Me veo en la obligación, no ya por la necesaria cortesía, si no por respeto a la naturaleza de los más elementales códigos de comportamiento de la espécie, a publicar un agradecimiento de carácter general por vuestros amables y generosos comentarios sobre las cuatro letras que sobre la 2ª Giron@voltten tuve la osadía de publicar.
Dicho esto, debo añadir que es del todo necesario trabajar la comprensión lectora. No vale con leer de carrerilla mientras se tienen las meninges trabajando sobre si hoy el "melidro" conocerà, o no, humedades. O si la recaudación del día de hoy es más, o menos, generosa que la del mismo día del pasado año.
No, así no vamos bien.
Porque, vamos a ver, hagamos un ejercicio de observación y, si es necesario, de búsqueda de datos; ¿Que es el "Génesis"?, ¿Cuantos días duró?.
.......
¿Ya está?
El Génesis, confirmadmelo, nos habla de la creación del mundo, que según la tradición judeo-cristiana duró una semana. ¿Correcto?
Vale. Prosigamos:
Una semana, todos lo sabemos bien, dura justo SIETE días.
Entonces yo me pregunto ¿Por que hay quién me increpa con que me he olvidado de mencionar la semana? ¿Porqué?. Dímelo tú, Ramón.
Repasemos ahora el texto justo en el octavo parágrafo. Vamos a la línia número siete, saltamos el punto y aparte, y en la primera línia de este, leemos:
Debo acabar -hay mucho más por destacar en esta sublime salida- y solo citaré un par de cosas más;...
A que viene pués hablar de los 7 magníficos, de las maravillas del mundo o de no se que más siete zarandajas. A que viene, hombre, no he dicho ya que lo tocaba de pasada y a título de ejemplo. ¿Que había otras cosas, no menos importantes, por comentar?.
¿Eh Panotxa, y tu Ozepe, ¿eh?. No había quedado claro.
Es que me poneis de los nervios.
Y otra cosa; tampoco es cuestión que cada vez que tenga que decir algo lo acompañe de un exahustivo glosario de términos para la mejor comprensión de aquellos a los que les da pereza mirar el diccionario. Diccionario en el que, por cierto, no van a encontrar ninguna de aquellas palabras que yo ya utilizo antes que ellos, los diccionarios, las incorporen. Alguién tiene que hacerlo para que la lengua evolucione, y para eso estoy yo. És el que hi ha, Ra-món.
Así que necesitáis mejorar. Pero no os hagáis mala sangre que capacidades se os suponen, y además yo se que realmente las teneis.