FJBMW
Curveando
no veo el paralelismo dinero fiabilidad
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
no veo el paralelismo dinero fiabilidad
Al final es cuestión de los aurelios que se quiera gastar. Ni más ni menos.
Como ya se ha dicho anteriormente, las dos máquinas son perfectas para hacer el viaje y lo que a uno le apetezca.
Si tienen que sufrir una avería, en cualquier momento se pueden romper cualquiera de las dos. Como también se ha dicho, si uno estuviera en un paraje recóndito de África o Asia... cuanta menos electrónica, mucho mejor. Pero en cualquier país de mundo te arreglan cualquier avería. (Lo que pasa es que no nos fiamos)
Así pues: yo me compraría la LC. sobre todo los modelos cercanos al 18´. Tienen muchos más extras que las de aire. Como el control de velocidad, control presión neumáticos, Luz de Led. En fin, que facilitan la tarea. Ahh!!! si se quiere comprar la 1250 full equipe, también es otra opción. Es simplemente cuestión de lereles.
Totalmente de acuerdo. De hecho, es lo mismo que digo yo en mi mensaje pero con otras palabras.
Estando de acuerdo en esto, es muy dificil aconsejar a nadie porque hay muchas variables que desconocemos.
Para aconsejar sobre esto hay que estar muy cerca de la persona, conocer sus gustos, usos, posibilidades económicas y ofertas detalladamente.
Por aquí difícilmente se puede dar un consejo adecuado a tantas particularidades.
Todo lo de "las doble árbol de aire son las mejores, las LC llevan mucha electrónica", y demas comentarios son sólo para dárselas de expertos y justificar falta de presupuesto. Estando claro que cualquier motor nuevo traerá consigo muchos errores de fabricación que hay que asumir, pero que con pasta son muy llevaderos y para eso está la garantía de dos años ampliable.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
No era un comentario dirigido a nadie en especial, era en general. Yo digo lo que pienso sin ánimo de ofender.Evidentemente no hay paralelismo dinero/fiabilidad, ni creo que sean comentarios de "expertos" cosa que me considero muy lejos de eso.
También me da que no se me entendió cuando dije lo de"viajar".
He ido a Cabo Norte, He recorrido toda Europa en varias ocasiones, he ido a Moscú y a San Pertersburgo y más..... pero todo eso para mi es "zona de confort" y cuando yo me refiero a la fiabiabilidad, no es a que se rompa ni una sea mejor que la otra.
Imaginais que se rompa un simple cable del acelerador en medio de Armenia, de Turmekistán o de India?
Con una de aire tiras como sea, lo cambias y sigues el viaje. Con una LC, al ser eléctronico, por una chorrada de esas se te jode el viaje. Amén de los múltiples mensajitos que, como he dicho, salen cada 2 x 3 en la pantalla tft...
Para mi las LC son mucho mejores que las de aire, pero a la hora de reparar pienso que las segundas, en caso de avería, son más fácilmente reparables y por supuesto, a dia de hoy no falta ningún repuesto de nada.
hombre Ramón quizás no entendí lo que escribes
pero si el autor dice entre una y otra y "prima la fiabilidad y el mantenimiento casero" contestas es cuestión de aurelios
yo creo de todo menos de aurelios, no veo el paralelismo dinero fiabilidad
por otro lado dices no lo hay, pues no se
Buenas tardes, el presupuesto inicial ronda los 16000€ o algo más. La cuestión es comprar algo que de pocos problemas ahora y en el futuro (no solo que de pocos problemas para ir a cabo norte, que estoy seguro que ninguna de las dos los dará). Que se pueda hacer el mantenimiento el casa (en las de aire lo hacemos todo en casa), que no vaya a dar una avería no solventable en casa (tipo alternador LC) o cualquier otra. De ahí que pregunte en el caso de las LC ¿Cual sería el año a partir del que se pudiese comprar con menos riesgo de averías tipo alternador, horquilla, frenos, etc con el presupuesto inicial?A lo mejor, yo no me he expresado con la claridad suficiente. Voy a ver si lo hago mejor.![]()
Mi forma de pensar está en sintonía con lo que piensa y escribe ALBERT.
1.- Cualquier máquina del mundo es susceptible de romperse/averiarse en cualquier momento y lugar. Incluso en la puerta de casa antes de iniciar un viaje. Con lo cual, tanto la GS/AIRE como LC, se pueden estropear igual. Sean del año que sea.
2.- Para cualquier viaje que uno pretenda hacer por Europa, cualquiera de las dos ejecuta el viaje a la perfección. Si cualquiera de ellas se avería, pueden ambas ser reparadas perfectamente, en conce oficial o no y fuera o no de nuestras fronteras. Otro asunto es que te ocurra fuera de Europa.
3.- DINERO=FIABILIDAD, ERROR. NO ES ASÍ. Por muy nueva que sea una moto, no quiere decir que no te vaya a dar problemas. Cuando se compra de segunda mano, es muy importante saber el mantenimiento que ha llevado la unidad que quieres adquirir. Sea de año que sea.
4.- Sigo pensando que, en el caso que nos ocupa, si se tienen los aurelios, es mejor una LC. para mi, que una moto para viaje tenga LUCES LED, CONTROL DE VELOCIDAD, SUSPENSION REGULABLE ELECTRONICAMENTE/AUTOMATICA, ahora que existen esos gadgets, es IMPRESCINDIBLE.
Otros diréis, "en antaño no había esto y también viajábamos". Efectivamente, viajábamos de otro modo, pero lo hacíamos también y no pasaba nada. Antes, tampoco había teléfonos móviles y hablábamos con la gente... Ahora quítale a alguien el Smartphone... se forma la III GUERRA MUNDIAL. Lo mismo pasa con los trajes de cordura con GORETEX.
En fin, espero que ahora esto haya quedado bien explicado por mi parte.
Buenas tardes, el presupuesto inicial ronda los 16000€ o algo más. La cuestión es comprar algo que de pocos problemas ahora y en el futuro (no solo que de pocos problemas para ir a cabo norte, que estoy seguro que ninguna de las dos los dará). Que se pueda hacer el mantenimiento el casa (en las de aire lo hacemos todo en casa), que no vaya a dar una avería no solventable en casa (tipo alternador LC) o cualquier otra. De ahí que pregunte en el caso de las LC ¿Cual sería el año a partir del que se pudiese comprar con menos riesgo de averías tipo alternador, horquilla, frenos, etc con el presupuesto inicial?
Un saludo.
primando la fiabilidad y el mantenimiento, tal como pregunta el autor...A lo mejor, yo no me he expresado con la claridad suficiente. Voy a ver si lo hago mejor.![]()
Mi forma de pensar está en sintonía con lo que piensa y escribe ALBERT.
1.- Cualquier máquina del mundo es susceptible de romperse/averiarse en cualquier momento y lugar. Incluso en la puerta de casa antes de iniciar un viaje. Con lo cual, tanto la GS/AIRE como LC, se pueden estropear igual. Sean del año que sea.
2.- Para cualquier viaje que uno pretenda hacer por Europa, cualquiera de las dos ejecuta el viaje a la perfección. Si cualquiera de ellas se avería, pueden ambas ser reparadas perfectamente, en conce oficial o no y fuera o no de nuestras fronteras. Otro asunto es que te ocurra fuera de Europa.
3.- DINERO=FIABILIDAD, ERROR. NO ES ASÍ. Por muy nueva que sea una moto, no quiere decir que no te vaya a dar problemas. Cuando se compra de segunda mano, es muy importante saber el mantenimiento que ha llevado la unidad que quieres adquirir. Sea de año que sea.
4.- Sigo pensando que, en el caso que nos ocupa, si se tienen los aurelios, es mejor una LC. para mi, que una moto para viaje tenga LUCES LED, CONTROL DE VELOCIDAD, SUSPENSION REGULABLE ELECTRONICAMENTE/AUTOMATICA, ahora que existen esos gadgets, es IMPRESCINDIBLE.
Otros diréis, "en antaño no había esto y también viajábamos". Efectivamente, viajábamos de otro modo, pero lo hacíamos también y no pasaba nada. Antes, tampoco había teléfonos móviles y hablábamos con la gente... Ahora quítale a alguien el Smartphone... se forma la III GUERRA MUNDIAL. Lo mismo pasa con los trajes de cordura con GORETEX.
En fin, espero que ahora esto haya quedado bien explicado por mi parte.
Totalmente de acuerdo. De hecho, es lo mismo que digo yo en mi mensaje pero con otras palabras.
Estando de acuerdo en esto, es muy dificil aconsejar a nadie porque hay muchas variables que desconocemos.
Para aconsejar sobre esto hay que estar muy cerca de la persona, conocer sus gustos, usos, posibilidades económicas y ofertas detalladamente.
Por aquí difícilmente se puede dar un consejo adecuado a tantas particularidades.
Todo lo de "las doble árbol de aire son las mejores, las LC llevan mucha electrónica", y demas comentarios son sólo para dárselas de expertos y justificar falta de presupuesto. Estando claro que cualquier motor nuevo traerá consigo muchos errores de fabricación que hay que asumir, pero que con pasta son muy llevaderos y para eso está la garantía de dos años ampliable.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Si, aquí hay muchos que nos las damos de expertos...y de bien educados.Totalmente de acuerdo. De hecho, es lo mismo que digo yo en mi mensaje pero con otras palabras.
Estando de acuerdo en esto, es muy dificil aconsejar a nadie porque hay muchas variables que desconocemos.
Para aconsejar sobre esto hay que estar muy cerca de la persona, conocer sus gustos, usos, posibilidades económicas y ofertas detalladamente.
Por aquí difícilmente se puede dar un consejo adecuado a tantas particularidades.
Todo lo de "las doble árbol de aire son las mejores, las LC llevan mucha electrónica", y demas comentarios son sólo para dárselas de expertos y justificar falta de presupuesto. Estando claro que cualquier motor nuevo traerá consigo muchos errores de fabricación que hay que asumir, pero que con pasta son muy llevaderos y para eso está la garantía de dos años ampliable.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
No entiendo bien tu mensaje, me das al "me gusta" en el mío y luego lo citas poniendo esto. No se si es ironía o me estás lanzando alguna indirecta. De cualquier manera, yo no quiero molestar a nadie. Yo no Soy experto en casi nada pero educación seguro que no me falta.Si, aquí hay muchos que nos las damos de expertos...y de bien educados.
Saludos.
Buenas noches, el tema de moto de alemania, creo que demasiado caro (por tema de papeleo) aunque a lo mejor estoy equivocado.Me iría por la LC, por aportar otra razón muy sencilla, tu amigo ya ha tenido la de aire (actualmente accidentada), me pasaría a refrigeración líquida para llevar otro modelo un poco más evolucionado.
Y para liarla un poco, por aquello de haber estado por las germanías hace 15 días, mira por esos lugares el mercado, cuántas motos y que bajo los kilometrajes de las mismas. Vamos, que me dan ganas de volver a por una.
saludos
Buenas noches, el tema de moto de alemania, creo que demasiado caro (por tema de papeleo) aunque a lo mejor estoy equivocado.
Um saludo.
En ningún momento te he dado un like, como puedes comprobar.No entiendo bien tu mensaje, me das al "me gusta" en el mío y luego lo citas poniendo esto. No se si es ironía o me estás lanzando alguna indirecta. De cualquier manera, yo no quiero molestar a nadie. Yo no Soy experto en casi nada pero educación seguro que no me falta.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Creo que te falta comprensión lectora o yo me he explicado mal. Lo siento por ti.En ningún momento te he dado un like, como puedes comprobar.
Tachar o calificar de expertos a los que simplemente recomiendan un doble árbol y lo achacan a falta de presupuesto, cuanto menos es de mal gusto y pueril.
Por aquí hay gente que tiene en su garaje toda la saga gs,desde la 80 hasta la 1250 y no presumen de ello, aunque vayan sobrados de ese “presupuesto” que te gusta citar.
Saludos.
No es mi intención, pero encuentro cierta inquina en mis opiniones, llegando incluso a la descalificación personal sin que yo halla dado motivo alguno. Yo generalizo pero hay quien se da por aludido. Supongo que "El que se pica..." a pesar del repaso que le han dado con el tema "porche 911" a quien no ha sabido responder y lo paga conmigoBuenos días, os pediría por favor que no peleaseis por algo que no tiene importancia.
Un saludo.
Buenos días, yo se que el motor de la LC es superior en potencia, aceleración.... Eso lo tenemos claro, porque sería de nécios decir que el motor doble arbol tiene más potencia que un LC. Parece ser que tiene algo menos de bajos, pero no es algo que nos importe demasiado.Yo sin duda alguna elegiría la lc, he tenido la doble arbol, 2011 y ahora la lc 2018, las dos adventure, y para mi no hay color, la de aire es sin duda una gran moto, pero esta la supera con creces en todo
primando la fiabilidad y el mantenimiento, tal como pregunta el autor...
partiendo en que estoy en muchos puntos de acuerdo... hay otros que me chocan y mucho (para mí)
poner la suspensión electrónica como imprescindible, pues no se.... un amortiguador de calidad lo considero más útil
de acuerdo en luz led, pues si fiable tanto o más
sigo diciendo que cuando más elementos lleve electrónica más susceptible de romper, desde el principio básico de lo que no tiene no rompe
y el ejemplo lo pone perfectamente albert, un simple acelerador electrónico te la puede liar parda, el cable del acelerador no
despues de haber tenido las dos... y desde la fiabilidad, el confort y la capacidad de carga
sin duda me quedo con una GSA 2013 antes que con una GSA 2016 a igualdad de kms y mantenimiento
otra cosa es para mi uso y disfrute que sin duda me quedo con la LC a años luz de prestaciones
la bomba del agua seguro que ya no se le rompe!Hola Buenos días,
Nuestra experiencia con BMW es la siguiente,
Mi amigo y compañero de fatigas tenia una R850R ni un solo problema, decidió comprar una GS LC 2016 se ha pasado más tiempo en el taller que fuera, Cuadro , dos piñas, cardan oxidado (rompió), bomba de agua, pantalla rajada, testigo encendido 7 meses sin solución, más todas las campañas de BMW, con 25.000km decidió venderla y comprar una GS Adventure 90 aniversario 2013, solo puedo decir que es el hombre mas feliz del mundo, no quiere ni hablar de la LC.
Yo por mi parte, tuve una GS 1150 fiable 100% ni una pega, después una gs Adventure 2008 105cv la cual mantengo, ya que pretendía cambiarla por una 1250 pero se me han quitado las ganas.
Mi consejo es que, si quieres viajar tranquilo, por todo tipo de terrenos una GS Aire bien revisada es lo mas fiable que vas a encontrar y si es una 110cv mejor. Ten en cuenta que ese motor se sigue vendiendo y los mecánicos de la BMW me han comentado que es el mejor y más fiable.
Gracias.
Esto es una discusión recurrente e inagotable. Pero hay solución...
La de siempre. Probar a fondo y decidir. Todas son buenas y todas se rompen. Y el futuro de lo que le va a pasar a tu moto no lo sabe nadie. Buen mantenimiento y darle cariño, a mi no me ha fallado de momento.
Suerte!
Totalmente de acuerdo. De hecho, es lo mismo que digo yo en mi mensaje pero con otras palabras.
Estando de acuerdo en esto, es muy dificil aconsejar a nadie porque hay muchas variables que desconocemos.
Para aconsejar sobre esto hay que estar muy cerca de la persona, conocer sus gustos, usos, posibilidades económicas y ofertas detalladamente.
Por aquí difícilmente se puede dar un consejo adecuado a tantas particularidades.
Todo lo de "las doble árbol de aire son las mejores, las LC llevan mucha electrónica", y demas comentarios son sólo para dárselas de expertos y justificar falta de presupuesto. Estando claro que cualquier motor nuevo traerá consigo muchos errores de fabricación que hay que asumir, pero que con pasta son muy llevaderos y para eso está la garantía de dos años ampliable.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
![]()
He tenido 3GS, la primera de agua y las dos ultimas de aire, y durante un tiempo estuvieron las dos de aire juntas en el garaje, de las últimas Dohc, así que sí, personalmente no tengo una 12xxLC por qué no me llega el presupuesto.
Por cierto, si mañana dejo siniestra la actual de aire. Vuelvo a comprar otra de aire.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Para gustos, los colores. Cada uno tiene el suyo.Nakato, entre las de aire y las LC, ¿cuál te gusta más y por qué?
Las mejores, como bien indicas las modelyear '18. Tienen todos los problemas subsanados y son las que van más redondas de motor y caja de cambios. Además de poder equipar todos los gadgets de las 1250.
Te has explicado muy bien.Lo de las bombillas...y cero averías.En el 2013 saque del concesionario la última doble arbol que les quedaba.
7 años más tarde y 80.000 kms. después la tengo a la venta a regañadientes ( cosas de la contraria ... ) porque compre una ADV. 1250 con la que he rodado algo mas de 5.000 kms.
Las motos las uso para rutas de fin de semana y un viajecito al año de 2 o 3.000 kms. Rara vez pongo el motor en marcha si no es para hacer al menos 200 kms. Digo esto porque seguro que para la fiabilidad tambien es importante. Supongo que no es lo mismo callejear o parar y arrancar 100 veces al dia que hacerlo 5.
La 1200 no me ha dado ni el mas minimo problema, mas alla de las 3 o 4 bombillas que ha fundido, pero el resto 0 pero 0. Le he metido tute con dias de viaje seguidos de 400, 500 y 600 kms. y mas feliz que nadie.
Me iria con ella ahora mismo al otro lado del mundo sin mirarle absolutamente nada, ni el aceite, el que por cierto hace tiempo que dejo de gastar.
El pasado domingo sali de ruta con ella y me saco una sonrisa de oreja a oreja.
La ADV 1250........... Pedazo de moto. Tecnologica, suave, sonido embriagador, cosas todas las que quieras.
Va muy bien, muy fina. Pero todavia no se ha ganado mi "respeto" como si lo ha echo la otra.
No se si me explico ..........
Si, siIronburg, ¿la 1250 no te saca una sonrisa?
Por eso que hablamos de fiabilidad y teniendo suficiente experiencia con una, y un poco con la otra, cuento lo que hay, al menos en mi casoTe has explicado muy bien.Lo de las bombillas...y cero averías.
Y hay algo que no resiste comparación, relacionamos todos los fallos endémicos de las LC y por otro lado los de las doble árbol?
No hablamos de fiabilidad?
PacoGS, ¿he podido leer que tú te pasaste de la LC a la de aire? y al final estás contento con la LC, pero supongo que más avanzada, la 1250.