GIRONA-LCN(2010-46)Salidas del 31 Diciembre a 2 de Enero

6D4254525461425549464943425D270 dijo:
Bienvenidos comando AFRIKA KORPS !!! Estas fotos de aperitivo ya prometen !!! Suerte de las de  Panotxa ... que con las de PereGS SEVEIANAAAAAAAA !!!   ... ;D ;D ;D ... por cierto nosotros también revoloteamos ya por aquí ... acabamos de llegar de Jordania  ... todo de lujo, para repetir. :)

V'sss 8-)
GeSus

PD: Albur, mu güena la comparación de Petra con el Templo Maldito ... ;D ;D ;D ... eres de lo que no hay. ;)



Si anda que tu te cuidas poco eee?

Es que es muy estresante esto de limpar la moto tanto.... ;D
 
ANTES
2011-01-02%2016.01.06.jpg




DESPUES
2011-01-02%2016.31.37.jpg
 
A tots [highlight]Bentornats a casa...!!!!![/highlight]

Ahora toca preparar crónica y fotos y una buena cena para comentar las vivencias....!!!!!

Dios que envidia más sana siento.....!!!!

Yo de más mayor quiero ser como vosotros...!!!!

( he dicho más mayor que no grande por que va a ser que no...)

Pep
 
[highlight]Conde[/highlight] ... y no está más bonica después de lavarla!!! :P :P :P
"La feina ben feta no té fronteres" !!! 8-)

V'sss :)
GeSus

PD: Aunque reconozco que la faena más guapa es ensuciarla !!! ;)
 
Epppp...panotxa,ya sabes que yo me quede ener videuuu ;D ;D ;D.gracias per ponerlas en un tamaño digno 8-) 8-) 8-)

De pasada agradecer los mensajes felicitando el año nuevo a todos los que los mandaron y a los quie no tambien 8-)..je..je..jeee por problemas con el movil no pude responderlos pero ya lo hare grasias 8-) 8-) 8-)

perarnau...luewgo dises del pedrin y del jesus..vaya limpiezo :o :o :o
mañana la lavare yo :P :P :P :P :P

V,ssssssssssssss 8-)
 
Heeeyyyy benvinguts, ja tardeu a mostrar el material tinc el babero preparat ;D ;D ;D

Toni buscarem un dia y et truco.

V'sssssssssssssssssssss.
 
4C594E594358595D494A555050591C0 dijo:
[quote author=7C717F686F1D0 link=1293711470/43#43 date=1293939438][quote author=4C796E7D6E727D691C0 link=1293711470/42#42 date=1293933672]Bla, bla, bla..

Bla, bla, bla..

Un beso! :-*
[/quote]

Bla, bla, bla..

SICARIO....,TAMBIEN SE TE ECHÓ EN FALTA EN EL ÚTIMO Y TAMBIEN EN ESTE PRIMERO...[highlight]AUNQUE SEAS TAN FEO[/highlight]..... ;D ;D

Bla, bla, bla..

BIENNNNNNNN....!!!   :) :) :) :) :)[/quote]

Gracias, Pere, yo también te quiero ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*

Pd: Por cierto, tengo calcetines nuevos, cuando nos veamos recuérdame que te los enseñe ;D ;D ;D
 
CIMG0061.JPG

En esta foto, qué mirabais, si había pirañas??????, porque vamos, está claro que no os ibais a ahogar ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ya lo dicen...ante la duda, GAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSS!!!!!!

Un beso! :-*

Pd: [highlight]SE VE NAAAAAAAAAAAA!!!!!!!! de la crónica[/highlight]
 
D Perarnau, PereGS, Montse i Panotxa, m'alegra de que tot us hagi anat bé. Bona tornada i bon any.
 
5B4E594E746C782B0 dijo:
perarnau...luewgo dises del pedrin y del jesus..vaya limpiezo :o :o :o
mañana la lavare yo :P :P :P :P :P

V,ssssssssssssss 8-)


La verdad que en fotos y mojada parece super limpia, pero en realidad lo unico que hize, fue sacarle la mierda superficial, pq de otra cosa no, pero de mierda había unas tonas...!!  ;D


[highlight]Albur[/highlight] los que hacen trial no miran como no ahogarse, miran como poder pasar y sobrevivir al intento!   >:(


[highlight]Siso[/highlight] Bona tornada dura d'any? Pq tornar i treballar es molttttttttttttt dur!
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Ho veig... ho veig.... ;D ;D ;D


Per cert, tu una mica cabron no??? ;D ;D


[highlight]PereDV[/highlight]&[highlight]GeSus[/highlight] les fotos que ha penjat en Panotxa, millor que no les mireu, no sòn aptes per cardiacs.
 
benviguts nois...! con el aperitivo de fotos no basta... >:(..., pero no tengais prisas, que es imposible resumir todo lo que habeis vivido en 10 o 11 dias en cautro fotos y dos horas...relajaos y poc a poc ireis alimentando nuestras ansias...!

[move][highlight]SE LAVAN MOTOS BIEN DE PRECIO...barratto, barratto...! ; tengo UNA kalchel...., barratto, barrato, compra, compra...![/highlight][/move]
 
Ya puse en su dia este LINK donde hablava de estas amotos.

Cuando estan al mercado?
 
Bueno un par mas de afotos ;D ;D como ya sabeis despues de un dia duro de mecanica ...lo mejor unas servesas ::) ::)el panotxa y yo tenemos un sexto sentido para localizar los antros de perversion en tierras infieles :D :D


cimg0089x.jpg


Esta otra ...solo comentar que llevabamos ,llaves tork..llaves allem...kit repara pinchazos...bujias ...recambios de llave de antena ..filtros de aire y todo tipo de herramientas que no usamos para nada :-[ :-[pero el kit de supervivencia que nos salvo el viaje  :D :D




fue este ;D ;D




cimg0179v.jpg




V,sssssssssssssss
 
No se si es apropiado ponerlo aquí en este momento ya que acaban de aterrizar los africanos y se disponen a disparar contra nosotros el virus de la envidia en forma de relatos, fotos y comentarios, pero el pasado domingo me comprometí a colgar algunos "datillos" sobre una escapada que hicimos hace dos veranos a Sardinia pués al parecer hay quién muestra interés por montar algo que acabe precisamente allí.
De modo que yo lo publico, me disculpo con los africanos y sigo pendiente de los que nos quieran decir y mostrar.
En cualquier caso solo publico la mitad de lo recojido pues la otra mitad debe andar perdida entre los bits de toda índole que habitan los reductos cibernéticos de mi "computer" y no la encuentro.


DICE ASÍ


EL ENSAYO GENERAL

Hoy hemos decidido realizar un ensayo general de las vacaciones que, dios mediante, o no, iniciaremos la próxima semana. 

Se trataba de simular que ya estábamos en la isla y nos desplazábamos por ella subidos en la moto. 

Debo decir que hemos quedado razonablemente satisfechos con el experimento, al punto que lo consideramos muy recomendable para poder evitar después, en el hecho real de las vacaciones, y en la medida de lo posible, fallos, imprecisiones y demás anécdotas y/o eventos indeseados. 

Nos hemos levantado con tiempo para preparar el equipaje a conciencia. He metido en la bolsa de tubo, esa plateada de BMW, un par de chanclas, un bikini, un traje de baño rojo -tipo bermuda-, dos toallas de playa (una azul añil o así, y la otra con el dibujo del ratón ese de la Disney que hace la uve con dos de sus tres dedos de la mano derecha (como los motards de verdad, pero ingleses). 

Como con todo eso aun no estaba llena, he metido una almohada con funda y todo. Luego después de estudiar la mejor manera y sin dejar nada al azar ni hacer las cosas a la babalá, he fijado mediante las tiras que trae de fábrica la bolsa, la ídem al portaequipajes. He dispuesto las botas de montaña para Glòria y yo me he pillado unas que tengo (de marca buena) para el invierno. Un par de pantalones muy livianos, de los que venden como churros en "Decathlon", unas camisetas (la de Glòria de "diseño" y la mía; una que me tocó hace un par de años en un sorteo del club y que pone "R1200ST" -la de la "capillita del santo en el frontal"-), y finalmente las chaquetas de cordura, que dan el pego, pero como son del "Lidl" se pegan a la piel que "paqué". 

Os explico con más detalle; Se trata de probar a ver si con un equipo más ligero que el que usamos habitualmente podemos sobrevivir con cierta comodidad en el extranjero ese al que vamos y que está en medio del mar. 

Todo viene de mi negativa a poner uno de esos feísimos "Top Case" en mi "guapísima" moto. Me niego rotundamente, y claro, como nos falta sitio, cargar con las botas de caña alta, con los "Atlantis" y con las otras cosas "imprescindibles" como “albornoces”, secadores de pelo, rulos, batas de “guatiné”, planchas, neceseres gigantes (¿nece - seres = seres - necios?), cargadores de aparatos varios, ropas para todo tipo de tiempos, climas, latitudes, ocasiones y eventos, etc, etc..., se hace como imposible. 

A las once de la mañana, así dispuestos, hemos tomado las de Tossa de Mar (una especie de Villadiego que tenemos aquí cerquita) 
La verdad, bien. A ritmillo. Pin pan, pin pan, y trescientas sesenta y cinco "pin-pan" más tarde, la terracita, el "vermú", el Periódico de Catalunya, las vistas... 

Todo, periódico incluido, diez con veinte, un regalo “pa” ser una isla en medio del mar. 

Después del "vermú" el paseo preceptivo por las calles comerciales del pueblecillo, procurando en todo momento mantener la compostura propia de todo buen guiri que se precie. Sonriendo siempre y saludando amablemente cada vez que sales de una tienda, aunque sepas fijo que se están acordando de tus ancestros por ser, a esas alturas de la mañana, los que hacen cincuenta y siete y cincuenta y ocho, de cincuenta y ocho, que se van sin comprar. 

Se acerca la hora de comer y seguimos practicando con nuestro entreno de vacaciones; miramos las cartas de los restaurantes (en realidad miramos los precios) y nos basta con un "cruzar la mirada", en silencio, para de común acuerdo seguir andando. 

Cuando nos parece que ya hemos entrenado bastante este tema decidimos volver hacia Sant Feliu de Guixols y hacer ver que cambiamos de pueblecillo sardo. 

Esta vez probamos a llevar las "corduras" atadas a la bolsa trasera y ver que pasa si nos hacemos unas curvillas en mangas de camiseta de diseño, en el caso de Glòria, y de R1200ST, en mi caso. 
Vuelven a ir quedando atrás curvas y más curvas (igual que intuimos que pasará en la realidad) y de cuando en cuando comentamos, con la visera del System levantada, lo azul que es el mar en este lugar, o lo chulo que es aquel velero de allí, a lo lejos. 

Y así llegamos al nuevo pueblecillo sardo por descubrir. Aparcamos la moto junto a un restaurante de modo que la podamos vigilar desde dentro (al fin y al cabo esto es Italia, y ya se sabe), se llama Mesón El Rincón de Pepe (hay que ver como se parece el sardo al castellano). 

Como es domingo aquí no tienen menú, así que “a la carta”. 
Un gazpacho y una ensalada de atún para empezar y unos calamares plancha y un pulpo a la gallega (son gente viajada los sardos), de segundo. Como vino blanco, nos ofrece el camarero, un Pazo Pondal que SI contiene sulfitos (creo que los ponen para compensar y que no te den sulflatos de esos tan molestos que impiden respirar) según reza la contra etiqueta, claro. Pulpo a la gallega y albariño (saben un huevo, los sardos). 

Todo está buenísimo y encima el camarero, un sardo auténtico, con la piel más negra que Kunta-kinte, nos habla en un catalán de Girona que te cagas, todo, como si estuviéramos en casa. Menudas vacaciones nos esperan a juzgar por lo bien que funciona este simulacro. 

Total, que como os comentaba al principio, ha servido para pulir detalles del equipaje, para ajustar ritmos de marcha, para hacernos una idea de la isla, y sobre todo, sobre todo para que a la hora de la verdad, como ya lo hemos entrenado, no volvamos a perder las llaves del candado de la moto, las del candado de los cascos y las de casa. 

Os recomiendo encarecidamente entrenar, no ya las vacaciones, si no, todas las salidas que penséis hacer en moto. Os evitareis muchos problemas y de paso os lleváis dos por una. 


Lo voy a intentar resumir de una manera lo más sintética, y a la vez, clara posible. 
Empezaré por las cosas que en caso de visitar Sardinia en moto, deberéis evitar. 

EL VIAJE PROPIAMENTE DICHO

PREVIA IMPORTANTE (Cosas que deben evitarse)

La primera - La SS-131.    

Es la principal ruta que une el norte y el sur de la isla. 
Pretende ser una autopista, y se esfuerza en ello, pero no lo consigue, ya que: 
Carece de arcenes en la mayor parte de su recorrido. 
La divisoria central es de hormigón con guardarrailes adosados, y estos son de triple altura y sobrepasan el mini arcén central invadiendo la calzada, de manera que la sensación es de absoluta inseguridad. 
Es en todo su recorrido de doble carril por sentido, pero esos dos carriles ocupan el espacio de solo uno y medio de los nuestros. 
Para dar aún más emoción a la conducción de cuando en cuando es atravesada por otras vías menores. 
Cada dos o trescientos metros hay un ensanchamiento de cuarenta metros de longitud con objeto de poder acoger a eventuales averiados o a quién quiere parar por cualquier razón, pero están siempre ocupados por los más diversos objetos; pneumáticos inservibles, neveras viejas, restos de sanitarios (bañeras, wc, etc), runa de obras, vidrios rotos, latas, botellas y una ingente cantidad de bolsas de basura, de manera que aunque quede sitio para el vehículo es preferible no parar ya que es fácil pinchar alguna rueda y además pillar un tétanos galopante. Parece que las gentes, concienciadas por el cambio climático, hayan decidido dejar la mierda donde la producen y así evitar un gasto innecesario en combustible que luego pasa a sobrecargar la atmósfera de CO2. Es dificil evitar esta vía ya que une el norte y el sur y sirve como lanzadera para los distintos enlaces a vías más interesantes.

La segunda - El noroeste de la isla, desde el Golfo di Olbia hasta Punta Falcone, incluyendo el archipiélago vecino de La Maddalena. 

Es como la Marbella de los aficionadillos Jesus Gil, Julián Muñoz, Marisol Yagüe, etc, pero multiplicado por cién y además con auténticos profesionales; Berlusconi, Aznar, Princesas árabes, etc... Otra mierda, como la de la SS-131. 
La cosa va de a 12 euros una caña, 5 un café, 3,5 un agüa de 30 cl... 
Nosotros, ya advertidos, lo evitamos, y luego a la vuelta y coíncidiendo con otros motoristas que habían estado, lo corroboramos. 

La tercera - Presentarse en algún alojamiento de tipo rural con una moto de trescientos kilos y cargada hasta los topes sin haber preguntado previamente por los accesos. 

Pues eso, que en ocasiones el caminito que lleva a la idílica casa rural con sus gallinas, sus pécoras, sus maiale y sus cavalinos, consiste en una empinada pista de tierra de metro y medio de anchura, surcada de regueros, y con -como es de recibo- tres o cuatro "tornanti" para que te luzcas. 

Hasta aquí lo que se debe evitar. Quedáis advertidos. 

Vamos a continuar con el resto de cosas que vale la pena conocer, estas ya, recomendables; 

LAS CARRETERAS 

La isla ofrece un abanico de presiones atmosféricas que van desde el valor uno a nivel de mar hasta el valor 1,834 en la punta La Marmora, situada en el complejo montañoso de "Gennargentu", un territorio clasificado como parque natural y situado al noreste de la isla , en la región de Olbia, de modo que encontraremos toda suerte de carreteras ideales para recorrerlas en moto. Es de destacar que el 80% de la superfície de la isla está formado por montañas o, como mínimo, colinas. 

Si evitamos, recordad, la SS-131, el resto de carreteras ofrecen un buen asfalto, con agarre de primera y, eso sí, con amplitudes variadas. Desde las puramente locales, de unos 2,5 metros de amplitud, pero que te conducen por rincones casi secretos para la mayoría de turistas, hasta otras que bordean la costa a modo de nuestra "Tossa-Sant Feliu", pero con el porte, la anchura y la categoría de la también nuestra, "Collada de Tossas". De modo que en cuanto a carreteras, un 10. 

EL ALOJAMIENTO 

Hemos utilizado exclusivamente alojamientos de tipo rural, allí les llaman "Agriturismo". También abundan los de tipo "Bed&Breakfast", y la verdad; un 10 en general. Son confortables, dignos, baratos y tienen el añadido del contacto directo con los dueños, y por lo tanto con la gente del lugar. 
Algunos no hacen la habitación diariamente y pueden ofrecer, o no, servicio de comedor. Siempre ofrecen "colazione" (desayuno), muy completo en general. 
Nosotros partíamos con reserva para siete noches, repartidas en dos partes, la una en un alojamiento rural en el publecito de Colinas, situado en la región del "Medio Campidano", y ubicado un poco a poniente del centro de la parte sur de isla -la idea era abarcar todo el sur desde este lugar y luego "subir" hacia el noreste para recorrer toda esa zona. De modo que la idea era improvisar, en cuanto a dormir, durante ocho días repartidos en dos períodos. 
Ningún problema, un día antes de dejar el lugar de alojamiento hacíamos una incursión a la zona donde queríamos alojarmos la noche siguiente y concertábamos la estada. Fácil, hay mucha oferta y la ocupación es relativa, además con solo preguntar en algún bar de la zona, alguien surgido de la nada, teléfono en mano y amabilidad rebosante, te ponía en contacto con el o los "Agriturismo" más próximos. Un gozo. 

EL IDIOMA 

Los isleños se consideran a si mismos, sardos, italianos pero sardos. De manera que la lengua doméstica y la de muchos carteles y avisos municipales o regionales es, junto con otras, el "sardu", o mejor dicho "los sardos", ya que cada región habla su própia variante del sardo (sardo, galurés, sasseres, catalán o alguerés y ligur tabarquí), siendo fácilmente aperciable, incluso por el profano. En todo caso son consideradas lenguas "territoriales", siendo la oficial el italiano. 
El sardo se considera la lengua latina más conservadora, por lo tanto la más cercana al origen, no obstante como por allí han pasado "todos", la lengua tiene también un poco de cada uno. De los nuraghi, de los fenicios, de los cartagineses, de los romanos, de los vándalos, de los bizantinos, de los árabes, de los aragonenes, catalanes, y españoles, y como no, de los italianos. 
Personalmente vivimos experiencias curiosas en el terreno de lengua; yo solté en una ocasión a mi anfitrión, Gavino, un sasarés de Itiri que regentaba una de las casas de agriturismo donde nos alojamos y que no paraba, durante la cena, de sacar suculentos platillos y más platillos: 
- Tu me quieres mal 
A lo que el respondió: 
- ¿Vostro parlate sardo? 
Esa frase se expresa exactamente igual en sardo que en castellano. 

Vale la pena comprobar las coincidéncias con otras hablas, un ejemplo: 

Naschida de sa limba sarda Su sardu cumenti a lìngua chi ndi benit de su latinu cumèntzat a nasci in su 238 ananti de Cristu, candu sa Sardìnnia bessit provìncia de Arroma. Su latinu de is sordaus arromanus, chi no fiat su chi studiaus in is lìburus ma fiat diferenti meda intru de is arregionis chi ndi beniant, at cumentzau a s’amesturai illuegus cun sa lìngua chi is sardus chistionànt giai; a dolu mannu no scieus meda de sa lìngua chi chistionamus in Sardìnnia a su tempus, ca no si funt abarraus dogumentus scritus e duncas totu su chi scieus est gràtzias a fueddus (prus chi totu arrelataus a su sartu, bestiàmini, matas) chi no ndi benint de su latinu ma chi ndi benint de su “paleusardu”, cumenti a làcana, mara… Is Arromanus perou no ant agatau su “paleusardu” sceti, difatis tòcat a no si ndi scaresci de totu is tzitadis pùnigas in is costeras, chi amarolla ant intrau fueddus pùnicus intru de is sardus puru; oindi’ is fueddus pùnicus chi ancoras imperaus fatu fatu funt unus cantu, est a nai mitza, tzìpiri, chemu, tzichiria, tzingorra (in italianu, sorgente, rosmarino, una manciata, aneto, piccola anguilla). A contu fatu duncas su sardu est una lìngua arromanza cumenti a su frantzesu, su spanniolu, su cadelanu, su portughesu, s’italianu, su ladinu e aici nendi, totu lìnguas chi funt nàscias atobiendisi’ su latinu de is sordaus arromanus cun sa lìngua chi sa genti de su logu chistionàt giai. 

Es guapo, ¿no?



LA COMIDA 

Como ya comenté, en algunas de las casas de "agriturismo" es posible cenar e incluso comer a medio día. Nosotros utilizámos en dos ocasiones la cena, ya que durante el día estábamos de ruta. 
En las dos acertamos el pleno. 
La primera, quizás pecó de cierto exceso en detrimento de la calidad, el hecho es que coíncidimos con una cena ya programada con motivo de las fiestas de la región y nos juntamos unas 150 personas, no lo sabíamos pero el resto de comensales venían con intención de rebentar. 
Fue un desfile inacabable de platos típicos del país, unos quince o dieciseis, más tres o cuatro postres, con su agua, su vino, su café y el imprescindible "limonccelo". 
Costó 25 euros por cabeza. 
La segunda fue precisamente en casa del tal Gavino al que ya hice referéncia. 
Cuando le comunicamos que aquella noche vendríamos a cenar, nos preguntó si preferíamos la cena estandar o la versión reducida, nosotros conocedores de como se las gastan los sardos en eso de comer, le respondimos que la reducida y alegres e ignorantes nos fuimos a "carreterear". 
Menos mal que decidimos la reducida; antipasto - seis o siete platillos con diferentes verduras a la brasa, diferentes embutidos, dos o tres clases de queso-, entrantes..., por resumir había de todo lo que debe haber en una mesa sarda; cordero lechal (pecorino), lechón (maiale), vaca, potro, y diversos postres especiales de la casa, más vino, café, más -claro- el "limonccelo". 
Todo guisado por Piera, la dueña, con productos de la casa y de una exquisitez extrema. De hecho tenia varios premio de cocina sarda. 
Costó 15 euros por cabeza. 
En general se come bien y a precios muy razonables, solo hay que evitar las zonas más turísticas y los deleznables "panini". Nosotros no lo hicimos en dos ocasiones; la una -por necesidad, era tarde- comiendo uno de esos "panini" tan malos, y la otra por capricho, en el Alguer, sobre el paseo de la muralla y en la terraza de un restaurant "chic", solo nos soplaron 120 euros por unos espaguetis a la "aragosta", una botella de vino (20euros, en el súper 5) y un, uno solo, "tiramisú". 
Resumiendo, que vale la pena probar las especialidades, y si se busca se puede comer muy bien a un muy buen precio. 

EL COMBUSTIBLE 

Tan solo dos apuntes; 
Una curiosidad; en muchas gasolineras existe la posibilidad de abastecerse de gas (para los vehículos a idem). 
Una utilidad; vale la pena llevar encima billetes de cinco y diez euros. Muchas gasolineras de carreteras secundarias disponen de surtidores expendedores que funcionan con billetes. Y solo están abiertas en horario y calendario laboral. 

LA CULTURA 

Los amantes de la história, la arqueología y la cultura en general pueden acabar empachados, la isla está repleta de multitud de cosas interesantes. 

Fenicios y romanos 
Ambas culturas dejaron un inmenso legado frente al cual Empuries o Tarraco quedan empequeñecidas. 
Nosotros visitamos Tarros, una pequeña península al oeste de la isla en la región de Arborea que a parte de unas playas casi vírgenes nos permite visitar unos complejos arqueológicos de primer orden. En el mismo lugar hay también una iglesi protorománica en la que de no ser por el amor de Glòria hacía la playa me hubiese tenido entretenido en su interior todo el día. Y yo no siento el más mínimo apego por las cosas de la Iglesia pero sí por todas aquellas piedras que una vez trabajadas y convertidas en carreos acaban apiladas ordenadamente grácias al ingenio de algún antiguo arquitecto. Si a lo que resulta se le mete un cura dentro ya no depende de mí y me tengo que aguantar. 

Nuraghis 
Quizás es menos conocido que la Atlàntida y los “moais” de la isla de Pascua, pero como ellos, encierra una buena dosis de misterio. 

Las construcciones nuraghicas tienen hasta 4000 años de antigüedad y se situan en la edad del bronce. En la totalidad de los aproximadamente 7.000 complejos nurágicos que hay en Cerdeña falta el extremo de la torre, pero por reproducciones que se han encontrado en los própios yacimiento y por las piedras talladas que se hallaban en sus bases, se ha podido determinar que estaban rematadas con almenas que sobresalían del diámetro de la torre con el fin de dificultar su escalo, a modo de castillo medieval. 
Yo había visto alguna foto y leído alguna reseña, pero entrar dentro de un recinto con paredes de más de tres metros de anchura, techos de ocho metros, tres plantas y donde el cemento es el propio aire, es decir nada más que el arte de colocarlo bien..., eso no se puede leer, hay que vivirlo. El complejo nuraghico de Sa Nuraxi junto al pueblo de Barumini es de una espectacularidad que corta el aliento. Yo aluciné pepinos (no kawasakis). 
En Barumini se halla el "Palazzo de Zapata", un edificio construido por los marqueses de Zapata en el siglo XVII y que esá levantado sobre los restos de un antiguo asentamiento nurágico hoy visible gracias a una magnífica recuperación de la base respetando la estructura del palacio. Es muy interesante su visita pues contiene un museo con armas, alfarería, figurillas, etc de la civilización nurágica. 
La entrada a "Su Nuraxi" (10 euros) incluye la visita al palacio donde además se haya un museo de costumbres sardas y al cetro cultural "G. Lilliu" un renombrado arqueólogo especializado en el tema. 
 
Recontrucción virtual de "Su Nuraxi" 

Románico 
De todo tipo, de toda época y para todos los gustos. 

Museos sobre usos, costumbres, herramientas, história, herramientas, instrumentos musicales y mitos y leyendas. 
Para convertirse en un experto. 


LA COSTA (Lo que contiene el interior)

Catalunya con 32.000 km2 de superfície cuenta con 754 km de costa, y esta es predominantemente rectilínia, Cerdeña, en cambio, dispone de 1.800 km de costa, siendo su perfície total de 24.090 km2, y su costa, además, es muy accidentada ya que el 80% del territorio es montañoso. 
Esto nos da una buena idea de la variedad de paisajes y la multitud de rincones, muchísimos de ellos pràcticamente vírgenes, que nos ofrecen sus costas. 
Podemos escoger, desde el punto de vista playero, entre como mínimo dos tipos de playa, las de levante y las de poniente, aguas cálidas y tranquilas al este, aguas más frescas e inquietas al oeste. 
Es muy de destacar, no se si por "falta de desarrollo" o por que existe una buena gestión normativa del litoral que en la práctica la franja de costa paralela al mar está en un 99% libre de colonización urbanística, los doscientos primeros metros -como mínimo- desde el mar hacia el interior contienen solo vegetación autoctona, dunas, o bosque y acantilados, además nosotros -tras recorrer el 80% de la costa nunca vimos un edificio de más de dos plantas a menos de quinientos metros del mar. El litoral bajo recuerda al Castelldefels de los años 50-60 del siglo pasado y el alto al paisaje entre Tossa y Sant feliu de Guixols. 
Las carreteras que la bordean muchísimas veces discurren a cuatro o quinientos metros de la línia de costa y resulta imposible con una moto GT ni siquiera aventurarse por algún camino de arena que te acerca al mar. 
Por otra parte bordear la isla en moto es uno de los placeres que junto con otros que no diré voy a guardar en un compartimento especial de la caja fuerte de mi memoria. 

EL INTERIOR (Lo que perimetra la costa) 

El perfil de la isla permite pasar de la cota cero a los 1.000 o 1.200 metros de altura en apenas unos kilómetros de recorrido, eso sí, de un recorrido muy empinado, lleno de impresionantes "tornanti" que dibujan carreteras fuertemente aterrazadas. 
Una ruta recomendable y representativa de lo comentado es salir desde "Alguero", El Alguer, hacia el sur, bordear la costa y desviarse hacia la izquierda (obvio, si no quieres caer al mar) en direcció a Vilanova de Monteleone -siguiendo encontrareis Monteleone, lugar impresionante-. 
En las zonas montañosas es fácil encontrarse con cerdos salvajes, aves rapaces y caballos en libertad, además estan repletas de fuentes de agua deliciosa y fresca, muy reconfortantes en pleno mes de agosto y a más de 35º. 
Los pinos solo se dan en algunas zonas y ocupan poca superfície, lo habitual son encinas y robles, en general árboles del género quercus. 
La zona de "Barbagia Ollolai" frente al Golfo de Orosei, en el centro-este de la isla es la región montañosa por exceléncia, pues hasta sus gentes son especiales, con aspecto rudo y trato esquivo, y un habla gutural y profunda. Dicen de ellos que son de campo, medio civilizados y de hecho ni los romanos consiguieron someterlos del todo. Una vez entablas conversación y ganan confianza son amables y serviciales como el resto de los sardos, excepto -hay que decirlo- aquellos que en zonas más turísticas están sometidos a la presión constante del viajero y quizás por ello son bastante záfios. En Castelsardo salimos por piés de un bar tras comentarle a un camarero que se pasaban con el precio. Lo perdonamos pues seguro que la noche anterior no había “sucao”. Y así, se entiende. 

LA MINERIA (Lo que está bajo el interior que está arriba) 

Parece ser que la tradición minera en Cerdeña empezó 6.000 años adC con la extracció de la obsidiana. De modo que a quién le interese el tema debe visitar Cerdeña. 
No me extenderé en el tema, tan solo dos apuntes: 
Vale la pena visitar Montevechio de paso que recorremos la Costa Verde y sus playas de dunas (Piscinas es una pasada), y entrar en las partes visitables del enorme complejo minero hoy abandonado. 
Los alrededores de la ciudad de Iglesias están realmente repletos de antiguas explotaciones y la propia ciudad guarda un legado museístico de primer orden. Se dice que el socialismo nació en las minas de Iglesias pues sus trabajadores fueron los primeros europeos en gozar de una primitiva pero incipiente asistencia social pública. La ciudad está a escasos kilómetros de la costa y el recorrido desde Capo Pécora hasta San Giovani es obligado y espectacular. 

EL EQUIPAGE (Lo que te acompaña en los viajes, ya sea por la costa o por el interior)

Tras un estudiado trabajo de concienciación, si no arduo, si persistente, conseguí dar vacaciones -es decir, que se quedaran en casa- a multitud de objetos, prendas y artilugios que ocupando un precioso espacio en el equipaje suelen volver a casa sin haber sido utilizados. 

Secador del pelo, batas, pijamas, pantalones, camisas, camisetas, trajes de baño de recambio, aspirinas, alka-setzer, biodraminas, hilo de coser, agujas de idem, ungüentos varios, batines, toallas, linternas, pilas..., incluso la máquina de fotos y sus cables, cargadores, baterias de recambio y targetas, un móvil y su correspondiente cargador, prismáticos, gorras, foulards..., en fin todo aquello que al preguntar "¿para qué?" alguien te responde "¡por si acaso!, así que ha sido un viaje en el que los "porsiacasos" se han quedado en casa. Casi todos, llevamos medio rollo de cinta americana, que también es un "porsiacaso". 

Solo consiguieron meterse en las maletas laterales, en la bolsa de tubo, a la que por cierto le acoplé al fondo, enganchada con velcro adhesivo, una lámina ligerísina de plástico semirígido de celdillas, tipo cartón, y en la bolsa sobredepósito, unos pantalones muy ligeros de treking, otros cortos, tres camisetas y tres mudas de ropa interior tipo slip -que ocupan menos-, con el tanga no me atreví. Como calzado unas sandalias tipo zapato deportivo de rejilla y una chaqueta con protecciones ligera de cordura, que por cierto no utilicé nunca. Glòria por su parte como dotación personal llevaba prendas homónimas a las mías y su inseparable neceser en el que, ¡Oh milagro! tras pasar por mi censura -lo siento- conseguí meter mi minicepillo de dientes. 
Cogí también, lo confieso, el portátil pequeñito con el propósito de mantener al día una especie de diario para escribir lo acontecido durante la jornada. Fue la cosa más inútil de todas, y eso que no es un "porsiacaso". A la tercera noche por fin me dispuse a escribir, llené un par de folios, la siguiente, otro, y a la tercera tras releerlos le dí un sopapo al "delete" y ya no volvió a salir nunca más de la funda. 
Por último, una guía en formato reducido, un plano general y el GPS con los mapas del lugar instalados. 

Sugeréncia: Vale la pena que todo lo que podamos necesitar durante la travesía en el barco (traje de baño, elementos de aseo personal, etc...) lo coloquemos de manera que sin tener que remover todo el equipaje lo podamos retirar fácilmente en el momento de acomodar la moto en la cubierta-garaje. 

EL PLAN DE VIAJE 

Como ya he relatado la consigna era llegar al pueblecito de Collinas (se llamó así desde que a mediados del siglo XX salió diputado del parlamento italiano un hijo del pueblo, y como el nombre original, Forru, parecía que sonaba primitivo y pueblerino, se lo cambiaron por el actual), allí teníamos una reserva previa (grácias al buen hacer del amigo Antón Alabau) de cuatro noches en "Sa domo Forru" una preciosa casa sarda (cuatro generaciones) en la misma plaza de la iglesia, donde Anna y su marido nos atendieron primorosamente e incluso compartimos cena (la nuestra del súper) a su própia mesa. 
Después partiríamos hacia Ollolai para alojarnos por tres días más en "Agriturismo Palai", en plena Barbagia Ololai a unos cincuenta km de Nuoro, la región más indómita de Cerdeña. 
El resto de días (noches más bien) el destino decidiría, no teníamos nada reservado -una temeridad, dice el sentido común, si pensamos que estábamos en pleno mes de agosto-. Pero, ¿quién es el sentido común para meter baza en todo?. 

Nosotros con la cara lavada y recién peinados (los dientes ya llevaban un par de horas de servicio desde la última ablución), y Despertaferro reluciente cual griffo de plumas metálicas, salimos de casa sobre las catorce horas del dia D (creo que era el que hace nueve del mes), comimos con la prole -Amador y Alba- unos tres kilómetros más allà, en Sant Antoni de Calonge, por dos razones, para despedirnos y de paso para intentar adivinar, mirando hacia el horizonte, que nos tenía preparado el destino inmediato. 
A las diecinueve treinta, ya en BCN, con nuestras tres targetas de embarque esperábamos la hora H (las 22) para horadar, montados a la grupa de nuestro particular griffo, las interioridades del enorme bajel del señor Grimaldi, y esperar, confiados, que supiera mantenernos a flote durante al menos mil kilómetros mar allá. 
Durante la espera supimos que Despertaferro iba a estar acompañado durante la singladura por tres preciosas Gilera 150 de unos suizos, que lucian como el primer día, también estarían con ellas una RT 1200 y una magnífica CL de una familia (matrimonio y dos hijas) que viajaba unida y en moto. La CL la conducía la hija mayor y la RT el papá de la bella criatura.

Ver desaparecer las luces de Barcelona, pasear curioseando las cubiertas públicas del bloque de pisos flotante, cenar (por cierto, peor que mal, en el autoservicio del mismo, y dormir a pierna suelta en el camarote de solteros. Esas son las tareas posibles durante la travesía. 
La única lástima es que estos grandes navíos siempre suelen tener problemas con los "silentblokcs" del “motorcillo”, y estés donde estés percibes y padeces de un sutil, pero perpetuo efecto vibratorio, incluso si te fijas bien (aconsejo hacerlo con el más elaborado de los disimulos) todas las damas que usan más allá de cierta talla para el frontis devuelven la vibración al ambiente mediante determinados y muy concretos sube-y-bajas anatómicos que además ejercen un sutil efecto hipnótico en otros viajeros. 
 
0D382F3C2F333C285D0 dijo:
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Ho veig... ho veig....  ;D ;D ;D


Per cert, tu una mica cabron no???  ;D ;D


[highlight]PereDV[/highlight]&[highlight]GeSus[/highlight] les fotos que ha penjat en Panotxa, millor que no les mireu, no sòn aptes per cardiacs.

surpris-choc-pale-.gif
surpris-choc-pale-.gif
surpris-choc-pale-.gif
... AHUNOMERECUPERAO !!! ...
emoticon-msn-surpris-pale.gif.gif
emoticon-msn-surpris-pale.gif.gif
emoticon-msn-surpris-pale.gif.gif
 
405542554F5455514546595C5C55100 dijo:
[quote author=31041300130F0014610 link=1293711470/65#65 date=1294067004][quote author=1E0B1C0B110A0B0F1B180702020B4E0 link=1293711470/64#64 date=1294066423]Por cierto... que os parecen estas amotos...???????

triow.jpg


Es la GLT...!



Que estas pensando, Pere?[/quote]


::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) yo no digo nada.... ;D ;D[/quote]


I
3d-jaune-clin-coeurs.gif
... BUT ... HOW MUCH
3d-yeux-dollars.gif
IS WORTH ???
 
[highlight]Chatarrero[/highlight], después de leer el peaso relato :o :o :o... me ha quedao claro que la costa de Cerdeña se parece a la de aquí ;)... pero del trozo en sardo ... :-? :-? :-? ... NPI neng !!!! ;D ;D ;D.

V'sss 8-)
GeSus.

PD: entavía estoy esperando la joia crónica de Coll de Port ::) ::) ::).
 
617463746E7574706467787D7D74310 dijo:
[quote author=31041300130F0014610 link=1293711470/65#65 date=1294067004][quote author=1E0B1C0B110A0B0F1B180702020B4E0 link=1293711470/64#64 date=1294066423]Por cierto... que os parecen estas amotos...???????

triow.jpg


Es la GLT...!



Que estas pensando, Pere?[/quote]


::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) yo no digo nada.... ;D ;D[/quote]

Ep gent!

Jejejejejeje, la última vez que dijo algo como eso hubo desayuno gratis, jejejejejeje, ¿voy a tener que ir

pensando en dejar la dieta por un dia, Pere?  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*
 
58776167615477607C737C767768120 dijo:
[highlight]Chatarrero[/highlight], después de leer el peaso relato  :o :o :o... me ha quedao claro que la costa de Cerdeña se parece a la de aquí  ;)... pero del trozo en sardo ...  :-? :-? :-? ... NPI neng !!!!  ;D ;D ;D.

V'sss 8-)
GeSus.

PD: [highlight]entavía estoy esperando la joia crónica de Coll de Port  [/highlight]::) ::) ::).

Y yo la de Jordania... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*
 
Ep gent!

Pardiez, es menester que alguna de vuestras mercedes se pronuncie acerca de una posible escaramuza

de índole motera para de aquí en cinco días (el domingo vamos  ;D).

Caso contrario, seré yo mismo el que proponga y ejecute sin vacilación un bosquejo con tales

fines, voto a Bríos si lo haré!

Un beso! :-*
 
Buenas companys,

Como yo ya estoy organizandomem el año ...  ::) solo comentaros que nuestros compañeros de HMP ya tiene abierto el post para el encuentro anual ... que este año se llamará IV K100Treffen


CLIKAR EN LA FOTO

V'sss 8-)
GeSus.
 
[highlight]Albur[/highlight], El sábado estoy liao con una previa de MotoTurisme y el Domingo currelo !!! Que os vaya bién !!!  :-* :-* :-*

V'sss 8-)
GeSus
 
Perarnau va per tu.... :D :D :D

Triga una mica en carregar doneu-li temps.


CLICAR AQUÍ





Perarnau va por ti...Tarda un poco en cargar dadle tiempo.
 
A qui li interessi... 8-)

Vull demanar a Touratech el protector del potenciòmetre de papallona, si algú li interessa podem fer la compra conjunta:

Peça Touratech

01.-Panotxa
02.-
03.-


Aquest protector evita el trencar aquesta peça:

135476964121b.jpg


Que val una pasta... >:( >:( >:(

També hi ha aquesta de Wunderlich però és més cara i no és de color negre, que crec que queda més dissimulat.

Peça Wunderlich

O be sempre ens queda la solucio de BRICOMANIA :D :D :D




A quien le interese ... Quiero pedir a Touratech el protector del potenciómetro de mariposa, si alguien le interesa podemos hacer la compra conjunta:01.-Mazorca02 .-03 .-
Este protector evita el romper esta:Que vale una pasta ...
También hay esta de Wunderlich pero es más cara y no es de color negro, que creo que queda más disimulado.O bien siempre nos queda la solución de Bricomania
 
44757A7B606C75140 dijo:
A qui li interessi... 8-)

Vull demanar a Touratech el protector del potenciòmetre de papallona, si algú li interessa podem fer la compra conjunta:

Peça Touratech

01.-Panotxa
02.-Perarnau
03.-


Aquest protector evita el trencar aquesta peça:

135476964121b.jpg


Que val una pasta... >:( >:( >:(

També hi ha aquesta de Wunderlich però és més cara i no és de color negre, que crec que queda més dissimulat.

Peça Wunderlich

O be sempre ens queda la solucio de BRICOMANIA :D :D :D




A quien le interese ... Quiero pedir a Touratech el protector del potenciómetro de mariposa, si alguien le interesa podemos hacer la compra conjunta:01.-Mazorca02 .-03 .-
Este protector evita el romper esta:Que vale una pasta ...
También hay esta de Wunderlich pero es más cara y no es de color negro, que creo que queda más disimulado.O bien siempre nos queda la solución de Bricomania




Aprendiste con AlQuaeda a hacer bombas o que???  ;D ;D


PD. GASSSSSSSSSSSSSSSssssssss
 
5B6A65647F736A0B0 dijo:
A qui li interessi... 8-)

Vull demanar a Touratech el protector del potenciòmetre de papallona, si algú li interessa podem fer la compra conjunta:

Peça Touratech

01.-Panotxa
02.-Perarnau
03.-Xavi-ADV


Aquest protector evita el trencar aquesta peça:

135476964121b.jpg


Que val una pasta... >:( >:( >:(

També hi ha aquesta de Wunderlich però és més cara i no és de color negre, que crec que queda més dissimulat.

Peça Wunderlich

O be sempre ens queda la solucio de BRICOMANIA :D :D :D




A quien le interese ... Quiero pedir a Touratech el protector del potenciómetro de mariposa, si alguien le interesa podemos hacer la compra conjunta:01.-Mazorca02 .-03 .-
Este protector evita el romper esta:Que vale una pasta ...
También hay esta de Wunderlich pero es más cara y no es de color negro, que creo que queda más disimulado.O bien siempre nos queda la solución de Bricomania



Apuntenme una pleasse.

V'ssssssssssssssss. ;)
 
0B32253A7E0107530 dijo:
[quote author=5B6A65647F736A0B0 link=1293711470/83#83 date=1294150644]A qui li interessi... 8-)

Vull demanar a Touratech el protector del potenciòmetre de papallona, si algú li interessa podem fer la compra conjunta:

Peça Touratech

01.-Panotxa
02.-Perarnau
03.-Xavi-ADV
04.-pere GS

Aquest protector evita el trencar aquesta peça:

135476964121b.jpg


Que val una pasta... >:( >:( >:(

També hi ha aquesta de Wunderlich però és més cara i no és de color negre, que crec que queda més dissimulat.

Peça Wunderlich

O be sempre ens queda la solucio de BRICOMANIA :D :D :D




A quien le interese ... Quiero pedir a Touratech el protector del potenciómetro de mariposa, si alguien le interesa podemos hacer la compra conjunta:01.-Mazorca02 .-03 .-
Este protector evita el romper esta:Que vale una pasta ...
También hay esta de Wunderlich pero es más cara y no es de color negro, que creo que queda más disimulado.O bien siempre nos queda la solución de Bricomania



Apuntenme una pleasse.

V'ssssssssssssssss. ;)[/quote]

Otro mas pa mi... ;D ;D ;D
panotxa pide la pieza que el brico aun no se como c.ño funciono :o :o :o


PD..wuapo..wuapo el montaje del maestro endurero 8-) 8-)
V,ssssssss
 
796C7B6C564E5A090 dijo:
[quote author=0B32253A7E0107530 link=1293711470/86#86 date=1294154359][quote author=5B6A65647F736A0B0 link=1293711470/83#83 date=1294150644]A qui li interessi... 8-)

Vull demanar a Touratech el protector del potenciòmetre de papallona, si algú li interessa podem fer la compra conjunta:

Peça Touratech

01.-Panotxa
02.-Perarnau
03.-Xavi-ADV
04.-pere GS

Aquest protector evita el trencar aquesta peça:

135476964121b.jpg


Que val una pasta... >:( >:( >:(

També hi ha aquesta de Wunderlich però és més cara i no és de color negre, que crec que queda més dissimulat.

Peça Wunderlich

O be sempre ens queda la solucio de BRICOMANIA :D :D :D




A quien le interese ... Quiero pedir a Touratech el protector del potenciómetro de mariposa, si alguien le interesa podemos hacer la compra conjunta:01.-Mazorca02 .-03 .-
Este protector evita el romper esta:Que vale una pasta ...
También hay esta de Wunderlich pero es más cara y no es de color negro, que creo que queda más disimulado.O bien siempre nos queda la solución de Bricomania



Apuntenme una pleasse.

V'ssssssssssssssss. ;)[/quote]

Otro mas pa mi... ;D ;D ;D
panotxa pide la pieza que el brico aun no se como c.ño funciono :o :o :o


PD..wuapo..wuapo el montaje del maestro endurero 8-) 8-)
V,ssssssss
[/quote]

Se apunte otra pal menda lerenda!

Un beso! :-*
 
745B4D4B4D785B4C505F505A5B443E0 dijo:
[highlight]Albur[/highlight], El sábado estoy liao con una previa de MotoTurisme y el Domingo currelo !!! Que os vaya bién !!!  :-* :-* :-*

V'sss 8-)
GeSus

Yastamosponiendoexcusasbaratas! ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*

Pd: Que vaya bien el sábado, el domingo espero que nos vaya bien a nosotros :D
 
794847465D5148290 dijo:
[quote author=5B6E796A79656A7E0B0 link=1293711470/82#82 date=1294150154]
Ostia que Xulo!!!!

;D ;D ;D

8-) 8-) 8-)

Tu rai que arribes a terra... ;D ;D ;D

Salut! ;)
[/quote]

Bah, charcos más grandes he pasado yo... ;D ;D ;D

Sólo llevo vistas 4 fotos y ya no tengo barreño pa las babas :'( :'( creo que voy a desconectarme hasta de aquí a

3 meses, porque si no me huelo un ataque de envidia de la verde que me va a costar volver a hablaros :o :o

Un beso! :-*
 
182D3A293A26293D480 dijo:
Albur, yo voy con tacos...  ::) ::)

Me da igual como vengas, pero al primer insulto te lavo la boca con jabón  ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*

Pd: Pues de momento sólo te has pronunciado tú, con lo que como la cosa siga así me veo desayunando en el Subirà  ::)
 
Ei! marronosos, us veig tan entusiasmats amb la peça en qüestió que estic per demanar-ne una per a l'RT ;D ;D

Ja ho exlicareu però s'entén que el bricolatge del patex va funcionar ? Impressionant :o
_____________________________________________

Eh! marrones, os veo tan entusiasmados con la pieza en cuestión que estoy por pedir una para la RT ;D ;D

Ya lo exlicareis pero se entiende que el bricolaje del patex funcionó? Impresionante :o
 
272A243334460 dijo:
[quote author=182D3A293A26293D480 link=1293711470/78#78 date=1294135680]Albur, yo voy con tacos...  ::) ::)

Me da igual como vengas, pero al primer insulto te lavo la boca con jabón  ;D ;D ;D ;D

Un beso! :-*

Pd: Pues de momento sólo te has pronunciado tú, con lo que como la cosa siga así me veo desayunando en el Subirà  ::)
[/quote]


Si quieres podemos hacer ruta paralela, vamos a desayunar als Cortals en St Hilari unos webos  ;D ;D

Unos por asfalto, y si quieres podemos ir por pistas.

Sin%20t%C3%ADtulo.png.jpg



Siso venga animate y ponle tacos a la RT, total no estaras mas loco que el que va al Dakar con una Bultaco del 78... :o
 
Albur t'envio material per contrarestar al Comte. ;D ;D ;D

0007004121227.jpg





Albur te envio material para contrarestar al conde.
 
50616E6F747861000 dijo:
Albur t'envio material per contrarestar al Comte. ;D ;D ;D

0007004121227.jpg





Albur te envio material para contrarestar al conde.



Mustafa cuidadito las manos, bien visibles que en el moro hay mucha pasion ;D ;D ;D

Panotxa FEliz año 2011
Mira que ruta se hacen uns gallegos con estas GS'S :o :o :o
caminosantiago054.jpg
 
Bona nit,

Por lo que se ve en las fotos, los afrikanos se lo han pasado de collons, :D :D :D me alegro(mentira!!!!!! >:( >:() eso sí, Perarnau, en el armario no quiero más personal. :-* :-* :-*
Jesús, lo tuyo de Jordania, como dice Albur, no me creo nada, todo Photoshop ;D ;D ;D
PereDV, para cuando el cambio a la 1600 GTL???? ::) ::) ::)


FELIÇ ANY NOU A TOTS i QUE ELS REIS US PORTIN FORÇA CARBÓ  [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif] [smiley=king.gif]
 
Albur, se me apunte a la salida del domingo por asfalto, 8-) 8-) 8-) nada de paralelas o perpendiculares ;D ;D ;D ;D ;D


V'ssss
 
Yo se de uno que es un poco CABLON!

El Moha este nos paramos para preguntar por una dirección y el tio va y se monta! ;D ;D
 
2B041214122704130F000F05041B610 dijo:
Buenas companys,

Como yo ya estoy organizandomem el año ...  ::) solo comentaros que nuestros compañeros de HMP ya tiene abierto el post para el encuentro anual ... que este año se llamará IV K100Treffen


CLIKAR EN LA FOTO

V'sss 8-)
GeSus.


Vamos por partes...

1º-Niño Gesus, esa concentración es anual, la organiza el Gran ALECTORIS  y no tiene que ver nada con la PAELLATREFENN..., Lo que no tengo claro es que si este año hay o no PAELLATREFFEN..?

2º-CHATARRERO, La Cronica Genial......!!!!,  ;) supongo que  sabes que hay en el foro un apartado específico para cronicas en VIAJES...?; alli precisamente hay una magnifica de nuestro PANOTXA de Corcega...otras Tambien de PANOTXA , de SISO RT Y PAULA RT a NORD KAAP

3º AFRIKA KORPS..! de momento esto promete, .. :D

4º- ALBUR, NO Konteis Ke pague el desayuno del domingo, pues no Kreo que pueda venir...y además porke de K1600GT, de momento nada de nada... y además estoy medio lisiao..ayer tuve un percance con las ruedas de fibra de carbono de esas que se pone la gente ke sabe en los pies y bajan pendientes con elemento de polvo blanco que se transforma en líquido y despues en sólido y de ahí mi estado...vamos que me hice polvo el hombro y no puedo ni limpiarme el k**o pues con la izquierda no sé...esos africanos que ahora han llegado seguro ke tendrán mas experiencia ke yo y me enseñarán.... ;D ;D ;D ;D ;D

Hoy intentaré que un matasanos me vea, pero de momento ni el K**o ni peinarme...!

Ala...ahhh..! esta noche estaremos en Colliure :D :D :D (sin Amoto claro) y mañana iremos a desayunar OSTRAS a Ports vendres, si alguien le apetece, sobre las 10,30h alli estaremos Mariona y Yo..
 
Atrás
Arriba