No he probado la Gs LC con suspenciones activas, pero tengo una Multistrada PP 2013 que si las lleva.
Llevo montando en moto casi 25 años y habré recorrido mas de 500.000 km en motos de todo tipo.
Siempre me ha encantado poner a punto mis suspensiones y ajustarlas, y siempre en mis compras he valorado una buenas suspensiones y en las motos que no las he tenido se las he montado. He tenido motos con suspensiones básicas que luego he cambiado, motos con Ohlins de serie, deportivas RRR, turismo, sport turismo, etc....
Os cuento esto no para fardar si no para poneros un poco en situación de lo que me gusta la moto, mis experiencias y que realmente valoro y me gusta poner a punto mis motos de suspensiones.
Con todo esto, os puedo asegurar, que las suspensiones activas de mi moto (ducati, no Bmw pero mismo sistema), y sin temor a equivocarme, ES EL MEJOR INVENTO PARA LA MOTO DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
Direis que por qué. Siempre he sido muy maniatico de las suspensiones y me gusta llevarlas perfectas para cada situación, y como sabreis los que nos gusta poner a punto las suspensiones eso es imposible. Al final si las llevas firmes en las zonas bacheadas vas sufriendo y despacio y si las llevas menos firmes, en las rápidas la moto se retuerce.
El que una moto como la MTS con 150 cv y apenas 200 kg pueda ir rápido en todos sitios es debido a esa suspensión. Al principio pensaba que se notarían "duendes" que interactuan en la moto y que donde se pusiera unas buenas Ohlins que se quite todo. La moto no es que lea el asfalto y se anticipa, ES QUE NO SE ANTICIPA, ES QUE LA MOTO VA SIEMPRE COMO SI SIEMPRE LLEVARAS EL AJUSTE PERFECTO PARA CADA MOMENTO.
No se en la Bmw pero en la Ducati llevas 4 motos prestablecidos que se asocian al motor, frenos y control de tracción , TODO ES CONFIGURABLE DE FORMA INDIVIDUAL A TU GUSTO Y MEMORIZABLE. Lo que hace el DSS (el nombre las activas en ducati), es que a partir de unas precargas establecidas (ajustable electrónicamente la trasera y manual la delantera) dejar una horquilla de hidraulico variable, es decir que si en el programa llevas el hidraulico en extensión en el 5 en el programa sport (es un ejemplo), el DSS, te lo va a abrir hasta el 8 y cerrarlo hasta el 3 según las condiciones. En el touring, lo llevas en el 10 y te lo ajusta del 5 al 15, todo en función de las frenadas, estado de la carretera, si abres gas a fondo con dos (que con 150 cv y menso 200 kg aligeras el tren delantero con una facilidad...).
Todos los parametros son configurables a nuestro gusto y memorizables, precargar, extensión y compresión en programas independientes para 1, 1 con equipaje, dos, dos con equipaje y en 4 programas urban (bajita para ciudad y maniobrar) Enduro (terreno complicados), touring (cómodo y turismo) y racing (circuito y sport). Todo se puede ajustar a nuestro gusto y crear modos personalizados. Yo por ejemplo el urban lo llevo para zonas muy bacheadas y con las ayudas electrónicas al maximo y puedes ajustar a tu peso o gustos. No es un programa para por ejemplo 2 personas que luego se queda corto de precarga. Si necesitas mas lo ajustas a tu gusto para esa situación, lo memorizas y siempre lo llevas así.
Es un sistema activo pero personalizable al 100% y puedes compensar sin problemas las "fatigas" del sistema con los años.
Algunos ejemplos "sorprendentes" que dejan con lo boca abierta a cualquiera que lleve en moto toda la vida:
Vas en modo Touring con tu pareja, y cuando frenas fuerte, notas que no se te echa encima, ya sabeis lo molesto que es en motos con horquilla, pero luego va suave y cómoda en el resto como una alfombra voladora. Vas por una carretera echa unos zorros y vas con total comodidad, pero si luego entras fuerte en curvas va por railes, pero evidentemente la horquilla de actuación de los hidráulicos favorece la comodidad, entonces pasas a modo sport, aquí al dar gas a fondo la moto no se hunde de atrás, las apuradas de frenos las horquilla busca la mayor efectividad y el mejor guiado y la moto es mucho mas precisa pero sin ser incómoda. Luego está el ajuste de motor y frenos (antihundimiento, asistencia, etc...) que también se puee personalizar pero eso es otro tema.
Ahora sales en plan racing con los amigos de la RR pero en solitario. Pones solo conductor y modo sport (sin reparto de frenos, sin el antihundimiento de horquilla, abs y DTC mas permisivos,e tc..). Vas por la mejor zona de curvas posible con el mejor asfalto y vas por railes rapidez de respuesta a la mas mínima insinuación, pero luego pillas un tramo un poco malo de baches o con bañeras (de esas que vuelas), y la moto sin volverse fondona se lo traga todo lo suficiente como para dejar atrás a todos y lo mejor de todo sin el mas mínimo esfuerzo o sensación de incomodidad o peligro.
Luego quieres callejar (modo de motor urban callejea en 3ª como un scooter), la moto se hunde y te permite llegar al suelo con total facilidad (no me hace falta con mi 1,83, pero se agradece), pasas por los pasos de cebra en alto como si nada, adoquines, etc...
Luego el modo Enduro, que solo lo probé un día que tras hacer una ruta de comarcales estaba la carretera cortada y un lugareño me recomendó un carril que estaba mucho peor de lo que me dijo con una rodadas impresionantes. Si no hacía esos 5 km de carril en ese estado tenía que deshacer mas de 80 km. Mi experiencia en campo es nula pero en este modo la moto sube la distancia libre al suelo y te permite derrapar y bloquear los frenos y en resumen me sacó de allí con mucha dignidad teniendo en cuenta mi pericia y la moto que era.
Por ultimo, hay que decir que la moto no es comprala y va perfecta. Yo personalmente le he hecho mis ajustes, por ajustando precargas a mi peso en solitario y duo, he suavizado a tope el touring, he radicalizado el sport y eso te lleva unas salidas para que la moto dentro de su adaptavilidad lo haga dentro de la horquilla que tu quieres.
En resumen (disculpad por le tocho), si las de BMW son como estas, creo que es un accesorio 200% recomendable. Ahora bien, hay que pensar en la posibilidad de que en caso de avería las reparaciones serán caras....yo por si las moscas le he ampliado la garantía a 3 años. Pero eso es igual que si no compras ABS por miedo a que se rompa. Creo que esta tegnológia de suspensiones la lleva usando Sach desde hace años en coches de gama alta y en el fondo es un sistema muy sencillo basado creo en la magnetización de partículas en el fluido hidraulico haciendo mas o menos denso en milisengundos sin valvulas ni servomotores.