Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
margaman dijo:Dudo de aquel que diga que NOTA la diferencia.
A. dijo:Matizo: no se trata de experiencia... supón que por algun pequeño fallo en algun sensor, captador, bujia... llamalo "x" mi moto para ir tan fina como la tuya necesita llevar gasolina de 98... eso puede pasar. Y [highlight]si te sientes a gusto riendote de lo que dicen los demás... pues vale [/highlight]:-?.
Por cierto, a 1 deposito semanal de 15 litros x 52 semanas son 780 litros que por 9 centimillos de diferencia son 70,20 euros de diferencia al año... no creo que nadie se arruine por eso ni que sea como para tachar a nadie de "pardillo despilfarrador" ;D ;D ;D y solo en cuanto a limpieza del combustible siempre se ha dicho que merece la pena.
Y otra cosa, [highlight]estaria bien saber que gasolina usaban/usan aquellos a los que se les paraba la moto y aquellos a los que nunca les ha sucedido[/highlight]. Con esto no quiero decir nada, es simple curiosidad :.
Saludos.
Hola. Yo creo que el punto de encendido tiene mucho que ver con la detonación. En el caso más común de combustión detonante (hay otros tipos de combustión anormal en los que eso no sucede) avanzar el encendido aumenta la intensidad de la detonación y retrasarlo la disminuye. De hecho, los motores que tienen encendido autoadaptativo hacen precisamente eso: llevan un sensor de detonación cuya señal actúa sobre el punto de encendido, lo que permite que en esos motores si pueda notarse una diferencia de prestaciones entre 95 y 98, pero no por la gasolina ni su poder calorífico -que es el mismo- sino porque el punto de encendido afecta bastante al rendimiento. El sistema funciona retrasando el encendido cuando se detecta detonación incipiente. Que yo sepa, las modernas 1200 si llevan todas ese sistema. Desconozco si es el caso en vuestras Fs pero, por lo que han dicho otros, parece que no. Y si es que no os puedo asegurar que no tiene que notarse ninguna diferencia entre 95 y 98, ni en potencia ni en consumo. Son gasolinas de exactamente la misma formulación; simplemente una lleva más aditivos antidenonates que la otra. Eso que he leído en algunas intervenciones de que si una es más limpia que la otra es rigurosamente incierto. Lo que si es verdad, y también lo habéis dicho algunos, es que puede haber diferencias apreciables entre una gasolinera y otra, bien por cosas inconfesables como la adulteración, que prefiero pensar que no, bien por una cuestión de limpieza de tanques, bien por tiempo de residencia de la gasolina en el depósito. La gasolina está compuesta por un gran número de hidrocarburos de diferente composición y unos son más volátiles que otros, como se puede ver mirando las curvas de destilación ASTM. Es más, no sé ahora porque hace mucho que no lo miro, pero antiguamente el BOE especificaba características de volatilidad diferentes para lo que se conoce como gasolinas "de verano" o "de invierno". El caso es que si una gasolina se queda mucho tiempo en el tanque termina por perder las fracciones más ligeras, que son también las más volátiles y las más antidenonantes.A. dijo:A ver, porque esto de las "verdades absolutas..." en fin :-/
Me parece una explicacion plausible el tema que se comenta de la suciedad en los depósitos de las gasolineras, puede ser que en la gasolinera que repostamos algunos la gasolina de 98 esté mas limpia, vale.
Eso de que la moto está hecha para funcionar con 95... pues no es del todo correcto. Esta preparado para funcionar con gasolinas de mas de 91 octanosy tanto 95 como 98 son mas que 91 ¿no?, pues correcto tambien.
Lo de tener que avanzar el encendidono entiendo que tiene que ver en este caso la capacidad de detonacion con el momento de encendido.
Tienes razón, y todos esos factores que has mencionado afectan a la detonación. Lo que sucede es que la detonación en sí misma es tan perversa y perjudicial que los diseñadores de motores se cuidan mucho de que llegue a suceder dejando margen suficiente en las variables de diseño como para garantizar que ni siquiera cuando se juntan todas las cosas del lado malo vaya a existir detonación. Por lo que estamos en las mismas: en principio no debe notarse diferencia bajo ningún concepto, siempre que hablemos -claro está- de motores normales correctamente mantenidos. Si ese no es el caso las cosas podrían cambiar. Por ejemplo, un motor al que se le ha acumulado mucha carbonilla en la cámara de combustión es un motor más propenso a detonar, porque el volumen que ocupa la carbonilla ha hecho aumentar la relación de compresión y porque puede promover la aparición de detonación por algún punto caliente.Y no somos tontos los que afirmamos que en NUESTRA moto se nota mejoría. Ni todas las motos son identicas, ni conducimos de la misma forma ni en los mismos lugares... ciudad, pueblo, carretera, autopista, verano, invierno... las condiciones atmosfericas, altura, humedad, presion atmosferica del lugar donde nos movemos cambian
No termino de estar de acuerdo, aunque lo que dices es razonable. Pero hay cosas que no son opinables sino que son verdades objetivas. Y para contradecirlas no vale decir "a mi me parece" o "mi feria me va bien o mal". Si se ensayan en banco de pruebas las dos gasolinas en el mismo motor, sin modificar sus ajustes ni reglajes no tiene que notarse ninguna diferencia.¿o es lo mismo Barcelona que Asturias o Sierra Nevada... ?, quizá unos suministradores de gasolina son mas "formales" que otros... pues eso, que cada uno cuenta la feria como le va. Hablamos de experiencias personales , no de verdades empíricas... tratamos de aportar nuestro granito de arena que quizá ayude a alguien que haya tenido alguna sensacion de mejoria a decidirse...
370km???? j*** a que velocidad y por donde. Supongo que te queda seca. :djnerby dijo:Hola, yo no me rompo el coco por que antes tenia una gs500 y la echaba 95 asta que empezó a ir a pedos y ahogarse, entonces le eche 98 y la moto cambio asta hacia mas km.
Cuando saque la f800st del concesionario directa mente 98, me suele hacer 370km en plan tranquilo y 300km deportiva mente.
en 12 meses la e echo 17.000km y ningún problema ni paradas.
es mi experiencia y doy mi opinión