Golpetazo en el culatín (por una mala caída)

Tripylsd

Arrancando
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
83
Puntos
0
Bueno, abro éste otro tema y así aquí nadie habla de si se vende algo o no. Me interesa sólamente una opinión mecánica y saber si puedo reparalo con mis manitas de pato torpe. ;P

Ya os dije que tuve una caida, de modo que la defensa cedió y el culatín se golpeó contra el suelo. Hoy lo he abierto y he visto el impacto que sufrió por dentro:


La sujección del tornillo derecho se ha partido y el izquierdo se ha quedado doblado.




En la culata todo parece estar bien excepto la rosca del tornillo izquierdo que se ha rajado y abierto, y el tornillo central que se ha doblado ligeramente. Los balancines no presentan ningún golpe o arañazo, parecen estar perfectos.

Lo que aquí me lleva a pensar... ¿y eso es todo? Me esperaba un destrozo horrible ya que el cilindro izquierdo dejó de funcionar. Me temo que ésto pueda ser la punta del iceberg y si sigo explorando puedo encontrarme algo más feo.
No sé, ¿qué opináis? Porque por 30 a 80 euros que puede costarme un culatín, la reparo en dos horas y rodando de nuevo y ya veré cómo me las apaño para no tener que venderla :P
pd- ahora que pienso, y si sirve de pista, cuando la volví a arrancar tras la caída se escuchaba un "clac clac clac..",. quizá fuera la valvula de escape que chocase contra el culatín desplazado y no cerrase bien (quizá?¿).. ¿puedo arracarla sin el culatín, a ver si funciona? o no es recomendable?
 
Arrancala sin el culatin, vigila que salpicara un poco de aceite, de esta manera veras si funciona bien, sobre el culatin no te compliques y busca en el mercado alternativo o de segunda mano.
suerte y saludos
 
Se puede arreglar con Araldit de dos componentes el agujero del tornillo de la culata.El tornillo central enderezarlo y la tapa si esta muy mal y no tiene arreglo una de segunda mano. Como te han dicho,puedes arrancarla así sin culatín,para saber si el ruido era de ahí.
 
El tornillo central, yo lo sacaría y lo pondría nuevo, ya que si lo enderezas puesto corres el riesgo de partirlo, y de todas maneras ya sufrió mucho, con respecto al desgarrado , como te dicen con el de dos componentes se puede reparar , tapas y luego pasas un macho con la misma rosca , ya que es un tornillo que no ejerce mucha presión mecánica y es factible repararlo.
Pero asegúrate de que todo lo demás esta bien, no sea que tengas mas cosas rotas o fuera de lugar .
;)
 
cuando lo tengas reparado y lo tengas que cerrar, si quieres, yo tengo dinamometrica y estoy a cinco minutos tuyos, en Villaviciosa.
 
4960534F63626869534D626B797F786D0C0 dijo:
El tornillo central, yo lo sacaría y lo pondría nuevo, ya que si lo enderezas puesto corres el riesgo de partirlo, y de todas maneras ya sufrió mucho, con respecto al desgarrado , como te dicen con el de dos componentes se puede reparar , tapas y luego pasas un macho con la misma rosca , ya que es un tornillo que no ejerce mucha presión mecánica y es factible repararlo.
Pero asegúrate de que todo lo demás esta bien, no sea que tengas mas cosas rotas o fuera de lugar .
;)

Ahí no lleva rosca alguna.Se ha quedado marcada por el golpe,pero es un taladro solo. ;)
 
3720273B28520 dijo:
[quote author=4960534F63626869534D626B797F786D0C0 link=1278171383/4#4 date=1278177408]El tornillo central, yo lo sacaría y lo pondría nuevo, ya que si lo enderezas puesto corres el riesgo de partirlo, y de todas maneras ya sufrió mucho, con respecto al desgarrado , como te dicen con el de dos componentes se puede reparar , tapas y luego pasas un macho con la misma rosca , ya que es un tornillo que no ejerce mucha presión mecánica y es factible repararlo.
Pero asegúrate de que todo lo demás esta bien, no sea que tengas mas cosas rotas o fuera de lugar .
;)

Ahí no lleva rosca alguna.Se ha quedado marcada por el golpe,pero es un taladro solo. ;)[/quote]

Correcto: me confundió la parte de rosca que se ve.

Gracias por estar al "quite", si no hubiese confundido al colega , que demasiado tiene con la avería para que le yo le provoque otra , ja ja ja ja ;)
 
Bien, esta tarde si tengo tiempo haré esas comprobaciones.
Una pregunta de novato :-?: ¿porqué me recomiendas que cuando gire el motor desde el tornillo del alternador lo haga sin bujías?
 
Por que si no quitas las bujias, no podras vencer la compresion del motor y te sera casi imposible girarlo.

Animo!
 
Vale, he estado comprobando el juego de válvulas y lo hacen perfectamente. Revisando la distancia con galgas el escape estaba a 10 y la admisión a menos de 10 :o así que posiblemente eso sea la raíz del problema (?). Los he ajustado a 10 y 20 tal como manda el fantástico tutorial que hizo en su día bmwero. El espárrago central ya lo he quitado y la rosca de la culata parece estar perfecta, así que lo cambiaré por uno nuevo y listo (espero que lo tengan en tienda oficial).
Aún no he podido arrancarla porque la batería está sin carga suficiente... espero que no haya muerto en todos estos meses, cosa que es probable :S
 
espárrago central ya lo he quitado y la rosca de la culata parece estar perfecta, así que lo cambiaré por uno nuevo y listo (es
 
     Hola, compra barra roscada de su paso y cortas  a la
   medida, seguro que te sale  mas economica, y tendras
   de repuesto.

                                             Saludos

                            r45 78
 
6A4C574E47524D5A3E0 dijo:
Vale, he estado comprobando el juego de válvulas y lo hacen perfectamente. Revisando la distancia con galgas el escape estaba a 10 y la admisión a menos de 10 :o así que posiblemente eso sea la raíz del problema (?). Los he ajustado a 10 y 20 tal como manda el fantástico tutorial que hizo en su día bmwero. El espárrago central ya lo he quitado y la rosca de la culata parece estar perfecta, así que lo cambiaré por uno nuevo y listo (espero que lo tengan en tienda oficial).
Aún no he podido arrancarla porque la batería está sin carga suficiente... espero que no haya muerto en todos estos meses, cosa que es probable :S


Yo, en vista de que has encontrado las holguras de las valvulas incorrectas, antes de hacer el reglaje de las mismas, y ya que alguien se ha ofrecido amablemente a dejarte una dinamometrica, comprobaria el apriete de la culata. Para ello tienes que aflojar las tuercas de la culata y apretarlas a su par adecuado usando la secuencia de apriete que viene en el Churchill.

Por otro lado el desajuste que mencionas en las valvulas (pisado) no deberia provocar un ruido como el que mencionabas, pero si el funcionamiento de las mismas es normal, es posible que como te apuntaron anteriormente, teniendo en cuenta el desplazamiento del culatin, algun empujador tocara el culatin al funcionar.

Un saludo
 
Atrás
Arriba