Glod Wing de "LUXE"....31.449 euros!!!

fonso dijo:
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D



Decir que la goldwing pasa de moda y es mejor una Harley


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D



Una moto que lleva 30 años en el mercado, y siempre en el nº 1 de las motos ;)


La única pega el precio  ::) ::) ::) ::) ::)


El precio que se pone enel foro es el top de gama. ;)


Pero si le quitas el airbag y el Gps, te quedas en 3000€ menos :)




Las motos se compran con el corazón.   Y con dinero ;)


Ayer estaba hablando con un amigo que se compraba un scooter de 250, porque el de 400 se le iba de precio. Por eso que el precio es relativo, en función de quien lo compra.

Las motos de gran turismo son caprichos. Y no todos se lo pueden permitir. Pero a la hora de juzgar una moto, que la única crítica sea el precio sin haber tenido una es para mi un atrevimiento.


He tenido todas las marcas de motos. Con todas he disfrutado y han formado una parte de mi vida. Son amores inolvidados. La RT de mis amores la tienen varios de mis amigos. sale en 18.000€ y lo primero que le han hecho es cambiar la amortiguación, tapizado de asientos, poner puños, y calefacción de asientos, además de poner intercomunicadores. Al final entre pitos y flautas ventitantos mil€. Y no la cambia por nada del mundo ;)

Sin comparar una con otra ya que no tiene nada que ver, ni una es tan barata ni la otra es tan cara.


Ser un poco más objetivos, y si queréis saber opinión sobre una moto, preguntar a quien la usa, no quien escribe de ella. Lo dicho el que entra en GL, no sale. Será por algo ;)

La Goldwing lleva en el mercado 30 años pero no el mismo modelo ;)

Sin ir mas lejos una 1500 ya parece una antigualla, sinembargo  una Electra Glide aunque tenga 10 años, el paso del tiempo no es tan cruel con ella....para mi eso es incuestionable y algo tendran esas motos cuando tienen las ventas que tienen en todo el mundo, pero esto ya es entrar en cuestion de gustos y otra filosofia motera y ya se sabe ..... ;) :) Vsss
 
mirar todo lo que se puede hacer con esta goldwing
100_7839.jpg


os pongo el enlace de las afotos
http://www.yellowwolfvideos.com/gallery.html
a ver si os gustan ;)
 
Pues yo como antiguo detractor de la Goldwing, y actual admirador, entiendo que desde fuera se vea todo de otra manera,... y que el precio , que ahora veo menos grave, se vea como una barbaridad,...

Por otro lado, creo que la diferencia de precio con mi Ex LT , la salvaré en revisiones y reparaciones, antes de los 100.000 Km.
 
fonso dijo:
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D



Cuanto comentario gratuito de moteros que nunca han probado a [highlight]la reina de las motos [/highlight]8-)

No conozco a nadie que tenga una y no repita ;)

Es la moto por excelencia para viajar. Tanto por comodidad como por seguridad.

Me hace gracia que se habla de precio caro, que  no trae CD... ¿porque no se habla de su par, de su elasticidad, de que es inimaginable su facilidad de conducción, hasta que no se prueba. ;)

Y lo del consumo os diré que llevo una media de un 7. Si circulas por Francia, apenas pasas del 6. Y si vas por Portugal te sube al 8 ::)

El motor boxer, para mi es el mejor del mundo. Lo tuve en el 2CV, en la RT, y ahora en la GW :)


Pero por favor no probarla, que os engancha ;)


Esa sin duda es la GS.... De cada 4 motos que viajan por el mundo 3 son bmw, y dos GS.... eso lo dijo Emilio Scoto y el llevaba golwing... ::)
 
Re: Gold Wing de "LUXE"....31.449 euros!!!

Su alteza real

Honda GL 1800 Gold Wing Deluxe


Si la Gold Wing ya parecía haber alcanzado todas las metas imaginables en lo referente a suntuosidad, Honda ha incrementado aún más su equipamiento en 2007. Aquí está “Su Alteza Real”, ahora en versión Deluxe, con airbag y navegador entre su equipamiento de serie. Si los Reyes van en moto, está claro que ésta es la suya. No existe otra tan “Real”.

Partiendo de la GL 1800 Gold Wing llegada al mercado en 2001, Honda ha desarrollado esta nueva versión Deluxe mejorando de forma importante su ya de por sí elevadísimo equipamiento. Sin anunciar cambios técnicos relevantes en lo referente a parte ciclo y motor [ch8213]seguro que hay pequeñas mejoras[ch8213], la nueva Gold Wing Deluxe destaca por ser la primera moto de gran serie que cuenta con airbag entre su equipamiento de origen.

También, para no ser menos que otras motos ruteras, incluye navegador, aunque en su caso, e igualmente por primera vez en una moto, también este sistema está totalmente integrado y no es un elemento añadido mediante anclajes postizos. Su pantalla digital, ubicada entre los semimanillares sobreelevados, la comparte con el ordenador de abordo, el equipo de sonido, el reloj horario y los totalizadores de kilómetros, entre otros.

No está mal. La verdad es que ponerse a los mandos de una Gold Wing siempre me ha resultado apasionante, pero ahora impresiona aún más al ver todo lo que tienes ante ti antes de llegar a divisar la carretera. Hay mandos y botones por doquier, más de 50 creo que he llegado a contabilizar, sin tener en cuenta el mando de la apertura de aire caliente para las piernas o el de la regulación de la altura de la pantalla. La verdad es que si nunca has probado una Gold Wing, tendrás que dedicar un tiempo para aprenderte todo las funciones que puedes llegar a controlar con tus manos, sin olvidarnos que además hay que acelerar, frenar, desembragar… y, lo que es más importante, sin bajar la guardia en ningún momento y ver siempre muy bien la carretera. No es fácil, no.


GoldWing_01.jpg

DAYTONA.
 
Su alteza real

Honda GL 1800 Gold Wing Deluxe


Aparte de los cerca de ¡31.500 euros! que cuesta, la Gold Wing Deluxe tiene mucha «tela» la mires por donde la mires. Motor de seis cilindros con 1.832 cc y un par descomunal de casi 15 kgm, 417 kg en orden de marcha [ch8213]sin “ocupantes”, ni equipaje[ch8213], más de 2.600 mm de longitud y una estética impresionante debido a su enorme frontal y a su no menos portentosa zaga con triple maleta y dos escapes largos y bajos que sobresalen por cada lado. Sin tener en cuenta su completísimo equipamiento, esta Gold Wing ya es una auténtica pasada. Parece mentira que una moto así se pueda manejar con tanta “facilidad”.

La respuesta de su propulsor y la finura de su funcionamiento tienen mucho que ver con lo agradable que resulta hacer kilómetros sobre ella o “dentro” de ella, diría yo. A pesar de que la caja de cambio no es tan rápida de accionamiento como nos gustaría a la hora de apurar su motor hasta la línea roja y que el puño del acelerador tiene mucho recorrido, la verdad es que el funcionamiento del “hexacilíndrico” es digno de elogio. Está claro que no hay nada igual en el mercado.

La línea roja del cuentarrevoluciones se encuentra a partir de 6.000 rpm –corta a 6.470 rpm en nuestro banco de potencia[ch8213], pero aún así se puede decir que tiene una banda de utilización amplia debido a que responde sin problemas desde incluso antes de las 1.000 rpm y, lo que es mejor, lo hace de forma ejemplarmente lineal [ch8213]no os perdáis la «recta» del gráfico del banco[ch8213]. Los 107 CV que ha rendido la unidad probada cunden muchísimo y catapultan hacia delante a esta Gold Wing en cada una de las aceleraciones a la que la sometemos. Está claro que no es una máquina de correr, pero es cierto que acelerar a tope en línea recta enlazando marchas es un placer muy auténtico. Además, debido a las inercias que produce tanta masa en movimiento, la sensación de aceleración que transmite es maravillosa. Luego, si observas las cifras, tampoco son para tanto, pero es que a veces, como en este caso, las sensaciones superan a la realidad.


GoldWing_02.jpg

DAYTONA.
 
Su alteza real

Honda GL 1800 Gold Wing Deluxe


Aunque donde encuentra su hábitat preferido es en vías rápidas, esta Gold Wing sorprende por su comportamiento en zonas reviradas siempre que no intentes superar los límites que ella se encarga de marcarte. Manteniendo ritmos tranquilos, sin agresividad y enlazando curvas marcándolas con anticipación, puede resultar hasta divertida, siempre sin olvidarnos de que con pasajero estamos hablando, como poco, de 550 kg “lanzados”.

Con todo esto, su equipo de frenos funciona con la suficiente potencia como para detenerla siempre que no nos olvidemos que hay que empezar a frenar antes de lo que se puede considerar como normal y que sus suspensiones funcionan correctamente teniendo en cuenta que son bastante simples y que detrás sólo hay 105 mm de recorrido útil. Si fuerzas la máquina más de lo debido, los reposapiés delanteros enseguida te avisarán de que te estás pasando un poco y también empezarán a aparecer movimientos indeseados a nada que nos encontremos con algún bache en nuestra trayectoria. De todos modos, a base de hacer fuerza para ceñirla al interior de las curvas y de apretar con nuestras piernas, es una moto que al final se deja llevar por el sitio. Eso sí, de esta manera te cansas más de lo debido y está claro que la Gold Wing no es una moto para fatigarte, sino todo lo contrario.

“Su Alteza Real” está hecha para disfrutar de los trayectos a ritmo «paisajístico» y, a poder ser, con pasajero. Está concebida para utilizarla mayormente a dúo, con su “musiquita” y mejor con el sistema de intercomunicación específico que se ofrece en opción. Aunque también hay que decir que su protección es tan buena que te permite hablar directamente con tu acompañante con facilidad siempre que la velocidad no sea alta. Por buscarle algún «pero» en cuanto a equipamiento y teniendo en cuenta lo que cuesta, es una lástima que los altavoces traseros sean un extra, al igual que el intercambiador de cedés. Ir sólo con la radio es un poco rollo a la hora de viajar y te puedes despistar buscando frecuencias en el dial. De todos modos, son pequeños «peros» para una moto del calibre y la magnificencia de la GL 1800 Gold Wing Deluxe. Está claro que no hay nada igual en el mercado. Merece la pena haber disfrutado de ella, aunque sólo haya sido por unos días. Adiós, “Su Alteza Real”.

( FUENTE: Motociclismo, Víctor Gancedo
Fotos: M. Helsing/J. De Diego/A. Yuste ).


GoldWing_04.jpg

DAYTONA.
 
A mi me parece espectacular y en color negro todavia mas y no tiene rival lo siento por los LTeros pero todo tiene su talon de Aquiles y esta Honda puede con la BMW nos guste o no :-/... aunque yo me quedo con la BMW porque es mucho mas humana...
Solo una pega... ¿un deposito de solo 25 litros? :P :P :P... me quedo con mi ADV ;D ;D ;D
 
Vaaale, aceptamos al armario como animal de compañía ;D ;D :)

Vsssssss
 
pacoGS dijo:
A mi me parece espectacular y en color negro todavia mas y no tiene rival lo siento por los LTeros pero todo tiene su talon de Aquiles y esta Honda puede con la BMW nos guste o no :-/... aunque yo me quedo con la BMW porque es mucho mas humana...
Solo una pega... ¿un deposito de solo 25 litros? :P :P :P... me quedo con mi ADV  ;D ;D ;D

Estoy de acuerdo contigo paco GS esta Goldwing 1800 "puede" con la LT :-?......peroooo.....en su defensa hay que decir que la actual LT no fue diseñada para enfrentarse a la actual Goldwing 1800, sino a la 1500 a la que para mi gusto la daba mil vueltas en todos los aspectos... estetica, equipamiento.... 8-) y aun asi no sale demasiado mal parada en muchos aspectos respecto a la actual 1800 ...pantalla electrica, equipo de sonido en consonacia a su precio,Telelever... ;) :)

Estoy seguro que BMW sabra dar respuesta a esta Glodwing 1800, por lo menos en cuanto a precio lo tiene facil ;D ;D ;D Vsss
 
Britten dijo:
esta Goldwing 1800 puede con la LT :-?......peroooo.....en su defensa hay que decir que la actual LT no fue diseñada para enfrentarse a la actual Goldwing 1800, sino a la 1500 a la que para mi gusto la daba mil vueltas en todos los aspectos... estetica, equipamiento.... 8-) y aun asi no sale demasiado mal parada en muchos aspectos respecto a la actual 1800 ...pantalla electrica, equipo de sonido en consonacia a su precio...

...telelever, caballete electrohidráulico, reposapies traseros regulables en altura, ABS de serie, control-cruise (no sé si lo lleva la GW), asientos calefactables, etc. y sobre todo estética/posición de conducción de moto turística y no de custom ;)

Vsssssss
 
Daytona dijo:


Muchas gracias por las fotos y el articulo de Motociclismo Daytona ;) :)

Me reafirmo, para ser la LT un diseño anterior a la aparicion de la Golwing 1800 no esta para nada desfasada en ningun aspecto respecto a esta ;) :)Vssss
 
Hombre lo que voy a decir es evidente pero... la verdad es que la unica moto que le puede hacer sombra a la Gran GL esa es la LT de BMW y viendo la foto de arriba en la que salen las dos emparejadas... lo dicho me quedo con la LT el piloto va mas alto y la estetica es mas moderna... mas europea ;), mas deportiva 8-)
 
La Honda Goldwing 1800 Airbag & Navigator ya está a la venta
Incorpora el sistema de calefacción en manillar y asiento de la versión 2006



Durante más de tres décadas, la Honda Goldwing ha destacado con luz propia entre las motocicletas de gran turismo. La versión 2007 - disponible ya en la red de concesionarios de la marca a un precio de 31.449 euros - llega al mercado con dos importantes novedades, un sistema de navegación por satélite GPS totalmente integrado y un innovador sistema de airbag.

Construida sobre la base de un ligero y rígido chasis de doble viga de aluminio, diseñado para lograr una manejabilidad fácil, equilibrada y ligera, la extraordinaria potencia de la Gold Wing es suministrada por un motor poderoso y fiable, de seis cilindros horizontales opuestos y 1800 cc, con inyección de gasolina, que mueve su rueda trasera por medio de un sistema cardán silencioso y libre de mantenimiento. La seguridad de frenada la proporciona un inigualable Sistema Honda de Frenos ABS Dual Combinado, el cual asegura un control de frenada suave, sin brusquedades, sobre cualquier tipo de superficie de asfalto por la que la Gold Wing circule. La Gold Wing también ofrece una extensa lista de características de alta tecnología, tales como suspensión trasera asistida por motor, marcha atrás eléctrica accionada por botón pulsador, control de crucero, sistema de radio RDS y algunas más, que se combinan para convertir los viajes de larga distancia en una experiencia de lujo sobre dos ruedas, muy por encima de cualquier otra.

Nuevo sistema Honda de navegación por satélite

La nueva Gold Wing de Honda incorpora el primer sistema de navegación integrado, específicamente diseñado para motocicletas.
Similar en aspecto a los sistemas que podemos encontrar en algunos de los más modernos automóviles, el sistema de navegación de la Gold Wing, altamente sofisticado pero fácil de usar, utiliza satélites GPS y una extensa base cartográfica de datos para mostrar la situación actual y ayudar a los motoristas a encontrar el camino hacia sus destinos con una guía visual y de voz. La base de datos cartográfica cubre todo el continente Europeo y las islas Británicas, incluyendo mapas exactos metropolitanos y de las zonas rurales, y ofrece guía de voz en seis idiomas fácilmente seleccionables.

La memoria del sistema está pre-programada con la situación de muchas empresas, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, concesionarios Honda y más elementos, de forma que los motoristas pueden introducir fácil y rápidamente nuevas direcciones de sus Lugares Favoritos. Además, se puede introducir una ruta de regreso a casa para simplificar el viaje de vuelta desde cualquier destino.

Instalado en una posición central de fácil visualización, entre la llave de contacto y el velocímetro, la pantalla empotrada del sistema de navegación lleva una pequeña visera para dar sombra a la pantalla y mejorar su visibilidad. Los controles del menú están situados a la derecha de la pantalla, y están bloqueados para que solo puedan ser manipulados mientras se está completamente parado. Los controles que pueden accionarse mientras se conduce están todos situados de forma muy práctica en la piña de mandos de la parte izquierda del manillar. Estos incluyen la palanca de volumen y la multifunción para variar el zoom de la pantalla, activar la guía de voz y ver la lista de todos los cambios direccionales a lo largo de toda la ruta. Por supuesto, todos los mandos del sistema de navegación son totalmente impermeables.

Comparado con la mayoría de sistemas de navegación de automoción, el sistema de la Gold Wing tiene la ventaja de disponer del soporte físico más actual. Específicamente, una compacta tarjeta de ordenador de 2 Gb sustituye a los DVD de carga de datos equipados en la mayoría de los sistemas. Teniendo en cuenta que las comunidades crecen y las empresas cambian de dueño y de ubicación de forma continua, el sistema de navegación de la Gold Wing puede ser actualizado regularmente con nuevos mapas y datos, suministrados por Garmin sobre los puntos de interés.
La pantalla de visualización del sistema de navegación también tiene doble función como pantalla de menú para el sistema de audio de la Gold Wing, y las dos funciones pueden conmutarse fácilmente entre ellas, si bien la pantalla del sistema audio volverá automáticamente a pantalla de navegación después de un intervalo preestablecido.

Debido a que la antena GPS está situada por debajo de la pantalla parabrisas, no se deben instalar accesorios metálicos cerca del parabrisas, ya que podrían interferir fuertemente o incluso anular la recepción de información GPS vía satélite.

Interfaz de Control Simplificada

Durante el funcionamiento, el sistema GL de navegación ofrece siete tipos de pantallas:

· Mapas: Por defecto sale el Mapa Medio. También hay disponibles: Mapa Amplio y Mapa Completo.
· Menús: Menú principal de 5 opciones y los sub-menús correspondientes.
· Tablero de Mandos: Usado para introducir nombres y números para buscar los lugares.
· Listas: Compiladas de la base de datos del sistema, basándose en la información introducida; las listas actúan como puerta para ir a las pantallas de Consulta de Puntos (Point Review).
· Pantallas Point Review (Consulta de Puntos): Proporcionan un mapa para un lugar dado; un menú para seleccionar el lugar como un destino de ruta, una parada a lo largo del camino (también llamada una vía) o como un lugar favorito; y también información de ruta.
· Pantalla de Cálculo de Ruta: Usada para introducir las preferencias y activar el cálculo de rutas.
· Pantalla de Edición de Ruta: Muestra el destino y las paradas a lo largo del camino, con opciones para editar.

El Menú Principal incluye cinco funciones prioritarias:

· Ajuste/Info (Setup/Info): Usada para cambiar o restaurar los ajustes por defecto y para mostrar información del sistema.
· Búsqueda (Find): Usada para encontrar un lugar.
· Ruta (Route): Usada para crear una nueva ruta o editar una ruta existente.
· Lugares Favoritos (Favourite Places): Usada para ver la ruta fácil a los lugares previamente guardados como favoritos.
· Vuelta a Casa (Go Home): Usada para guardar o hacer la ruta de vuelta al lugar de partida.

Cada una de estas funciones principales ofrecen una variedad de sub-funciones que proporcionan una gama completa de opciones y características de navegación.

Pantalla de Color

Gracias a que la pantalla de navegación es a todo color, por medio de varios tonos se ofrece una indicación fácilmente reconocible para distintos elementos, y algunos de los colores por defecto pueden cambiarse según las preferencias del usuario.
Por ejemplo, la ruta elegida es remarcada en azul, una bandera ajedrezada señala el destino de la ruta, y un círculo verde indica una población. El fondo por defecto del mapa es de color caqui, pero se puede seleccionar el amarillo, gris o naranja, como colores diurnos alternativos; por la noche se usa el negro como fondo. Para una claridad optima, las carreteras principales se muestran en negro durante las horas de luz; pero cambian a azul-verde sobre fondo negro para mejorar la visibilidad durante el funcionamiento nocturno, mientras que las autopistas se muestran en rojo.

Fácil Funcionamiento

Como puede apreciarse rápidamente, incluso en uso ocasional, la utilización del Sistema Honda de Navegación por Satélite es extraordinariamente intuitiva y todos aquellos que no estén familiarizados con el uso de tales dispositivos no encontraran dificultades cuando utilicen esta unidad por primera vez. Al mismo tiempo, las características de su diseño permiten planificar la ruta de forma extremadamente sofisticada.

Nuevo sistema Airbag Honda para motos

La nueva Goldwing se presenta en Europa como la primera motocicleta de la historia equipada con este revolucionario sistema airbag, el cual ha sido especialmente desarrollado y extensamente probado con el objetivo de ayudar a reducir la gravedad de las lesiones causadas por las colisiones frontales. A lo largo de los años desde que comenzó su desarrollo, Honda a recopilado y analizado una gran colección de datos sobre el comportamiento de las motocicletas durante las colisiones, llevando a cabo exhaustivos tests de impacto en sus instalaciones multi-direccionales de pruebas de impacto en circunstancias reales (Real World Crash Test Facility), aplicando avanzada tecnología de simulación por ordenador, y liderando el camino con la introducción de maniquíes de pruebas sobre motocicletas. Honda también aprovecha las ventajas de su experiencia en el desarrollo de airbags para automóviles, y aplica esta experiencia al desarrollo del Sistema Airbag para Motocicletas.

El Sistema Airbag para Motocicleta está compuesto por el modulo airbag, el cual incluye el airbag y el inflador; los sensores de impacto, los cuales vigilan los cambios en la aceleración; y una ECU, que hace los cálculos para determinar de forma instantánea si está ocurriendo una colisión. Cuando se registra una fuerte colisión frontal, los cuatro sensores de impacto, montados en la horquilla delantera, miden los cambios en la aceleración provocados por el impacto y transmiten esta información a la ECU del airbag, la cual determina si está sucediendo una colisión y si es necesario o no inflar el airbag. Si los cálculos realizados por la ECU indican que es necesario desplegar el airbag, la ECU envía una señal electrónica al inflador, el cual responde instantáneamente inflando el airbag. Al inflarse rápidamente después del impacto, el airbag absorbe parte de la energía cinética en dirección frontal del conductor, reduciendo la velocidad a la cual el motorista sería despedido de la motocicleta y ayudando a reducir la gravedad de las lesiones causadas al chocar el cuerpo contra otro vehículo o contra la carretera.

Sistema Airbag de Motocicleta: Componentes Principales

· El modulo airbag, el cual contiene el airbag y el inflador, y está situado delante del conductor.
· La ECU del airbag, situada a la derecha del modulo, analiza las señales de los sensores para determinar cuando es necesario inflar el airbag.
· Cuatro sensores de impacto, situados a ambos lados de la horquilla delantera, detectan los cambios en la aceleración causados por impactos frontales.

Funciones de los Componentes Principales

Módulo Airbag

· El módulo airbag contiene el airbag y el inflador.
· El inflador del airbag recibe una señal electrónica, transmitida por la ECU, ordenando soltar el gas nitrógeno para inflar el airbag.
· El airbag comienza a inflarse, ejerciendo presión en la tapa del modulo y forzándola a abrirse.
· El tamaño y la forma del airbag, la forma en que está fijado a la motocicleta con correas, y el funcionamiento de las válvulas de deflación, ayudan a maximizar la efectividad con la cual el sistema absorbe la energía cinética del conductor, disminuyendo la velocidad a la cual tiende a salir despedido hacia delante el motorista, y disminuyendo por tanto la gravedad de cualquier lesión que podría sufrir como resultado del impacto contra otro vehículo o contra la carretera.
· Desde el instante en que un impacto es interpretado como una colisión hasta el momento en que se infla el airbag solo transcurre un intervalo de 0,060 segundos.

ECU del Airbag

· La ECU del airbag monitoriza constantemente los datos recibidos de los sensores de impacto y, comparándolos con los datos del comportamiento estándar del vehículo, determina si es necesario o no desplegar el airbag. Los datos de cada sensor son evaluados independientemente y, si se determina que se desvían hasta un cierto grado de los valores estándar establecidos, una señal electrónica es enviada al inflador, lo que provoca que el airbag se infle.

Sensores de Impacto

· Los sensores de impacto que monitorizan los cambios en la aceleración van fijados a las patas de la horquilla delantera, para optimizar la rapidez y precisión en la detección de impactos frontales. No es necesario alterar la estructura de la motocicleta. Para optimizar la precisión en la detección de la colisión, hay un juego de cuatro sensores – dos en cada lado de la horquilla delantera.

Junto a estas dos importantes novedades, la nueva Goldwing GL1800 2007 ofrece una extensa gama de accesorios que refuerzan su estilo, disfrute, funcionalidad y seguridad:

Confort

· Optimizador de baterías Optimate 3SP Honda
· Práctico soporte de pared para el Optimate 3SP
· Juego de extensiones para los apoyabrazos del pasajero
· Práctica asa para el maletero trasero
· Luz interior para el maletero
· Luz interior para el maletero trasero con espejo de cortesía
· Kit de navegación Honda

Facilidad de Carga

· Cartera para el carenado
· Cartera para el interior del maletero
· Juego de bolsas interior para el maletero y las maletas laterales
· Nevera para maleta lateral
· Organizador para la tapa de las maletas
· Red interior de carga para el maletero
· Organizador para la tapa del maletero

Decoración

· Extremo cromado para el escape (tipo bala)
· Extremo cromado para el escape (hacia abajo)
· Cerco cromado para el guardabarros delantero
· Adorno cromado para el guardabarros
· Quilla delantera cromada
· Juego de puntas cromadas para el manillar
· Juego de cercos cromados para las maletas
· Juego de cubiertas cromadas para las plataformas del pasajero
· Adorno cromado para el parabrisas
· Juego de adornos cromados para el carenado lateral
· Caballete lateral cromado
· Tapa cromada para el pivote del basculante
· Cerco cromado para el maletero
· Juego de emblemas para las tapas de culata
· Juego de cubiertas para el disco delantero
· Adorno para el alerón
· Alerón superior para el maletero

Protección

· Juego de molduras cromadas para las maletas
· Juego de molduras cromadas para el maletero
· Funda de exteriores para la moto
· Juego de pastillas anti-roce para las maletas
· Juego de alfombras para las maletas y el maletero
· Película protectora adhesiva
· Funda para el asiento

Sistema de Audio

· Antena CB
· Cargador de CD
· Intercomunicadores (para caso integral)
· Intercomunicadores (para caso abierto)
· Controlador de audio para el pasajero
· Juego de altavoces traseros

Antirrobo

· Alarma AVERTO

(Montesa Honda)
 
En definitivas cuentas una auntentica maravilla


Saludos Jose Manuel
 
MRD_18_2005_046_400.jpg


gracias Day por el reportaje, siempre me ha gustado la Honda, pero la mia tengo que decir que temabien estoy encantada con ella, es mas la estetica para mi gusto es superior en la BMW, asi como las aportaciones tecnicas...aunque a veces dan fallos,
pero reconozco qu el propulsor, la atencion al cliente y la finura motor es superior..asi como su precio, V,s
 
Veo que no se critica la moto, ni el equipamiento, sólo el precio.

El precio de un artículo, y en este caso una moto, tiene, en realidad, poco que ver con el coste de fabricación y distribución. Evidentemente se pondrá un precio que de beneficio (este es el mínimo) luego viene la estrategia.

Con el precio se segmenta el mercado, se decide a quien se le quiere vender y cuántas. Teniendo en cuenta, sobre todo el "cuántas" se pone un precio, y si las venden han acertado. Se trata de MAXIMIZAR el beneficio, no de MAXIMIZAR el número de motos vendidas, y para valorar esta estrategia nosotros no tenemos suficiente información.

Si esa moto vale más de lo que estáis dispuestos a pagar por ella, Honda no pensaba en vosotros cuando decidió su estrategia comercial para ella, estad seguros.

A mi me gusta más la LT, aunque no pienso comprar ninguna de las dos.
 
Independientemente de las lucecitas, cuanto costaria una LT con 6 cilindros un cardan suave, no nos engañemos yo creo que la mayoria que tiene una LT alucina con una una goldw.
El precio, es lo que hay esto es un lujo.
 
Mas o menos de acuerdo con las opiniones. Realmente es una moto impresionante, aunque no "mi" moto. En realidad, lo era en 1980, cuando una GW 1000 sin carenado (la K3 era la mía), era en sí misma, y comparada con las motos de la época, lo máximo a lo que se podía aspirar, en cuanto a motos de turismo. Luego se empezó a desviar (para mi gusto), hacia el "megaturismo", demasiado al gusto de los americanos del norte. Por suerte apareció la Paneuropean, que retomó un camino mas "lógico", que yo esperaba para la GW.
Las comparaciones son siempre muy subjetivas, y en el caso de las motos, aún un poco mas, y yo también voy a opinar. Lo de las Harley es completamente otro cantar, ya que juegan con un montón de coceptos que no son específicos de la moto (sirven para cualquier producto), como imagen, tradición, elitismo, etc.
Lo que no veo nada claro es que alguien diga que una Electra Glide "envejece mejor" que una GW o una LT.
Lo que pasa es que nace vieja. Es básicamente una moto de hace 40 años, con precio de ahora. Os puedo asegurar que mi GW 1000 del 78, junto a una Sporster del 2007, parecería una moto de ciencia ficción.
Honda (o BMW) te dan mas tecnología, equipamiento, seguridad, desarrollo y comodidad por lo que pagas.
Lo demás es marketing, y del bueno, y si bien no quiero generalizar, siempre pensé en HD como una empresa tan lista que es capaz de vender tecnología de 1950 a precios de 2010, a gente a la que (en muchos casos), ni siquiera le gustan las motos. Y eso sí que tiene mérito.
Perdón por el ladrillo.
Salu2
 
gustavo dijo:
Mas o menos de acuerdo con las opiniones. Realmente es una moto impresionante, aunque no "mi" moto. En realidad, lo era en 1980, cuando una GW 1000 sin carenado (la K3 era la mía), era en sí misma, y comparada con las motos de la época, lo máximo a lo que se podía aspirar, en cuanto a motos de turismo. Luego se empezó a desviar (para mi gusto), hacia el "megaturismo", demasiado al gusto de los americanos del norte. Por suerte apareció la Paneuropean, que retomó un camino mas "lógico", que yo esperaba para la GW.
Las comparaciones son siempre muy subjetivas, y en el caso de las motos, aún un poco mas, y yo también voy a opinar. Lo de las Harley es completamente otro cantar, ya que juegan con un montón de coceptos que no son específicos de la moto (sirven para cualquier producto), como imagen, tradición, elitismo, etc.
Lo que no veo nada claro es que alguien diga que una Electra Glide "envejece mejor" que una GW o una LT.
Lo que pasa es que nace vieja. Es básicamente una moto de hace 40 años, con precio de ahora. Os puedo asegurar que mi GW 1000 del 78, junto a una Sporster del 2007, parecería una moto de ciencia ficción.
Honda (o BMW) te dan mas  tecnología, equipamiento, seguridad, desarrollo y comodidad por lo que pagas.
Lo demás es marketing, y del bueno, y si bien no quiero generalizar, siempre pensé en HD como una empresa tan lista que es capaz de vender tecnología de 1950 a precios de 2010, a gente a la que (en muchos casos), ni siquiera le gustan las motos. Y eso sí que tiene mérito.
Perdón por el ladrillo.
Salu2


Con un simil intentere explicar mi opinion sobre las Harley Davidson

Durante una epoca te atren los relojes de cuarzo con muchas esferitas super exactos con cronometro y otras muchisimas cosas :-?

Al cabo de los años te das cuenta que ya no vas a ser campeon de nada, asi que el cronometro no tiene sentido y las esferitas que nunca supiste bien para que servian lo unico que hacen es dificultar ver la hora con claridad.... :P

Al final lo que quieres es un reloj que refleje tu personalidad, no tan exacto como el cuarzo, pero con la exactitud y tradicion de la maquinaria de los relojeros suizos.....incluso te gusta oir el tic, tac. En resumen que cuando gires tu muñeca para ver la hora veas un reloj, que al primer golpe de vista te ofrezca la hora sin mas y no un ordenador con mil y una funciones que hace casi de todo menos dar la hora, no importa que tenga la tegnologia de los años cincuenta te da la hora y con eso sobra.... aunque se atrase unos segundos  ;) :)

P.D. yo conozco a mas de uno que tiene una GOLDWING y que tampoco le gustan las motos, simplemente la utiliza para llamar la atencion ;)Vsss
 
Muy deacuerdo con la opinión de Pepelu.

Lo que creo que no se ha comentado aquí es que la GW se fabrica en USA, y con el $ como está en estos momentos, el precio es aun mas "abusivo".

Y no son gastos de transporte, ya que la LT, fabricado en Alemania, cuesta un 30% mas barato alli que aqui, gastos de transporte incluidos.

Y si quereis saber lo que cuesta una moto, pideselo a un Finlandés.  

Todo se basa en política de empresa y política de gobierno (impuestos).
 
Britten dijo:
Estoy de acuerdo contigo paco GS esta Goldwing 1800 "puede" con la LT :-?......peroooo.....en su defensa hay que decir que la actual LT no fue diseñada para enfrentarse a la actual Goldwing 1800, sino a la 1500 a la que para mi gusto la daba mil vueltas en todos los aspectos... estetica, equipamiento.... 8-) y aun asi no sale demasiado mal parada en muchos aspectos respecto a la actual 1800 ...pantalla electrica, equipo de sonido en consonacia a su precio,Telelever... ;) :)

Estoy seguro que BMW sabra dar respuesta a esta Glodwing 1800, por lo menos en cuanto a precio lo tiene facil ;D ;D ;D Vsss

Te aseguro que el equipo de sonido que monta BMW es de mala calidad, a un precio abusivo y que para encima en no pocas ocasiones se estropea por el agua de lluvia y para mas cachondeo no tiene repuestos, hay que sustituirlo en su totalidad y son "solo" 700€.

Lo siento pero ahí has pinchado en hueso.

:-/
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=Britten link=1167832737/60#67 date=1168352588]

Estoy de acuerdo contigo paco GS esta Goldwing 1800 "puede" con la LT :-?......peroooo.....en su defensa hay que decir que la actual LT no fue diseñada para enfrentarse a la actual Goldwing 1800, sino a la 1500 a la que para mi gusto la daba mil vueltas en todos los aspectos... estetica, equipamiento.... 8-) y aun asi no sale demasiado mal parada en muchos aspectos respecto a la actual 1800 ...pantalla electrica, equipo de sonido en consonacia a su precio,Telelever... ;) :)

Estoy seguro que BMW sabra dar respuesta a esta Glodwing 1800, por lo menos en cuanto a precio lo tiene facil ;D ;D ;D Vsss

Te aseguro que el equipo de sonido que monta BMW es de mala calidad, a un precio abusivo y que para encima en no pocas ocasiones se estropea por el agua de lluvia y para mas cachondeo no tiene repuestos, hay que sustituirlo en su totalidad y son "solo" 700€.

Lo siento pero ahí has pinchado en hueso.

:-/[/quote]


ssshhhhiiiii........callaaa.......que no te oigan..... ::)  

Por Dioooos!!!! que tienes tu LT en venta y a mi me estas jodiendo mi argumentacion ;) ;D ;D ;D Vsss
 
Britten dijo:
[quote author=gustavo link=1167832737/75#77 date=1168457523]Mas o menos de acuerdo con las opiniones. Realmente es una moto impresionante, aunque no "mi" moto. En realidad, lo era en 1980, cuando una GW 1000 sin carenado (la K3 era la mía), era en sí misma, y comparada con las motos de la época, lo máximo a lo que se podía aspirar, en cuanto a motos de turismo. Luego se empezó a desviar (para mi gusto), hacia el "megaturismo", demasiado al gusto de los americanos del norte. Por suerte apareció la Paneuropean, que retomó un camino mas "lógico", que yo esperaba para la GW.
Las comparaciones son siempre muy subjetivas, y en el caso de las motos, aún un poco mas, y yo también voy a opinar. Lo de las Harley es completamente otro cantar, ya que juegan con un montón de coceptos que no son específicos de la moto (sirven para cualquier producto), como imagen, tradición, elitismo, etc.
Lo que no veo nada claro es que alguien diga que una Electra Glide "envejece mejor" que una GW o una LT.
Lo que pasa es que nace vieja. Es básicamente una moto de hace 40 años, con precio de ahora. Os puedo asegurar que mi GW 1000 del 78, junto a una Sporster del 2007, parecería una moto de ciencia ficción.
Honda (o BMW) te dan mas tecnología, equipamiento, seguridad, desarrollo y comodidad por lo que pagas.
Lo demás es marketing, y del bueno, y si bien no quiero generalizar, siempre pensé en HD como una empresa tan lista que es capaz de vender tecnología de 1950 a precios de 2010, a gente a la que (en muchos casos), ni siquiera le gustan las motos. Y eso sí que tiene mérito.
Perdón por el ladrillo.
Salu2


Con un simil intentere explicar mi opinion sobre las Harley Davidson

Durante una epoca te atren los relojes de cuarzo con muchas esferitas super exactos con cronometro y otras muchisimas cosas :-?

Al cabo de los años te das cuenta que ya no vas a ser campeon de nada, asi que el cronometro no tiene sentido y las esferitas que nunca supiste bien para que servian lo unico que hacen es dificultar ver la hora con claridad.... :P

Al final lo que quieres es un reloj que refleje tu personalidad, no tan exacto como el cuarzo, pero con la exactitud y tradicion de la maquinaria de los relojeros suizos.....incluso te gusta oir el tic, tac. En resumen que cuando gires tu muñeca para ver la hora veas un reloj, que al primer golpe de vista te ofrezca la hora sin mas y no un ordenador con mil y una funciones que hace casi de todo menos dar la hora, no importa que tenga la tegnologia de los años cincuenta te da la hora y con eso sobra.... aunque se atrase unos segundos ;) :)

P.D. yo conozco a mas de uno que tiene una GOLDWING y que tampoco le gustan las motos, simplemente la utiliza para llamar la atencion ;)Vsss [/quote]


Muy bueno el simil, y muy claro. En realidad, al menos en el caso de los relojes, estoy totalmente de acuerdo contigo, salvo que los cuarzos de colorines nunca me gustaron. Y aunque me gustan, reconozco que algunos suizos de renombre no valen lo que cuestan.
En el caso de las motos se podría matizar, pero al final, como siempre, lo que manda es el corazón, mas que la lógica.
Si no fuera así, ni HD ni Rolex tendrían el éxito que tienen. ;)
Salu2
 
gustavo dijo:
[quote author=Britten link=1167832737/75#78 date=1168463004][quote author=gustavo link=1167832737/75#77 date=1168457523]Mas o menos de acuerdo con las opiniones. Realmente es una moto impresionante, aunque no "mi" moto. En realidad, lo era en 1980, cuando una GW 1000 sin carenado (la K3 era la mía), era en sí misma, y comparada con las motos de la época, lo máximo a lo que se podía aspirar, en cuanto a motos de turismo. Luego se empezó a desviar (para mi gusto), hacia el "megaturismo", demasiado al gusto de los americanos del norte. Por suerte apareció la Paneuropean, que retomó un camino mas "lógico", que yo esperaba para la GW.
Las comparaciones son siempre muy subjetivas, y en el caso de las motos, aún un poco mas, y yo también voy a opinar. Lo de las Harley es completamente otro cantar, ya que juegan con un montón de coceptos que no son específicos de la moto (sirven para cualquier producto), como imagen, tradición, elitismo, etc.
Lo que no veo nada claro es que alguien diga que una Electra Glide "envejece mejor" que una GW o una LT.
Lo que pasa es que nace vieja. Es básicamente una moto de hace 40 años, con precio de ahora. Os puedo asegurar que mi GW 1000 del 78, junto a una Sporster del 2007, parecería una moto de ciencia ficción.
Honda (o BMW) te dan mas  tecnología, equipamiento, seguridad, desarrollo y comodidad por lo que pagas.
Lo demás es marketing, y del bueno, y si bien no quiero generalizar, siempre pensé en HD como una empresa tan lista que es capaz de vender tecnología de 1950 a precios de 2010, a gente a la que (en muchos casos), ni siquiera le gustan las motos. Y eso sí que tiene mérito.
Perdón por el ladrillo.
Salu2


Con un simil intentere explicar mi opinion sobre las Harley Davidson

Durante una epoca te atren los relojes de cuarzo con muchas esferitas super exactos con cronometro y otras muchisimas cosas :-?

Al cabo de los años te das cuenta que ya no vas a ser campeon de nada, asi que el cronometro no tiene sentido y las esferitas que nunca supiste bien para que servian lo unico que hacen es dificultar ver la hora con claridad.... :P

Al final lo que quieres es un reloj que refleje tu personalidad, no tan exacto como el cuarzo, pero con la exactitud y tradicion de la maquinaria de los relojeros suizos.....incluso te gusta oir el tic, tac. En resumen que cuando gires tu muñeca para ver la hora veas un reloj, que al primer golpe de vista te ofrezca la hora sin mas y no un ordenador con mil y una funciones que hace casi de todo menos dar la hora, no importa que tenga la tegnologia de los años cincuenta te da la hora y con eso sobra.... aunque se atrase unos segundos  ;) :)

P.D. yo conozco a mas de uno que tiene una GOLDWING y que tampoco le gustan las motos, simplemente la utiliza para llamar la atencion ;)Vsss [/quote]


Muy bueno el simil, y muy claro. En realidad, al menos en el caso de los relojes, estoy totalmente de acuerdo contigo, salvo que los cuarzos de colorines nunca me gustaron. Y aunque me gustan, reconozco que algunos suizos de renombre no valen lo que cuestan.
En el caso de las motos se podría matizar, pero al final, como siempre, lo que manda es el corazón, mas que la lógica.
Si no fuera así, ni HD ni Rolex tendrían el éxito que tienen. ;)
Salu2[/quote]

Me alegro que te halla gustado el simil ;) :)
Como bien dices a las Harley solo se las puede defender con el corazon........ porque rebartir todos los argumentos que tan bien has expuesto es imposible ::)...... porque tienes toda la razon ;) :)

Hace tiempo que decidi que la Electra Glide sera "mi final del camino", motociclistamente hablando.....la unica duda que me asalta es si la ST 1300 es el ultimo peldaño antes de la Harley o todavia me queda "cuerda" para otra moto con mas "marcha"...... tengo tiempo para pensarmelo ;) :) Vssss
 
Independientemente de la tecnología, los costes de fabricación, el dolar, etc lo que hace que una cosa tenga un precio determinado es que alguien lo page. Es de perogrullo pero la GL vale lo que vale porque además de ser una maravilla hay muchisima gente que paga un capitalazo por ella. Por eso hay compradores de harley y de reloges suizos sin esferitas. La estrategia comercial de Honda con la GL sólo la puedo calificar de sobresaliente y os recuerdo que en este post hablamos de precios y comercio.

VSSS!!!!
 
3E3F686D6D5D0 dijo:
[quote author=7362716C67716A030 link=1167832737/86#86 date=1319921918]retomo el post que parece que estais aburridos :)

que tiempos aquellos cuado honda tenia armarios y bmw pateras ;D ;D ;D ;D

retoque de honda :)
http://www.youtube.com/watch?v=fskf2w6aJis&feature=player_detailpage

ladrillo
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/comparativa-bmw-k-1600-gtl-y-honda-gold-wing-1800-12123

Por cierto, gran merito el de HONDA que ha conseguido convertir la GOOLDWING en una GS Triple Black ::)

En fin, que no cambio la RT, mientras no quiten la limitación de velocidad en las autopistas españolas  ;D[/quote]
 
2B2A7D7878480 dijo:
[quote author=7362716C67716A030 link=1167832737/86#86 date=1319921918]retomo el post que parece que estais aburridos :)

que tiempos aquellos cuado honda tenia armarios y bmw pateras ;D ;D ;D ;D

retoque de honda :)
http://www.youtube.com/watch?v=fskf2w6aJis&feature=player_detailpage

ladrillo
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/comparativa-bmw-k-1600-gtl-y-honda-gold-wing-1800-12123

En fin, que no cambio la RT, mientras no quiten la limitación de velocidad en las autopistas españolas  ;D[/quote]


tu si que sabes ;D ;D ;) que se J***n
 
2233203D36203B520 dijo:
[quote author=2B2A7D7878480 link=1167832737/87#87 date=1319922646][quote author=7362716C67716A030 link=1167832737/86#86 date=1319921918]retomo el post que parece que estais aburridos :)

que tiempos aquellos cuado honda tenia armarios y bmw pateras ;D ;D ;D ;D

retoque de honda :)
http://www.youtube.com/watch?v=fskf2w6aJis&feature=player_detailpage

ladrillo
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/comparativa-bmw-k-1600-gtl-y-honda-gold-wing-1800-12123

En fin, que no cambio la RT, mientras no quiten la limitación de velocidad en las autopistas españolas  ;D[/quote]


tu si que sabes ;D ;D ;) que se J***n[/quote]

;D
 
Atrás
Arriba