Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenos cambios, sin duda.
Lo de la dirección, imagino que depende de las holguras, porque veo al menos 16 tornillos susceptibles de aflojarse.
Bien por el DCT y quizá se reserven un total-automatic para la próxima generación.
Y, sin ánimo de parecer vulgar, ahora sí vamos a por los 40.000, no?
Imagino que ya llevará seis marchas, aunque en los dibujos adjuntos parece seguir llevando cinco.
(...) Conclusión: si Honda en la GW da el salto al cambio automático, bienvenida la sexta marcha, y siete si quieren... Pero si va a seguir siendo "manual", no veo la necesidad de la sexta marcha, repito, en una moto de las características de la GW (...)
Respecto a las marchas, viendo lo que ya tienen otras Honda, será casi automática, sin duda alguna.
Como la próxima GTL...
Conclusión: si Honda en la GW da el salto al cambio automático, bienvenida la sexta marcha, y siete si quieren... Pero si va a seguir siendo "manual", no veo la necesidad de la sexta marcha, repito, en una moto de las características de la GW.
Vsss
Yo la tengo, la versión naked, y personalmente, no echo en falta una sexta velocidad, ya que no es una moto con la que haga largos trayectos por autopista. Por carreteras va fenomenal como está.En la descatalogada Honda CB1300S de 5v, muchos usuarios le cambiaron el plato trasero para que bajara el régimen de rpm en autovías y el consumo fuese algo menor, en perjuicio de una primera más larga. ¿Lo necesitaba? Pues para gustos, los colores. A la pobre siempre se le ponía el mismo San Benito en los contras.....sólo 5 marchas....con un pedazo de motor que quitaba el hipo....
Buenas, roadstero...
Comprendo tus razonamientos, pero si un motor de 1800 cc y seis cilindros no es suficientemente elástico, la necesidad de la 6ª marcha sería un parche para "tapar" un fallo de concepción del motor. No obstante, para gustos los colores, por supuesto... y un mismo motor (bien solo, bien combinado con un cambio) puede parecerle a uno sobrado y suficientemente elástico, y no tanto a otro...
En cuanto a lo de la FJR, yo estoy casi seguro de que Yamaha ha terminado introduciendo la sexta marcha por un constante machaque de la prensa especializada, asumido también por los aficionados (que no necesariamente usuarios), de que si las demás motos de la categoría tenían 6 marchas ¿por qué la FJR no?; ergo se necesita una sexta marcha... Por eso y porque si me apuras, la FJR es, dentro de un orden, posiblemente la más deportiva de las GTs, con lo que podría entender lo de tener una relación de cambio más cerrada para si alguna vez, al usuario, le da la vena de usarla en plan deportivo. Este es el único aspecto "objetivo" que veo para el cambio que han hecho. Pero en mi opinión es otro ejemplo de moto que tampoco necesita(ba) una sexta marcha. Pero como decía artes: si parte de los usuarios piensan que sí, y por no ponerla Yamaha va a seguir con el "sanbenito" de inmovilista, de moto desfasada, amortizada, que llevan no sé cuántos años sin cambiarla, etc... y eso le hace perder ventas, pues lo dicho: sexta marcha al canto. A veces hay que cambiar no por razones objetivas o técnicas, sino porque el mercado fuerza a ello (nuevo Colón; que cada vez es más nuevo, lleva perlas del nuevo aminoácido lipioico con blancoatos... y todo ello en un nuevo envase -muy importante- en el que en todas sus caras resalte, cómo no, la palabra "nuevo"). Y contra eso poco se puede hacer: o cedes y haces cosas nuevas (y sí, lo normal es que ya que te pones, que sean mejores.... pero no siempre es así), o no vendes.
Y me juego caña y pincho a que aunque Yamaha ahora "venda" las excelencias y la -supuesta- mejora que supone el nuevo cambio de 6 marchas, en el fondo sabe que ha sido una cesión a la presión del mercado, y no una necesidad objetiva.
Vsss
He de reconocer que a veces se me pasa por la cabeza venderla, pero en cuanto la cojo y me doy una vuelta, se me quita esa idea inmediatamente.Yo tuve una y todos los días me arrepiento de venderla...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo la tengo, la versión naked, y personalmente, no echo en falta una sexta velocidad, ya que no es una moto con la que haga largos trayectos por autopista. Por carreteras va fenomenal como está.
Aquí una foto:
![]()
Un saludo
Para cualquier rutera, la 6ª imprescindible, eso de ir llaneando y buscando la 6ª es incomodo y solo
porque notas la moto algo subida de vueltas.
La suspension alternativa, cualquiera que probase una BMW grande actual, sabe que no va tener el mas
minimo problema en adaptarse, todo lo contrario, eso de no notar grandes cabeceos es una gran ventaja.
Y si encima tiene marcha atras,no vas a tener ningun problema.
Un saludo
Seguro que dinámicamente da un gran paso adelante con la incorporación de esta suspension alternativa....pero estéticamente no lo tengo tan claro....:undecided:
Dejar a la vista "los hierros" de la suspesion delantera personalmente en este modelo no me gusta, en motos como por ejemplo la K 1600 no desentonaría...porque para mi es una moto mas...."tegnologica"...por llamarlo de alguna manera, pero en la Goldwind que esta mas cerca del mundo custom este tipo de cosas para mi gusto no le quedan nada bien...de echo la parte trasera, como digo, es mas custom que otra cosa, y la delantera es de "la guerra de las galaxias"...una cosa u otra señores de Honda, pero los dos estilos juntos chirrían estéticamente.
En una moto que esta completamente carenada hasta el extremo, dejar esto precisamente a la vista........asi parece que le han quitado el side que se vende como extra...
:excited::_(.... pero estas cosas sobre gustos ya se sabe...
![]()
Todo el que haya probado una Gold Wing sabe que su principal defecto es el peso y por ende la suspension delantera...
Y para cuando dicen que la sacan ?? Ahhhh si no lo dicen...
Eso de la futura GW lo llevan diciendo por lo menos 2 años. Pero claro futura quiere decir dentro de 50 o 100 años. Quien sabe.
La verdad es que de Honda no espero demasiado, son inmovilistas y no arriesgan en el diseño ni en nada. Llevamos no se cuantos años la gente que tenemos una Honda, esperando algo que no llega y que creo que ahora, volvera a ser decepcionante ( espero equivocarme ) llevan tanto tiempo amagando.......
La gente que asegura que una moto con cinco marchas va revolucionada, que vas buscando la sexta, etc da la impresión de que nunca han probado una moto rutera con caja de cinco velocidades....
.
Seguro que dinámicamente da un gran paso adelante con la incorporación de esta suspension alternativa....pero estéticamente no lo tengo tan claro....:undecided:
Para mi unos de los grandes aciertos de BMW ha sido saber "tapar" su suspensiones alternativas y que parezcan suspensiones convencionales con horquillas telescópicas....los modelos que no lo hicieron, como la Yamaha GTS como bien apuntas ya se sabe como termino la cosa a nivel de ventas...:undecided:...
Su peso está tan bien disimulado, y es una moto tan equilibrada que para mí, pasa a ser un defecto secundario y el principal defecto que veo es la distancia libre al suelo para inclinar. Toca demasiado pronto. Unas buenas suspensiones, mejoran la cosa.
En los años 70, ya se acusaba a Honda de dormirse en los laureles con el éxito de sus CB Four de 2 válvulas por cilindro. Ellos, "son así". Van a su ritmo. Si algo va bien, ¿para qué tocarlo? Cada vez venden menos motos grandes en mercados occidentales, así que cada vez es menos rentable invertir en desarrollo de nuevos modelos. Me imagino que una Goldwing será muy cara de desarrollar. Además, no tiene ningún rival "real". O son muy sport, tipo K1600, o son muy custom, tipo Indian o Harley.
Y parece que no hacen mal las cuentas: siguen siendo el fabricante Nº1 del mundo, con unos 15 millones de unidades vendidas el pasado año. Que a nosotros un scooter vendido en Asia no nos parezca una moto a tener en consideración, las cuentas de Honda, parece que no están de acuerdo. Y mal, no les va.
Yo tampoco echo de menos 6 marchas en mi Goldwing. Estoy en un foro americano de GW y muchos "la piden" para la futura sustituta. Es gente que le gustaría cruceros de autopista a 1500 RPM. Que se compren una diésel.
A ver, esa imagen que habéis puesto de la Goldwing, es un photoshop que anda rulando por ahí desde hace uno o dos años. Han cogido una GW, le han pegado el frontal de la CTX 1300 y "un andamio" en el tren delantero.
Yo creo que lo que más mató a la GTS fue la obligatoriedad de usar gasolina sin plomo en una época que aún no estaba muy extendida. Creo que era la única moto con catalizador obligatorio del mercado. Las BMW lo ofrecían como opción y creo que no se vendió ninguna con él en España.
Tampoco ayudó su precio, su motor de "sólo" 100 cv en una época que la potencia lo era todo. Tenías, sin salir de la marca, la FJ 1200 y la FZR 1000, más potentes, ligeras y baratas, y que eran grandes sport-turismo. Lo tenía difícil la GTS. Demasiado adelantada a su tiempo. Os recomiendo un artículo actual sobre ella:
http://teammarmota.es/?p=755
Da gusto leer artículos de estos....gracias por compartirlo.
Tan sólo se me ocurre una cosa, un leve matiz: nadie habla del maravilloso y cautivador sonido de este motor. Para los que nos gustan los motores, y la técnica en general, el sonido de un motor es una parte muy importante del disfrute que obtenemos al manejar un vehículo. Sólo por eso casi merece la pena comprarse una GW......
En fin que cada uno tenemos una teoría sobre el porque del fracaso de este modelo.......![]()
Esto de las motos incomprendidas también tiene sus ventajas, os lo aseguro yo que he tenido y tengo algunas........suelen ser excelentes modelos y en el mercado de ocasión hay unidades estupendas muuuuy bien de precio; tan sólo hay que entenderlas un poco, poner de nuestra parte y carecer de grandes complejos (todos tenemos alguno....), como por ejemplo, el de estar a la última al precio que sea.....
Y respecto a los Wingers, por lo poco que tengo visto y oído, debe ser el colectivo de propietarios más heterogéneo que haya; yo he conocido de todo, desde auténticos "paquetes" esnobistas, pilotos profesionales (mi recuerdo a Limón, q.e.p.d.), ruteros empedernidos, motards........así que seguro que la acogida será de lo más variopinta, difícil por tanto de generalizar y preveer......
Buenas LIVINGSTONEEstoy en un foro americano de GW
Buenas LIVINGSTONE
por favor cual es ese foro americano.. me interesa
Gracias
Gracias milhttp://gl1800riders.com/forums/#/
También está bien este, pero no lo frecuento por falta de tiempo:
http://www.goldwingfacts.com/#/