Ruta a Ronda 7/Febrero/2013
Tenía ganas de darme una vueltecita por la Serranía de Ronda, y visitar el Tajo; así que salí a dar una vuelta.....
Tras una horita por autopista para acercarme a la zona y esperar que desaparezcan los primeros fríos mañaneros, llega el momento del desayuno, en este lugar de parada obligatoria cada vez que visito la zona:
Muchos lo conoceréis por sus alimentos vegetarianos y light, como este pequeño piscolabis de lomo con manteca que me jinqué entre pecho y espalda:
De esta manera nos recibe el Restaurante "La Perdiz". Da alegría nada más entrar por la puerta. Jamón no tienen.....
Tras el bocata y el cafetito, encima de la moto de nuevo. A través de una maravillosa carretera de firme en perfecto estado nos acercamos a Teba, preciosa villa dentro de la Comarca del Guadalteba. Comarca que, dicho sea de paso, posee unos paisajes tan bonitos como un olor tan.....¿gorrinil?. Esta comarca es famos por la cantidad de granjas porcinas que hay diseminadas por toda su orografía. En Campillos me dijo un abuelete: "Es el olor del dinero", ¡ja, ja, ja!.
Eso sí, esta comarca representa lo más bonito del campo andaluz: Paisajes ondulados, cultivos de secano y pedregosas montañas:
La carretera A-367 hasta Ronda presenta buen firme, se puede curvear agusto y con seguridad, sin ningún cambio de rasante extraño. Hasta que por fin llegamos a Ronda. Se puede llegar con la moto hasta el mismo puente sobre el famoso tajo. Pasando antes, claro está, por la Plaza de Toros Monumental de Ronda:
En esta foto podéis ver al Toro y a la moto.
¡Ah!, y a una estatua de un toro....:cool2:
Por fin llego al Tajo de Ronda. Moto aparcadita bien cerca, para asomarme por la reja.....ufff ¡qué vértigo!:
Las vistas son impresionantes, pero la verdad es que desde aquí no se ve el puente. Pregunto a ver si se puede bajar a verlo desde abajo, y tras unas certeras indicaciones, consigo llegar al lugar donde tenía muchas ganas de sacarme una gran foto. Esta:
¡¡¡CONSEGUIDO!!!
Antes de irnos tenemos que deshacer el caminito por el que hemos bajado. Es de piedras, y muy empinado, parece un auténtico camino de cabras:
¡¡Claro!! No era un camino de cabras, sino de caballos
Bonita vista de la Serranía de Ronda. Pronto volveremos con más calma a visitarla más despacio.
Ahora toca volver a casita. Nada más salir de Ronda hacia El Burgo comienzan las estribaciones de la Sierra de Las Nieves. Preciosa carretera llena de curvas y precioso trazado, con unas vistas maravillosas:
Hay que tener cuidado con los guardarraíles en esta zona. Los postes son de los que cortan:
Una vez que pasamos el pueblo de Ardales, alcanzamos la cola del Embalse Del Conde de Guadalhorce. Precioso paisaje. Viendo este embalse artificial no puedo dejar de pensar en la gran oposición que mantienen los colectivos ecologistas en contra de la construcción de pantanos. Soy de la opinión de que estas obras, al márgen de los beneficios propios a su funcionalidad, tienen un valor ecológico añadido. Vean:
Y entonces es cuando, embobado ante el maravilloso paisaje, me doy la vuelta para gualdar la cámara en el top case y me quedo embobado otra vez, mirando a mi niña......
Guapa, ¿eh?.
Bueno, sigamos. Un poco más adelante llegamos a otro lugar que también tenía muchas ganas de conocer: El Desfiladero de Los Gaitanes.
Ya me habían hablado muchas veces de este lugar, famoso por un pasadizo que hay junto a las paredes verticales, llamado "El Caminito del Rey". No sabes lo impresionante que es hasta que no lo ves con tus propios ojos, y eso que no he caminado por él. Obervad estas fotos:
En primer lugar, de lejos. Ved la altura que tiene esa pared....
Ahora acerquémonos un poquito...
Un poquito más....
¿Veis los caminantes por la pared?. ¿Arriesgado?¿aventurado?....¡¡Acojonante!! :shocked: ¡Y sin barandilla!
Mirando desde otro punto vemos este simpático puentecito:
¡Admirable! ¿Cómo lo construirían? Cuando tenga tiempo investigaré sobre ello. Me ha dejado intigrado.
Continuamos el viaje, estamos llegando a la zona de El Chorro, que también se conoce como la zona de los tres embalses. Y, mira lo que es la vida, tras un par de curvas descubro la que debió ser mi casa natal. ¿Por qué mis padres nunca me lo habrán dicho? :cool2:
Un poco más adelante tomo una carretera que me lleva desde El Chorro hasta Valle de Abdalajís. Si circuláis por aquí debéis tener cuidado, porque hay muchos BACHES, y lo escribo con mayúscula porque tienen una profundidad tal que en uno de ellos se me escapó el Top Case. ¡¡Creía que había partido una llanta!!. Me paré y lo coloqué de nuevo; aparentemente sólo se había soltado, sin provocar ningún daño ni en el baúl ni en el soporte. Revisé la llanta delantera y bien, ni abolladuras, ni pinchazo ni nada. Luego en marcha comprobé que estaba perfecta, así que queda en anécdota. Ahora bien, tengo claro que tengo que fijar el baúl con unos tornillos (creo que hay un brico por ahí).
Seguimos y, de pronto, se abre un pequeño valle y, en él, un cultivo de naranjos precioso:
Al fondo, la línea de Alta Velocidad Málaga-Madrid, antes de entrar en el túnel de Álora:
Un poco más adelante llegamos a Valle de Abdalajís, donde hay que llenar el depósito....y el estómago. Como ya sabía donde iba a desayunar :rolleyes2: pues había echado una manzana para comer (no me gusta atiborrarme cuando voy en moto). La carretera que sale de este pueblo hacia el norte se encuentra en pésimas condiciones debido a los daños sufridos durante las inundaciones del pasado ¿noviembre?
El siguiente pueblo: Villanueva de La Concepción, que se encuentra a los pies de El Torcal. Imponente y dominador, como puede verse en esta foto:
Un poco más adelante llegamos al Puerto de Las Pedrizas, desde donde está tomada la siguiente foto, en la que se pueden ver los desmontes ejecutados para el enlace de entrada a la nueva autopista AP-46:
Impresionante la mano del hombre transformando el paisaje, ¿eh?
Llegados a este punto hago una llamadita a casa y.......transcribo:
Ella: "¿De verdad que no te acuerdas que el niño tiene fútbol a las cinco?"
Yo: "Pero, ¡mujer!, que ahora voy a entrar en la Axarquía, y vuelvo a Granada por Alhama y eso...."
Ella: "¿Pero eres tonto o qué? Tira pa la casa, que yo estoy de tardes y mi padre no lo puede llevar"
Yo: "Vale, ya voy"
En fin

, que tuve que tomar la autovía y ponerme en casita en 50 minutos. Aunque antes de llegar a casa me detuve a tomar una última foto, la del paisaje que más me sigue gustando de todos (sin desmerecer a ninguno), pero es que...............
"Dale limosna, mujer; que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada"
P.D.: Os lo habéis perdío. Estén atentos a sus pantallas, que la próxima no quiero ir solo. Saludos.