Unas cuantas fotos más, que siempre vienen bien ...
Ahora toca calentar la carcasa para colocar la pista del rodamiento cónico de rodillos ...
Aquí os muestro el eje/corona con ambos rodamientos nuevos ya colocados, sin olvidar la arandela de ajuste del entre-diente que se coloca debajo del rodamiento de rodillos.
Seguimos montando. Una vez ubicado el conjunto corona en el interior de la carcasa, ponemos la tapa pero SIN ARANDELA de precarga y atornillamos sus tornillos menos uno, para dejar sitio al soporte del reloj comparador. Tampoco le ponemos el aro tórico, ni el retén. Después inmovilizamos el grupo y bloqueamos el giro del piñón de ataque. No me extiendo más pues ya está explicado en el hilo anterior.
Debo decir que he pintado los útiles fabricados por Fara (gracias majo :kiss:, ja, ja, ja) y lo he hecho en un color llamativo para que de la impresión de "herramienta profesional" (vamos que no me aburro)
Preparado para medir el juego entre-diente del piñón de ataque y la corona.
Otra vista ...
Como he contado ese grupo traía una arandela para el juego del entre-diente de 2,05 mm y hemos comprado otra de la misma medida, que una vez montada y comprobada nos da un juego de 0,08 mm, el cual queda dentro de la tolerancia indicada por el manual, a saber entre 0,07 y 0,16 mm.
O sea que de momento éxito en los tres grupos que hemos abierto, ya que el calibrado o ajuste del entre-diente nos ha quedado dentro de la tolerancia, sustituyendo la arandela usada por otra nueva de la misma medida, el problema vendría si tocará sustituir esa arandela por otra, debido a un exceso o defecto de la tolerancia del entre-diente, porque como recordaréis el rodamiento de rodillos se deteriora al sacarlo (al menos de momento no sabemos hacerlo de otra manera) y al precio que está el rodamiento como para intentarlo muchas veces :undecided:, pero esto habrá que afrontarlo si algún día se presenta el caso, de momento sigo.
Ahora vamos con la pre-carga del rodamiento de rolillos, que como se ha explicado se hace con el espesor de la arandadela (grande) que se intercala entre el rodamiento de bolas y la tapa de la carcasa. En esta ocasión omito fotos del proceso que creo está bien ilustrado en los otros post, centrándome en las diferencias encontradas.
Una vez calentada la tapa medimos la holgura haciendo palanca con los desmontables y obtenemos una medida de 0,71 mm.
Este grupo traía montada una arandela de 0,60 mm y ahora comprendemos el "por qué" de la holgura que presentaba la rueda, además del ruido que hacía al rodar. Como habíamos adquirido una igual, si colocamos esa de 0,60 con la holgura que presenta el grupo de 0,71 pues no habría pre-carga y la cosa casi seguro que hubiera dejado a la rueda otra vez con holgura.
Total que nos hemos ido a encargar una arandela de 0,80 mm y de ese modo dejaremos en teoría una pre-carga de 0,09 mm.
Montado todo de nuevo, os puedo contar que la rueda no tiene holgura y tras la pequeña prueba rodada que se ha hecho, tampoco se aprecia ningún ruido "extraño" en la zona del grupo :cheesy: De momento muy satisfechos con el resultado, ahora bien queda rodar con ella en carretera para comprobar que el grupo no se caliente en exceso ... ya veremos y después lo contaremos.
Moto montada, moto acabada.
Pues hasta aquí puedo contar. Gracias a rozak por permitirme participar en estos rollitos que tanto nos gustan y como siempre un placer poder compartirlo aquí con todos vosotros.
Un saludo
