gasolina st

josero

Acelerando
Registrado
17 Nov 2008
Mensajes
444
Puntos
28
Amigos creo que este tema ya ha sido comentado aquí, pero tengo dudas ya que un amigo me comentaba que la st con 98 iba bastante mejor que con 95 y esto no originaba ningún problema.
Yo tengo mis dudas que opinais vosotros?
 
Hola

HAce un mes lleve la moto al taller pues se me paraba. Solo me ocurria cuando estaba "calentita", como temia que necesitase alguna campaña...total, que por si acaso.

Sorpresa la mia cuando el jefe de taller me pregunto que gasolina le echaba, respondiendole que 95 y siempre de la misma gasolinera. A lo que me respondio, que mejor cambiar de gasolinera y ademas que usara 98...

Yo me quede un poco a cuadros pues el manual se recomienda la 95, y si buscas un poco mas veras que es un tema muy manido en el foro y encontraras muchas opiniones al respecto.

Yo con la 98 aun no he tenido problemas...

Saludos
 
No creo que el octanage tenga que ver nada. El cambio de gasolinera puede valer debido a la acumulación de suciedad en el depósito de la gasolinera o a la antigüedad de éste. Si se te paraba en caliente, es que la tuya lleva el extra de las "paradas" que te habrán solucionado en el conce, lo tienen protocolizado.
La gasolina de 98 solo perjudica a tu bolsillo, y quita los petardeos en las retenciones, a mi me gustan.
 
95 que es mas barata y es la que recomienda el fabricante (que algo del tema sabra digo yo?) ;).
 
Sin duda alguna 95.

El motor está hecho para funcionar con 95.

Es lo que recomienda el fabicante y más barata.

Poner 98 es tirar el dinero.

Dudo de aquel que diga que NOTA la diferencia.

VVsssssssssssss..... 8-)
 
Pues este es un tema largamente comentado. Que si 98 que si 95... en fin, como te han dicho 95. Yo le pongo 95 en una BP y sin problemas. Más barata y es la recomendada.
 
Yo 95 tambien, la moto esta pensada en ir con 95, toda el sistema de inyección esta programado para 95, con 98 tendrias que modificar el tiempo de inyección, avanzarlo,etc, sino se hace eso, se puede acumular carbonilla en los pistones.
 
Hombre por poner gasolina de mas octanaje no le pasa nada al motor, de hecho la 98 es mas limpia y genera menos suciedad en el cilindro. Tampoco hay que tocarle a la inyección para nada, solo habría que hacerlo si queremos cambiar la curva de par y la de potencia.

Personalmente para un uso tranquilo y sin excesos la de 95 va bien pero para circuito o un uso mas deportivo siempre mejor usar la de 98 ya que a alta temperatura en el cilindro evitamos una detonación prematura o incompleta.
 
A ver, porque esto de las "verdades absolutas..." en fin :-/

Me parece una explicacion plausible el tema que se comenta de la suciedad en los depósitos de las gasolineras, puede ser que en la gasolinera que repostamos algunos la gasolina de 98 esté mas limpia, vale.
Eso de que la moto está hecha para funcionar con 95... pues no es del todo correcto. Esta preparado para funcionar con gasolinas de mas de 91 octanos ;) y tanto 95 como 98 son mas que 91 ¿no?, pues correcto tambien.
Lo de tener que avanzar el encendido :o no entiendo que tiene que ver en este caso la capacidad de detonacion con el momento de encendido. En el caso de este motor en ningun sitio he visto yo escrito que se haya de variar el momento de encendido en funcion de la gasolina a utilizar, pero si tu lo dices me lo tendré que creer, porque supongo que sabes de lo que hablas :)
lo que si que no me cuadra es eso de dudar de ALGUIEN que afirme algo :( se puede estar en desacuerdo pero de eso a lo otro...

Y no somos tontos los que afirmamos que en NUESTRA moto se nota mejoría. Ni todas las motos son identicas, ni conducimos de la misma forma ni en los mismos lugares... ciudad, pueblo, carretera, autopista, verano, invierno... las condiciones atmosfericas, altura, humedad, presion atmosferica del lugar donde nos movemos cambian ¿o es lo mismo Barcelona que Asturias o Sierra Nevada... ?, quizá unos suministradores de gasolina son mas "formales" que otros... pues eso, que cada uno cuenta la feria como le va. Hablamos de experiencias personales , no de verdades empíricas... tratamos de aportar nuestro granito de arena que quizá ayude a alguien que haya tenido alguna sensacion de mejoria a decidirse... o a aquel que siente que la moto no va del todo "redonda" para que se gaste UN EURITO Y MEDIO mas al llenar el deposito y haga la prueba... o sea que no veo el porqué de la necesidad de tirar por tierra las aportaciones de algunos compañeros o el intento de algunos de hacerse unas risas... ;)

Siento el tocho y espero que no os haya molestado. Un gran saludo a todos.
 
No, si molestar no molestas A., por lo menos a mí. ;)

Pero tampoco te molestes tú ;D por DUDAR, digo "DUDAR" de aquel que diga que nota la diferencia.

Vale, "acepto pulpo como animal de compañía", puede que haya "ALGUIEN" que note la diferencia, pero tiene que ser muuuuuyyyy experimentado.

Habría que hacer la prueba con "ese alguien" dándole la misma moto con gasolina de 95 y de 98 alternativamente, digamos 7 u 8 veces, haciendo varias pruebas con cada gasolina y ver si DE VERDAD nota algo... ::)

Yo en esto A., soy como Sto. Tomás: "Cuando lo vea me lo creo", mientras, si no te importa, seguiré dudando de todo aquel que diga que "se nota" la diferencia y echándome unas risas a cuenta del asunto ;D ;D ;D

Sin que ello signifique "tirar por tierra las aportaciones de algunos compañeros " ;)

VVssssssssssssss..... 8-)
 
Matizo: no se trata de experiencia...  supón que por algun pequeño fallo en algun sensor, captador, bujia... llamalo "x" mi moto para ir tan fina como la tuya necesita llevar gasolina de 98... eso puede pasar. Y si te sientes a gusto riendote de lo que dicen los demás... pues vale :-?.

Por cierto, a 1 deposito semanal de 15 litros x 52 semanas son 780 litros que por 9 centimillos de diferencia son 70,20 euros de diferencia al año... no creo que nadie se arruine por eso ni que sea como para tachar a nadie de "pardillo despilfarrador" ;D ;D ;D y solo en cuanto a limpieza del combustible siempre se ha dicho que merece la pena.


Y otra cosa, estaria bien saber que gasolina usaban/usan aquellos a los que se les paraba la moto y aquellos a los que nunca les ha sucedido. Con esto no quiero decir nada, es simple curiosidad ::).

Saludos.
 
Buenas otra vez! Veo que este tema esta cogiendo una dimensión desconocida! ;) Sobre lo de verdades absolutas, cada uno tiene su opinión y cada uno intenta dar su consejo,porque de esto se trata, de ayudar a los usuarios de las F800.

Sobre que no hay que modificar el tiempo de inyección ni de las aperturas de válvulas de admisión y escape, no es del todo cierto, por una parte la moto te funcionará pero no de la mejor forma. La gasolina de mayor octanaje se utiliza en motores de compresión alta ( nuestro motor no lo es) por eso, para sacar el mayor provecho hay que modificar el tiempo de inyección, el avance de inyección y las aperturas de las válvulas, esto se hace para que haya una combustión completa porque sino no es completa, estás desaprovechando un tanto por ciento de gasolina.

Un ejemplo que podemos aplicar es el de las centralitas auxiliares que modifican la potencia de nuestro motor (Power Comander,creo k se dice asi), como pueden aconseguir eso caballos extras, sin modificar culatas ni cámara de combustión?Pos modificando la inyección; las motos de serie vienen con un sistema de inyección pensadas para tener una duración determinada de vida útil, generalmente alta, pero no aprovechan realmente al máximo el motor. Si tu modificas todo el sistema de inyección, ganarás en rendimiento y en prestaciones pero en contra acortarás la vida del motor. Esto también lo podemos aplicar en el caso de la 98. Con esto no quiero decir que no se pueda utilizar, pero hay que tener claro que hay otro factor importante para el rendimiento de nuestro motor, que es el aire. Si estas en un ambiente cálido la moto no te rendirá más que si estas en un ambiente frío, eso es debido a la cantidad de aire que entra en el cilindro. Aire frío= más cantidad de aire entrará y mejor trabajará el motor, el turbo de los coches tiene uan función parecida, entrar la mayor cantidad de aire al cilindro. Por eso también es bueno mirar el estado del filtro de aire y limpiarlo cuando este sucio.

He intentado dar mi opinión.

Saludos
 
A ver, veo que no me entendeis ;). Yo NO digo para nada que la moto usando gasolina de 98 tenga ninguna mejora en rendimiento o prestaciones :( y nunca lo diré, porque mentiria SEGURO. Lo que SI digo y defiendo es que noto que MI moto va mas redonda y a mi por ejemplo ya no me tironea cuando la llevo en 2ª y 3ª a punta de gas en ciudad o en retenciones... no petardea casi al reducir y constato que marca tres o cuatro decimas menos de consumo medio (4,8 con 98 y 5,1/5,2 con 95) y por eso a mi me gusta mas como va con 98... de ahi a decir que anda mas... vamos hombre... entonces si que me rio hasta yo ;D ;D ;D

Y lo de que con 98 se acorta la vida del motor... vamos... un poquito de por favor, hombre... esa si que no me la trago. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Creo que no me he explicado bien, no digo que acorte la vida del motor, queria decir que para utilizar bien el 100% de la gasolina 98 hay que hacer como en el power comander, era una comparación.
Si a ti te va bien pos adelante, pero puede que no sea el problema de la gasolina y eso solo sea un parche que tape otro problema.

Nos vemos!
 
Hola de nuevo...

Entiendo vuestras disertaciones...

Pero, por que un jefe de taller como el de Todomoto en Sevilla, que asumo que aparte de su experiencia y conocimientos, tendran un sistema de comunicacion interno con BMW - España y BMW -Alemania, me indica sin atisbo de duda que use la 98 y que ademas, la 95 que usaba era de malisima calidad (siempre voy a BP en Cadiz)...

Entiendo o quiero entender que no lo dice al tun tun, no?

Saludos
 
Pues yo he probado a echar una vez la 98 (me costó más o menos un euro más el depósito) y no he notado ninguna diferencia.
Sería una buena prueba, como dice alguno por ahí, echarte gasolina sin que lo veas y a ver si lo adivinas.
Lo del precio, pues depende de los kms. Yo hago unos 25000 al año. Con un consumo de 4,5 a los 100, son 1125 litros. A 10 céntimos de diferencia, son 112,50 euros. Todo el mundo pondría el grito en el cielo si nos cobrasen eso de más por el mismo seguro, pero nadie se escandaliza si te lo gastas de más en una gasolina que hace lo mismo.

Ahora está el tema de las gasolinera. He estado durante muchos años (ya me cansé) apuntando dónde echaba gasolina y cuántos kms hacía, consumo medio, kms por cada 10 euros, etc, etc, y llegué a una conclusión: cada gasolinera es diferente; en unas te roban más que en otras, y donde más robaban, según las cuentas que me eché yo, es en la BP y en GALP. Lo de las Shell lo he probado poco, porque siempre es de las más caras.
Al final echo gasolina en el Carrefour, porque es donde más me dura la gasolina, me salen los consumos menores y porque el camión que les sirve es de Cepsa.
No es una valoración subjetiva, son varios años de observación y estudio.

P.D.: El gasoleo super mega guai (diesel 10e plus, etc, etc) me parece una estafa, un engañabobos y un abuso. También lo he probado y la cantidad de kms que haces con el mismo dinero es menor. También lo he constatado. Claro, que las particulillas a lo mejor me curan el motor.....
 
Hola, yo no me rompo el coco por que antes tenia una gs500 y la echaba 95 asta que empezó a ir a pedos y ahogarse, entonces le eche 98 y la moto cambio asta hacia mas km.
Cuando saque la f800st del concesionario directa mente 98, me suele hacer 370km en plan tranquilo y 300km deportiva mente.
en 12 meses la e echo 17.000km y ningún problema ni paradas.

es mi experiencia y doy mi opinión
 
El año pasado probé la de 98 octanos, y de verdad que noté mejoría, la moto iba más redonda, que no más rápida.

Al quinto depósito retomé la de 95 y ¡sorpresa! ningún cambio, de lo que deduje que la mejoría se debía al factor psicológico.

Y esta es mi experiencia. Buscaré literatura al respecto ;)
 
A. dijo:
Matizo: no se trata de experiencia...  supón que por algun pequeño fallo en algun sensor, captador, bujia... llamalo "x" mi moto para ir tan fina como la tuya necesita llevar gasolina de 98... eso puede pasar. Y [highlight]si te sientes a gusto riendote de lo que dicen los demás... pues vale [/highlight]:-?.

Por cierto, a 1 deposito semanal de 15 litros x 52 semanas son 780 litros que por 9 centimillos de diferencia son 70,20 euros de diferencia al año... no creo que nadie se arruine por eso ni que sea como para tachar a nadie de "pardillo despilfarrador"  ;D ;D ;D y solo en cuanto a limpieza del combustible siempre se ha dicho que merece la pena.


Y otra cosa, [highlight]estaria bien saber que gasolina usaban/usan aquellos a los que se les paraba la moto y aquellos a los que nunca les ha sucedido[/highlight]. Con esto no quiero decir nada, es simple curiosidad ::).

Saludos.

A ver, a ver A., más que reirme de lo que dicen los demás, me rio de "la polémica", no me mal interpretes hombre!

En cuanto a tu curiosidad, puedo decirte lo que me ha pasado a mí: SIEMPRE he utilizado de 95 y NUNCA se ma ha parado la moto (aunque se me ha calado alguna, eso sí :-/)

Creo que el tema de las paradas es independiente de la gasolina que se utilice, y ha sido solventado con una actualizacvión de software. A mi moto le han hecho al menos una actualización de esas y enseguida la noté un poco más suave en todos los aspectos, pero utilizando la misma gasofa, eso sí :o

No quiero llegar a "enemistarme" con nadie a cuenta de esta polémica, así que por mí, el asunto este aquí se queda, aunque probablemente pida una opinión "verdaderamente autorizada" a un amigo forero que hablará con conocimiento de causa; y quién sabe, quizás su opinión acabe por convencerme de que es "mejor" utilizar gasolina de 98... :-/

VVssssssssss.... 8-)
 
Hombre, Margaman... enemistad noooooooooo por ahi no van los tiros... es que por lo menos a mi me encantan los debates ;) no te preocupes que por ahi no voy por lo menos yo... me parece muy sano confrontar opiniones y siempre se aprende algo.
Date cuenta que estamos en la misma posicion: "a mi ME PARECE que es asi..." y a ti "TE PARECE que es de otra manera... "nuestros argumentos parten de la misma base científica ::) y por cierto a ver si consigues ese comentario de tu amigo, de veras que me encantaria porque nos sacaria de esta duda o quien sabe si a mi por lo menos me daria una pista para saber por que mi moto no va redonda con la gasolina de 95 y así poder resolverlo durante el periodo la garantía.

Y mirad, una conclusion que puedo sacar es que, como apunta Selito, quizá deberia probar a echar combustible en otra estacion de servicio... porque igual teneis razón y en la gasolinera a la que yo
voy son unos "guarretes" >:(

Y reitero que a mi me indicaron que usase gasolina de 98. "hazme caso" me dijo el comercial con un guiño... ese comentario por algo será... porque no creo que las petroleras le pasen comision a los comerciales de BMW Motorrad...

Y lo de la curiosidad sobre las paradas de motor sería por tener un dato mas... por eso mismo, curiosidad.
 
A mi se me ha parado el motor, es un tema de actualización de sofware, ya os hablaré k tal va el martes!
 
A. dijo:
A ver, porque esto de las "verdades absolutas..." en fin :-/

Me parece una explicacion plausible el tema que se comenta de la suciedad en los depósitos de las gasolineras, puede ser que en la gasolinera que repostamos algunos la gasolina de 98 esté mas limpia, vale.
Eso de que la moto está hecha para funcionar con 95... pues no es del todo correcto. Esta preparado para funcionar con gasolinas de mas de 91 octanos ;) y tanto 95 como 98 son mas que 91 ¿no?, pues correcto tambien.
Lo de tener que avanzar el encendido :o no entiendo que tiene que ver en este caso la capacidad de detonacion con el momento de encendido.
Hola. Yo creo que el punto de encendido tiene mucho que ver con la detonación. En el caso más común de combustión detonante (hay otros tipos de combustión anormal en los que eso no sucede) avanzar el encendido aumenta la intensidad de la detonación y retrasarlo la disminuye. De hecho, los motores que tienen encendido autoadaptativo hacen precisamente eso: llevan un sensor de detonación cuya señal actúa sobre el punto de encendido, lo que permite que en esos motores si pueda notarse una diferencia de prestaciones entre 95 y 98, pero no por la gasolina ni su poder calorífico -que es el mismo- sino porque el punto de encendido afecta bastante al rendimiento. El sistema funciona retrasando el encendido cuando se detecta detonación incipiente. Que yo sepa, las modernas 1200 si llevan todas ese sistema. Desconozco si es el caso en vuestras Fs pero, por lo que han dicho otros, parece que no. Y si es que no os puedo asegurar que no tiene que notarse ninguna diferencia entre 95 y 98, ni en potencia ni en consumo. Son gasolinas de exactamente la misma formulación; simplemente una lleva más aditivos antidenonates que la otra. Eso que he leído en algunas intervenciones de que si una es más limpia que la otra es rigurosamente incierto. Lo que si es verdad, y también lo habéis dicho algunos, es que puede haber diferencias apreciables entre una gasolinera y otra, bien por cosas inconfesables como la adulteración, que prefiero pensar que no, bien por una cuestión de limpieza de tanques, bien por tiempo de residencia de la gasolina en el depósito. La gasolina está compuesta por un gran número de hidrocarburos de diferente composición y unos son más volátiles que otros, como se puede ver mirando las curvas de destilación ASTM. Es más, no sé ahora porque hace mucho que no lo miro, pero antiguamente el BOE especificaba características de volatilidad diferentes para lo que se conoce como gasolinas "de verano" o "de invierno". El caso es que si una gasolina se queda mucho tiempo en el tanque termina por perder las fracciones más ligeras, que son también las más volátiles y las más antidenonantes.

Y no somos tontos los que afirmamos que en NUESTRA moto se nota mejoría. Ni todas las motos son identicas, ni conducimos de la misma forma ni en los mismos lugares... ciudad, pueblo, carretera, autopista, verano, invierno... las condiciones atmosfericas, altura, humedad, presion atmosferica del lugar donde nos movemos cambian
Tienes razón, y todos esos factores que has mencionado afectan a la detonación. Lo que sucede es que la detonación en sí misma es tan perversa y perjudicial que los diseñadores de motores se cuidan mucho de que llegue a suceder dejando margen suficiente en las variables de diseño como para garantizar que ni siquiera cuando se juntan todas las cosas del lado malo vaya a existir detonación. Por lo que estamos en las mismas: en principio no debe notarse diferencia bajo ningún concepto, siempre que hablemos -claro está- de motores normales correctamente mantenidos. Si ese no es el caso las cosas podrían cambiar. Por ejemplo, un motor al que se le ha acumulado mucha carbonilla en la cámara de combustión es un motor más propenso a detonar, porque el volumen que ocupa la carbonilla ha hecho aumentar la relación de compresión y porque puede promover la aparición de detonación por algún punto caliente.
¿o es lo mismo Barcelona que Asturias o Sierra Nevada... ?, quizá unos suministradores de gasolina son mas "formales" que otros... pues eso, que cada uno cuenta la feria como le va. Hablamos de experiencias personales , no de verdades empíricas... tratamos de aportar nuestro granito de arena que quizá ayude a alguien que haya tenido alguna sensacion de mejoria a decidirse...
No termino de estar de acuerdo, aunque lo que dices es razonable. Pero hay cosas que no son opinables sino que son verdades objetivas. Y para contradecirlas no vale decir "a mi me parece" o "mi feria me va bien o mal". Si se ensayan en banco de pruebas las dos gasolinas en el mismo motor, sin modificar sus ajustes ni reglajes no tiene que notarse ninguna diferencia.
Termino diciendo que, en todo caso, la 98 tampoco es perjudicial, así que tampoco pasa nada por que cada uno lo pruebe y llegue a sus propias conclusiones, dentro de lo difícil que es, como decía Margaman llegar a alguna conclusión cuando lo que uno tiene para probar son solo sus sensaciones.
 
Gracias ManuelV por tu opinión y tu tiempo :)

TÚ SÍ QUE SABES!!

VVsssssssssss.... 8-)
 
MUCHISIMAS gracias por la molestia que te has tomado en aclararnos la parte técnica del tema. Ahora ya se que por lo menos en la moto que me ha tocado, algo no marcha como debiera. A ver que pasa.

Solo una puntualizacion, toda tu disertacion gira en torno a la detonacion... perfectamente explicada, pero te olvidas de tres palabras que yo he escrito y las sacas de su contexto, exactamante son "en este caso". Y las escribí porque en el caso que nos ocupa la moto no tiene problemas de detonacion, no porque desconociese en que consiste... y que conste que de conocimientos no voy muy sobrado... Todo esto dicho desde el respeto y sin ningun animo de polemizar, solo de puntualizar.

Yo seguiré usando gasolina de 98 porque la moto no deja de ser un cúmulo de buenas sensaciones y yo cuando uso la otra... no tengo ese 100% de feeling... soy asi de "tonto"... a veces puede mas el corazón que la razón. pero se ha de dar cabida a todo tipo de opiniones, no intentar coartarlas a golpe de "enciclopedia"... Ese SI es el motivo final de mi intervencion en este post... y que conste que esta ultima aseveracion no va dirigida hacia tu brillante explicacion, es en general.

 Un Saludo.
 
Pues yo lo mismo pongo una que otra, y no noto nada la verda. Y las paradas las he tenido igualmente y casi seguro que con los dos tipos de combustible.
Un saludo
 
djnerby dijo:
Hola, yo no me rompo el coco por que antes tenia una gs500 y la echaba 95 asta que empezó a ir a pedos y ahogarse, entonces le eche 98 y la moto cambio asta hacia mas km.
Cuando saque la f800st del concesionario directa mente 98, me suele hacer 370km en plan tranquilo y 300km deportiva mente.
en 12 meses la e echo 17.000km y ningún problema ni paradas.

es mi experiencia y doy mi opinión
370km???? j*** a que velocidad y por donde. Supongo que te queda seca. ::) ::)
 
Por fin veo una explicación coherente y con base técnica por parte de ManuelV, y con eso no quiero aseverar que los que hayan opinado diferente les falte algo en el coco, totalmente al contrario; pero permitirme que opine que en ese caso, se de el "efecto placebo", y que como alguno ha dicho, tenemos que respetar que las sensaciones de quien note esa mejoría, sean apreciables por él; yo también reconozco que cuando le hago al coche una buena limpieza a fondo, le reviso niveles, etc; cuando salgo, tengo la sensación de que el coche va mas fino; así que si por la diferencia de precio de la de 98 a la de 95 uno se da el gusto de tener mejores sensaciones, pues allá él. Pero yo he leido estudios de diferentes gasolineras y analizando las dos gasolinas, y la conclusión era que las de 98 en general no suelen llegar al octanaje prometido y las de 95 practicamente en todas las estaciones de servicio lo superaban; la explicación, muy sencilla, la demanda de 98 es muy inferior y por lo tanto permanece mas tiempo en los tanques con la consiguiente volatilidad de los aditivos antidetonantes; y como recomendación, no utilices 98 en una gasolinera de poco transito.
 
Coincido plenamente con la respuesta de Zarsol y me alegro de que haya gente que ha entendido el sentido de mis respuestas: que la teorica nos la sabemos... pero las sensaciones que tiene cada uno tambien existen y merecen un respeto. Un saludo.
 
Desde "LA COSA NOSTRA" de Girona os invitamos a conocernos y os deseamos....

reflectedimage0936128ki5.jpg


Nos encontrareis en: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1229375247/0

Como siempre, un placer!!!! :-* :-*
 
Atrás
Arriba