GATILLAZO A LOS ALPES

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
35.341
Puntos
113
Ubicación
Oroso
Es una pena lo que voy a contar... pero es la otra cara de la moneda de los grandes viajes en moto... y es cuando las circunstancias se vuelven en tu contra y el sentimiento de fracaso e impotencia aparecen... esto es lo que vivi yo hace solo unos dias viajando direccion los alpes suizos... se que es un ladrillo pero necesito soltarlo ;):

DIA 1 Jueves: Mal día para empezar… sali de Santiago con mucha lluvia, tormentas, el neumático trasero dijo basta debido sobre todo al pavimento, al estar mojado me hizo un par de feos… aquí gaste toda mi suerte para este día… encontré un Anakee en Burgos a las 20 horas y me lo montaron en solo 15 minutos… no puedo pedir más… el precio 160 euros entra dentro de lo razonable… 120 kilómetros después mi paciencia se acabo con la lluvia y me aloje en un hotel… no se podía avanzar más (600 Kilómetros) con esta lluvia incesante y empezaba a hacerse noche… hotel Europa 50 euros… muy bien la verdad incluye Parking… y a secar algunas piezas de ropa una duchita y mañana Dios dirá… si esto sigue así es un absurdo continuar gastándose esta pasta… se trata de ver algo y lloviendo en moto se disfruta bien poco.

DIA 2 Viernes: Mierda, he dormido muy poco… solo 5 horas… son las 5 de la mañana y ya no puedo pegar ojo… finalmente decido marchar son ya las 7 de la mañana me he pasado 2 horas dando vueltas… los camioneros encienden sus camiones a las 6 de la mañana… imposible descansar...
Mas agua… desde el primer momento traje de aguas y tira millas… a las 10.30 horas la N-I cerca de Donostia se encuentra completamente colapsada… tres camiones se incendian en plena autopista… parece un boicot contra transportistas franceses… me retraso casi 3 horas y tardo en recorrer 140 kilómetros toda la mañana… el resto del día y una vez en Francia… agua, agua y más agua, mi cuerpo apenas se aguanta gracias a la taurina del Red Bull… los peajes en Francia se supone que son más baratos para las motos… no lo dudo… pero casi todos los peajes son automáticos y se me escapa la forma en la que las maquinas saben si es moto o coche… solo tengo la certeza de que me cobran lo correspondiente cuando hay personas en los cajeros de peaje… las barreras bajan muy rápido una vez has pagado y en uno de los peajes tengo que pagar dos veces (cara de gilipollas notable)… son las 17 horas y la moto comienza a pedir gasolina… después de 140 kilómetros! salgo a un peaje donde pone que hay gasolina y me encuentro una maquina que pide tarjeta gala… además solo sirve 98 octanos… el personal de autopista me vende una tarjeta de Agip por 20 euros pero la maquina no la reconoce… pierdo casi 45 minutos en la gestión y reanudo el viaje… la moto se para!... no puede ser!... se trata simplemente de que accione mal el embrague y se ha calado… embrago y vuelve a encender sin problemas… fueron los 10 segundos más largos de mi vida… entro en la autopista cruzando los dedos solo quedan 50 kilómetros de autonomía… 40 kilómetros más tarde… milagro… una Shell con la moto seca consigo cargar gasolina… allí me saludan unos moteros ingleses todos con BMW… LT, RT etc… se quedan flipando con la Adventure… y mas flipados aun cuando ven que voy completamente solo… esto último… nunca más.
Tengo que llegar a Chamonix como sea me estoy retrasando (se suponia que ya debia estar alli)… pego un cabezazo y me encuentro en el carril izquierdo… casi me quedo dormido… son ya las 18.30 horas y estoy sin comer… no llegas, no llegas… no puedes avanzar con esta lluvia… para en un área de servicio… paseo me tiro en el césped mojado y otra vez la lluvia… no hay tregua, me meto debajo de los surtidores al cobijo de la techumbre… que cojones hago aquí!... solo, lloviendo, palmando un montón de pasta… me retiro… no sigo!... se acerca un ingles y me dice que tiene una moto igualita a la mía… hablamos un poco… pero se sorprende de que tenga 33 litros de depósito?... no sabe de qué habla pero por lo menos hablo con alguien además de con Antonio… la voz del TomTom… tomo otro Red Bull y arranco… pero mi cuerpo dice ni Red Bull ni nada quiero descansar…a buscar hotel… encuentro uno en St. Ettiene… 39 euros y no está mal… algo envejecido pero bueno… me tiro en la cama enciendo la tele y justo la previsión meteorológica indica que habrá fuertes lluvias durante todo el fin de semana en la zona de Lyon, Chamonix Mont Blanc etc… debido a la presencia de una fuerte borrasca en Suiza!... no hay mejoría hasta mediados de semana… Me rindo… vuelvo a casa con todo el dolor de mi corazón.

DIA 3 Sabado: Efectivamente las previsiones se cumplen y a las 6 de la mañana ya en pie abro la persiana y lluvia… cielo completamente encapotado… enciendo la tele mientras me preparo… para el Domingo dan una leve mejoría en Suiza y solo estoy a 300 kilometros de la frontera, pero advierten que la borrasca situada sobre Florencia (La que arrecio en Mugello Viernes y Sabado) entrara por Suiza el Lunes y no se marchara de allí hasta el Miercoles o el Jueves… me siento en la cama… pienso… bajo a la calle… miro a la moto y ella me mira a mi… no te preocupes los alpes están ahí y siempre estarán sube que te llevo a casa… hoy duermes en Santiago… arranco 1555 kilometros para llegar a casa son las 7.40 minutos y empezamos la tarea lloviendo hasta Burdeos casi 300 kilometros y por fin despues de mas de dos dias veo el azul del cielo… y ya sin parar hasta casa… llegue a la 1 de la madrugada del Domingo reventado y con la risa floja del que ya no controla… deje la moto en el garaje de cualquier forma y pa cama… otra vez será me dije…

El relato esta un pelin dramatizado ;D... pero tal cual os cuento... supongo que no sere el unico que ha tenido que recular de un viaje despues de prepararlo durante algun tiempo... atras quedo la ilusion de llegar, coronar y pasar entre otros el tan aclamdo Stelvio... pero se que volvere a intentarlo mas tarde o mas temprano... quizas con otro planteamiento o con el verano mas avanzado y seguramente con una buena compañia que te de animos para seguir... esto creo que fue bastante determinante... para los que viajan solo y superan estas y otras circunstancias mi mas absoluta admiracion... honestamente yo de momento no estoy preparado.

Gracias por leer tremendo tocho :D
 
sinuhe dijo:
Si es que el hombre propone...y el Destino dispone.
[highlight]¿Dónde ibas tú intentando hacer 1.600 kms del tirón sin necesidad alguna??[/highlight]

...y gracias que no te has hecho daño :)

Saludos y Vssssssss ( y a reflexionar sobre todo esto ;)) :)

Hombre hice 1555... desde luego no fue facil... pero te puedo asegurar que con buen tiempo hacer se hacen ::)... con lluvia viento etc... ese es otro cantar :-/
 
Naaaaaaaaaada, no pasa nada.

El Stelvio se encuentra en el mismo lugar, sin moverse, creo que desde la última glaciación ... :-/

Volverás y conquistarás ...

Saludddddddddddd ... ;)
 
Lo de ir solo me tine flipaoooooo...esto de la moto es para compartir con una cerveza o un cafe caliente, es como lo de tirarse a una top model si luego no se lo cuentas a bnadie para que lo has hecho.

Solo tiene que ser durisimo.Busca unos buenos compañeros de viaje y otro intento.

Un saludo
 
sanabria dijo:
Lo de ir solo me tine flipaoooooo...esto de la moto es para compartir con una cerveza o un cafe caliente,  [highlight]es como lo de tirarse a una top model[/highlight] si luego no se lo cuentas a bnadie para que lo has hecho.

Solo tiene que ser durisimo.Busca unos buenos compañeros de viaje y otro intento.

Un saludo

El problema es que yo ni siquiera he podido tirarmela ;D ;D ;D ;D... lo de contarlo para mi, seria lo de menos ;)
 
Gracias Paco por tu relato, es muy humano. Esto nos demuestras a todos que no siempre se pueden realizar las cosas y creo que hiciste lo correcto.
Si te sirve de consuelo el año pasado tardamos nosotros algo más de 14 horas en algo más de 800 Km, agua, agua y agua, accidentes, atascos, nos perdimos a 200 Km de casa (lo nunca visto habiendo pasado por alli más de 6 veces),... en fín, "a perro flaco, todo son pulgas" dicen en mi tierra.
Gracias Paco y como dicen otros compañeros.... el Stelvio no se moverá!!!!
 
El jueves era 31 y el viernes 1, no? Mucho ánimo que la próxima te va a resultar una auténtica delicia con ese sol tan radiante que vas a coger y acordándote de lo p.....s que las pasaste ;)
 
Mala experiencia, Paco. yo tambien se lo que es eso en un viaje que hicimos a tu tierra y a Portugal, 8 dias con
una ducha en la cabeza, por las noches nos pasabamos un monton de tiempo en las habitaciones de los hoteles,
secando la ropa en el servicio. nunca me he mojado tanto en mi vida, llegamos tan destrozados a los hoteles
que no teniamos ni fuerzas para bajar a cenar, y mandabamos que nos subiesen la cena a la habitacion.

hace una semana que acabo de llegar de Italia, y he tenido una gran suerte, he tenido un tiempo fantastico,
los 15 dias que he estado, el unico dia que llovio fue el ultimo, desde Cascassonne a Bilbao, por el sur de Francia,
no dejo de llover en todo el dia, pero vuelves de regreso, con todos tus objetivos conseguidos, menos uno, que
ahora te contare, y lo ves de otra forma.

el objetivo que no conseguimos, y que era una de nuestras etapas favoritas, despues de hacer toda Italia de sur a Norte,
era subir el Stelvio, despues de hacer los Dolimitas, fantasticos, por cierto, al dia siguiente nos preparamos para
hacer el Stelvio, desde Trento, despues de subir y bajar el Mortirolo, por cierto, una de las carreteras mas estrechas
que he visto en mi vida, nos topamos con la desagradable noticia, que el Stelvio estaba cerrado, no veas la cara de
tonto que se te queda, despues de haberte hecho un monton de kilometros para subirlo, y quedarte casi en la falda
sin poder hacerlo.

pero como te han dicho por ahi arriba, el Stelvio no se va ha ir a ninguna parte, yo personalmente me lo subire
la primera semana de septiembre, y si no pudiera, por lo que fuese, lo hare el proximo year, por estas mismas
fechas. o sea que si necesitas un colega de ruta para una nueva incursion a los Alpes, no dudes en contactar conmigo,
tienes pinta de ser un buen motard, pero te aconsejo que no vayas solo, siempre puede pasarte algo, que lo solventaras
mejor entre dos que tu solo, en un viaje tan largo, y sin conocer el pais.

otra cosa, creo que vas mejor por Toulose, Avignon, Lyon a Chamonix, que por Burdeos, yo siempre lo hago por esa
ruta, y creo que es la mejor.

Saludos desde Bilbao.
BETO
K1200S


VIAJAR, ES COMO VOLVER A NACER CADA DIA, SI NO VIAJO, ME MUERO

VICTOR HUGO.
 
Ah sí... tu eres el que quería ir de Santiago a Chamonix en un dia y viajando de noche por las nacionales francesas... ;D

A mi lo que me flipa es que a alguien le preocupe el hecho de viajar solo... a mi me preocuparia mas no haber previsto la situación meteorológica, el estado de los neumáticos, el tráfico en las zonas mas densas, los km a recorrer, el tiempo necesario para las paradas y descansar, las gasolineras, etc...

En fin...

Enhorabuena por haber regresado sano y salvo ;)

Saludos

PD: tu estas loco, supongo que te has dado cuenta después de intentar lo que ibas a intentar ;)
 
Pues que quereis que os diga: teniendo mi máquina, no necesito más compañia....Ella me sustenta, me anima, me da apoyo y, sobre todo, me lleva cogido de la mano en los momentos más duros.

Si cae ella, caigo yo. Si ella tiene sed, yo la sacio en un surtidor; si se calienta, descansamos ambos....

¿Para qué queremos mejor compañia que una compañera infatigable que te lleva donde nadie a veces querría ir contigo?

Ese es el espiritu del verdadero aventurero, y eso es lo que diferencia a un viajero dde un pionero: éste llega al final del camino.

Ahí quede.

Rfgssssssssssss
 
Para gustos estan hechos los colores, yo prefiero hablar con un colega de ruta de lo acontezido duranta el dia,
y de los maravillosos sitios que hemos visto y que no conociamos, tomando un buen cafe junto e una fuego,
que hablar con mi moto, que que por muy perfecta, hermosa y maravillosa que sea, la pobre, no me entiende.
y si me entendiese pensariaque donde cojones me trae ester zumbado que tengo por amo, al Cabo Norte, a los
Alpes, a los Dolomitas, etc..., a pasar frio y malos ratos, con lo bien que se esta aparkada debajo de una palmera
en la mejor playa de Marbella, mientras el chalao de mi amo, se toma un gin tonic de Bifeeter, en la terraza de moda
y con las mejores titis de la zona,

bueno no me hagais mucho caso, son elocubraciones mias.

por cierto, por desgracia esta todo reketedescubierto, que es lo que hacian los pioneros, o sea que conformaros con ser simplemente viajeros.

saludos
BETO
K1200S


VIAJAR, ES COMO VOLVER A NACER, SI NO VIAJO, ME MUERO

VICTOR HUGO.
 
Ramesses dijo:
Ah sí... tu eres el que quería ir de Santiago a Chamonix en un dia y viajando de noche por las nacionales francesas...  ;D

A mi lo que me flipa es que a alguien le preocupe el hecho de viajar solo... a mi me preocuparia mas no haber previsto la situación meteorológica, el estado de los neumáticos, el tráfico en las zonas mas densas, los km a recorrer, el tiempo necesario para las paradas y descansar, las gasolineras, etc...

En fin...

Enhorabuena por haber regresado sano y salvo  ;)

Saludos

PD: tu estas loco, supongo que te has dado cuenta después de intentar[highlight] lo que ibas a intentar [/highlight];)

Se puede hacer Rame no lo dudes si has leido mi relato veras que regrese de un tiron desde Lyon sin haber madrugado mucho... a las 7.40 inicie el viaje y llegue a casa cuando aun no eran la 1... de Lyon a Chamonix hay menos de 300 kilometros... seria cuestion de madrugar unpelin mas y llegar una horita o dos mas tarde... ademas tambien me llovio hasta Burdeos... y tuve que parar... si me llega a hacer bueno otro gallo cantaria ;)... de todas formas tienes razon es un viaje de piraos pero se pude hacer :D
 
pacoGS dijo:
de todas formas tienes razon es un viaje de piraos pero se pude hacer :D

;D ;D ;D

Es lo que quería decir... tío, que no eres consciente de los riesgos que corres tontamente por querer hacer una etapa maratón como esa, hay que ir con tiempo, relajado y sin prisas, si hace mal tiempo más, con la moto en buen estado, etc...

Lo de menos es ir solo, y mas por europa :P a mi me encanta, soy el llanero solitario :D

Saludos
 
Solo un apunte, si vas a suiza, la lluvia no puede ser un freno, allí llueve 360 dias al año. Es cuestion de conscienciarse y prepararse.

El tema de viajar solo... no hay problema por europa ( mobiles, gente, targetas de credito). No intentes lo mismo en otros lares.

Animo, y el proximo, que no te pare la lluvia, que la adventure no le pasa nada si se moja!!! ;)
 
Una pena lo que te ha ocurrido pacoGS  :-? tenias muchas ilusiones puestas en este viaje y no te merecias este final :(

Creo que en gran medida la culpa de lo que te ha ocurrido es tener un viaje "demasiado" planificado...yo creo mas en la improvisacion,no me gustan las reservas de hotel, te obligan a terminar las etapas en una determinada ciudad...y en caso de imprevistos como en tu caso la lluvia hacen que durante la ruta estes stresado por llegar.

yo en casos de lluvia persistente (dias sin parar) me quedo en una ciudad que me parezca interesante hasta que las condiciones meteorologicas cambien y si no consigo llegar hasta el objetivo final que me marque en ese viaje, pues no pasa nada.(el año pasado no consegui llegar hasta Viena como tenia pensado)

Creo que la presion psicologica de esto , y el estar solo finalmente te han vencido, para viajar solo tiene que estar uno psicologicamente muy fuerte, para mi es el grado maximo al que un viajero puede llegar....pero no esta alcance de todo el mundo.

De todas formas tu aptitud al contar todo esto me parece muy valiente y de quitarse el sombrero.

Seguro que la proxima vez conseguiras tu objetivo...los Alpes te esperan  ;) 8-)Vsssssss
 
Como te comentan por aqui el ir solo no tiene por que ser un problema, yo viajo casi siempre solo, lo importante es no marcarse etapas tan cerradas y buscar el alojamiento donde te vaya bien a ti cada dia, no llevarlo reservado.
El Stelvio te puedo asegurar que no se mueve, yo llevo tres subidas en tres años diferentes y seguramente este verano vuelvo para el motoraduno del primer fin de semana de Julio.
Importante tambien es llevar la moto y las gomas a punto para no preocuparte por ella.
 
hola Paco, acabo de entrar en el foro a ver que pasaba con tu viaje y ya veo que no hubo suerte, lo siento por ti, aunque tendras oportunidades de sobra de hacerlo, seguro que en unos meses nos lo cuentas.

Poco que añadir a lo que ha dicho Rameses, coincido plenamente.

un abrazo
 
Hola Paco GS me a conmovido mucho tu relato del viaje ,siento que no lo consiguieras pero creo que iciste lo correcto,volviendo a casa, aunque no encuentro normal la paliza de km y menos con el cabreo y mal cuerpo que tendrias,celebro que llegase sano y salvo sin ningun percance.
Sobre lo de viajar solo opino que hay momentos en que te lo pide el cuerpo y se pasa tambien bien, es diferente tu decides donde como y cuando y para desconectar del trabajo, familia y todo lo que te rodea es ideal.Pero hay otros momentos en que una buena compañia se agradece mucho mucho, total que como dice algun otro forero para gustos hay colores.

P.D. el Stelvio no se movera asi que animate y a por ellllllllllllllll con o sin compañia.

Vsssssssssssssssss :D                          Rafagassssssss  
 
Amigo Paco ¿que seria un viaje sin épica? Lo que pasa es que en tu caso y en este viaje, ha habido más épica que viaje y una cosa compensa la otra. Seguro que guardas sensaciones memorables de tu aventura y volverás a intentarlo, quizás de otra forma, pero volveras...
main.php
Un abrazo y V'sss!
 
Es una lástima, pero el tiempo a veces no acompaña....por mucha ilusión que le pongas a tu viaje.

El año pasado hicimos Alemania, Austria, Croácia e Italia. De 16 dias, 12 fueron con agua. Acabé tan cansada y tan mal de este viaje que le comenté a mi pareja de largarnos, incluso de embarcar las motos en el tren hasta Barcelona.

Pudimos ver bastantes cosas, pero el año anterior recuerdo un viaje a Suiza por 12 días con un sol maravilloso, nada que ver con el año pasado.

Te sientes mal, algo hundido, dinero y tiempo al traste.

Parece que el tiempo no respeta, le da lo mismo si sales con ilusión y ganas....él hará lo que le venga en gana.

Espero puedas realizar tu viaje en otro momento y corones el Estelvio. No te puedes perder los Alpes Suizos, no hay nada más bonito.....

Suerte en la próxima.
 
Gracias gente... volvere a intentarlo mas temprano que tarde no lo dudeis... tengo otros 15 dias en Octubre y aun no tengo preparado nada... estare atento a Viajes para ver si me acoplo a alguna salida por ahi... mi idea era Marruecos... pero haber... en Enero de 2008 quiero hacer Elefantes y en Verano de 2008 el gran viaje: Cabo Norte... por suerte en estos ya tengo la compañia asegurada ;)... para 2009... Campeonato de España de Mototurismo... pero esto de momento solo es un sueño ;)
 
pacoGS dijo:
Gracias gente... volvere a intentarlo mas temprano que tarde no lo dudeis... tengo otros 15 dias en Octubre y aun no tengo preparado nada... estare atento a Viajes para ver si me acoplo a alguna salida por ahi... mi idea era Marruecos... pero haber... en Enero de 2008 quiero hacer Elefantes y en Verano de 2008 el gran viaje: Cabo Norte... por suerte en estos ya tengo la compañia asegurada ;)... para 2009... Campeonato de España de Mototurismo... pero esto de momento solo es un sueño ;)


Pues para esa vete preparado para lluvia. Cuando nosotros estuvimos en Cabo Norte, tuvimos suerte, pero allí nos unimos con otro grupo que venían de los fiordos del Sur y les había llovido los 10 días que llevaban de viaje (estábamos a mediados de julio). Noruega es una pasada, pero el buen tiempo es cuestión de mucha suerte.

Respecto a lo que por aquí se dice, para gustos hay colores. A mí, particularmente, querer hacer etapas de tantos quilómetros me parece jugarse el pellejo porque sí (has podido comprobar tú mismo que, el quedarse dormido es instantáneo y ni te das cuenta -en este caso tuviste suerte-).

¿reservar o no hotel? particularmente, al ir en moto, nosotros reservamos siempre y recuerdo el año pasado que, gracias a que nosotros habíamos reservado, un amigo que nos acompañaba pudo dormir en una cama supletoria en nuestra habitación, porque tras preguntar en unos cuantos hoteles y varios campings (y estando ya desesperado), ninguno tenía un hueco para él y su moto.

La ventaja de hacer rutas de no más de 600 km es que vamos parando por el camino y perdiéndonos por carreteras y pueblos que, de querer hacer rutas demasiado grandes, no conoceríamos (y te aseguro que hay muchas cosas que valen la pena antes de llegar al destino final).

De todas formas, lo dicho antes... para gustos... colores...
 
Menuda paliza que te has pegado. Lo de la lluvia suele poner las cosas más difíciles y al cabo de unos días empieza a comerle la moral a cualquiera. En realidad a mi me la mina desde el primer momento. De todas formas me ha gustado mucho el relato, un viaje además de ver cosas y hacer km siempre es una experiencia y una historia y la tuya es una buena  historia humana. Con sus aciertos y errores. Puede que no hayas llegado al Stelvio. Pero con todo lo malo ese viaje ha sido una experiencia intensa que seguro que ha ayudado a conocerte mejor. A veces las cosas hay que aceptarlas como vienen y asimilarlas que siempre se saca algo.
Además si no lo pasáramos mal a veces en la moto, no apreciaríamos del todo los buenos momentos que nos que están por venir. [smiley=wink.gif]
 
Si todo saliera bien a la primera que vida mas aburrida tendríamos.

Eso si, para la próxima no juegues con las ruedas y sobre todo planifica mejor las etapas que el viaje hay que disfrutarlo.

;)
 
Mi viaje de novios fue a Italia en moto, estuvimos del 2 al 22 de junio nos recorrimos ,Pisa,Florencia,Roma,Venecia y finalmente nos escapamos a los alpes con la intencion de coronar el Stelvio, pero !!HORROR!! subirlo si que lo subimos pero al llegar a la cima estava cortado por la nieve.Al final no pudimos bajar por el lado mas bonito.
20 dias en moto,cerca de 7000km y me quede sin Stelvio.
Mala suerte!! otra vez sera!!

Cuando te planteas un viaje de estas caracteristicas tienes que ir mentalizado de que te puede pasar de todo, hay que ir adaptandose por el camino , una retirada a tiempo es una victoria.
Que un objetivo te cueste lo convierte en mas atractivo.
 
Lo que más joroba en estos casos es pensar en el dinero que estás palmando viendo de diluviar a 2000 km de tu casa >:( >:( :'(. Los primeros 6 días de mi viaje del año pasado a los Alpes fueron de lluvia diaria, y no veas qué cara de gili se te queda. Pero tranquilo, que los Alpes no se van a mover de su sitio ;)
Salud y kms
 
El problema principal fue el planteamiento... mi idea era realizar un viaje de placer, acompañado por el buen tiempo, campings con sus piscinitas... etc... cuando el viaje en vez de ser un placer se convirtio en un reto las cosas comenzaron a ponerse feas... yo no venia a esto :'( me dije. Cuando realizas un viaje-reto como por ejemplo Elefantes o Cabo Norte... el planteamiento es diferente... sabes que vas a sufrir y aceptas ese sufrimiento como parte del viaje... por que sabias a lo que venias ;)... pero este viaje... era de placer... a cara de perro podria haberlo hecho... pero que cojones... no me apetecia >:( ;) Saludos.
 
Esta claro, que cuando haces un viaje en moto de 15 dias, como ha sido mi caso, algun dia vas a sufrir, si no es por
el mal tiempo, es por los atascos, que se te hacen eternos, y si no es que por la posicion que llevo en mi motp, una
K1200S, una deportiva, que como sabeis no es la moto mas idonia para estos viajes, auque tengas el ESA, como es
mi caso, y en la posicicion confortable, te permite rutear mas descansado.

pero lo que tengo mas claro cada dia, es lo que diferencia a un buen motard de otro, en la capacidad de sufrimiento.
para otro tipo de diversiones estan los parques tematicos.

RAFAGAS MOTARDS.
BETO
K1200S
 
betobergara dijo:
Esta claro, que cuando haces un viaje en moto de 15 dias, como ha sido mi caso, algun dia vas a sufrir, si no es por
el mal tiempo, es por los atascos, que se te hacen eternos, y si no es que por la posicion que llevo en mi motp, una
K1200S, una deportiva, que como sabeis no es la moto mas idonia para estos viajes, auque tengas el ESA, como es
mi caso, y en la posicicion confortable, te permite rutear mas descansado.

 [highlight]pero lo que tengo mas claro cada dia, es lo que diferencia a un buen motard de otro, en la capacidad de sufrimiento.
para otro tipo de diversiones estan los parques tematicos.[/highlight]RAFAGAS MOTARDS.
BETO
K1200S


estoy de acuerdo, además si todo es color de rosa, que anecdotas recuerdas? cada vez hay mas gente con moto no por ello son moteros 8-)

de hecho cuando viajamos en los meses de invierno cuantas motos ves?

quizas es mejor quedarse cerca de casa y hacer enduro por las cercanias..........

cada uno es libre de hacer y deshacer, pero algunos cuando nos marcamos retos, metas, objetivos, llamalo como quieras ,mordemos el asfalto si fuera necesario para cumplirlos, [highlight]para atrás ni para cojer impulso 8-)[/highlight]
 
paneuropeanstx dijo:
[quote author=betobergara link=1180974663/30#30 date=1182029607]Esta claro, que cuando haces un viaje en moto de 15 dias, como ha sido mi caso, algun dia vas a sufrir, si no es por
el mal tiempo, es por los atascos, que se te hacen eternos, y si no es que por la posicion que llevo en mi motp, una
K1200S, una deportiva, que como sabeis no es la moto mas idonia para estos viajes, auque tengas el ESA, como es
mi caso, y en la posicicion confortable, te permite rutear mas descansado.

 [highlight]pero lo que tengo mas claro cada dia, es lo que diferencia a un buen motard de otro, en la capacidad de sufrimiento.
para otro tipo de diversiones estan los parques tematicos.[/highlight]RAFAGAS MOTARDS.
BETO
K1200S


estoy de acuerdo, además si todo es color de rosa, que anecdotas recuerdas?  cada vez hay mas gente con moto no por ello son moteros 8-)

de hecho cuando viajamos en los meses de invierno cuantas motos ves?

quizas es mejor quedarse cerca de casa y hacer enduro por las cercanias..........

cada uno es libre de hacer y deshacer, pero algunos cuando nos marcamos retos, metas, objetivos, llamalo como quieras ,mordemos el asfalto si fuera necesario para cumplirlos, [highlight]para atrás ni para cojer impulso 8-)[/highlight][/quote]

Sois un par de campeones ;)... pero yo no me gano la vida con la moto (ya me gustaria)... simplemente me gusta disfrutar de ella a mi manera claro, cuando noto que no lo hago pues o no ando en ella o como en este caso me doy la vuelta (si soy asi de simple :-/)... ¿retos? en mi trabajo todo el año... eso son retos... en vacaciones lo que quiero es pasarlo bien... perdonarme pero es lo que hay :-[... de todas formas muy bien enhorabuena sois unos hombretones, cuando sea mayor quiero ser igual que vosotros...:-* Un Saludo ;)
 
 Paco, me parece que has mal interpretado mis palabras, precisamente, si hay alguien que sabe sufrir en moto, eres tu,
cualquiera no se mete una paliza de mas de 1000 km, en un dia, aunque hayas tenido que dar la vuelta.  por la lluvia o por lo que fuese,llegando destrozado, y tiene ganas de contarlo,
como ye dije por hay arriba, me pareces un buen motard,y no te des por aludido por que a los que me refiero yo, son totalmente
antagonicos a ti,

P.P. yo tambien tengo la moto para disfrutar, y como hobby, pero cuando hago un viaje de 5000 km, y 15 dias, se a lo que
me expongo.

 saludos
BETO
K1200S
 
No me hagas caso Beto... lo que pasa que aun estoy en el momento post bajon despues del fracaso... ademas ni en casa se puede salir a gusto... menudo mes de Junio aqui en Galicia >:( >:(
 
Hola PacoGS y los demás:
No te preocupes, esas cosas pasan. Un poco de previsión siempre es bueno, (estado de neumáticos y prediccion meteorológica por internet), pero la aventura es la aventura, con sus pros y contras.
No obstante, mi opinión es que circular con lluvia debe ser evitable, no disfrutas y además es peligroso. Recuerdo un viaje a los "elefantes" en Febrero del 1982, que salí lloviendo de Leganés (Madrid) y no paró la lluvia hasta llegar  a la misma puerta de Salsburgo. No lo pasé ni un pelín de bien (solo el morbo de hacer lo dificil era lo que me mantenía en la lucha).
A unos le hace más falta la compañia, a otros no, yo siempre he viajado solo en moto, pero la compañia se agradece siempre, alguien con quien compartir el viaje y lo que se va viendo y viviendo. A la vez que anima mucho el compartir alegrías y penas. Dice Dios en su Palabra "la Biblia" que: "dos mejor que uno, porque recibirán mejor paga y el uno ayudará al otro" Qué verdad tan simple ¿cierto?
Bueno Paco, a por la próxima, ves cogiendo carrerilla. Y sobre todo, NO TE DESANIMES que eres un campeón. Los grandes Generales, a veces mandan a sus tropas retroceder para volver a rearmarse y atacar más violentamente, seguro que será tu caso.
Un saludo:
Pablo Sanz.
 
Joder paco...., creo que tu relato es de lo más interesante, mucho más de lo que te lo pueda parecer, has contado esa otra parte dura del viaje del motero......pero que a pesar de todo nos hace seguir y seguir....., así que ánimo que viajes a stelvios, mortirolos, cabos nortes se acaban haciendo tarde o temprano.

Lo de viajar sólo tiene sus inconvenientes, pero también sus ventajas, particularmente es algo que hago habitualmente...., y no sólo en moto, también en bici.... te podría contar un viaje que hice por el sur de Escocia un verano de un año no muy lejano, pero no en moto, sino en bici y bajo un aguacero que no me dio tregua durante 6 dias, y también iba sólo...., pero todavía lo recuerdo como uno de los viajes más bonitos e interesantes de vida, y que me ayudo a conocerme un poquito más. ;) ;) ;)

¡¡¡Un saludo,. y ánimo!!!
 
todavía lo recuerdo como uno de los viajes más bonitos e interesantes de vida, y que me ayudo a conocerme un poquito más.

Bonita reflexión. Es en esos momentos duros y de soledad cuando las personas hacemos un ejercicio de conciencia y acabamos más fuertes...Será por eso que los motoristas tenemos fama de duros??? :D :D :D ;)
 
No te preocupes, cuando llegues a tu meta en el próximo intento, disfrutarás mucho más el logro.

La soledad tb es buena compañera de viaje, y creo que el viaje puede tener un sabor especial si se hace en solitario. Sí es cierto, que un buen compi de ruta puede darte el apoyo y el resguardo que necesites ante cualquier incidente.

Vsss. Fernando K1200S
 
Hola
Se ve que este año había algún meigallo que nos afectaba a los que salíamos de Galicia con dirección a los Alpes. Nosotros también nos quedamos tirados, en los Pirineos.
De todas maneras, si llueve, estas cansado y no disfrutas, sentidiño y a descansar.
Si quieres echar un ojo a nuestro viaje, por si te puede servir para el año que vien, está en:
http://www.porahienmoto.blogspot.org
http://es.geocities.com/jherranzgo4
A veces no carga bien las fotos.
El año que vien lo intentaremos otra vez. Ya nos veremos.
Remigio.
 
Lo que he leído me recuerda mi inetnto fallido Cabo Norte en solitario. El primer día, antes de la primera frontera, en Pirineos se me rompió un disco de freno y estuve 3 días varado en Barbastro.

Luego aceleré el ritmo para intentar recuperar el tiempo perdido, pero sin disfrutar. En Copenhague aborté proceso y decidí volver a casa con calma y disfrutando de la moto.

P.D. aparte del disco se me quedó sin batería otro día y tuve que cambiar la cadena en Alemania.
 
otro que se ha quedado con las ganas......... >:( >:( >:( >:(
despues de habernos cascado 3.900 km, de vuelta en casa sin subir al Stelvio, pero que no se piense que esto quedará así, como dijo alguien...(no me apetece recordar nombres de militares...) VOLVERÉ.

Animo Paco que los que vamos en dos ruedas tenemos que tener claro que disfrutamos y sufrimos más del camino, si no andariamos enlatados. ;)

Salut.

Sisco
 
Atrás
Arriba