Hola que hay.
Pase la primera revisión de los 1.000kms. a mi K1100RS, les propuse un aceite sintético, y me dijeron que mejor un semisinténtico 15w50. Llegados los 5.000Kms yo en casa desmonte la quilla, dándome cuenta que esta tenía unas gotas de aceite, observe el carter y no vi aprecie de donde podrían provenir, pero el lugar en donde habían caído me hizo pensar en el agujero bajo la bomba del agua. Limpie las gotas, a los 7000Kms volví a comprobar que tenía otras pocas gotas. Las revisiones hasta la llegada de los 20.000 kilómetros se hicieron en concesionarios oficiales siempre distintos –(no diciendo nada de esta pequeña fuga)- y solo en uno me comunicaron que tenía una pequeña rotura `pensé vaya aquí me van a hablar de la mínima fuga de aceite´ pues no `era la fractura de un esparrago de escape del primer cilindro´; pero de la fuga de aceite nada.
Para saber exactamente, si esta fuga se producía en parado, quite la quilla y la limpie las gotas de esta y la zona manchada desde la tapa del filtro al agujero; puse de nuevo la quilla y pase un trapo entre esta y el carter. Cuando volví a utilizar la motocicleta, comprobé si había fuga y ni en el carter ni en el trapo había aceite.
Al volver del viaje desmonte la quilla y no había aceite, pero si pasados unos 2000Kms más, estaba ligeramente con aceite; el lado de la tapa del filtro que está más próxima a la bomba de agua.
Desde el día 20 de enero de 1.996 que la saque del concesionario a hoy, la fuga siegue siendo igual. No dándome motivo que me haga de cambiar los retenes de goma.
Jomalse, si has limpiado todo, observa, la cadencia del goteo. Si una vez limpio, el motor en parado no gotea, en principio no tiene porque pasar nada malo, si no cambias los retenes de la bomba del aceite. Y así cada vez que laves la motocicleta,

lo harás más a fondo,

he igual hasta hacers brillar [smiley=sun_smiley.gif] el motor negro ;D ;D ;D.
Hala hasta luego.