GS Adventure.....decepción con prestaciones!

AlfonsoICM

Arrancando
Registrado
10 Feb 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Hola a todos.... después de escasos 600 km con mi Adventure estoy un poco decepcionado con sus prestaciones... es cierto que no he vuelto a tener moto (ocasionales prestamos) desde mi vieja K100, pero tengo la sensación de que mi GS anda mucho menos que la vieja K100. No la he pasado de 5000 rpm por eso del rodaje, pero es suficiente para ver las intenciones del nuevo 1200..... a partir de 4000 vueltas empieza a sonar "poco fino" en realidad un poco a latas....y acelerar en 6º de 100 km/h a 140 km/h le lleva una vida..... aún no he hecho la 1ª revisión (acaso un reglaje de valvulas?) pero dudo que haya muchas diferencias por un simple retoque de software o valvulas. Me gustaría que alguien la probase (estoy en Lugo) para compararla con la suya a ver si es impresión mía, la moto es así o realmente no está bien....... ¿alguna idea?

Gracias a todos!....por lo demás estoy encantado con mi nueva novia si no fuera por ese fallo en la cama...je, je

Alfonso
 
Hola Alfonso

No te preocupes, que el boxer gana con el tiempo, no tiene el par de una k pero poco a poco despierta, el dia menos pensado te sorprendes. Por el resto, y en mi opinion la mejor moto que he llevado ;).

Ten paciencia.

Salu2

Carlos
 
Hola Alfonso. Desde mi punto de vista, debes darle un poco más de tiempo a la moto. Termina el rodaje y en hacerle la primera revisión, le aprietas un poco más y verás como va de coña.

Para acelarar como comentas en 6ª hiendo a 100km/h, yo de ti bajaría una marcha, incluso te diría que una vez hecho el rodaje en una situación similar, podrías bajar a 4ª. Yo normalmente a 100km/h nunca llevo la 6ª. Es cuestión de acostumbrarse al boxer y a la moto en general.

Dale un poco de tiempo y verás como disfrutas con ella. Menudo maquinón tienes, amigo! ;)

Vsss
 
Gracias! por supuesto lo lógico sería bajar una marcha...lo de hacerlo en sexta es para ver como recupera...... además se me olvidó decir que en frío arranca a la 3ª o la la 4ª..... no se si será de batería o motor de arranque ya que suena como si girase excesivamente despacio, como cuando se está agotando la batería. He leido un post en la que otro Adventurero estaba flipado con las prestaciones de la moto hsta que al hacer la revisión de los 1000km empezó con los problemas de pereza a partir de las 4000 rpm....... mi duda es si la mía habrá sido parida con la pereza congénita..... espero que todo se resuma a falta de "despertar de mi boxer" y un poco de ayuda el la 1ª revisión en la que por cierto....¿es obligatorio hacerle reglaje de válvulas?....en mi conce dicen que ya verán...que depende de lo que diga el ordenador.... no soymuy entendido pero dudo muy mucho que el ordenata lea el cruce de vávulas o el asentamiento de las mismas tras ese mínimo rodaje, etc

Salu2

Alfonso
 
Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Primero enhorabuena por la máquina, creo que es espectactular, independientemente de la experiencia posterior de cada uno con ella ;). Por otro lado a mi me pasó algo parcido cuando cambién de lata....digo coche. Si las curvas de potencia y par tiene diferencias acusadas, (no recuerdo las de K y R) eso se nota mogollón, y en ocasiones tienes que "adaptar" tu conducción a la nueva máquina. :-? :-?

En fin, sólo es una opinión y espero que cada día esa sensación de decepción vaya cambiando, sino es así.... te la cambio por mi Kangura2 (GeSita), eso sí, solo un fin de semana....que no se estar sin ella¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ;D ;D ;D

Raf-gassssssssssssss
 
AlfonsoICM dijo:
Gracias!  por supuesto lo lógico sería bajar una marcha...lo de hacerlo en sexta es para ver como recupera...... además se me olvidó decir que en frío arranca a la 3ª o la la 4ª..... no se si será de batería o motor de arranque ya que suena como si girase excesivamente despacio, como cuando se está agotando la batería. He leido un post en la que otro Adventurero estaba flipado con las prestaciones de la moto hsta que al hacer la revisión de los 1000km empezó con los problemas de pereza a partir de las 4000 rpm....... mi duda es si la mía habrá sido parida con la pereza congénita..... espero que todo se resuma a falta de "despertar de mi boxer" y un poco de ayuda el la 1ª revisión en la que por cierto....¿es obligatorio hacerle reglaje de válvulas?....en mi conce dicen que ya verán...que depende de lo que diga el ordenador.... no soymuy entendido pero dudo muy mucho que el ordenata lea el cruce de vávulas o el asentamiento de las mismas tras ese mínimo rodaje, etc

Salu2

Alfonso

Hola Alfonso. Comenta en la revisión de los 1.000km esto que dices que te ocurre al arrancar pq no es normal. Debería hacerlo a la 1ª.

Vsss
 
Yo creo que has de darle un poco de tiempo a que el motor se suelte del todo... que no lleva ni 1.000 kms el probre :-? :-? :-?

En cuanto a lo de las válvulas, en la primera revisión SI han de reglártelas. El que te haya dicho que depende de lo que diga el ordenador es un poco "cachondo" ;) ;)

Lo del arranque no es normal. Debería arrancarte a la primera manteniendo pulsado el botón un tiempo prudencial.

Un saludo.
 
Simplemente dale tiempo al tiempo. Como bien han comentado el motor boxer hay que rodarlo un para ver el rendimiento que puede llegar a dar, que te aseguro no es poco. Un saludo.
 
Dale tiempo , al boxer y a ti mismo , yo venia de una rr , y me he adapatado sin problemas.Tal como están las cosas en nuestras carreteras , el motor boxer es ideal para todo , tenemos el par y la potencia necesaria.Tines que dejar que se suelte un poco , hay gente que dice que van más finos a los 30.000 km , por esto se cotizan tanto de segunda mano ...
Lo que cuesta de arrancar , no es normal.
Lo de la primera revisión , si hacen reglaje, pero ... cuidado con el mecanico que toca la moto que de a veces las dejan peor que cunado son nuevas ... estos motores necesitan manos finas.
Un saludo y a disfrutar de tu maquina. ;)
 
si vienes de un motor K, es logico que te resulte extraño el R, el K, es mucho mas puntiagudo y tene mas
cv, la tuya si no me equivoco, son 130, 30 mas que la ADV, si es de el 2007 y 25, si es del 2008 (tiene 105).
que me da que son los que tu heches de menos, como te dicen los compañeros por hay arriba, dale un
poco de tiempo al motor, y si ves algo extraño comentalo en el conce.

 yo tendre enseguida la ADV,2008 pero me quedo con la 1200KS, precisamente para evitar eso, hechar
de menos el K, pero he probado la RT Y LA GS, y no me decepcionaron, el R, es un motor que engancha.

BETO
KS
RGSADV.
 
Si viene de una K100, las mas potentes estaban en los mismos 100 cv de la GS Adventure....así que poca potencia ha perdido. Lo que pasa es que el tipo de motor y sus desarrollos son completamente distintos.

Hay que esperar a acabar el rodaje (y sobre todo, hacer bien éste) para valorar realmente si uno está decepcionado con las prestaciones de la moto que se compra ;)
 
AlfonsoICM dijo:
Hola a todos.... después de escasos 600 km con mi Adventure estoy un poco decepcionado con sus prestaciones... es cierto que no he vuelto a tener moto (ocasionales prestamos) desde mi vieja K100, pero tengo la sensación de que mi GS anda mucho menos que la vieja K100. No la he pasado de 5000 rpm por eso del rodaje, pero es suficiente para ver las intenciones del nuevo 1200..... a partir de 4000 vueltas empieza a sonar "poco fino" en realidad un poco a latas....y acelerar en 6º de 100 km/h a 140 km/h le lleva una vida..... aún no he hecho la 1ª revisión (acaso un reglaje de valvulas?) pero dudo que haya muchas diferencias por un simple retoque de software o valvulas. Me gustaría que alguien la probase (estoy en Lugo) para compararla con la suya a ver si es impresión mía, la moto es así o realmente no está bien....... ¿alguna idea?

Gracias a todos!....por lo demás estoy encantado con mi nueva novia si no fuera por ese fallo en la cama...je, je

Alfonso

pues como dice El uve , caballos parecidos, par distinto , pero es que es un concepto de motor completamente distinto.
mi diagnóstico es que, esperas de tu nueva novia :-[ :-[ lo que te hacia la vieja :-* :-* y esta te lo hace diferente, aunque el final es muy,muy feliz ;D ;D , y lo de arrancar, no será que no te atreves a apretar de inicio? ;D ;D

venga que ya verás como te enamoras

un saludo
 
tienes razon El_Uve, pensaba que era el modelo anterior a la mia, que tambien es K1200, no 1000
como la del compañero, no se como con los mismos cv, las prestaciones pueden bajarle tanto. ya nos
contara lo que le dicen en el conce.

Vsssss.

BETO
KS
RGSADV.
 
Bueno, yo tengo la GS normal :o :o desde enero de 2006, con 29000 km y cada vez va mejor. Yo sí, que algunas veces subo de 100 a 140 en sexta y... no es como mi anterior fazer600 (que también tenia 100cv), pero responde muy bien.

En cuanto a lo del arranque, llevala urgentemente al conce y que te lo arreglen, la mia siempre ha arrancado a la primera.

Un saludo.

Pep
 
xavimasnou dijo:
ponle un tubarro y un filtro y arreglao el problema.

Apañaos vamos si después de gastartre 18000 o 20000 euros hay que andar con esas cosas para que la moto vaya bién. Eso se lo hacía yo a mi Derbi Variant.

Pienso qu el compañero AlfonsoICM simplemente se tiene que adaptar a su nueva moto. En el caso improbable de que le parezcan escasos el par y la potencia de una Adventure, se ha equivocado de moto.

;)
 
No penseis que es por estar acostumbrado a moto gorda...todo lo contrario, no espero que se comporte como una GSX-R que suelo usar con cierta frecuencia...lo que pasa es que 100 cv creo que son suficiente potencia para una moto.... además de la curva de par que tiene y la verdad es que tengo muchas ganas de que la pruebe alguien para compararla con la suya... sinceramente creo que a la moto la está capando algo y que es lo mismo que le impide arrancar a la primera...... a ver que pasa en cuanto le hagan la primera revisión.
El mejor ejemplo lo tengo con un BMW 330d que compré nuevo, y yo empeñado en que no andaba lo que debía pa sus 193cv...el del conce diciendo que yo era un flipao y al final resultó que venía defectuoso el medidor de masas o algo similar y en cuanto lo cambiaron si que era lo que yo esperaba de 193 cv........ Más o menos en coches sabes a que asociar 100 cv, 150 cv o 200 cv....... en moto no tengo la misma experiencia desde luego, pero tuve alguna cosilla, dede una Yamaha SR250 a una K100 de las de 90 y pico caballos.... y tengo la impresión de que mi Adventure tiene algún problemilla.

Salu2
 
Mi K100 tenía 90 CV y corria. Esta Boxer de la que hablas tiene 105 (o 100 no lo aclaras). Y corre más.
En cualquier caso los caballos son caballos y el par es par y aunque recuerdo mi vieja K como un cohete, las cifras de taller de esta moto son mejores. Las cifras de "taller" o de laboratorio, quiero decir, de gente que realiza pruebas de acuerdo a procedimientos reglados, certificados y comprobados. Comparar eso con "decepción en prestaciones porque hace ruido a lata" me hace pensar que debes llevar la moto al taller o tu oreja a revisión, dicho esto con todo el respeto. Es posible -casi seguro si esa sensación continúa con los kilómetros- que haya un desperfecto en el escape o en las válvulas o en las ruedas o en los inyectores o vete a saber donde.

Acabo de revisar la mía -una 1200GS- con 11.000 kms. Le han reglado las válvulas y algo más le han debido hacer porque va como un tiro. Y te contesto precisamente con esta contundencia -de colega- porque tengo esa sensación tan reciente como hace unas pocas horas. He comprobado -curiosidad que no había hecho nunca hasta hoy- que en efecto acelera de 0 a 100 en 3,4 segundos, aunque yo mentalmente solo he contado 3. Y se pone a más de 200, a pesar de no tener un carenado digno de llamarse así, cosa que sí llevaba la K. Como la moto conmigo encima y equipaje pesaba más de 300 kilos y hacía viento en contra, creo que con estos datos tengo suficiente para decir que a mí no sólo no me decepciona sino que sigue asombrándome todos los días.

Saludos,
 
Tengo una ADVENTURE 1200 del 08 y me pasa lo mismo. La moto es perezosa y no vibras casi nada. DECEPCIONANTE !!!!!
Ojo yo llevo casi 2000 kms. y le quité catalizador y le puse silencioso Akrapovic y algo mejor pero... :-/.
Deciros que es mi cuarta GS osea que yá se como van. Mi anterior ADVENTURE 1150 tenía un aire más deportivo. Y por supuesto hecho muchísimo de menos los ohlins que tenía. Es patética la amortiguación de origen con la pasta que vale la moto.
En fin paciencia... en la proxima revisión la paso por un banco de potencia. Creo que me faltan CVs.
 
El grado de satisfaccion o insatisfaccion sobre cualquier cosa es algo completamente subjetivo por lo tanto creo que el post carece de sentido... ojo solo es mi opinion... yo personalmente no consigo acabar con el motor en cuanto a prestaciones se refiere.
 
Paco, estoy de acuerdo contigo...no es una queja genérica frente a las GS1200 (Adventure o no), el 99% de la gente habla maravillas de la moto y en mi caso no creo que vaya a ser menos en cuanto le solucionen el problema que estoy seguro tiene. Esta mañana me hice unos Km con una Suzuki DR Big 800 y os prometo que anda casi el doble que la mía. Dado que en mi concesionario BMW llevan solo 6 meses con el tema Motos les voy a dar la oportunidad de hacer un primer intento de corregir el problema, pero el motivo fundamental de este post es recopilar información de gente con un problema similar para poder comentar (orientar) al chico encargado del taller de motos......no es que no me fíe...pero despues de los comentarios respecto al reglaje de válvulas etc...me dá la impresión de que no le vendría mal soplarle unas ideas para empezar a buscar.....ya sabeis..en BMW lo que no sale en el ordenador de diagnóstico (que son cientos de cosas) para ellos está correcto....

Resumen: Estoy seguro que mi GS me dará mil satisfacciones pero la pobrecita viene herida de fábrica.

Salu2
 
LUCKY dijo:
Tengo una ADVENTURE 1200 del 08 y me pasa lo mismo. La moto es perezosa y no vibras casi nada. DECEPCIONANTE !!!!!
Ojo yo llevo casi 2000 kms. y le quité catalizador y le puse silencioso Akrapovic y algo mejor pero... :-/.
Deciros que es mi cuarta GS osea que yá se como van. Mi anterior ADVENTURE 1150 tenía un aire más deportivo. Y por supuesto hecho muchísimo de menos los ohlins que tenía. Es patética la amortiguación de origen con la pasta que vale la moto.
En fin paciencia... en la proxima revisión la paso por un banco de potencia. Creo que me faltan CVs.

uno de los motivos por el que no me acabo de decidir a cambiar mi actual gs1200 por la nueva adv 08 es que la mia va tan bien que tengo miedo de que la nueva no cumpla con mis espectativas...
 
Buenas,

mi r850r cambio como de la noche al día después de pasarle la revisión de los 1000.. cuando le iba a hacer la de los 10.000 notaba que la moto no iba bien como si se hubiera ido gastando, pase la revisión y no había cambiado nada, la lleve al conce y se lo dije (para mi que no habían hecho reglaje de válvulas ni sincro de cilindros) y la moto volvío a ser la de antes. Ahora acabo de sacarla de la revisión de los 20.000 y la moto parece otra a cuando la deje.... no se si no te la dejan bien, algún colega que te meta el twin max a ver que pasa.

Saludos. JEA
 
pacoGS dijo:
yo personalmente no consigo acabar con el motor en cuanto a prestaciones se refiere.


Estoy contigo Paco...

que te miren bien la moto porque andar anda de "carallo", como eso de que no arranca a la 1ª, tiene que hacerlo y sin tocar el mando del gas ni lo mas mínimo tanto en frío como en caliente :-?

Un saludo y ya nos contarás ;)
 
Aparte de que el motor de la GS 1200 cambia un montón su comportamiento a cualquier régimen según se va rodando, es que el verdadero "tirón" lo da cuando se llega a las 6000 rpm.
 
He tenido la ADV dos años, y ahora la HP2, tambien he probado a fondo la R1200S.

En efecto, el boxer con los km anda mas suelto. Bien es cierto que en la adventure no impresiona el boxer tanto como en otros modelos que lo montan, principalmente por el peso. Ten en cuenta que la moto lleva 225kg en vacio, añadele la gasolina que lleves, mas las maletas, etc....

Quizas en la nueva con la relacion de cambio mas corta mejore algo.

En la R1200s el motor boxer me ha sorprendido gratamente por su mayor estirada que en la ADV.

Y lo que me ha sorprendido es el boxer en la HP2, en efecto las 4 primeras relaciones son mas cortas que en la ADV, y la 5 y 6 iguales, pero a mi me da la sensacion de que la HP2 acelera mas que la ADV, supongo que el que la HP2 anuncie 178kg en vacio, unido a lo del cambio y a alguna receta que han aplicado en BMW. La HP2 me pasa por ejemplo, de 120 a 220 con mayor facilidad que la ADV, que a partir de 180 no seguia acelerando con la contundencia de la HP2.
 
LUCKY dijo:
Tengo una ADVENTURE 1200 del 08 y me pasa lo mismo. La moto es perezosa y no vibras casi nada. DECEPCIONANTE !!!!!
 Ojo yo llevo casi 2000 kms. y le quité catalizador y le puse silencioso Akrapovic y algo mejor pero... :-/.
Deciros que es mi cuarta GS osea que yá se como van. Mi anterior ADVENTURE 1150 tenía un aire más deportivo. Y por supuesto hecho muchísimo de menos los ohlins que tenía. Es patética la amortiguación de origen con la pasta que vale la moto.
    En fin paciencia... en la proxima revisión la paso por un banco de potencia. Creo que me faltan CVs.


EXACTO

No sabeis cuanto me alegro de que os ocurra lo mismo que a mi, mas que nada por que a veces vas al conce y parece que se rien de ti. Aqui en Granada somos dos, bueno ahora tres los que despues de pasar de una GS 2005 a una Adventure 2008 nos hemos dado cuenta de que LA MOTO FALLA. No es que ande mas o menos, no es que el motor se tenga que adaptar, es simplemente que LA MOTO NO VA BIEN.

Mi diagnostico:

En zona baja no tiene par
En zona baja al abrirle fuerte falla y pega pequeños tironcitos.
Tiene un bache de potencia en las 4000 vueltas.
Al dar gas y al cortar callejeando a muy bajas vueltas el motor es muy brusco y...vuelven los tirones.
Gasta bastante mas que la GS normal.
A ralenti vibra bastante, al igual que a medio regimen.

Despues de haber tenido una GS del 2005 y hacerle 48.000km (no exentos de problemas) se muy bien como andan y que a pesar de la tosquedad del boxer, es un motor con mucho par y vibra lo justo, pero en el caso de la Adventure 2008 hay algo que va mal.

A mi en Granada me ha dicho el jefe de mecanicos que en un programa que tienen ellos (PUMA creo que se llama) BMW pone en contacto a los ingenieros con los problemas de las motos, y en el caso concreto dela Aventure ya les consta que hay problemas. A PRINCIPIOS DE MARZO LLEGA A LO TALLERES EL CD DE REPRORAMACION Y ES AQUI DONDE SE PODRAN SOLUCIONAR LOS FALLOS, que teoricamente han sido estudados ya.Parece ser que esto afecta al motor de 105 cv...Rezaremos  :-/
 
Alfonso, creo que debes contar tu problema, que lo tienes... en el concesionario y que alguien la pruebe en la revisión de los 1.000 Km.

Es cierto que estos motores no empiezan a rodar sueltos hasta pasados unos...5.000 Km.

Pero compararla con una BIG.(también la he tenido) para nada, además la moto debe arrancar bién.

Juanra....tu moto tendrá algún problema pero...te aseguro que no vas a hacer correr la adventure como la GS normal.

Yo tengo una adventure 2007 y anteriormente tuve la GS 2005 y.....no hay color.

En su dia antes de comprarla la probé y ya lo dije.... y ahora lo mantengo...

La adventure es un "perro" al lado de la GS normal. ;)
 
La mia,(adv) desde siempre, tambien ha ido algo perra. Fué en la ultima revision (35000), y despues de cambiarle algo que ya fallaba estrepitosamente, como eran las bujias y los cables, junto con las bobinas...cuando la moto empieza a ir aceptablemente bien. aunque creo que no tiene la alegria de las gs nornales.
 
Métete por una pista y así harás algo que con la k no hacías ;)


lo del arranque... algo está mal, a mi en 33000 kms siempre a la 1ª, y yo no soy especialista en arrancar motos, más bien del montón :)

ánimo, ya verás como con los kms irá ganando (siempre dentro de lo que es este tipo de moto)

ráfagas
 
Hasta que no acabes el rodaje, y viendo que es un motor nuevo para ti, creo que es pronto para decir que anda menos que la k, aunque la forma de andar del boxer es totalmente diferente del K.
Yo tambien he tenido una k ( una k1 ) y luego pasé a la R 1100S tambien con 100 cv, y en velocidad punta, andaba mas el k, pero en recuperaciones desde medio gas, el boxer gana.
La Gs1200 sube de vueltas mas rápido que los motores 1100, pero andar, anda mas o menos lo mismo que la 1100S.
De todas formas, para el boxer no es bueno darle tanta carga al motor ( intentar subirlo desde 3000 rpm hasta 6000 sin bajar marcha ), no le gusta y en eso ,el k era mejor, mas elastico.

Dale algo mas de tiempo y km, que los boxer agradecen mucho un buen rodaje ( yo hasta los 5.000 m no la subí hasta la linea roja....) y luego ya dirás si anda mas o menos que la K100.

Lo que si tienes que mirar es la puesta apunto, que a lo mejor no está bien, porque la moto SIEMPRE tiene que arrancar a la primera, tanto en frío como en caliente.
Si tienes alguna duda de tu conce, vete al de Coruña, que hay muy buenos mecánicos y la moto está en garantía.

Por cierto en la revisión de los 1.000 km te hacen valvulas, sincronización de cilindros y reapriete del motor, a parte del cambio de aceite.

Saludossssssss
 
YA TENGO MOTOOOOOOOOOOOOO!!!!!! Al final resultó que algo andaba chungo!....la metieron en la maquinita y MAGIA! y eso que aún no tocaron válvulas ni compensación de cilindros ni nada más. Ahora arranca, empuja, sube de vueltas...vamos! lo que esperaba de la moto..... me hice 150 km por carretera terciarias y alguna pista fácil.... la verdad es que con algo de barro (del que deja marcado el neumático ..no fango) y terreno irregular...que jodida sudada! Entre las Battle Wing y mi inexperiencia Wing...las pasé como Caín....pero con sonria en la boca. La moto va de maravilla, tanto que al salir a lo negro, abrí gas como si fuese la vespino que llevaba hata hoy y me metí una cruzadísima de foto....aún tengo los güev...s en el casco, ya lo sé! son un borrico... ya me he dado una autocolleja pero la moto fué muy noblota y se hizo la curva de lado sin tirarme... algún Santo mantuvo el gas en su sitio...yo no doy pa tanto... en fin! que estoy muy contento.
Respecto al rodaje tengo cierta experiencia con motores de clásicos, incluso estuve en USA con el equipo de Ford Racing viendo como hacían los break-in! (primera puesta en marcha) segun los ingenieros no pasa nada por subir a régimen máximo enseguida, incluso es mejor por temas de lubricación de válvulas mientras asientan...lo malo es hacerlo sin carga o en marchas largas con pares muy pobres (vamos axfisiarlo retorciendo la oreja en cuarta a 2000 rpm).... Ah y SIEMPRE a régimen de temperatura de servicio. Yo la he ido dejando pillar las 6-7000 rpm con calma sin retorcer demasiado rápido.... ya veremos si me chorrea aceite con el tiempo, pero en los motores como el que os adjunto se hace así...es más como hubiese que hacer rodaje en los de competición (que van casi a motor por carrera) iban aviaos..... Os pongo una fotuqui pal que le gusten los clásicos....
Salu2 y gracias a todos por vuestros comentarios







 
Estrene el viernes la adventure 2008 ,vengo de una gs 2004 ,no se de que estais hablando , la moto no va bien va de puta madre , la diferencia es abismal , va redonda , fina , y tira de abajo mucho mas que la anterior.Este post me recuerda los que se escribieron en el 2004 cuando empezamos a andar las primeras gs , todo eran problemas , yo estaba acojonado .Y ya ves tu lo que es la vida otra bmw y otra gs. Yo no me he confundido la moto es lo que esperaba , y la mia va bien. un saludo
 
ALFONSO ICM

 Tio ¡¡QUE ALEGRIA MAS GRANDE ME HAS DADO!!, por dos motivos, uno por que veo que al final lo de la moto tiene arreglo (aunque me lo han dicho en el conce no me fio) y lo segundo por ese pedazo de maquina que has puesto ¡¡UN COBRA ORIGINAL!! ¡¡QUE BONITO!!!!!  :D :D.Gracias.


 P.D. El tema del arranque es porque la GS nueva tiene un motor de arranque mas pequeño que gira a menos vueltas para desgastar menos la bateria.
 
Pues nada Juan.... el Cobra está en Galicia y pronto llega el tiempo de sacarlo..... cuando quieras tu, o cualquier forero,...estais invitados a una cervecita y un paseo en el "bicho"

Salu2

Alfonso
 
AlfonsoICM dijo:
Pues nada Juan.... el Cobra está en Galicia y pronto llega el tiempo de sacarlo..... cuando quieras tu, o cualquier forero,...estais invitados a una cervecita y un paseo en el "bicho"

Salu2

Alfonso

bonito coche, es esl de 427 pulgadas cubicas? siempre me ha gustado, a ver si un dia lo veo,
saludos de un lucense en Marbella con una adv08 en un par de semanas ;)
 
Un poco tarde pero mas vale que nunca. Tengo la GS Adv desde Septiembre, son seis meses, y ni te imaginas las sensaciones tan diferentes de su conducción ahora que cuando al principio. Ni tubos, ni válvulas, ni electrónica...simplemente puño y gas...Has levantado una Adv en 3ª...Pues se puede.. Y si hablamos de Off road ni te cuento. Es cierto que la revolución en alta no es su fuerte, mas sin corte de gas o medio puño, pero que me cuenten que moto anda a 180-190 igual en pista que en carrtera o que moto tiene el angulo de giro de la adv y en pista parece un tronco... dale tiempo, y disfrutala sobre todo, que ella sola te lo recompensará. Un saludo.
 
Afirmo lo que los demás, y veo que has solucionado el problema.

A mí me encanta la mía, y le he hecho 25.000 Kmts en 9 meses... Ahora bien, el patadón que da mi vieja K1100RS a las 5.500 ésta no lo da ni en sueños, al fin y al cabo, la K100 era la misma moto, subieron 100 CC para subir el par a 5.500 vueltas, nada más.

A tí lo que te pasa es que echas de menos ese motor fino de la K 100, para mí uno de los mejores motores que ha parido BMW. ;)

Coincido con otras opiniones, la GS es fácil de conducir, carga mucho equipaje, postura de conducción, etc... y para viajes largos, para mí es la mejor moto, (por eso me la compré)

Eso sí, la vieja K11 la echo de menos "casi" todos los días...

Que la disfrutes.
 
AlfonsoICM dijo:
No la he pasado de 5000 rpm por eso del rodaje, pero es suficiente para ver las intenciones del nuevo 1200..... a partir de 4000 vueltas empieza a sonar "poco fino" en realidad un poco a latas....y acelerar en 6º de 100 km/h a 140 km/h le lleva una vida..... aún no he hecho la 1ª revisión (acaso un reglaje de valvulas?) pero dudo que haya muchas diferencias por un simple retoque de software o valvulas. Me gustaría que alguien la probase (estoy en Lugo) para compararla con la suya a ver si es impresión mía, la moto es así o realmente no está bien....... ¿alguna idea?

Gracias a todos!....por lo demás estoy encantado con mi nueva novia si no fuera por ese fallo en la cama...je, je

Alfonso

Alfonso, espera a cabar el rodaje, eso de entrada. El regimen donde mas disfrutas ese motor esta entre los 5000 y 6500 rpm.
 
buenas tardes , yo tengo una adventure del 2008 desde el 18 de enero y fui el primero que puso la cuestion en el foro y tengo el mismo problema, fue pasar la revision a los 1600 km y la tuve que llevar al conce porque no iba entre 4000 y 6000 la moto no iba daba tirones etc se la dejo al mecanico y como siempre que si va  que no tiene ningun problema etc solucion me enseña el reglaje de valvulas y me cambia bujias , ahora despues de dos semanas he podido probarla y efectivamente ahora va algo mejor pero entre 4000 y 6000 rpm la moto es un calvario no recupera y da unos traqueteos,tirones para otros etc conclusion que despues de 18000 € he cambiado de una varadero que era un autentico tiro ha una moto que es mas ligera pero que en 6ª quieres recuperar desde 120km/h hacia arriba y es un autentico calvario sin contar con los problemas de la llanta trasera que  parece de desguace, el panel de mandos que se me cae por no llevar sus grupillas de anclaje etc. Yo no es la primera moto para que me digan que el boxer tiene que rodarse etc. claramente se ve que por muy duro que vaya un motor no tiene que dar tirones, deberia subir progresivamente desde 1000 a 3000 como desde 4000 a 6000 , bueno creo que esta claro que este motor tiene algun problema bien sea de inyeccion, reprogramacion de curva de potencia o lo que sea pero no va nada bien.
Gracias y un saludo para todos , me consuela saber que a todos les pasa lo mismo y no es de mi invencion ni imaginaciones mias .  
 
Ya decía yo que no podía ser.
Me alegro mucho de que hayas despejado dudas y problemas y que la disfrutes con salud y alegría durante mucho.

Completamente de acuerdo además con tus comentarios sobre el rodaje: intenso y rápido. Es algo recurrente pero nunca viene de más recordarlo (aunque haya opiniones más obedientes o prudentes... lo prudente es esto: break in? run it hard!


Saludos,
 
además se me olvidó decir que en frío arranca a la 3ª o la la 4ª..... no se si será de batería o motor de arranque ya que suena como si girase excesivamente despacio, como cuando se está agotando la batería.

Bueno figura, tienes la mejor moto del merkado como dicen por aki todos los compañeros dale un poco de tiempo, despues de la primera revisión cambia el tema..pero dos cosas...

a mi entender la primera es que la moto debe arrancara la primera, por mucho frio que haga como norma general (la mia lo hace despues de estar casi un mes parada)
la segunda si tienen que hacerte un reglaje de valvulas con 1000 km!!!! pa matarlos !!!! y si te lo hacen que acoquinen ellos, y no te extrañe si alguna pijadilla le sale a la burra...puedes hacer el paris dakar sin problemas con ella...pero como andes por las autopistas de lugo se te jodera cualquier amplificador de señal...ya veras ya!!!!pero aun así la mejor moto...si no al tiempo

rafagassssssssssssss
 
Madre mía los siento por la gente que les está dando estos problemas.... la verdad si son ciertos no me parece bien que los propios vendedores cuando te quieren vender la moto te digan que no es comparable a una japonesa que las bmw´s son lo más. Sobre lo de las prestaciones sinceramente ya lo puse en otro post... por suspensiones, aplomo, estabilidad etc.. creo que no le vendrían mall 15 caballitos más. He probado estos dias la tiger 1050 y es otro mundo, tiene casi el mismo par y estira bastante más, siendo decididamente más rápida. No se por que la he probado porque me estoy llenando de dudas otra vez cuando ya tenía casi encargada la bmw. El problema de este motor para mi gusto es ese precisamente que no parece que tenga 100 cv´s. Una fazer 600 con los mismos caballos y bastante menos par y cilindrada anda más y ya se que tienen comportamientos diferentes pero creo que en 1200 cc de cilindrada caben algo más que 100 caballos reales... Gracias.
 
bueno, yo he tenido una fz6 fazer, con 100 cavallos, y no me puedo creer, que un bicilindrico de 1200cc, y 100 cavallos ande menos que una tetra de 100cv, hombre si hablamos de ir a 12000 revoluciones me callo pero sino no me cuadra, ya que la bmw tiene el doble de par, con lo que ello conlleva
 
Hola majo.

Alfonso :

Me alegro que todo ha quedado en nada.
Me habia sorprendido leer el titulo de el mensaje por que mi ADV es un tiro y super segura, te digo esto despues de haber tenido 10 motos entre ellas dos Kawas, dos BMW una montesa, una vespa ......

Como sujerencia, creo que no estaria mal, para no confundir al personal, que cambiases el titulo de el mensaje, indicando que esta "solucionado".

Un abrazo. ;)
 
Joder, que "suto" me has dado, a mi me la entregan la ultima semana de Marzo, y
ya estaba un poco acojonado leyendo este post,

aunque yo por si acaso me he quedado con mi K1200s, para no hechar de menos
ningun tipo de prestaciones.

VSSSS.

BETO
KS
RGS,ADV.
 
El Boxer nunca se comportara como un K, ya me estrañaba a mi que dijera que no tiraba con el empuje que tienen estas motos.

saludos
 
ROHIRIM dijo:
Un poco tarde pero mas vale que nunca. Tengo la GS Adv desde Septiembre, son seis meses, y ni te imaginas las sensaciones tan diferentes de su conducción ahora que cuando al principio. Ni tubos, ni válvulas, ni electrónica...simplemente puño y gas...Has levantado una Adv en 3ª...Pues se puede.. Y si hablamos de Off road ni te cuento. Es cierto que la revolución en alta no es su fuerte, mas sin corte de gas o medio puño, pero que me cuenten que moto anda a 180-190 igual en pista que en carrtera o que moto tiene el angulo de giro de la adv y en pista parece un tronco... dale tiempo, y disfrutala sobre todo, que ella sola te lo recompensará. Un saludo.
si la tiger 955 no es por meter valsa pero va muy bien tambien [smiley=tekst-toppie.gif]
 
putziri dijo:
bueno, yo he tenido una fz6 fazer, con 100 cavallos, y no me puedo creer, que un bicilindrico de 1200cc, y 100 cavallos ande menos que una tetra de 100cv, hombre si hablamos de ir a 12000 revoluciones me callo pero sino no  me cuadra, ya que la bmw tiene el doble de par, con lo que ello conlleva


Te aseguro que una fazer 600 moderna de 100 cv´s es más rápida que la boxer 1200 tanto en aceleración como en velocidad punta. Lo que está claro que a 6000 vueltas tirará más la boxer pero claro si llevas siempre a 10000 la fazer es decididamente más rápida. Lo dicho 15 caballitos más y una velocidad punta real en torno a los 230 no estaría nada mal para esta moto que por lo demás está muy conseguida.
 
Atrás
Arriba