controlado, donde podemos ir viendo y probando cosas   Para mi esto que comentas ya es una gran ventaja, el poder ir probando cosas sin el acoj..ned de la carretera,
-¿hay alguna sesión técnica?¿Es necesario algún conocimiento previo?
Supongo que con tener el carnet de conduccir sera suficiente para demostrar que sabes conduccir una moto, luego ya eres tu el que tiene que ir esperimentando y la practica, rodando allí nos dar una seguridad extra.

-¿para que va un monitor encabezando los giros? ¿cual es su labor?
El monitor va delante para ajustar el ritmo del grupo, creo incluso que en todas las vueltas en la recta frena a todo el grupo para que el primero que iba detras suya pase al ultimo y asi en todas las vueltas
-¿el monitor va a irnos corrigiendo fallos y sugiriendonos cosas? Doy por supuesto que las dudas que nos surjan las resolverá.
Pues yo no estaria tan seguro, supongo que mas o menos te indicara por donde tienes que trazar pero dudas encima de la moto no creo que las pueda dar y como no hay clase teorica, casi seguro que no
-¿hay alguna práctica concreta? Me refiero a frenada, conos, conducción en mojado,etc.
Como bien dices antes este tipo de ejercicios solo se hacen en curso y como esto no es precisamente un curso no creo
-¿que se hace entre tanda y tanda?¿se descansa y espera a la siguiente?
;D Eso ya supongo que sera para gustos, una vez terminas tu tanda puedes hacer lo que quieras, recuerda que son como minimo 5 tandas

Seguro que me saldrán mas dudas con el tiempo. A ver si alguien puede sacarme de mi ignorancia :-[.

En cuanto al tema de las fechas, yo creo que cuando menos problemas tendría para ir es en el mes de julio, pero intentaré ir cuando decida la mayoría.

Saludos... ;)

Mis respuestas sobre lo que pienso de algunas de las preguntas que haceis estan en las citas en negrilla.

Todo son dudas, para mi gusto lo ideal seria hacer un curso como los del TAC pero por desgracia a quí no tenemos la posibilidad.
Despues de ver lo que tenemos para mi tampoco esta nada mal lo que nos ofertan, pero eso ya es cuestion de gustos.

A mi lo que me tranquiliza es que si solo vamos nosotros no habria problemas entre nosostros.

Bueno, aqui estamos para estudiar todo y si nos interesa estupendo y si no pues lo dejamos y punto, sin compromisos de ningun tipo.
 
Sin duda ninguna esto sería lo ideal, pero por desgracias esta muy lejos.
Alguien  se anima a ir a uno desde Galicia con la moto en un carrito o furgoneta? No seria mala idea yo me apunto.

Acabo de mirar las fechas y el de mayo esta completo y el de septiembre es en Barcelona y ya no tengo tiempo para tanto desplazamiento.
Esta claro que al final o tandas o nada..... :-/


http://www.tac.es/bmwmoto/index.html
 
Güenas,

A mi no me importa ir a rodar .. está claro que como dice Gali algo siempre se aprende, sobre todo yo que lo que necesito es, como dice la canción, rodar y rodar rodar y rodar.

Lo de las fechas es lo que veo más complicado, pero lo mío es un caso particular por motivos de altar (ya me entendeis). El caso es que el día 30 de abril, precisamente, tengo una cita a la que estaría muy mal que no asistiera ... y después tengo unas merecidas vacaciones en no se que luna que dice mi novia ;)

Bueno, la conclusión es que estaré encantado de ir siempre que la fecha sea a partir del 1 de junio.

Vsss a tod@s
 
Hola a todos.

Yo para aprender, prefiero un cursillo del TAC. estoy matriculado en el del 22 de mayo en Madrid.
Bajo solo, si alguien más quiere apuntarse, yo iré desde Vigo el sabado 21 de mayo, que me lo diga.

Será un placer bajar acompañado.

Saludos.
Rol.
 
Rol dijo:
Hola a todos.

Yo para aprender, prefiero un cursillo del TAC. estoy matriculado en el del 22 de mayo en Madrid.
Bajo solo, si alguien más quiere apuntarse, yo iré desde Vigo el sabado 21 de mayo, que me lo diga.

Será un placer bajar acompañado.

Saludos.
Rol.

Hola Cachamuiña ;D podías darnos detalles de ese cursillo, o decirnos donde podemos ver la información
 
Rol dijo:
Hola a todos.

Yo para aprender, prefiero un cursillo del TAC. estoy matriculado en el del 22 de mayo en Madrid.
Bajo solo, si alguien más quiere apuntarse, yo iré desde Vigo el sabado 21 de mayo, que me lo diga.

Será un placer bajar acompañado.

Saludos.
Rol.

Lo miré en la red y para ese dia en el Jarama tienen el cupo cubierto, así que no hay lugar a discusión.
 
Gali yo también me apunto.

Ya he rodado en Braga, pero con la federación Gallega que era una p... m.... con perdón.

Creo que los de esta gente estan mejor organizados.

SusoR a ver si te puedo ayudar un poco a despejar esas dudas.

¿hay alguna sesión técnica? NO

¿Es necesario algún conocimiento previo? SABER ANDAR EN MOTO, NADA MAS.

¿para que va un monitor encabezando los giros? ¿cual es su labor? ENCABEZA LA MARCHA PARA QUE LA COSA NO SE DESPENDOLE, TE MARCA LA TRAZADA IDEAL QUE TIENES QUE SEGUIR, SE ADAPTA A TU RITMO SI ERES EL QUE LE SIGUE EN ESE MOMENTO.

¿el monitor va a irnos corrigiendo fallos y sugiriendonos cosas? PUES SOLO LO QUE LE PREGUNTES, PORQUE RODANDO DELANTE POCO PUEDE VER DE LO QUE TU HACES MAS QUE ESPERARTE UN POCO SI LO NECESITAS, PERO AL TERMINO DE CADA TANDA APROVECHA PARA PREGUNTAR A SACO LO QUE NECESITES.

¿hay alguna práctica concreta? Me refiero a frenada, conos, conducción en mojado,etc. PUES NO, PERO YA VAS A UN CIRCUITO A PRACTICAR COMO SE FRENA Y TOMA UNA CURVA, NO TE HACE MUCHA FALTA.

¿que se hace entre tanda y tanda?¿se descansa y espera a la siguiente? NADA. LO QUE TU DICES ESPERAR A LA SIGUIENTE Y DESCANSAR. ACABAS ECHO POLVO DE RODAR, TE LO ASEGURO.

De todas maneras, no es tan frio el tema como las preguntas que tu realizas. Cuando más se aprende en moto es cuando llevas un monitor delante, pero claro como siempre que uno quiere aprender, tienes que poner algo de tu parte.

1º Intentar seguir la linea exacta marcada por el monitor. Tienes que intentar ser un mono de repetición de lo que el hace. No entrar por tu trazada, sinó por la suya. No te preocupes, ya sabemos que puede rodar mucho más deprisa que tu, pero se adapta a tu ritmo (aprenderás lo que es entrar rápido en una curva y el monitor irá con una sola mano y mirando para atras a ver lo que haces).

2º Intentar no despegarte de el. Al ritmo que el te va a llevar de entrada no hay peligro de caida. Tu moto siempre aguantará mucho más de lo que te pide el monitor, así que hay que superarse un poco vuelta a vuelta y procurar ir bien pegado a su rueda. Así es como se aprende. El movimiento solo se demuestra andando...

3º No te va a tocar rodar detrás de el más que unas pocas vueltas. Aprovecha la ocasión.

4º Sigue las reglas marcadas por la organización. Si has rodado esa vuelta de primero en la recta salte y colócate de ultimo para dejar turno al siguiente.

5º La teoría dice que ruedes como ruedes de despacio, está prohibido que te adelanten, pero mejor y por si acaso empieza siempre por el grupo lento y vete subiendo de categoría si te crees capacitado. No te hagas el chuleta de irte al grupo rápido desde el principio. Un circuito no es la carretera. Aqui se rueda mucho más rápido. No te pases de listo.

6º Y por ultimo en las tandas libres de la tarde si no estás seguro no salgas a pista. Aquí la gente se desmelena más y seguro que te adelantan por todas partes. Esto no es culpa de la organización sinó una cuestión de civismo motero (que muchas veces no lo hay y te adelantarán como les da la gana). Lo mejor es que te apartes y dejes paso si te quiere pasar un grupo rápido.

Por lo demás mis experiencias siempre han sido buenas. Procuro hacer un curso al año más o menos y da igual la moto que lleves. Los he echo con Transalps, FZ750, con una Bandit, con la Caponord y ahora quiero con la Multistrada, y ha venido conmigo hasta una chica con una CB 250 que se lo pasó de miedo.

Supongo que esta gente no meterá tanto personal en cada curso. Es que el problema con la federación era la masificación. Metían motos como sardinas en lata en el circuito porque cobraban poco y al menos eramos 150 motos repartidas en dos grupos de 3 monitores cada uno. Imaginate el lio. Gali, es importante, ¿cuantas motos quieren meter en ese curso?.
 
Hola Luis :D, pues con tu mensaje yo ya no tengo duda ninguna, si no organizamos un grupo para nosotros yo ire igual con las Rs.

El sabado estuve en Braga mirando unas tandas y me gustaron, no las hacia la gente con la que estamos tratando pero mas o menos creo que todos tiene una forma de trabajo similar.

A mi me gusto y la distancia no es mucha, desde Vigo son 100 Km y desde mi casa 200 km pero me da igual, tengo ganas y quiero ir.
 
Gali, ami en principio aunque no sea un curso propiamente dicho, me sigue interesando. Siempre tuve curiosidad como sería rodar en circuito :-).

En principio mientras sean en fin de semana las fechas me adaptaría a cualquiera.

Aunque sinceramente 130 euros por rodar simplemente aunque haya un monitor me parece un poco caro, pero en fin.
 
En cuanto a las fechas, yo sugiero no ir mas alla de Junio, o sino dejarlo ya para Septiembre en adelante, porque en un circuito con mucho calor en pleno verano te puedes morir :P.

Ya en primavera tras una tanda, no se sabe que esta mas rojo, si la moto o el piloto. ;D
 
Gracias Gali y MultiLuis por responder a mis dudas, y disculpad que estuviera tanto tiempo sin contestaros.
Creo que es interesante lo de ir a rodar al circuito, pero a mi ahora mismo no me interesa mucho.

Seguiré atento para ver cuando decidís ir.
Gracias de nuevo y saludos...;)
 
Aparte de subir el post, decir que estuve viendo el programa del TAC y no hay color con respecto al de braga, son monitores de BMW y conocen las limitaciones de nuestras motos, asi como ponerlas apunto de suspensiones, etc etc tendremos que estar mas atentos para el año si queremos ir al jarama, ;D
aun asi sigo interesado en ir a braga, decir que yo el dia 30 de abril no voy a estar en las galias lo que seria imposible ir en esa fecha.
Un saludo y animo. ;)
 
Gracias Javo por subir el post, sobre lo delos cursos del TACC sin duda no hay color pero por desgracias nos queda muy a contra mano.


Una pena sin duda... :-/


De todas formas yo por mi parte no descarto mi interes por esta alternativa.

Seguiremos informando... ;)
 
Hola de nuevo, solo quiero aclarar un par de puntos sobre estos cursillos que yo organizo.

1 - no tiene el nivel de ningun cursillo de TAC ni del RACE por que :

PRIMERO

La gente que la organizamos, somos gente nueva en esto de los cursillos (2 años de esperiencia).

SEGUNDO:

El circuito donde se organiza este cursillo es en el EXTRANJERO (aunque parezca mentira), por que no tenemos en Galicia ningun circuito donde poder aprender y crear una escuela de conduccion como debe ser.

TERCERO:

El animo de estos Cursillos la verdad no es deciros como teneis que conducir en mojado, seco o enseñar a alguien como se anda por ciudad, si no disfrutar y aprender (porque no?) de pilotos que corren el campeonato gallego y alguno el nacional (español y portugues ) de velocidad, de un dia distinto en el circuito.

2- EL PRECIO

El precio la vedad se que es mas caro que alguno que se celebra en españa, pero la verdad es que en eso mismo esta el problema, en que los seguros que hace la federacion para los cursillos, suben mas del doble cuando se va al extranjero (PORTUGAL).

3-LOS MONITORES

Aqui la vedad no estoi de acuerdo con alguno de vosotros, puesto que los monitores que yo llevo, la verdad es que son de lo mas profesionales que tenemos por GALICIA.

Otra cosa que no se si quedo claro, es que los monitores os explican y corrigen antes, y despues de cada tanda lo que haceis mal y lo que haceis bien. Cada monitor sube con su grupo a la sala de prensa y alli se explica, pregunta, exponen todos los problemas que pudiera haber en la tanda.


Esperando que mis aclaraciones os sirvan para aclarar alguna duda, os saludo

Jose manuel

www.kastriracing.com
 
Muchas gracias Kastri ;), personalmente a mi cualquier aclaración me viene bien, que estoy muy verde en temas de cursos, circuitos, etc..
Saludos... ;)
 
:D... Muchisimas gracias Kastri, tengo este tema un poco apartado porque la semana psada tuviemos una concentracion Trail en Segovia y ahora estamos tambien con una nacional en Villagarcia pero muy pronto nos pondremos al dia en todo.

Muchas gracias y un saludo de Gali
 
Atrás
Arriba