golpe en ciudad, con atestado policial y testigo

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola buenas tardes esta mañana tuve un pequeño golpe me dieron laterlamente por la izquierda , un coche sin mirar se cambio de carril, resultado moto al suelo con arastron. por suerte fue a poca velocidad.
tengo testigo y atestado policial, del que el policia mi indico que no daban ningun resguardo, que me comunicara con mi compañia y diera todos los datos.

ahora bien, cual son los primeros pasos que debo hacer. ya que no hay parte amistoso firmado, ya que la otra parte no estaba de acuerdo, de su culpa
 
Hola miavi. No sé en Madrid pero lo normal en un accidente como el que describes, sin daños muy cuantiosos y sin lesiones de alguna entidad, es que no se haga atestado policial, ahora bien, si te han dicho que lo harán será de esperar que lo hagan, no obstante, siempre que se pueda, es muy aconsejable realizar el parte europeo de accidente y que lo firmen ambas partes, ello simplifica muchísimo la tramitación del parte en la compañía y siempre es más fácil que se reconozcan los errores en el momento que posteriormente. En tu caso dices que no reconoce la culpa, tampoco es imprescindible, basta con que se describa cómo fue el accidente y firmarlo. Siempre es mejor no decir directamente que la culpa fue del otro sino que reconozca que circulaba por tal carril, tú por tal otro y que realizó la maniobra que sea que realizara.

Ahora en el punto que estás tienes que notificar el siniestro a tu aseguradora con todos los datos de que dispongas y llevar la moto a peritar. Por supuesto si tienes alguna lesión, por leve que sea, deberías ir a asistirte y obtener el correspondiente informe médico y valorar si precisas o no asistencias posteriores.

Suerte.
 
atestado policial hay, ya que la llame para que lo hicieran, solo que no me dieron ningun papel ni nada, solo me informaron que tenia que llamar a mi compañia, la mutua madrileña y decir la fecha y hora del suceso, el lugar y que hubo atestado policial, parece ser que esta todo informatizado.

tambien me quede con los datos de un testigo que testificaron ante la policia lo que paso, vamos la misma version que la mia.
sobre el parte se nego a firmarlo la otra parte incluso delante de la policia.

sobre la moto ya tengo cita para este jueves en bmw para dejarla hay, ya que aunque la moto anda pues arastro por el lado derecho y no se que tendra exactamente aparte de algun arañazo
 
Poco más puedes hacer. Ahora les toca mover ficha, a tu aseguradora, a la policía municipal y a la aseguradora contraria.
 
Gracias. A si a simple vista la estribera derecha se a comida el avisador y se a partido dentro.
El topcase trasero de la r1200r esta pelado por todo el lateral ya que es lo que rozó.
Y luego el faro delantero se agrieto a causa del golpe. Tenia una microfisura pero ahora mismo está más rajado que antes.

El tocase no creo que se pueda meter. (Creo) por mucho arastron que tenga como no se a roto la tapa.
 
Última edición:
Y que te mire (bien) un médico. Ahora a lo mejor no te duele, pero mañana quizá. Mejor cuidarse en salud.
Si la culpa es del otro, te han de dejar la moto tal cual estaba. O te arreglan los roces, o topcase nuevo. No tienes porqué conformarte con que no se haya roto. Tú no lo compraste rayado.
 
Ya fui al medico y tengo parte de lesiones no fue mucho.
Lo del topcase lo digo porque ya me paso. Que al tener 9 año no me lo quisieron poner uno nuevo. Se compro con la moto en bmw en el 2006 a finales. Y el topcase esta impecable excepto marcas de uso. Pero no rallado como esta. Y reparar creo que no se puede porque se a comido el lateral que es plástico
 
El atestado policial habrá ido seguramente al juzgado, sólo que puede que tarde entre 24 y 72 horas, el parte de daños de tu médico seguramente también sea mandado al juzgado (es el protocolo medico), yo que tu me buscaria un abogado (si lo dejas en manos del seguro te puedes morir esperando) para que todos esos papeles no se pierdan en el olvido y te lo solucionen sin demora. En cuanto al top case, aunque esté rozado yo creo que un chapista puede arreglarlo con algún tipo de masilla, ignoro como quedaría el mío porque en mi accidente aún no había amanecido, pero me lo pintaron (era también de la edad de la moto, 9 años, y quedó nuevecito.
 
Eso me recuerda que una vez una persona ebria rompió con su coche la valla de la empresa donde yo trabajaba, y al haber dado positivo el tío en la prueba del alcohol el tema era considerado como delito y no me facilitaron los datos del atestado, pero en tu caso quizá si vas al cuartel de la policía te lo puedan facilitar, no se, en cualquier caso, no te conformes con los plazos que te den, los abogados conocen a todo el mundo en los juzgados y todo fluye mejor.
 
Gracias eso haré. Veré como actúa la compañía. En estos casos la mutua siempre se porto. Y al ser la otra parte verti supongo que actuarán mejor
 
Yo despues de mi experiencia ya no confío en la asistencia legal de ningún seguro, a los 10 meses puse mi caso en manos de una abogada amiga y antes de 24 horas me estaban llamando para decirme que ellos estaban haciendo todo lo pertinente y la compañía contraria llamandome para ofrecerme una indemnizacion (vamos venga...). Resultado, que si te buscas un abogado todo el mundo se pone firme, si no, relax total, por que? Pues porque los abogados de los seguros cobran lo mínimo por el servicio, y porque si tu te buscas el tuyo propio, tu compañía esta obligada a pagarle a tu abogado hasta un máximo de 900 € si no recuerdo mal, y esos euros se los ahorran si no te buscas ninguno. Total, que a mi el tramite no me costó un céntimo, en una semana me vio el forense (eso sí, a mi ya me habían dado el alta medica y se me podía valorar) y en tres semanas había cobrado yo mi indemnización y la abogada su pellizco otorgado por ley. Suerte!
 
Última edición:
Si te buscas un abogado tienes que asegurarte que no te vaya a costar TÚ dinero. Mira las condiciones particulares de tu póliza a ver si tienes la cobertura de libre elección de abogado y procurador, el importe máximo y si es así tienes que acordar por escrito con el abogado que vayas a contratar que sus honorarios se cubrirán exclusivamente con ese importe. Nada más.

En cuanto al top case, si se ha roto te tienen que poner uno nuevo si no se puede reparar, lo mismo que si se ha jodido el casco (éste como es lógico no se repara), cosa habitual tras cualquier caída. Recuerda que quien paga no es tu compañía (salvo que la tengas a todo riesgo y te atribuyan la responsabilidad del accidente), sino la contraria si llegan a darte la razón, en última instancia en el juzgado.
 
El casco no le a pasado nada el arastron se lo llevaron los guantes y la cazadora.
Que me pagarán parte ya que tiene más de 15 años
 
Si te buscas un abogado tienes que asegurarte que no te vaya a costar TÚ dinero. Mira las condiciones particulares de tu póliza a ver si tienes la cobertura de libre elección de abogado y procurador, el importe máximo y si es así tienes que acordar por escrito con el abogado que vayas a contratar que sus honorarios se cubrirán exclusivamente con ese importe. Nada más.

En cuanto al top case, si se ha roto te tienen que poner uno nuevo si no se puede reparar, lo mismo que si se ha jodido el casco (éste como es lógico no se repara), cosa habitual tras cualquier caída. Recuerda que quien paga no es tu compañía (salvo que la tengas a todo riesgo y te atribuyan la responsabilidad del accidente), sino la contraria si llegan a darte la razón, en última instancia en el juzgado.


no , lo paga tu compañia, ano ser que haya tres vehiculos implicados, "acuerdo ascide"
 
tengo testigo y atestado policial, del que el policia mi indico que no daban ningun resguardo, que me comunicara con mi compañia y diera todos los datos.
ahora bien, cual son los primeros pasos que debo hacer. ya que no hay parte amistoso firmado, ya que la otra parte no estaba de acuerdo, de su culpa

Hola MIAVI, primeramente, espero que estés bien, y poderte ayudar con mis conocimientos.

Es imposible que la Policía Municipal haya hecho atestado, pues, como indicas, los daños materiales no superan los 60.000€ ni ha habido, afortunadamente, fallecidos, ni heridos de gravedad. Lo que ha hecho la Policía Municipal es un "Informe de accidente" o "Estadillo de campo" que, para que nos entendamos, es como el parte de accidente, pero con formato oficial, incluyendo los datos de ambos conductores, dinámica del accidente, daños observados, etc.

La Policía no te ha facilitado resguardo alguno, pues es un documento interno, que se pone a disposición a posteriori del interesado (asegurado o compañía aseguradora) mediante un informe que, éste sí, te entregarán sellado. Normalmente lo solicita en tu nombre la compañía aseguradora, pues conlleva el pago de una tasa de emisión de documento. Para solicitarlo hay que facilitar al Ayuntamiento (Atención al ciudadano) tus datos, y fecha lugar y hora del accidente.

El parte amistoso no implica reconocimiento alguno de culpa: sólo se refleja la dinámica del accidente (carril por el que se circulaba, señalización, maniobras realizadas, etc). Rellenarlo supone agilizar mucho el procedimiento.

Hasta ahora "tenemos" entonces 2 cosas:
- Un informe policial del accidente (que no atestado)
- Ausencia de parte amistoso firmado

A partir de éste momento (y con la premisa de que NO tienes el seguro a todo riesgo), esto es lo que debes hacer:
- Solicitar a tu compañía aseguradora la solicitud del informe policial del accidente (también lo puedes pedir tú como perjudicado, pero pagarás tú las tasas, en lugar de la compañía).
- Solicita un presupuesto de la reparación (agiliza mucho), pues tú aseguradora debe reclamar una cantidad económica concreta.
- Al no tener firmado el parte amistoso, la reparación puede tardar. Si deseas reparar antes de la celebración del juicio o conformidad, puedes arreglar tú los daños, pagarlos, y reclamar la factura que tú hayas pagado. Importante en éste caso que figure la matrícula de la motocicleta en la factura del taller.

El procedimiento de reclamación suele tardar algo menos de 1 año.

Teniendo informe policial, y testigo identificado por la Policía, no deberías tener problemas. Sólo es cuestión de tiempo, por eso te puede interesar ir reparando y reclamar la factura.

Suerte y un saludo.
 
Última edición:
Gracias. No se porque pensaba que se llamaba atestado. Bueno es saberlo.
Ayer llame a la mutua para dar el parte y según me comento. La otra parte tiene de plazo 9 días no recuerdo si naturales o laborales.
La moto me la perita en bmw el jueves. Peritaje de taller no se perito. Eso ira más tarde. Prefiero tener un peritaje de taller inicial.
 
Te cuento mi experiencia ya que hace casi dos años tuve un percance parecido, de hecho estoy pendiente de juicio para cobrar la baja, la moto ya me la arreglaron en su momento aunque la parte contraria tambien decia que era culpa mia como la tuya. Lo primero si hay atestado policial y en el viene recogido el testigo no tendras ningun problema si la cosa es como dices, los atestados policiales no se entregan a o ser que pagues por el, en gijon te cobran 20 euros, asi que sera tu aseguradora la que lo tenga que pedir y pagar por el, si en el viene recogido todo como tu dices, tu seguro se pondra en contacto con la parte contraria para reclamarle la reparacion de la moto, y ya esta. Si tuvieras lesiones tendrias que tratarlas y si te correspondiese indemnizacion por ellas ya le pasarian el cargo a la compañia contraria cuando estuvieses recuperado. Aunque te puede pasar como a mi, me sacaron en ambulancia la parte contraria me echaba a mi la culpa levantaron atestado la policia local y dimos parte a nuestros seguros, despues de 20 dias seguian marenado la perdiz, aqui fue donde me cogi un abogado particular y nada mas ponerse en contacto con ellos reconocieron la culpa y me llamaron para llevar la moto a peritar y arreglar, si ves que los seguros remolonean y te dan largas tanto el tuyo como la parte contraria coge un abogado. Despues de dos años sigo sin cobrar la baja ya que la parte contraria me demando a titulo particular, pero a mi la moto me la arreglo el seguro de la parte contraria, hay gente muy cabezona.
 
Gracias lo tendré en cuenta. Veremos a ver que ocurre. Lesiones como tal no tengo. Dolor en la mano izquierda por que me dio con el retrovisor derecho del coche.
Pero nada fuera de lo normal
 
no , lo paga tu compañia, ano ser que haya tres vehiculos implicados, "acuerdo ascide"

Maríafria, aunque por convenio pague la propia compañía a los efectos es como si pagara la contraria pues la suya no pagará si no se acepta o consigue demostrar que la responsabilidad fue del otro conductor teniendo asegurada la moto a terceros.

El acuerdo en todo caso vinculará a las compañías, no a los asegurados quienes están vinculados por el propio contrato suscrito con sus aseguradoras.
 
Hola MIAVI, primeramente, espero que estés bien, y poderte ayudar con mis conocimientos.

Es imposible que la Policía Municipal haya hecho atestado, pues, como indicas, los daños materiales no superan los 60.000€ ni ha habido, afortunadamente, fallecidos, ni heridos de gravedad. Lo que ha hecho la Policía Municipal es un "Informe de accidente" o "Estadillo de campo" que, para que nos entendamos, es como el parte de accidente, pero con formato oficial, incluyendo los datos de ambos conductores, dinámica del accidente, daños observados, etc.

La Policía no te ha facilitado resguardo alguno, pues es un documento interno, que se pone a disposición a posteriori del interesado (asegurado o compañía aseguradora) mediante un informe que, éste sí, te entregarán sellado. Normalmente lo solicita en tu nombre la compañía aseguradora, pues conlleva el pago de una tasa de emisión de documento. Para solicitarlo hay que facilitar al Ayuntamiento (Atención al ciudadano) tus datos, y fecha lugar y hora del accidente.

El parte amistoso no implica reconocimiento alguno de culpa: sólo se refleja la dinámica del accidente (carril por el que se circulaba, señalización, maniobras realizadas, etc). Rellenarlo supone agilizar mucho el procedimiento.

Hasta ahora "tenemos" entonces 2 cosas:
- Un informe policial del accidente (que no atestado)
- Ausencia de parte amistoso firmado

A partir de éste momento (y con la premisa de que NO tienes el seguro a todo riesgo), esto es lo que debes hacer:
- Solicitar a tu compañía aseguradora la solicitud del informe policial del accidente (también lo puedes pedir tú como perjudicado, pero pagarás tú las tasas, en lugar de la compañía).
- Solicita un presupuesto de la reparación (agiliza mucho), pues tú aseguradora debe reclamar una cantidad económica concreta.
- Al no tener firmado el parte amistoso, la reparación puede tardar. Si deseas reparar antes de la celebración del juicio o conformidad, puedes arreglar tú los daños, pagarlos, y reclamar la factura que tú hayas pagado. Importante en éste caso que figure la matrícula de la motocicleta en la factura del taller.

El procedimiento de reclamación suele tardar algo menos de 1 año.

Teniendo informe policial, y testigo identificado por la Policía, no deberías tener problemas. Sólo es cuestión de tiempo, por eso te puede interesar ir reparando y reclamar la factura.

Suerte y un saludo.

Lo has explicado perfectamente. Ya comenté que me parecía raro que la policía municipal realizara atestado en un accidente de esas características pero como desconozco el funcionamiento de la policía de Madrid tampoco se trataba de crear controversia.
 
Simplemente comentar que a lo que simple vista parecían dos cosillas. Al final es mucho más. Ya que las dos defensas esta partidas y el lateral derecho. Contrapeso espejo manera etc...
Lo que más me preocupa es el cilindro izquierdo que a causa del golpe se quedo un poco marcado. Y la piña izquierda a causa del golpe se mueve. Se a partido el anclaje interno.
Asique a ver que contesta la compañía.
Pero solo en piezas van alrededor de 1300 más iva.
No sabia el pastizal que valían las piezas
 
El testigo fue providencial. No lo pierdas.

Suerte.
 
Simplemente comentar que a lo que simple vista parecían dos cosillas. Al final es mucho más. Ya que las dos defensas esta partidas y el lateral derecho. Contrapeso espejo manera etc...
Lo que más me preocupa es el cilindro izquierdo que a causa del golpe se quedo un poco marcado. Y la piña izquierda a causa del golpe se mueve. Se a partido el anclaje interno.
Asique a ver que contesta la compañía.
Pero solo en piezas van alrededor de 1300 más iva.
No sabia el pastizal que valían las piezas

Una enseñanza importante, los accidentes de moto ocasionan daños materiales que en muchas ocasiones no se notan a simple vista, hay que estar muy encima de la peritación de daños para que no se escape nada...

Manuel
 
me paso de nuevo por este post para comunicar a dia de hoy, han pasado mas de 15 dias y la compañia esta esperando el atestado o informe policia, porque el contrario le a reclamado como si la culpa fuera mia.
cuando hay marcas de quien me golpeo fue el coche, no yo a el.
 
hay gente que se encabezona en no reconocer sus fallos por mucho que varias personas se lo digan, pero bueno, tu tranquilo, que la compañia reclame el atestado y sobre todo que facilite los datos del testigo para que la otra compañia pueda validar tu version. Pero mucho me temo, que aunque la otra compañia crea que su cliente es el culpable, como este se enroque, que por lo que cuentas parece estarlo, te tocara ir a juicio.
 
Pues iré a juicio solo por las formas es lo que se merece. Según mutua es más importsnte un informe que pone lo que yo dije y el testigo que el.propio testigo.

En los otros 2 golpes siempre tuve que acabar lleno a juicio y el día anterior aceptaron pagar.
 
Es una pena pero en esta sociedad hay gente cada vez mas sinvergüenza e inmoral. No reconocer cuando se hace algo, encima teniendo un seguro que te cubre. Me asquea.
Si yo meto la pata, pues ya me arreglaré lo mio e ire con mas cuidado, pero joder asi a alguien que no tiene culpa es inmoral. Por desgracia cada vez lo veo mas en golpes en ciudad, que como no se firmen partes o haya atestados claros, donde dije digo....
 
No tengo yo muy claro que el informe policial, que no atestado, sirva para mucho si los policías no presenciaron el accidente. Sí que veo útil el testigo que avala tu versión siempre que ella te dé la razón, y te digo que siempre que ella te dé la razón porque en ocasiones sucede que quien se cree tener la razón, aun siendo riguroso en la narración de los hechos, no la tiene, y no lo digo por ti, que conste.
 
La policía simplemente anoto mo versión. La del testigo y la de la otra parte.
Y con dos versiones contradictorias.
Yo que el vehículo hizo un giro sin mirar y el vehículo que me metí cuando estaba girando y el testigo dando mi versión.
En teoría debería tener las de ganar. Esperemos que sea así
 
Era un cruce? Con señalización, sin...? Quien tenía preferencia? O fue un cambio de carril en lugar de un giro? En caso de giro es más fácil saber quién puede ser el responsable pero en caso de un cambio de carril podría haber dudas, de ahí la importancia del testigo.
 
Era una calle antes de llegar al giro
Yo circulando paralelo a el. El vio el hueco volantazo para estacionar. Y me tiro al suelo. Calle con ausencia de señaliza con pero que entran dos coches paralelos. Calle muy ancha. Pero sin señalizacion
 
Él no puede cambiar de carril ni desplazarse lateralmente sin cerciorarse de que puede hacerlo sin peligro y sin respetar la prioridad de quienes circulan por el carril que pretende ocupar, además de señalizarlo convenientemente. Dirá que inició la maniobra y que apareciste de la nada, pero la testifical del testigo, valga la redundancia, tiene que dejar las cosas claras. En mi opinión lo tienes bien para ganarlo si llegáis a juicio.
 
Ni intermitente ni miro por el retrovisor. Simplemente giro.
El miedo que tengo que como es una calle ancha y no estén marcados los carriles. Se base en eso y me quiera echar las culpas.
Aunque por anchura entraban perfectamente dos vehículos circulando paralelos.
 
Si llegáis a juicio y el informe policial no refleja la anchura de la calzada sería interesante un informe pericial sobre cómo se produjo el accidente. Para ello tendrías hablar con el abogado de tu aseguradora y si te pone pegas contratar uno que a su vez contrate a un profesional que haga un informe, lo que vendría a ser un atestado pero de parte, no sé si tienes cubierta la libre elección de abogado en estos casos y hasta qué importe. Sin todo esto también puedes ganar, pero imagina que el tipo dice que la calle era de un solo carril de circulación y el juez le cree... y los daños de la moto pueden acabar siendo un pico.

Otra cosa, no sé si se ha comentado, pero si tienes alguna lesión como consecuencia del accidente no te lo dejes, que te lo miren, que te den informe de asistencia y lo que haga falta en cuanto a tratamientos, rehabilitación... porque otro posible desenlace es que el juez finalmente resuelva que la responsabilidad es compartida entre ambos en la proporción que él estime. Si llega a ser así la indemnización que te corresponda por las lesiones también te ayudarán a pagar la parte que te toque si es que no te toca pagar toda la reparación. No sé si me he explicado...
 
Tengo informe médico de las lesiones. Que no fue nada. El golpe en la mano con el retrovisor
 
Pues lo que sea, cuando llegue el momento tendrás que reclamar por esas lesiones, aunque no sea mucho. Si tardan en sanar unos días, aunque no hayas causado baja laboral, tienes derecho a ser indemnizado.
 
Simplemente comentar que verti finalmente admitió la culpa. Ahora a esperar el volante de mi compañía para llevarla al taller.

Ahora la duda. Se pueden negar en pagar algo porque los daños materiales no sean considerables. Ejemplo los protectores de cilindros uno de ellos está roto. Pero el otro solo rallado o el topcase que solo esta rallado.
O los contrapesos que rotos no están pero por estética al ser negros se verian
 
Pagarán la tasación del perito. Asegúrate de que incluya todo lo necesario para que quede igual. Si no estuvieras conforme siempre puedes contratar tú otro peritaje y en caso de discrepancia, si no se allanan, tendrás que presentar una demanda. El juez puede nombrar una tercera pericial a la que tendríais que someteros.
 
A eso voy que igual el perito considera cosas como innecesarias porque este solo rallado (topcase) estándo en perfecto estado hasta el golpe. Fue lo que protegió toda la caída y aunque no se rompió nada. La caja no cierra tan bien como antes.
 
Te lo tienen que cambiar. Dile al mecánico que no aceptarás un peritaje que no incluya esos cambios, si el perito no quisiera incluirlo que se lo diga, que estás dispuesto a contra peritar si es necesario, que tu moto estaba nueva y nueva la quieres.
 
edito por engorroso.
 
Última edición:
Moto en el taller y aviso para que el perito pase este jueves o viernes.

Veremos como acaba la cosa.
Pregunta. Tengo un topcase el pequeño en la r1200r y mi idea es poner el grande en la rt pagando la diferencia si no es mucha. Habrá que cambiar la parrilla o es compatible.

Y sobre las defensas también me gustaría poner las de tourstech o alguna similar haciéndome cargo de la diferencia.
 
Atrás
Arriba