GPS off-road.

Telemark2

Arrancando
Registrado
10 Feb 2010
Mensajes
9
Puntos
0
Estoy pensando en comprame un GPS, solo para hacer off-road.
Me han hablado de los Garmin, pero estoy perdido en un mar de modelos y prestaciones, y obviamente de precios.
Si solo lo quiero para descargarme y memorizar pistas. Cual me recomendais?
UN saludo
 
Has mirado el garmin montana 600 o el nuevo de ahora el monterra? Tienen muy buena pinta.
Si miras en youtube en el canal de touratech tienen un video con los dos.
De todas formas sigo el hilo creo que es interesante!
 
Hola yo durante años he usado un Garmin colorado,ahora esta descatalogado,elegi en su dia este por que se manipulaba con una rueda,entonces los tactiles no funcionaban con guantes (ignoro si los de ahora lo hacen),mira que sea resistente al agua y que lleve tarjeta externa ya que funcionan mas rapido si solo llevas la cartografia del lugar,yo llevo el citynavigator para indicaciones tipo coche y luego solo la cartografia de donde me muevo,al ser enduro solo necesito la provincia,como consejo que sea de los de pilas,siempre podras llevar recambio si se te gastan,los que se cargan por USB te pueden dar problemas por las vibraciones ademas de entrar agua por la conexion cuando lo llevas en la moto,el tema del soporte lo tienes arreglado montando las piezas RAM,espero te sirva de ayuda,no te he dicho ningun modelo en concreto pero si cumple estas cuatro cosas ya vas listo.
 
Si tienes smartphone, bájate e instalate MotionX GPS, es ideal para off, fácil. Te puedes bajar los mapas En casa y así no te hacen falta estar conectado cuando hagas OFF.

Te puedes bajar mapas y zonas especiales en cartografía de campo.

Los track y rutas los puedes importar y almacenar en el smartphone. Admite formatos gpx. Vamos, que es súper compatible con tyre, wikilock, etc...

Sí pruebas, verás al final que te sobra el GPS específico.
 
Última edición:
Nandoxx te da una buena opcion el unico problema que le veo es que si lo llevas sin conectar las autonomias de los moviles con pantalla encendida son muy justas y si te da el sol no veras nada,si lo llevas conectado por USB la clavija tendra vibraciones y te podra fastidiar con suerte la clavija del cable y con mala suerte el conector del movil.
 
Nandoxx te da una buena opcion el unico problema que le veo es que si lo llevas sin conectar las autonomias de los moviles con pantalla encendida son muy justas y si te da el sol no veras nada,si lo llevas conectado por USB la clavija tendra vibraciones y te podra fastidiar con suerte la clavija del cable y con mala suerte el conector del movil.

...+ que, cada vez que quieras toquetear la pantalla, tendrás que parar, quitarte los guantes, guiñar mucho los ojos para distinguir lo que estás viendo en la pantalla (por mucho brillo que la pongas y mucha visera que hagas con la mano), toquetear lo que quieras corregir/ver/consultar, volver a ponerte los guantes, incorporarte de nuevo a la circulación...y volver a parar al poco tiempo porque algo no te ha quedado claro, jejeje!!

Moraleja: cada cosa, para lo que es!! ( y éso que en mi movil llevo instalados Sygic, Android, GoogleMaps y ORUXMAPS, que son una maravilla cada uno en "lo suyo", pero... yendo en coche!!)

V´ss!!
 
En efecto. Pero el compañero ha pedido para OFF.

En carretera es posible que tengas que rectificar tu destino, pero en OFF, como no lleves ya marcado el track (que es lo habitual) es que vas a aventura (de exploratoria).

Si lo llevas (el track) no tienes que cambiar nada. Si vas de exploratoria tampoco.

En cuánto al brillo, según que smartphone.

Es cierto lo de los guantes.
Ahí si, pero sólo si tienes que manipularlo.

Yo tengo Tomtom urban3 y apenas lo uso ya. Llevo mi iphone con Tomtom para carretera y MotionX para campo. Va en su estuche especialmente diseñado, hermético, que no vibra y permite tocar a través de la pantalla.

Cuando paro, lo cojo y al bolsillo.

Para probar, te vale esta solución. Si no te decantas al final por el OFF, te habrás ahorrado un dineral.

Si por el contrario, te envicias, puedes sopesar comprarte uno específico y sus 500 euros.

Los experimentos, con gaseosa.

Es mi opinión.
 
En android y apple tienes ViewRanger para off..la app gratis y mapas del Instituto Geográfico Nacional muy buenos de pago no muy caros...mi experiencia es que para consultar el track o la ruta en off es mejor parar....con lo de que la visibilidad de la pantalla pasa a segundo plano....cuando haces en marcha las consultas del gps en algún momento te acabas comprando una parcelita...
http://www.viewranger.com/es
 
Última edición:
Yo me he comprado un Montana 650 para moto/4x4 (moto de carretera). Se supone que es lo máximo en este sentido de Garmin (quitando el nuevo Monterra). Apenas lo he estrenado y solo he dado una vuelta puesto en la moto por la carretera y aún me reservo la opinión hasta qe no lo ponga en el coche y haga una ruta 4x4.

Vengo de un 276C, un aparato acojonante y ceo que no igualado en su funcionamiento para 4x4 (de momento que yo conmozca).

El Montana tiene una pantalla de 4", a la hora de la verdad más pequeña que el 276C y de menor resolución pero mayor luminosidad (se ve bien con luz solar, aunque podía ser mejor). El sistema de iconitos de los menús no le llega ni de lejos al funcionamiento claro e intuitivo de las pantallas del 276. Los grafismos también estaban más conseguidos en el viejo (un aparato con casi 10 años!!!). La pantalla táctil del Montana se puede manipular con guantes finos... un punto a su favor.

La velocidad de cálculo y capacidad de recepción son similares, si acaso un poco mejores en el Montana.

El 276C se ve más sólido (y pesado) y tiene una alimentación no por usb mucho más resistente. En cambio el Montana con el sistema de batería recargable (que dura un huevo) y pilas normales es muy flexible en cuanto a su alimentación.

En lo que gana el Montana es la flexibilidad para cargar todo tipo de archivos (tracks, rutas POIS) y mapas actualizados. Yo le he puesto el Topo Hispania V5 original (180 pavos del ala) y la verdad es que está muy detallado y actualizado. Es navegable, o sea que en carretera tiene un funcionamiento similar a un Nuvi/Zumo, no tan completo pero perfectamente válido para llevarte por carretera a cualquier sitio. En campo aún no he probado a grabar/seguir ningún track. También te puedes suscribir para cargarle imágenes satélite actualizadas.

Aparte de eso tiene un sinfín de mamonadas que aún no he descubierto su utilidad... viene sin manual, te lo tienes que descargar de la página web, que para lo que cuesta el aparato ya podían venir con su librito, como toda la vida de Dios.

Creo que el Montana es un buen aparato para lo que buscas (es el top de los de campo de Garmin), pero –hablando de campo- no mejor que mi viejo 276C (al que se supone que "sustituye") nada más que en la cartografía actualizada. Por otro lado su precio me parece muy alto (al final con el Topo5, la cuna de alimentación y el soporte se pone en más de 600 pavos), por lo menos ya podía tener una pantalla de 5" de mayor resolución, que los que vamos ya talluditos tenemos que giñar los ojos para ver sus numeritos.
 
En los móviles y GPS´s Android la señal GPS depende de la cobertura del teléfono ¿estoy en lo cierto?. Si es así yo para off no me fiaría mucho del sistema Android
 
En los móviles y GPS´s Android la señal GPS depende de la cobertura del teléfono ¿estoy en lo cierto?. Si es así yo para off no me fiaría mucho del sistema Android

Normalmente los smartphone con GPS ya no dependen de la cobertura móvil para el GPS.
 
Normalmente los smartphone con GPS ya no dependen de la cobertura móvil para el GPS.

GRacias, no estaba seguro de eso.

De todas formas yo veo mucho más robusto un GPS dedicado (pensado para ese uso), un Montana o un Dakota, que un smartphone, aunque las posibilidades de éste son superiores...
 
gracias por vuestras rápidas y razonadas respuestas, acabo de volver de vacaciones. me pongo a ello.
 
Atrás
Arriba