No necesariamente. Igual no te importa hacer el burro con la maxi trail. Se rompe algo y te sobran los petrodólares para pagarlo.???????
Soy de los que piensa igual que tú. A la hora de hacer enduro, las maxi trail no son las más idóneas.
En el país donde vivo, en el que algo sabrán sobre off road, en el que se puede subir en moto a más de 5000 MTS de altura por ”TROCHA” (léase PISTA). Allí hay poco asfalto y mucha tierra, donde la mayoría de las motos suelen ser de enduro, catalogan sus “trochas” hasta el nivel 5 de dificultad. La inmensa mayoría de los moteros tienen máquinas con cilindradas no superiores a 400 c.c.
Bien es verdad que también los hay que llevan motos de mayor potencia o maxitrail, pero no se suelen meter en grandes complicaciones. Aunque muchos de ellos tienen otras motos para hacer enduro del bueno, porque lo llevan en su ADN o han empezado con la afición desde muy pequeños.
Por contra, las motos de ”PISTA” (léase CARRETERA) son prácticamente residuales. Algunas, evidentemente se ven, como HD, alguna BMW y DUCATI de gran cilindrada, pero poco más. Para ciudad usan naked de pequeña cilindrada; la gran mayoría provenientes de países asiáticos que no se comercializan en España.
Su fuerte allí, son las KTM, preferentemente de cilindrada pequeña . Es la marca más extendida.
Otros dirán que, no importa la moto sino las manos del indio. Claro, todo depende de la dificultad del terreno, si no te importa que se rompa la moto, si la moto es tuya o bien si te apetece o no pagar una buena cantidad de dinero por el arreglo. Porque por muy bueno que sea uno y mucho cuidado que tenga, tarde o temprano, acaba cayendo al suelo y/o rompiendo la moto en mayor o menor medida.