kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 9.233
- Puntos
- 113
En autovía chino/chano, cuando hice el Punta a Punta este año, la vuelta de Castellón a Madrid fue como estar en un potro de tortura. Al final encontré que la única forma de no parar cada 40 minutos era ir a una velocidad constante de 110km/h, así me ahorré tener que andar pendiente de los radares, y los puntos de mi carnet estuvieron a salvo jaja.
El ESA de la suspensión lo he usado, pero aún así solo regula el amortiguador trasero, la verdad es que se nota mucho, pero en según qué carreteras no es suficiente, y ni qué hablar de la suspensión, demasiado poco recorrido y dura para esas cosas, demasiado blanda para "conducción deportiva", aunque yo esto no lo practico casi nunca ya que me gusta ir mas así con "flow", que con el cuchillo en la boca.
Por cierto. Mil gracias por la ruta, la verdad es que tiene una pinta estupenda, ten por seguro que la voy a utilizar en cuanto pueda escaparme otro día.
Mi problema es que me saqué el carnet el 15 de enero de 2018 y saqué la moto del concesionario el 20 de enero, así que estoy esperando a sacarme el A para poder probar alguna otra moto no limitada que se ajuste más al uso que yo hago de la moto. Lo del viento es matador, para un rato es llevadero. todos los días tengo tramos mas o menos largos de vías rápidas, pero al final estás como mucho 20 o 30 minutos en el día a día, otra cosa es una ruta larga o un viaje. Le estoy haciendo ojitos a la nueva Honda África Twin Adventure Sports, aunque tengo muchas ganas de probar la KTM 1290 superadventure S y obviamente la 1250GS/GSA
Pues no sabía lo de Águila Roja muchas gracias por el dato, la verdad es que es una ubicación que le pega mucho. Lo de Segóbriga ayer justo lo pensé cuando ví señales de Tarancón, soy un amante de la cultura grecolatina, y tengo pendiente una vista al yacimiento. De hecho, el año pasado hice la intentona de ir con mi chica en la moto, parecía que hacía un día espléndido de moto, pero a medio camino por la A3, nos encontramos un banco de niebla super espesa, la temperatura bajó de 18 a 5 grados, y la visibilidad era absolutamente nula. Yo iba bien pertrechado, pero ella no, así que me salí de la carretera a ver si encontraba algún sitio en el que ella pudiera entrar en calor, pero nos metimos en un poblado chabolista en el que en cuanto escucharon el ruido de la moto empezó a salir gente que no nos gustó nada, sí, prejuzgamos en ese momento, pero decidimos no parar allí y seguir por la carretera secundaria, lo que fue un gran error porque, no se veía absolutamente nada, cada 30 segundos tenía que limpiar la visera del casco, y mi chica cada vez tenía más frío, pero pasaban los kilómetros , y yo sabía que estábamos al lado de la autovía, pero no había ninguna salida, mi chica me pedía por activa y por pasiva que parara por favor, pero yo insistí en no hacerlo porque la carretera no tenía arcén, y no se veía nada, por lo que corriamos peligro de que nos arrollaran. Hasta que al final, aparece en la bruma una rotonda con señales hacia la A3, y la cogimos dirección Madrid, hasta que salimos del banco de niebla en la primera salida, que era Villarejo de Salbanés, y allí, después de varias bebidas calientes, y estando al sol con sus ropa de abrigo y mi chaqueta de la moto conseguimos que se le fuera un poco el frío, aunque ya estuvo destemplada todo el día. La próxima vez procuraremos hacerla en otra época del año. Esto me recuerda que en septiembre del 2018 fuimos con la moto a Soria, y aprovechamos a ir a ver el yacimiento de Numacia, dando la casualidad de que llegamos al último pase de 1 de los tres días al año que el equipo de arqueólogos hacen una visita al yacimiento teatralizada con trajes de la época. No teníamos ni idea, y una vez más nos lo encontramos.
En realidad los dos tenéis parte de razón, los trayectos largos de autovía o vías rápidas en la naked son destructores de cuellos y tímpanos, y lo del viento lateral imagino que cuanta menos resistencia se oponga mejor, y en este caso una naked por su construcción parece como la opción mas idónea. Pero vaya, ya estoy convencido de cambiarla en cuanto me saque el A, que el 14 de enero de 2020 estoy en la Autoescuela para apuntarme.
A mi lo de la caida brusca y niebla me paso una vez tb en Teruel en el mes de Agosto, un dia temprano que iniciaba viaje hacia Bretaña.
Por cierto, si vas por esa zona y te gusta la arqueologia (a mi me apasiona y combino todos los viajes con cosas que ver), tienes cerca de Cuenca la ciudad romana de Valeria, muy interesante y en Guadalajara al lado de Zorita de los canes esta Recopolis una de las pocas ciudades visigodas de nueva planta, te recomiendo la visita guiada, la hace un chaval muy preparado.
Saludos.