Gasolina de 95 ode 98?

jcdecea

Arrancando
Registrado
3 Sep 2010
Mensajes
24
Puntos
0
He estado mirando por ahí y no termino de aclararme acerca de qué gasolina poner en una R60/2. 95 ó 98? Y qué aditivo es el más adecuado?
 
Que tal Tote. No sé si te acuerdas de mi. Nos conocimos el otro día en la puerta de la resi admirando tu moto mi mujer y yo.

El asunto es que en algún subforo he leído cosas muy raras en relacióin con el tema de la de 98 y me han surgido enormes dudas. Si te veo mañana, charlamos un rato de esto y de otras cosas. Un saludo
 
En la R75/6 del 75, yo le pongo de 98 y no se ha quejado, de vez en cuando un bote de aditivo  wymns  pero que no se acostumbre ;)
SALUDOS
PACO 8-)
 
En el manual original de la serie 7 y las RS indica Super con índice mínimo de octanano 98 (ROZ), que no sé si es la misma 98 de las gasolineras actuales,
Como no sé adjuntar aquí un pdf, os envío la página por email si alguien la quiere
 
juer, vaya lio cada uno piensa una cosa distinta respecto a este tema, pero...¿¿Quien esta en lo cierto?? :-/

Hablando del aditivo de plomo...Yo le echo cada vez que repongo gasolina y le pongo de 95 , no se si hago bien. :-/

En cuanto al tapon de aceite de 2T...¿¿De vez en cuando que quiere decir??



Gracias.
 
Yo diría que es un poco extraño añadir aceite a una moto que ya suele beberse solita un poco del suyo, no le veo la necesidad. Más que el octanaje, creo que hay que fijarse en la calidad del combustible. Con la R 100 RS a veces me suenan las válvulas según donde he puesto la gasolina y se acaba el claqueteo cuando le pongo en otra gasolinera. Algunos me han dicho que es a causa del calor o la altitud pero yo lo atribuyo a la calidad del combustible. Uso indistintamente 95 y 98. Si tienen 98 donde me paro a repostar suelo ponerle 98, pero ahora hay muchos sitios donde solo tienen 95.
 
Creo que el tema del aceite 2T es porque contiene un aditivo que permite eliminar la calamina(?) que se forma en la cabeza de los pistones.
 
Yo le echo de la de 98 por aquello de "a burra vieja, buena alfalfa".

Un saludo
 
No creo en el rollo ese patatero del aditivo, uso 95 porque es más barata, alguna vez le echo solomillo 98.
Un saludo
 
digo lo de en los 70 si, porque la mia es una 90s del 76.
en su manual de uso indica que se ha de usar gasolina de 98, que entonces se llamaba extra.
en realidad solo depende de la relacion de compresion de los cilindros.
si es inferior a 9 a 1 , se puede usar la de 95 , si es superior, la de 95 puede hacer auto encendido, antes de tiempo y provocar picado de biela.
yo pongo 98 y aditivo wins para sustituir el plomo que se encargaba de lubricar asientos y guias de valvulas.
saludos.
 
6B545E49524F6F0C0D0D693D0 dijo:
Creo que a causa de algunas asociaciones erróneas, se piensa que la gasolina de 98º es de mayor calidad que la de 95º.

Hace años, el señor comercial o directivo de una empresa, tenía un cochazo, tipo berlina de lujo, por supuesto con motor Diesel, por que el tipo viajaba mucho y con ese motor resultaba más económicos sus desplazamientos. Pues bien, esto llevó a pensar al dueño del humilde utilitario que el conche "bueno" tiene que llevar motor diesel o no valía para nada :-/

La gasolina de alto octanje, se utiliza para motores de muy alta relación de compresión, para evitar el autoencendido. Los motores de alta relación de compresión dan un mejor rendimiento; obtienen y aprovechan más de la energía contenida en la gasolina. Estos motores de alto rendimiento precisan de gasolina de alto octanaje para su funcionamiento; no pueden funcionar con gasolina normal.

[highlight]Un motor de relación de compresión "normal" puede funcinar con gasolina "normal" y con gasolina de alto octanaje[/highlight]; pero por hacer uso de esta segunda, no va a funcionar mejor ni va a dar más rendimiento.

Quizás aquí haya otra asociación de ideas equivocada: como los coches y motos de alto rendimiento y prestaciones deportivas, los coches y motos "buenas", funcionan con gasolina de 98º, pues yo le pongo a la mía también de esa gasolina, "...que es mucho mejor y más refinada." :D

Hola VictorR100T.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La relación 9,5:1 es un arelación de compresión normal o alta?
Al ser motores de carrera largo (comparados con las japonesas de 4 cilindros, por ejemplo), lar RPM en zona roja son menores, para una velocidad lineal alta del pistón, y la compresión más alta.
La pregunta es si con esa relación hay que usar la gasolina indicada en el manual original (98)
 
6A555F48534E6E0D0C0C683C0 dijo:
Yo creo que tan "Super" es la 95 como la 98. Y por otro lado, no entiendo bien que si en los años 70 y hasta bien entrados los 80, la gasolina normal era de 91 octanos y la super era de 97; cómo es que el manual original de una moto fabricada hasta el 76, cuando apareció la serie /7, recomienda una gasolina, que de haberla sería sólo en algunos países de los que participaban en la carrera espacial ... ::)

+1
 
VictorR100T,
te mando un email con la sorprendente recomendación del manual
Un saludo
 
Gracias.
Ya me explicarás cuando puedas lo de la junta de cobre en la base del cilindro
Un saludo
 
Aunque seguro que lo explicará Victor y mejor que yo, las juntas en la base de cilindro buscan bajar la compresion
 
Parece ser que los octanajes de las gasolinas tienen relación con el autoencendido. Con una relación de compresión de 9:1 (la mía R75/6) le va bien la de 95 ya que no "pica biela" como se decía antes, aunque cada moto ya viene indicada por el fabricante el tipo de gasolina adecuado.Por supuesto partiendo de la base de una correcta puesta a punto del encendido. Poner gasolina de más octanaje sólo tiene de negativo el precio. Otro caso es el de la super de antes, que llevaba el tetraetilo de plomo, que era , principalmente, un lubricante. Ahora las gasolinas no lo lleva ninguna, con lo que resecan más las guías de válvulas, asientos y parte superior de cilindro. No obstante hay en el mercado los sustitutos del plomo, que según el fabricante suplen esa carencia. Yo siempre le añado cada vez la correspondiente dosis. Ya no sé si será verdad lo del sustituto, pero de momento así lo hago, y la moto anda bien. Lo de añadir aceite, pues no sé, pero en todo caso debería ser, cuando menos del que se añade a los motores de 2T ¿no?. Lo de las juntas en la base de cilindros, efectivamente bajan la compresión, permite usar gasolina de menos octanaje pero rinde menos el motor. O sea, mas o menos como ya ha dicho Tote más arriba, a mayor compresión mas octanos.
 
En la R90/6 siempre pongo 95 y la parte correspondiente de sustitutivo de plomo. Perfecta.
 
En las tres abuelas siempre de 98 pero sin ninguna clase de aditivos pues tenia entendido que no les hace falta pero estoy leyendo desde hace tiemp que muchos les poneis aditivos.Entonces me planteo si lo estoy haciendo mal por no ponerles aditivo.A mi hasta ahora no he tenido ningun tipo de problemas...Saludo y gas Komodoro.... :o :o :o
 
Komodoro, estamos todos igual que tu, en mi caso le pongo aditivo y gasofa de 95, pero no se si estoy haciendo el canelo :(

En resumen, me da que nadie lo sabe con certeza, son todo especulaciones...
 
08373D2A312C0C6F6E6E0A5E0 dijo:
En la década de los 60 y también en la de los 70, la gasolina "normal" era de 87º y la "super", de 92º; eso sobre el papel y con los controles de calidad también de la época. Eso sí, usaban compuestos de plomo para evitar la autodetonación; y estos compuestos, supuestamente, ejercían una accíon benéfica sobre los asientos de válvula, retardando su desgaste.

Pon la gasolina que más te guste, 95 ó 98, no vas a notar diferencias salvo en el precio; y si quieres, un sustituto del plomo cada pocos depósitos.


por aquel entonces había normal (87) súper (92) y extra (98).
esta ultima no en todas las estaciones pro no era difícil encontrarla.

lo de la normal de 91 y la super de 97 fue posterior.
 
Antes 98 ahora desde que conocí a un señor que trabaja en una conocida petrolera y "me quitó la venda", siempre 95 .SON LO MISMO si si LO MISMO. Ahora, cada uno con su dinero que haga lo que quiera... ;) Ah y con el gasoil lo mismo los combustibles "premium " son un saca dinero.
 
Atrás
Arriba