GS normal vs GS ADV en offroad, el debate.

MultiLuis

En rodaje
Registrado
3 Ene 2005
Mensajes
192
Puntos
18
Hola gente, como hoy no he podido ir a la playa y estoy un poco aburrido y se me ha ocurrido crear un post que puede generar algo de polémica.

Siempre estamos hablando del recorrido de suspensión y de las ruedas de 21" en offroad, y nunca he dudado de las ventajas que ofrece a igualdad de máquinas, pero creo hay muchos casos en los que conceder esa ventaja sería ser demasiado cuadriculado, sobre todo cuando hablamos de motos de empaque como las Maxitrails.

¿Es realmente mejor en offroad una GS ADV que la normal por tener más recorrido?

Mi opinión es que no, es más, opino que más bien es todo lo contrario. Cuando el recorrido y tarado supone llevar una moto mucho más alta y muchos kgs. de más creo esa ventaja se queda solo en la teoría.

Que sea más chula de cara a la galería, con más suspensión y mejor tarado, más tanque, más cómoda y venga mejor equipada a nivel de defensas de origen (que tambien se le pueden montar a las normales) no lo dudo, pero que sea realmente más efectiva.....

He visto tanto en videos como en la realidad que para ir por una pista estupendo, pero cuando el camino se complica las ADV piden antes papas y mi impresión tanto visual como de haberlas probado ambas es de que también se lleva más rápido y derrapando una normal que una ADV.

Me gustaría saber vuestra opinion, y sobre todo la de los raros casos que habeis tenido ambas y habeis echo offroad con ellas.

Creo que lo mismo ocuriría en otros casos, a veces me da la sensación de que solo prima el recorrido de suspensión y la rueda de 21" y yo sigo opinando que a veces hay motos que con 19" y con menos recorrido son mejores por su peso y talla.

Por poner un ej. que conozco bien una KTM 990 y una Aprilia Pegaso 660. Discrepo abiertamente de que sea mejor la KTM en offroad. Yo no he visto que pueda ir más rápido con la KTM que con la Aprilia, y en trialeras la Pegaso vencería por goleada al menos con el mismo piloto, yo, encima de la una y de la otra.

De la misma manera una moto que me gusta mucho por su estética retro, la Triumph Scrambler, con el poquito recorrido de suspensión que tiene, deacuerdo, pero creo que pasaría con ella por sitios por donde con mi Caponord o una GS ADV por ej, dificilmente lo haría y posiblemente por peso e inercias igual me sería más fácil de llevar rápido por pistas.

¿Que opinais vosotros?

VVV´s.
 
Hola Luis-MultiCaponord, soy propietario de una Adv, y te doy la razon en algún aspecto, como que la GS normal es más manejable

que la Adv, es lógico simplemente  por peso y tamaño...... pero el concepto de la Adv no es el de una moto trialera para nada, sino de una

tragamillas de largos recorridos, pistas y todo tipo de carreteras en cualquier estado, por (ej un largo viaje por Marruecos por todo tipo de

carreteras en estados de todo tipo)....... con unas suspensiones adecuadas para todo y para nada en excesos, con una autonomía bestial

para ser una moto, con una comodidad y protección muy buenas..... luego cada uno la mete por donde kiere o puede, pero aunke algunos

chalados la metan por trialeras, que no te digo que sea imposible, te aseguro que no la han creado para eso, pero la y GS normal tampoco

aunke sea más manejable. (para eso comprate una buena 250 o 125 y verás lo que disfrutas)

Tambien tengo que añadir que la adventur tiene más recorrido de suspensión, va mas protegida con sus barras o protectores de cilindros,

aerodinamicamente también protege más que la GS, pero de rueda de 21" nada de nada tiene 19" como la GS y 17" detrás, la única

diferencia en las ruedas son sus preciosas llantas de radios que absorben mejor los bachas.

La KTM si que tiene 21" de rueda y es más campera que la  BMW ADV pero no tan rutera, cada una tiene sus pros y sus contras.

En mi opinión creo que se puede ir mas rapido en off con una KTM adv que con una Pegaso otra cosa es que tu te sientas más seguro con

una Pegaso por distintas cuestiones como altura.... y me da la sensación que como metas la Triunph Scrambler por muchas trialeras

acabarás escacharrandola, la veo más de colección y de paseo, pero no para mucho off.

PD. No soy ningún esperto en la materia, es simplemente mi opinión.
 
Luis.....mira que te gusta la polemica!!!!...y a mi tambien entrarte al trapo, que caray!!!


por partes...

Como ha dicho el colega, las gs's no estan hechas para trialear, sino para pistear. de acuerdo en que la normal es mas manejable y mas "trialera" que la adv, por peso y por volumen. lo que no estoy de acuerdo en que yendo por pistas,a buen ritmo, la normal sea mas efectiva. mi opinion es que las suspensiones de la adv son algo mas firmes que las de la normal, algo mas comoda. esto, unido a la pequeña diferencia en altura, hace que los topes de suspension y por ende, los barrigazos en las pistas irregulares sean mas faciles de hacer con la normal que con la adv...o lo que es lo mismo...se puede ir a mas ritmo con la adv que con la normal. digo, pistas rapidas en mal estado. en "trialeras", o pistas en buen asfalto si que es posible que la normal tenga ventaja.

y en lo de que con una 990 el ritmo es similar a una pegaso....uffff........que 990 has probado tu???, eran las suspensiones de serie?, de verdad??. no me lo creo. yo puedo hablar desde mi 950 S, que desde luego mejoraba en algo a la normal......pero pongo la mano en el fuego de que solo por las suspensiones...ya es mucho mejor moto que una pegaso. es logico que tu manejes mejor la pegaso y te sientas mas seguro....pero el dia que le pillaras el gusto y la puesta a punto de suspensiones de una 990......estoy segurisisisimo que cambiabas de opinion. en mi opinion...la diferencia es tan abismal que me ha extrañado un monton que un piloto experimentado como tu tenga esa opinion.
(tambien he constatado repetidas veces..que la normal no lleva la misma calidad de suspensiones que la S...pero no creo que la diferencia sea tanta como para tener esa pesima opinion de la ktm)
 
Hola Luís.
De acuerdo contigo en todo. Más es menos.
Más peso y, más altura es menos agilidad.

Tengo una ADV, y una XT 600 E ´92 para hacer la cabra por lo marrón y verde.....

La más torpe en campo por supuesto la ADV, la que mejor, por supuesto la XT 600 E ´92.

En campo he andado con la GS normal, y es cierto que es un poco mas ágil que la ADV, al ser más baja y más ligera, sobre todo si tienes que lanzar el pie al suelo..... Aunque si eso pasa con una 1200 .... pufff.

36c0663b40bcc188ab949eb112a1eafdo.jpg


Cuando la compre, probé ambas, en campo me gusto más la GS normal, pero en carretera me gusto más la ADV por la protección al viento. Me termino de convencer su estética más radical.

Cuando me empece a meter al campo con la ADV, me di cuenta que es una full para lo marron, y tube que comrar la XT.
No hay nada como una XT 600, y de la viejas, autonomía, fiabilidad, dureza, comodidad ….. flipan té.

f81775f6f736432b1670d95a0c0ad127o.jpg
 
Hola me gusta el enduro y me gusta la polemica.Llevo años practicando enduro,corro el territorial con una Gas Gas 250,aunque sea un paquete voy 8º en categiria senior C "Y SON 22",Tambien tengo una Adventure y no se que llamais trialeras?...bueno alguna vez e salido con alguno que un camino roto y cuesta arriba se le hacia imposible...y pienso que ni GS ni Adventure,que no le deis mas vueltas,que para dominguear bueno,pero hablar de trialeras...etc,jode un poco a los que nos dejamos la piel y los cojones haciendo deporte con nuestras monturas de campo.Es como hacer 4x4 con un Tuareg,callens,Q7,X5...etc.Y el tema de la KTM como todos opinais,es otro mundo en campo,nada que ver con la GS,geometria,suspensiones,reparto de peso,motor y compararla con la Pegaso.....bueno tampoco quiero faltar al respeto a nadie.A que conste que me encanta mi Adventure.
 
Roberto te he mandado un privadin, haber si me puedes resolver una dudilla 8-).Saludossssssss
 
YO hago lo mismo con las dos... ojo YO... pero es que yo haria lo mismo con una Adv que con una GS que con la KTM que con cualquier maxitrail... ya que sigo opinando que el tema saltos y monte a alta velocidad esta limitado a las motos de enduro cross... las maxi son solo para pasar y viajar por carreteras sin asfaltar (los de Touratech mira que maman viajes off por todo el mundo y no se les ve en plan al ataque, solo viajan a traves de...) ... supongo que los 2 centimetros de recorrido a mayores que tiene la Adv para quien vaya a tope con la moto le haran mucha falta pero pienso que si vas tan a tope poco te va a durar la moto... asi que lo dicho Luis en el curso habia todo tipo de motos trail desde una Kawa KLE hasta las Adv... y nadie tuvo que dar la vuelta ;)
 
Sigo pensando lo mismo,aparte de haber partido la moto,o eso parece,se a partido la boca,y seguro que se han tirado un monton de horas para avanzar unos pocos km,padeciendo para subir tres escalones de nada que con una enduro de 120kg subes con un golpe de gas y levantando rueda.Para hacer locuras siempre hay alguien,pero el video deja claro,que estas motos no son para esto,luego cada uno con la suya que la meta donde quiera.
 
Hola... pues yo tambien opino que la teoría es una cosa, y la práctica es otra. Y puedo decir que, por lo menos en mi caso (que cuando rondas el 1.75 casi cualquier maxitrail te queda "grande"), las versiones "asfálticas" de las motos trail (cuando existen versiones normales vs adventures, raids, dakares, etc) llegan a ser superiores y mejores trail. A toro pasado, puedo decir que hubiese disfrutado más del "trail" con una GS650 a secas, que con una Dakar (técnicamente más orientada al off-road), por una sencilla razón: le llego mejor al suelo = mucha más confianza en cualquier situación. Cuando a una moto con unas cualidades off-road teóricas, te las ves y las deseas para mantenerla derecha en situaciones difíciles (y no tanto), deja de ser una moto trail, o mejor dicho, casi se deja de disfrutar como tal. Por eso digo que, por lo menos en mi caso, y queriendo hacer trail ligero que permite cualquier maxitrail (o sea, pasear por caminos), prefiero 4 cm menos de altura al suelo, a costa de 4cm de recorrido de suspensiones (que además tocan las narices en asfalto si vas cargado, etc), peso más alto, rueda de 21", etc.

Por eso opino que en estos "armarios", especialmente con alturas medias-bajas del piloto, el posible disfrute off-road, es mayor con los modelos teóricamente menos aptos para ello, pero que te dan cierta seguridad o confianza (dentro de los límites que 200kg te pueden dar, claro) de tener la moto controlada (y no ir vendido siempre, de hecho, las caidas o "casi caidas" suele ser en las situaciones más tontas).

Ahora, el que mida 2 metros, pese 130kg, etc... adelante, las versiones dakares, raids, adventures, etc... le quedará mejor (hasta estéticamente) y seguramente si pueda disfrutarla más (más que nada, porque es posible que las versiones normales hasta le resulten incómodas o excesivamente pequeñas). Pero yo creo que el marketing es lo más importante de esos modelos, a efectos prácticos, más bien lo contrario. Y ojo, a mi me encantan esas versiones, pero ahora ya las veo de "lejos": muy bonitas, pero cuando tenga que soltar la pasta, me llevo la que voy a usar.

un saludo
 
Completamente de acuerdo Pablo, si hay una moto de todas las que he tenido con la que me lo haya paso realmente bien en el monte es la F650GS ;)
 
Pues yo con esta xt 660, no me kiero ni imaginar con una enduro 250 0 125 lo que habría disfrutado ;D ;D

n595479475_1202024_6606.jpg


n595479475_1202044_3906.jpg


n595479475_1202045_4219.jpg
 
Hola, en principio yo tengo la GS normal y le he hecho 8000 km aprox.... sin meterla por lo marron...., he tenido una Pegso 650 con horquilla invertida, que la he metido por todos todos los sitios (trialeras con piedras mas grande que una mesa....etc) y le hice 35000 km aprox.... y ademas tengo una Yamaha WR250F que solo la meto por caminos........

La verdad es que hay que distinguir dos cosas: una es "correr" y otra es "circular".

Circulando se puede ir con todas las motos por casi todos los sitios, cada una requerira para cada situacion una velocidad..... y podras ir mas rapido que con las demas motos si es un terrreno mas adecuado al tipo de moto. Ejemplo: si vas con una R6 puedes circularas mucho mas rapido por carretera que con cualquier trail, por camino tambien te puedes meter (de aquella manera....) pero iras mas despacio....y mucho mas incomodo.

Si coges la moto de campo pues cuanto mas campera mas rapido puedes ir por campo pero mas despacio por carretera......

Por mi opinion te puedes meter con cualquier moto por todos los sitios, cada una a su velocidad y con su comodidad, un amigo me paso un video de una R1 dando la vuelta al mundo, por caminos y barro.......y la moto pues pasa, de aquella manera, pero pasa.

Entre la GS Adv y la normal, pues yo opino que para campo, cuanto mas ligera, mejor, y el recorrido de las suspensiones, con el ESA los puedes regular igual tanto en una como en otra, y en cuanto a la altura de la moto la ADV es mas alta en asiento, pero la altura importante para hacer camino es la altura libre al suelo, que creo que es igual, por lo que la altura de la ADV no es buena porque tiene su origen en un mayor tamaño de la moto......
 
Atención que viene un tocho ;D.

Veo que no soy el único que opina lo mismo.

Esto es lo divertido de los foros ¿verdad?, ya tenías ganas de un post así ;) confiesa Pecadorrr ;D.

Bueno, sigamos. Lo que creo es que hay que hacer algunos matices para que el tema se entienda bien.

Cuando hablamos de offroad maxitrail está claro que hablamos de lo que más o menos se puede hacer con ellas, en ningun momento hablo de hacer enduro. Yo entiendo que lo que para una Maxitrail es una trialera, por ej. puede ser un cortafuegos muy ligero, una romana, o un barrizal que lógicamente con una moto de enduro no sería absolutamente nada.

De la misma manera lo que en enduro se llama trialera en trial no es absolutamente nada ¿habeis visto a Adam Raga y compañía alguna vez en vivo y en directo. Pues eso, así que lo mejor será que encajemos el lenguaje en el marco en que nos movemos, trail/maxitrail y sigamos hablando del tema, al menos yo, mis amigos, PacoGS, Datograma y Pecadorrr, y mucha más gente que conozco tanto en persona como en este y otros foros si que hacemos offroad con nuestras maxitrail. No empecemos con las comparaciones con las enduro ni con que no se puede hacer offroad con las grandes.

Yo hago offroad con las 3 que tengo, y eso incluye pequeña, mediana y grande, cada una lo que se puede logicamente y se bien lo que es una trialera para la peque y lo que lo es para la gorda, pero me canso y sudo exactamente igual con la una que con la otra, a pesar de estar totalmente deacuerdo en que llevar una Maxitrail en offroad es como llevar un Porche Cayenne, ahí no hay duda. Enmarquemos el tema dentro de lo que se puede hacer con una maxitrail, que también se puede.

Pecadorr, tu eres uno de los claros ejemplos de los que habla PabloDL, con tu talla hasta una 990 S se te hace manejable, y no hablamos de en marcha sinó en parado. Yo la probé el otro día y estoy deacuerdo contigo en todo, tiene una suspensión bestial, pero por ej. en mi caso sería un quiero y no puedo, porque independientemente de que lógicamente con la S pudiera ir más rápido y pasar mejor por algunos sitios por altura libre al suelo y suspensiones, en la primera trialera o barrizal que tuviera que echar el pie al suelo sería piñazo seguro pues me quedo colgando totalmente (ya me gustaría ya).

Entendedme todos, llamo "trialera Maxitrail" a todo aquel sitio por ej. que tenga que pasar en 1º, bien de pie o bien remando con los pies, a veces a medio embrague, pero casi siempre echando algun pie al suelo cuando te descolocas. Ya ha quedado claro que y supongo que estamos todos deacuerdo en que "trialera" es para una Maxitrail lo que con una enduro pasarías en una rueda.

Yo estoy deacuerdo en que para ir rápido por pistas, sobre todo rotas lo mejor es tener una suspensión larga, pero ¿eso convierte a una moto en mejor offroad frente a otra que pesa mucho menos? o es mejor otra más manejable ligera y pequeña con la que puedas hacer trialeras sin que zozobres a las primeras de cambio.

En realidad que pasa si nos preguntaramos ¿cual es mejor offroad, una enduro o una trialera? Cada una para lo que es, logicamente, con una trialera no se puede ir tan rápido como con una enduro, pero con una enduro tampoco se puede escalar como con una trialera.

Ahí es a lo que yo voy. Para mi gusto la mejor maxitrail en offroad no tiene porque ser necesariamente con la que pueda ir más rápido, sino con la que pueda complicarme más la vida y pasar con ella por todas partes con garantías de éxito.

Pecadorr, la KTM "normal" la tengo muy probada, siempre sale conmigo un amigo con ella, de echo soy su "mecánico de suspensiones" por decirlo de alguna manera. Sábes de sobra que me encanta, es muy, muy rápida, de eso no me cabe duda alguna, sobre todo en pista abierta, y su calidad de suspensión y de todo en general por supuesto que no tiene color con la de la Pegaso, pero.... A pesar de todo sigo pudiendo ir cuando menos igual de fuerte con la Pegaso, sencillamente su peso, inercias y los cerca de 50kg en lleno que habrá de diferencia entre ambas me lo permiten. La KTM todavía cuesta pararla, la Aprilia se para en un suspiro, la KTM se lleva derrapando de maravilla, pero la Pegaso aun mejor, la KTM es muy noble de delante con su rueda de 21", es muy difícil que se escape, pero si lo hace lo tienes jodido, con la Pegaso das un patadón en el suelo y la corriges, de altura de bajos están a un nivel similar, si le concedo ventaja a la KTM en zonas por ej, de grandes piedras sueltas, pero también es el único momento en que realmente aprecio la ventaja de una rueda de 21 y el pedazo de suspensión frente a casi 50kg. de diferencia.

No es manca la Aprilia tampoco. Hasta ahí en lo que es ir rápido, si hablamos de trialeras para un tío normal, como PabloDL dice hasta 1.75m (creo que será más o menos la media española) la Pegaso sencillamente se maneja 1000 veces mejor que la KTM, no digamos ya en trialeras, cuando tienes que ser tu el que ayude a la moto, la gire, la coloque o evite la caida por falta de adherencia, cuando se escapa de delante, cuando bajas un cortafuegos de lado, en esos sitios que podríamos llamar trialeros, romanas con adherencia precaria, cortafuegos, subidas o bajadas con mucho barro, baja adherencia, etc...

Ahí la Pegaso, una XT660 e incluso la Teneré (tambien tenemos esta en la pandilla) creo sinceramente que son superiores a la KTM. Ojo, que tampoco estoy diciendo que sean mejores motos, cada cosa para lo que es, unas son trail a secas y la otra es maxitrail y en muchísimos aspectos la KTM les pega un baño a todas. De la misma manera, que la Pegaso sea mejor en offroad que la Caponord no la convierte en mejor moto, para mi es todo lo contrario y con la KTM pasa igual.

Te pondré otro ejemplo. Todos en mi pandilla tenemos motos más pequeñas para hacer offroad aparte de las maxis. Por ej. salimos 2 Betas ALP 4 (dos extrialeros) y casi siempre viene una KTM 640 ADV con nosotros. Claramente la KTM es un pepino, muy superior en calidad de suspensiones a las de la Beta, pero vamos, están en otra órbita, más potente, vamos que para ir rápido tengo muy claro que la KTM es mucho mejor que la Beta de largo, 300mm. de recorrido contra 220 de la Beta, y encima la suspensión de la Beta es de juguete, una mierda vaya en comparación, pero...

Los "Betistas" nos tenemos que adaptar a ir por los sitios por donde la KTM pueda pasar, porque por donde pueden subir y bajar las Betas, y aquí si que hablamos ya de enduro (no será al nivel de un campeonato pero si de trialeras que solo se hacen con motos de enduro) no lo puede hacer la KTM.

Y sin embargo a la hora de ir rápido por pistas y caminos no hay tanta diferencia. Lo 1º que al igual que en carretera casi nunca vamos al 100% de nuestras posibilidades, si acaso al 80% con lo que basta para que te apliques un pelo más para estar ahí, y lo 2ª porque la ventaja de la Beta reside en su peso, manejabilidad, y dimensiones, vamos en que es un molinillo al lado de la otra y cuanto más se revira el trazado más ventaja recorta la Beta, pero nunca le pierde realmente la cara a la KTM, sin embargo a la KTM no le quedan más narices que claudicar en las zonas trialeras que se pueden llegar a hacer con la Beta.

Un claro ej. de tremendas suspensiones en una moto más alta y con más peso frente a otra que aunque patatera es más ligera, pequeña y manejable. ¿Cual es mejor? yo creo que está claro, la KTM de largo es mejor moto en todo, pero ¿cual es mejor offroad? Pues volvemos a lo mismo ¿Es mejor la más rápida o la que abarca más radio de acción? ¿Con la que se puede ir más deprisa o con la que se puede subir por donde la otra no lo hace?

Porque a mi, te diré que por mucha KTM y mucha suspensión regulable de 300mm que tenga, la verdad es que me corta el rollo en salidas de offroad. Muy distinto es cuando nos vamos las Betas solas. Nosotros podemos ir con el sin que el tenga que adaptarse a nuestro ritmo, pero el no puede venir con nosotros sin que nosotros nos adaptemos a lo de el.

En resumen si la KTM hace un 70% de zonas en offroad y la Beta hace el 100% aunque con la KTM se pueda ir más rápido en el 70% de los casos, pues nos encontramos con que la Beta lleva el mismo ritmo en el 30% de los casos y en el otro 30% simplemente la KTM no puede venir. ¿Cual es mejor offroad? yo no lo tendría tan claro.

Ya he dicho que estoy totalmente deacuerdo en tener suspensiones de calidad, de recorrido, llantas de 21", etc. mejores para offroad, no es eso lo que estoy discutiendo.

Mi duda surje cuando a cambio te meten 30-40 o 50kg y 10cm de altura extra. ¿Vale la pena en esas condiciones? Posiblemente para un tio muy grande como tu Pecadorr si, o para un piloto profesional casi 2m de altura como Nani Roma también, podrá hacer locuras con una KTM 990 S en el Dakar, pero yo no podría, yo podría hacer más cosas con una KTM normal que con una S, es así de claro aunque con una S pudiera ir más rápido en muchas zonas, siempre que no tenga que echar el pie al suelo.
 
Bueno pues viendo el tema esta claro que no tengo ni idea,de cual de los armarios no preparados para andar por campo es mejor.En motos de competicon,enduro,trial,cross,etc se puede hacer una comparativa,por que son maquinas que difieren poco,en peso,motor,etc.Pero en motos que andan de 180 a 250kg,entre 50 y 100cv..... NO....,,.Una suspension no trabaja igual con 50 kg de mas o menos,no se llevan igual 50 que 100cv. CONCLUSION QUE CADA UNO MIDA SU FUERZA Y SU DESTREZA Y ELIJA LA MAQUINA QUE MEJOR LE PAREZCA. Personalmente,mi eleccion para hacer trail no seria nada facil,aqui os pongo un ejemplo.Asi de primeras y devido a mi esperiencia en enduro elegiria una KTM 690,aunque si luego sales a carretera no tienes proteccion y con un monocilindrico viajar es incomodo...solucion,la cambio por una 990...parece la trail por excelencia,aunque para segun que sitios es un poco grande y pesada,demasiado plastico espuesto...no me convenze,me quedo mi flamante BMW Adventure para disfrutarla en grandes viajes y pequeñas aventuras campestres,y como me llama lo marron tanto,tanto me compro pequeñas y baratas motitos para romperlas y sobre todo aprender.
 
Yo no me como la cabeza pensando en imposibles,de cual es mejor o peor...Si esta claro que para campo no vale ninguna una M.Por lo cual la cuestion esta mal planteada,es mejor decir...que moto se adapta mejor a tu fisico,a tu nivel de pilotaje,a tus cojones para meterla en sitios imposibles.GS normal vs ADV en offroad,el debate..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Si, creo que os habeis ido un poco del tema inicial que consistia en comparar las dos maxis de BMW... creo que lo que esta claro es que la altura y fuerza fisica de cada uno cuenta y de que manera... en realidad lo que ganas con una Adventure es que de serie trae las defensas, las llantas de radios y 2 centimetros mas de recorrido de suspensiones... y nada mas... en contra sus 31 kilos de peso a mayores (aunque despues de preparar una GS para el monte esta diferencia se reduce bastante)... para los que medimos 1,75 ir en una u otra se nota y vaya que si se nota pero para el que sobrepase el 1,85 y ya no digamos se acerque a los 2 metros no creo que note muchas diferencias... en cuanto a la dureza del uso en off creo que ambas estan diseñadas para pasar por los mismos sitios sin muchas diferencias... asi que yo creo que no seria muy inteligente cambiar una GS por una Adventure pensando que se va a ir mejor con ella por el campo... en el 98% de las ocasiones haras exactamente lo mismo y si eres menudo y pasas por poco del 1.70 siempre te dara mucha mas confianza la mas ligera y baja. :).. asi que la diferencia esta en los Danones y en los anabolizantes de cada uno ;D
 
Opino lo mismo,para que sirven los kilos y la altura de asiento de mas de la Adventure?,para campo no,ni aunque seas Hulk siempre iras mejor con un trasto mas bajito y mas ligero.
 
No es la flecha, es el indio. :)

Mi primo me pega una pasada por monte con su R1150 Gs que sube por sitios que a mi me cuesta un huevo con la DRZ 400............... 8-)

Este va igual con una Adventure que con la Gs normal.

Saludosssssss
 
No se porque siempre hay tanta polemica con el tema de que si la abuela fuma.

Que cada una haga lo que quiera , pueda y se atreva.

He tenino una DRZ, una KTM, al mismo tiempo he tenido una Gs y una Adv. al final........he vendido las pequeñas y me quedo con la Adv( la Gs por que la vendi) para lo que hago. Ya que con la pequeñas me sabian a poco, ( con eso no quiero decir que soy un fenomeno, soy una patata) pero en mi caso para poder meterme en materia tengo de hacer recorridos de 100 km , por lo que las pequeñas no me hacian.Por eso que cada cual haga lo que quiera.

A la Adventur llevo una llanta de 21´ delante, y el comportaminto cambia bastante. Lo que no voy ha hacer es meterme por trialeras a sabiendas, ahora bien, como me ha pasado alguna vez , te equivocas y tienes que seguir o dar la vuelta.

Eso si si midiese 1,80 mejor iria y mas seguridad me daria.

Ale a romper las motos que para eso las hemos comprado!!!
 
Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

Aqui ya entramos a personalizar, al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.

por cierto......la 690 esta de camino..... ;)
 
Claro Gildo, cada uno elige la que le viene mejor, pero no te cabrees hombre.

No estamos juzgando ninguna moto ni a ningun piloto, lo que hacemos es hablar de ellas, nada más, y valorando el echo de si el tener más recorrido de suspensión y más altura en detrimento de más kg. realmente es efectivo en conducción offroad para la mayoría de nosotros. Tengo claro que es mejor la ADV que la normal, pero lo que no tengo claro es que sea por el tema offroad precisamente. En todo lo demás me parece mejor moto, más cómoda y equipada para carretera, para viajes, etc... aunque sabemos que las protecciones se les montan exactamente igual a las normales.

Hay veces que nos enchochamos con catacterísticas técnicas que al final para la mayoría de nosotros son un quiero y no puedo.

En casos como el de la KTM normal y S o la Aprilia Caponord normal y Raid lo veo bien porque al final la diferencia solo es de altura, el peso es el mismo, pero concretamente en el caso BMW es de otra manera. Uno se hace unas cábalas mentales segun características técnicas y comentarios que luego no le cuadran en la realidad, Paco GS ha entendido y explicado perfectamente lo que quería decir.

Y por supuesto que no tiene que ser así para todo el mundo. Tenemos un Pecadorrr que por su altura les puede sacar a esas motos el partido que tienen. Tampoco se trata de indios ni de manos, simplemente en este caso de lo que la naturaleza nos ha dado a cada uno, pero es que para el caso la media española no es 1.90m.

¿Que preferimos maxitrails de 1000cc o más, de 200 kg de peso, con ruedas de 19" y suspensiones de por ej, 190mm o las queremos con 250mm, llantas de 21" y 250 kg. de peso? Siempre y cuando la vayas a usar también para hacer offroad claro.

Yo soy de los que prefiero la 1ª.

Pecazo de moto que te has comprado Pecadorrr ;).
 
pecadorrr dijo:
Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

 Aqui ya entramos a personalizar,  al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.  

 por cierto......l[highlight]a 690 esta de camino[/highlight]..... ;)


Si, si pero en que camino, dondeeeeeeeeeeeeee esta la KTMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

PD: por la autovia a 120 vas con cualquier cosa, pero tambien he visto tu ADV a 129Km de GPS (mi KTM un "poquito" mas atras) por una pista casi llegando a la sierra de la Sagra (Granada) y no tiene la ADV 300 m/m de recorido.
 
Luis-MultiCaponord dijo:
Claro Gildo, cada uno elige la que le viene mejor, pero no te cabrees hombre.

No estamos juzgando ninguna moto ni a ningun piloto, lo que hacemos es hablar de ellas, nada más, y valorando el echo de si el tener más recorrido de suspensión y más altura en detrimento de más kg. realmente es efectivo en conducción offroad para la mayoría de nosotros. Tengo claro que es mejor la ADV que la normal, pero lo que no tengo claro es que sea por el tema offroad precisamente. En todo lo demás me parece mejor moto, más cómoda y equipada para carretera, para viajes, etc... aunque sabemos que las protecciones se les montan exactamente igual a las normales.

Hay veces que nos enchochamos con catacterísticas técnicas que al final para la mayoría de nosotros son un quiero y no puedo.

En casos como el de la KTM normal y S o la Aprilia Caponord normal y Raid lo veo bien porque al final la diferencia solo es de altura, el peso es el mismo, pero concretamente en el caso BMW es de otra manera. Uno se hace unas cábalas mentales segun características técnicas y comentarios que luego no le cuadran en la realidad, Paco GS ha entendido y explicado perfectamente lo que quería decir.

Y por supuesto que no tiene que ser así para todo el mundo. Tenemos un Pecadorrr que [highlight]por su altura les puede sacar[/highlight] a esas motos el partido que tienen. Tampoco se trata de indios ni de manos, simplemente en este caso de lo que la naturaleza nos ha dado a cada uno, pero es que para el caso la media española no es 1.90m.

¿Que preferimos maxitrails de 1000cc o más, de 200 kg de peso, con ruedas de 19" y suspensiones de por ej, 190mm o las queremos con 250mm, llantas de 21" y 250 kg. de peso? Siempre y cuando la vayas a usar también para hacer offroad claro.

Yo soy de los que prefiero la 1ª.

[highlight]Pecazo de moto que te has comprado Pecadorrr[/highlight] ;).


Si la altura es una condicion pero no un problema para manejarse, si no que me dices de Gaston Rahier, Stéphane Peterhansel, etc...


moto Pecadorrr, 690 = hibrido-hierro ;D ;D ;D ;D ;D
 
gocho dijo:
Hola me gusta el enduro y me gusta la polemica.Llevo años practicando enduro,corro el territorial con una Gas Gas 250,aunque sea un paquete voy 8º en categiria senior C "Y SON 22",Tambien tengo una Adventure y no se que llamais trialeras?...bueno alguna vez e salido con alguno que un camino roto y cuesta arriba se le hacia imposible...y pienso que ni GS ni Adventure,que no le deis mas vueltas,que para dominguear bueno,pero hablar de trialeras...etc,jode un poco a los que nos dejamos la piel y los cojones haciendo deporte con nuestras monturas de campo.Es como hacer 4x4 con un Tuareg,callens,Q7,X5...etc.Y el tema de la KTM como todos opinais,es otro mundo en campo,nada que ver con la GS,geometria,suspensiones,reparto de peso,motor y compararla con la Pegaso.....bueno tampoco quiero faltar al respeto a nadie.A que conste que me encanta mi Adventure.

+1
 
[quote author=Luis-MultiCaponord link=1248436346/15#21 date=1248696288]

Hay veces que nos enchochamos con catacterísticas técnicas que al final para la mayoría de nosotros son un quiero y no puedo.

En casos como el de la KTM normal y S o la Aprilia Caponord normal y Raid lo veo bien porque al final la diferencia solo es de altura, el peso es el mismo, pero concretamente en el caso BMW es de otra manera. Uno se hace unas cábalas mentales segun características técnicas y comentarios que luego no le cuadran en la realidad, Paco GS ha entendido y explicado perfectamente lo que quería decir.

quote]

 Yo, a lo que me refiero, es que, normalmente, las diferencias de suspension entre versiones normales y adv, o S, o raid, no solo cambian en altura y recorrido, sino tambien en su calidad o tarado. Esto hace que el recorrido se aproveche mucho mejor, siendo mas dificil hacer tope, y teniendo mas posibilidades de regulacion.  En mi opinion, la adv tiene un tarado mas firme y resulta mas dificil hacer topes que con la normal.  Por eso opino que va mejor para hacer campo rapido. en trialeras...mas peso, mas problemas.
 
eninglesmucho dijo:
[quote author=pecadorrr link=1248436346/15#20 date=1248693815]Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

 Aqui ya entramos a personalizar,  al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.  

 por cierto......l[highlight]a 690 esta de camino[/highlight]..... ;)


Si, si pero en que camino, dondeeeeeeeeeeeeee esta la KTMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

PD: por la autovia a 120 vas con cualquier cosa, pero tambien he visto tu ADV a 129Km de GPS (mi KTM un "poquito" mas atras) por una pista casi llegando a la sierra de la Sagra (Granada) y no tiene la ADV  300 m/m de recorido.
[/quote]

Ya huelo casi a la KTM.......ya casi la toco!!! Creo que la veras antes de irte de viaje.

Oye...tu ktm es que no llegaste a domarla bien. estabas acostumbrado a ir por campo con cabras ligeras...y eso de ir con una percherona....no te iba a ti. Iba a decirte que eso son las canas...pero como veo que yo tambien las peino...mejor me callo.

Y eso de que la 690 es un hierro......pos si...pero a la vejez, y con tanta lesion, es lo unico que nos queda.

pdt:....que no se entere mi mujer que la 690 es solo el paso previo a la siguiente moto....y se apellida 570 !! poc a poc..i sense presa!!, 2 o 3 años, calculo yo.
 
AFRIKKANER dijo:
[quote author=gocho link=1248436346/0#4 date=1248466100]Hola me gusta el enduro y me gusta la polemica.Llevo años practicando enduro,corro el territorial con una Gas Gas 250,aunque sea un paquete voy 8º en categiria senior C "Y SON 22",Tambien tengo una Adventure y no se que llamais trialeras?...bueno alguna vez e salido con alguno que un camino roto y cuesta arriba se le hacia imposible...y pienso que ni GS ni Adventure,que no le deis mas vueltas,que para dominguear bueno,pero hablar de trialeras...etc,jode un poco a los que nos dejamos la piel y los cojones haciendo deporte con nuestras monturas de campo.Es como hacer 4x4 con un Tuareg,callens,Q7,X5...etc.Y el tema de la KTM como todos opinais,es otro mundo en campo,nada que ver con la GS,geometria,suspensiones,reparto de peso,motor y compararla con la Pegaso.....bueno tampoco quiero faltar al respeto a nadie.A que conste que me encanta mi Adventure.

+1
No entiendo esta respuesta,mas uno,dos o tres.Esplicate un poquito mas Afrikkaner.


[/quote]
 
Si claro, estoy deacuerdo contigo Pecadorrr.

He probado la 640 ADV y es una pedazo de moto, pero el motor ya se nota un poco antiguo, vibra como una lavadora la jodía, me recuerda a las antiguas Husvarna 600 de los 90´s con las que salía cuando yo tenía la XR600.

El amigo de la 640 ha probado una Duke 690 y me han dicho que el nuevo motor aparte de una potencia muy superior es muy suave y no vibra casi nada, ha venido flipado con ese motor. Por aquí somos varios a los que nos haría tilín una 690 ADV con 65cv. Pecadorrr tu que seguro que ya lo has probado, ¿que nos cuentas de ese nuevo motor?.

Me encanta la 690 enduro, pero me gutaría más una ADV al estilo de la 640, con un asiento más cómodo y la posibilidad de llevar pasajero y algo de carenado. Con el peso que tendría y 65cv tendría que estar de P.M.

A veces hacemos rutas de carretera/offroad de 300-400 kms, con las sufridoras detrás. Vamos 2 Betas y la 640 ADV o si yo llevo la Pegaso entonces vienen una 990, una Teneré, una GS800 y la 640 ADV igualmente. Lo pasamos mejor cuando vamos con las peques, pero eso si, llegamos con el culo hecho polvo y a los de la ADV siempre se les duerme todo de las vibraciones y cuando vamos con la Pegaso y vienen las otras más gordas la ruta offroad ya no es lo mismo y la 640 se queda un poco en carretera.

Todos pensamos que una 690 ADV nueva sería el punto intermedio ideal para hacer de todo.

¿Alguien sabe si sale o no sale esa moto?
 
Estamos de acuerdo que todo va en el nivel del piloto, pero esta claro que las motos son muy muy parecidas (GS vs GS-ADV) y la unica diferencia significativa es el peso, y cuanto menos peso y altura mejor moto, no solo en campo, sino en todos los aspectos, puesto que tienen igual altura libre al suelo desde el carter, a igualdad de chasis y ruedas, pues mejor la GS normal para todos los aspectos, para lo unico que es mejor la ADV es para la AUTONOMIA, es decir, para grandes viajes incluso por carretera (vease Europa, ir tranquilo con mas de 500 km de autonomia, que ir con el culo prieto por llevar menos de 300 km....e ir por zonas que no conoces.
En salidas por el campo 300 km de autonomia son mas que suficientes......asi que claramente mejor la GS normal, aunque evidentemente equipada con llantas de radios y defensas de motor, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Y NADA MAS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ;)
 
caton dijo:
puesto que tienen igual altura libre al suelo desde el carter

Esto no es cierto caton... la Adventure cuenta con 2 centimetros mas de altura libre al suelo ya que los gana gracias a los amortiguadores de mayor longitud... pero lo dicho para sacarle provecho a estos 2 ctms de mas pues hay que apurar bastante la moto. :)
 
Esto...eso de cuanto menor peso y menor altura mejor moto (supongo que para off) es una apreciacion tuya? lo del peso esta claro (para campo), pero lo de la altura...me puedes explicar porque las motos para raids y enduro son mas altas? Ademas... quien te ha dicho a ti que una moto ligera sea mejor que una pesada en carretera?(lo digo por tu "mejor moto en todos los aspectos").

Ademas que tengan el mismo chasis no tiene nada que ver con la altura libre al suelo, que aumenta y disminuye en funcion de la suspension creo yo.

Sobre la autonomia diria lo mismo que la altura, extrapolandolo a versiones raids (aventureras-adventure) porque venden depositos mas grandes orientados al tipo de campo que estas motos pueden hacer? pues claramente porque para este tipo de situaciones es donde en realidad son mas necesarios los litros de mas.

Claramente la adventure esta mas preparada para "campo" por todo lo que habeis dicho, y muy bien explicado por pecadorrr. Pero es que me da la sensacion de que confundimos el concepto "campo" en esta moto. Esta moto no esta pensada para meterte por veredas de un metro de anchura rodeada de arboles y piedras. Esta pensada para hacer pistas relativamente complejas y para pegarte una excursion por el desierto, ...

Pero todo esto no quiere decir que yo, por ejemplo, con una adventure fuera infinitamente peor que con una gs normal, por peso y altura. Es decir, yo iria mejor con una gs normal (y por eso a pesar de encantarme la adventure no la compraria, pensando en uso campero) que con una adventure, pero como moto, la adventure esta mas preparada (y no tiene nada que ver el tema de las barras hombre, que eso es lo de menos).

PD:Que extraña mania de "mi moto es la mejor porque es la mia" y no ver que "mi moto es la mejor para mi por el uso que le doy".
 
pecadorrr dijo:
[quote author=eninglesmucho link=1248436346/15#23 date=1248710222][quote author=pecadorrr link=1248436346/15#20 date=1248693815]Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

 Aqui ya entramos a personalizar,  al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.  

 por cierto......l[highlight]a 690 esta de camino[/highlight]..... ;)


Si, si pero en que camino, dondeeeeeeeeeeeeee esta la KTMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

PD: por la autovia a 120 vas con cualquier cosa, pero tambien he visto tu ADV a 129Km de GPS (mi KTM un "poquito" mas atras) por una pista casi llegando a la sierra de la Sagra (Granada) y no tiene la ADV  300 m/m de recorido.
[/quote]

 Ya huelo casi a la KTM.......ya casi la toco!!! Creo que la veras antes de irte de viaje.

Oye...tu ktm es que no llegaste a domarla bien. estabas acostumbrado a ir por campo con cabras ligeras...y eso de ir con una percherona....no te iba a ti.  Iba a decirte que eso son las canas...pero como veo que yo tambien las peino...mejor me callo.

 Y eso de que la 690 es un hierro......pos si...pero a la vejez, y con tanta lesion, es lo unico que nos queda.

 pdt:....que no se entere mi mujer que la 690 es solo el paso previo a la siguiente moto....y se apellida 570 !!  poc a poc..i sense presa!!, 2 o 3 años, calculo yo.[/quote]


Si una 570 y otra ADV, coño, que dentro de dos añitos dejas el nuevo manilar (choche-bebe) y otra vez hacer rutas largas, no nos dejes..........., que buena persona eres, te digo 690 (hierro) y no me contestal mal, ojo por escrito, luego no vale ha decir que es mas hierro cuando salgamos montados en moto............., que sabes que para hierro la ADV leva mas que niguna moto
Vsssssssssssssssssssssssss.
 
Luis-MultiCaponord dijo:
Si claro, estoy deacuerdo contigo Pecadorrr.

He probado la 640 ADV y es una pedazo de moto, pero el motor ya se nota un poco antiguo, vibra como una lavadora la jodía, me recuerda a las antiguas Husvarna 600 de los 90´s con las que salía cuando yo tenía la XR600.

El amigo de la 640 ha probado una Duke 690 y me han dicho que el nuevo motor aparte de una potencia muy superior es muy suave y no vibra casi nada, ha venido flipado con ese motor. Por aquí somos varios a los que nos haría tilín una 690 ADV con 65cv. Pecadorrr tu que seguro que ya lo has probado, ¿que nos cuentas de ese nuevo motor?.

Me encanta la 690 enduro, pero me gutaría más una ADV al estilo de la 640, con un asiento más cómodo y la posibilidad de llevar pasajero y algo de carenado. Con el peso que tendría y 65cv tendría que estar de P.M.

A veces hacemos rutas de carretera/offroad de 300-400 kms, con las sufridoras detrás. Vamos 2 Betas y la 640 ADV o si yo llevo la Pegaso entonces vienen una 990, una Teneré, una GS800 y la 640 ADV igualmente. Lo pasamos mejor cuando vamos con las peques, pero eso si, llegamos con el culo hecho polvo y a los de la ADV siempre se les duerme todo de las vibraciones y cuando vamos con la Pegaso y vienen las otras más gordas la ruta offroad ya no es lo mismo y la 640 se queda un poco en carretera.

Todos pensamos que una 690 ADV nueva sería el punto intermedio ideal para hacer de todo.

¿Alguien sabe si sale o no sale esa moto?

De momento no sale nada...lo que si que ya se empiezan a ver...son los depositos auxiliares delanteros de unos 12 o 13 litros, con lo que la autonomia se puede ir a los 400 o 500 kmts. mas que de sobra.
He tenido la ocasion de probarla ampliamente, con tacos, la de un amigo, y con mixtas, la de serie.
Con tacos he de decir que la posicion de conduccion y el comportamiento en pistas rapidas me recordó mucho a la 525. muuucho motor siempre . se levanta con solo insinuar el gas o el embrague. al ser algo mas pesada los cambios de direccion son algo mas lentos....pero solo un pelo. y las suspensiones...ya hay que ir muy, pero que muy deprisa para terminarselas.
Con ruedas mixtas....aqui , como era de prueba...pues si, la probé bien probada, por todos los terrenos. En autovia....obviando que no hay nada de carenado ( algunos le ponen una pequeña pantalla que ayuda mas de lo que parece)..pues solo puedo decir que corta encendido en 5ª a 175 km/h...y aun le queda la 6ª, con la que se pone a unos 183 km/h de GPS...unos 190 km/h de marcador. A 120 o 130 km/h, que es lo logico, el motor va mas que relajado y con unos consumos muy contenidos. El asiento..pues es lo que es. a mi no me resulta incomodo.....pero yo es que me tiro horas y horas pedaleando con una bici que aun tiene menos sillin!!. ahh...y te recuerdo que es apta para dos personas.
En carreteras reviradas...ufff...esas ruedas agarran mucho...y bien. el paso por curva..es simplemente , espectacular. no me quiero ni imaginar como irá la misma 690 en version supermotard. los frenos..mas que de sobra para una rueda delantera mixta de 21. una gs nada tiene que hacer en una carretera revirada ante una moto con casi la mitad de kilos. pero me refiero..a nada de nada ehh. las tumbadas que permite...son....uff...hacia años que no tumbaba tanto!!!!. y el motor sube de vueltas muy alegremente. sin apenas vibraciones para ser un mono, y con una sensacion de no terminarse nunca. esta claro que no tiene el par de las gordas y hay que cambiar un poco la manera de llevarla...pero no cuesta nada acostumbrarse. a poco que te apliques no te acuerdas de la aceleracion de una moto gorda.
Enfin..que como mis perspectivas son el no viajar durante una larga temporada...pues esta moto me va a servir para matar todo tipo de gusanillo motero.

Ya os hare una prueba de los primeros kilometros.!!!
 
eninglesmucho dijo:
[quote author=pecadorrr link=1248436346/15#27 date=1248762872][quote author=eninglesmucho link=1248436346/15#23 date=1248710222][quote author=pecadorrr link=1248436346/15#20 date=1248693815]Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

 Aqui ya entramos a personalizar,  al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.  

 por cierto......l[highlight]a 690 esta de camino[/highlight]..... ;)


Si, si pero en que camino, dondeeeeeeeeeeeeee esta la KTMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

PD: por la autovia a 120 vas con cualquier cosa, pero tambien he visto tu ADV a 129Km de GPS (mi KTM un "poquito" mas atras) por una pista casi llegando a la sierra de la Sagra (Granada) y no tiene la ADV  300 m/m de recorido.
[/quote]

 Ya huelo casi a la KTM.......ya casi la toco!!! Creo que la veras antes de irte de viaje.

Oye...tu ktm es que no llegaste a domarla bien. estabas acostumbrado a ir por campo con cabras ligeras...y eso de ir con una percherona....no te iba a ti.  Iba a decirte que eso son las canas...pero como veo que yo tambien las peino...mejor me callo.

 Y eso de que la 690 es un hierro......pos si...pero a la vejez, y con tanta lesion, es lo unico que nos queda.

 pdt:....que no se entere mi mujer que la 690 es solo el paso previo a la siguiente moto....y se apellida 570 !!  poc a poc..i sense presa!!, 2 o 3 años, calculo yo.[/quote]


Si una 570 y otra ADV, coño, que dentro de dos añitos dejas el nuevo manilar (choche-bebe) y otra vez hacer rutas largas, no nos dejes..........., que buena persona eres, te digo 690 (hierro) y no me contestal mal, ojo por escrito, luego no vale ha decir que es mas hierro cuando salgamos montados en moto............., que sabes que para hierro la ADV leva mas que niguna moto
Vsssssssssssssssssssssssss.
[/quote]


Tu sabes que la 690 es un hierraco...pero bueno...algunos nos conformamos con esto...en espera de tiempos mejores. igual para entonces ya hay una gs 1450...e igual...para ese entonces...las garantias sirven de verdad, o los concesionarios te tratan como una persona...enfin...una utopia??

por cierto.....ya te has atrevido a meter la ADV por alguna pista?? te llevas el seguro de asistencia al viaje?piensas volver en moto? te estoy acojonando? como se conduce un carro de bebe? aprobaré el carnet de babycar? no se.., no se...menudas dudas existenciales en mitad de una tarde calurosa de verano!!
 
zampo dijo:
[quote author=AFRIKKANER link=1248436346/15#25 date=1248727457][quote author=gocho link=1248436346/0#4 date=1248466100]Hola me gusta el enduro y me gusta la polemica.Llevo años practicando enduro,corro el territorial con una Gas Gas 250,aunque sea un paquete voy 8º en categiria senior C "Y SON 22",Tambien tengo una Adventure y no se que llamais trialeras?...bueno alguna vez e salido con alguno que un camino roto y cuesta arriba se le hacia imposible...y pienso que ni GS ni Adventure,que no le deis mas vueltas,que para dominguear bueno,pero hablar de trialeras...etc,jode un poco a los que nos dejamos la piel y los cojones haciendo deporte con nuestras monturas de campo.Es como hacer 4x4 con un Tuareg,callens,Q7,X5...etc.Y el tema de la KTM como todos opinais,es otro mundo en campo,nada que ver con la GS,geometria,suspensiones,reparto de peso,motor y compararla con la Pegaso.....bueno tampoco quiero faltar al respeto a nadie.A que conste que me encanta mi Adventure.

+1
No entiendo esta respuesta,mas uno,dos o tres.Esplicate un poquito mas Afrikkaner.




no significa otra cosa que pienso lo mismo que Gocho, a los dos las veo masivas para ciertas pistas traileras, y por supuesto algo
mas a la ADV, creo que hay otras motas mucho mas aptas para estos menesteres que las nuestras, incluso en nuestra marca,
y no digamos ya en KTM


[/quote]
[/quote]
 
pecadorrr dijo:
[quote author=eninglesmucho link=1248436346/30#33 date=1248790388][quote author=pecadorrr link=1248436346/15#27 date=1248762872][quote author=eninglesmucho link=1248436346/15#23 date=1248710222][quote author=pecadorrr link=1248436346/15#20 date=1248693815]Luis...si con una moto, con un recorrido de 150 mm de suspensiones, vas al mismo ritmo que otro, con un recorrido de 300 mm.....no quiere decir que con la pequeña vayas deprisa...sino que con la grande vas despacio. osea...que con la pequeña vas al 100% de sus posibilidades...pero con la grande, al 50%.

 Aqui ya entramos a personalizar,  al igual que a mi me viene al pelo la 950 o 990...y a otros les parece grandisima.

para ir a 120 por autopista, con 30 caballos vamos mas que sobrados...pero para ir a 200...necesitamos algunos mas, no? pues esto es lo mismo.  

 por cierto......l[highlight]a 690 esta de camino[/highlight]..... ;)


Si, si pero en que camino, dondeeeeeeeeeeeeee esta la KTMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Vssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

PD: por la autovia a 120 vas con cualquier cosa, pero tambien he visto tu ADV a 129Km de GPS (mi KTM un "poquito" mas atras) por una pista casi llegando a la sierra de la Sagra (Granada) y no tiene la ADV  300 m/m de recorido.
[/quote]

 Ya huelo casi a la KTM.......ya casi la toco!!! Creo que la veras antes de irte de viaje.

Oye...tu ktm es que no llegaste a domarla bien. estabas acostumbrado a ir por campo con cabras ligeras...y eso de ir con una percherona....no te iba a ti.  Iba a decirte que eso son las canas...pero como veo que yo tambien las peino...mejor me callo.

 Y eso de que la 690 es un hierro......pos si...pero a la vejez, y con tanta lesion, es lo unico que nos queda.

 pdt:....que no se entere mi mujer que la 690 es solo el paso previo a la siguiente moto....y se apellida 570 !!  poc a poc..i sense presa!!, 2 o 3 años, calculo yo.[/quote]


Si una 570 y otra ADV, coño, que dentro de dos añitos dejas el nuevo manilar (choche-bebe) y otra vez hacer rutas largas, no nos dejes..........., que buena persona eres, te digo 690 (hierro) y no me contestal mal, ojo por escrito, luego no vale ha decir que es mas hierro cuando salgamos montados en moto............., que sabes que para hierro la ADV leva mas que niguna moto
Vsssssssssssssssssssssssss.
[/quote]


Tu sabes que la 690 es un hierraco...pero bueno...algunos nos conformamos con esto...en espera de tiempos mejores. igual para entonces ya hay una gs 1450...e igual...para ese entonces...las garantias sirven de verdad, o los concesionarios te tratan como una persona...enfin...una utopia??  

por cierto.....ya te has atrevido a meter la ADV por alguna pista?? te llevas el seguro de asistencia al viaje?piensas volver en moto? te estoy acojonando? como se conduce un carro de bebe? aprobaré el carnet de babycar? no se.., no se...menudas dudas existenciales en mitad de una tarde calurosa de verano!![/quote]



por cierto.....ya te has atrevido a meter la ADV por alguna pista?? [highlight]Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, fui hasta vivens, un "pual" res ni ESA ni la OTRA [/highlight]te llevas el seguro de asistencia al viaje? [highlight]Siiiiiiiiiiiii, que "marico" [/highlight]piensas volver en moto? [highlight]Si, si me voy pienso que si, que coño no fuiste tu.......... [/highlight]te estoy acojonando?  ::) ::) ::) ::)como se conduce un carro de bebe? [highlight]AAAAAAAAAAAA a si que te puedo enseñar y no poco que de eso entiendo [/highlight]aprobaré el carnet de babycar? [highlight]Si practicas si, pero te tengo que ver yo ;D ;D [/highlight];Dno se.., no se...menudas dudas existenciales en mitad de una tarde calurosa de verano!![/quote]
 
MaloluxGS dijo:
Esto...eso de cuanto menor peso y [highlight]menor altura [/highlight]mejor moto (supongo que para off) es una apreciacion tuya? lo del peso esta claro (para campo), pero lo de la altura...me puedes explicar porque las motos para raids y enduro son mas altas? Ademas... quien te ha dicho a ti que una moto ligera sea mejor que una pesada en carretera?(lo digo por tu "mejor moto en todos los aspectos").

Ademas que tengan el mismo chasis no tiene nada que ver con la altura libre al suelo, que aumenta y disminuye en funcion de la suspension creo yo.

Sobre la autonomia diria lo mismo que la altura, extrapolandolo a versiones raids (aventureras-adventure) porque venden depositos mas grandes orientados al tipo de campo que estas motos pueden hacer? pues claramente porque para este tipo de situaciones es donde en realidad son mas necesarios los litros de mas.

Claramente la adventure esta mas preparada para "campo" por todo lo que habeis dicho, y muy bien explicado por pecadorrr. Pero es que me da la sensacion de que confundimos el concepto "campo" en esta moto. Esta moto no esta pensada para meterte por veredas de un metro de anchura rodeada de arboles y piedras. Esta pensada para hacer pistas relativamente complejas y para pegarte una excursion por el desierto, ...

Pero todo esto no quiere decir que yo, por ejemplo, con una adventure fuera infinitamente peor que con una gs normal, por peso y altura. Es decir, yo iria mejor con una gs normal (y por eso a pesar de encantarme la adventure no la compraria, pensando en uso campero) que con una adventure, pero como moto, la adventure esta mas preparada (y no tiene nada que ver el tema de las barras hombre, que eso es lo de menos).

PD:Que extraña mania de "mi moto es la mejor porque es la mia" y no ver que "mi moto es la mejor para mi por el uso que le doy".

Cuando digo que menor altura me refiero a la altura del asiento, puesto que cuanto menor altura de asiento mas facil de controlar la moto seas o no alto, la altura mayor que es mejor para trail es la altura libre de el carter al suelo, que por eso se pone rueda de 21 para aumentar esta altura.......junto con suspensiones de largo recorrido.

Por eso las motos de enduro son tan altas (y las de raid de competicion) porque la moto la reducen al maximo, pero para aumentar la altura libre al suelo levantan toda la moto......

Lo que quiero decir, me reitero, es que a igual de altura libre al suelo pues mejor cuanto mas bajo el asiento y la moto (mas control y centro de gravedad mas bajo).
 
Yo también estoy deacuerdo en eso, las motos de enduro se permiten ser tan altas porque cuando 125kg se te escoran por decir una cifra 30º no pasa nada, aunque le llegues con la punta del pie al suelo la vuelves a su ser sin problema. Cuando hacen lo mismo 250kg, eso es piñazo seguro, y he visto a tíos de más de 1.90m en el suelo con toda la pata que tienen.

El hecho de que las motos sean tan altas lógicamente tiene una relación con el largo de suspensión y el tamaño de las llantas, pero hay motos que no tienen tanta altura de asiento a pesar del largo de sus suspensiones, o más bien viceversa, motos que sin tanto recorrido de suspensiones tienen una excelente altura libre al suelo y poca altura de asiento.

Como ejemplos debemos pensar que cualquier moto de trial tiene tanta altura libre al suelo como una de enduro sin su recorrido de suspensión, hablando de motos en concreto una Aprilia Pegaso 660 trail tiene más altura libre al suelo http://www.mercabusca.com/motos/14.htm con mayor capacidad de combustible, menor recorrido de suspensión, menor altura de asiento y con llanta de 19" en vez de la 21" que una XT660 http://www.arpem.com/motos/modelos/yamaha/modelos-05/yamaha-xt-660-r.html y eso que el motor es exactamente el mismo, luego ¿donde está la diferencia? (pongo los enlaces a características técnicas de ambas para quien no se lo crea), pues supongo que en la construcción del chasis. Las BMW GS 650 Dakar no son motos excesivamente altas de asiento, tienen buena altura libre al suelo y llevan una suspensión de bastante recorrido para una trail, la Beta ALP 4 tiene una altura libre similar a la de una Enduro con una suspensión de solo 220mm, no hablemos de la altura de asiento mucho menor y la GS800 para la suspensión que tiene no me parece alta de asiento y tiene buena altura libre al suelo.

Hay motos y motos, pero yo tengo claro que la altura y el peso en motos gordas son muy pero que muy importantes por lo que dije antes. Puedo con una moto alta de 125kg o hasta de 150kg, pero no con una de 250kg. Una de las muchas razones por las que yo me compré la Caponord frente a una Varadero era su menor altura al suelo de asiento, con mayor recorrido de suspensión y mucha más altura libre al suelo para offroad.

No me vale que hagan motos exageradamente altas solo porque tengan mucho recorrido de suspensión, deberían de pensar un poco más en las medias de altura de la gente y en que a cualquier maxitrail de gran cilindrada y peso hace falta llegarle bien al suelo para manejarla en offroad. Todo influye, pero en motos trail y maxitrail los fabricantes deberían de buscar un buen compromiso porque tampoco son motos con las que vayas a ir siempre a saco por el monte y la manejabilidad es muy importante.

Por otra parte también conozco tíos muy grandes que no encajan bien en motos bajitas, por eso se compran Varaderos o GS´s ADV mejor adaptadas a su tamaño.
 
Tambien os debo recordar..porque parece que nunca habeis hecho enduro, una distancia muy, pero que muy importante: la distancia entre los reposapies y el asiento. esto determina el angulo en el que "trabajan" las rodillas y los musculos de las piernas en un movimiento tan simple como el sentado-levantado. Si eres un tio alto, como yo, y el asiento es pequeño, como muchos quereis, en un dia de enduro te quedas sin piernas. uno tiene que cambiar de postura y levantarse muuuchas veces a lo largo del dia. Esa es, para mi, la postura mas importante. en alguna gas gas le puse un asiento mas alto, y casi todas las marcas, incluida ktm, tienen alguno opcional. lo de menos es la distancia de los pies al suelo. como bien han apuntado por ahi...hay multitud de endureros celebres que no llegan casi ni con la puntita de los pies. pero es que una trialera esta para pasarla..., no para ir arrastrandose. mas vale maña que fuerza. o te apuyas en los puntos altos de la trialera..o te bajas y subes empujando. no seais tan comodos y querais que la moto sea la que siempre os suba.
En la adv, uno de los motivos de su altura de asiento tambien es ese. y el no ir tan encajado en uno de esos asientos con forma de culo...tambien hace que en campo se pueda uno mover mejor encima de la moto.
Esas alturas de asiento, tambien ayudan a que los pies golpeen menos en lugares estrechos, o hablando de enduro, se cansa uno menos en roderas profundas.
Osea...que un asiento alto no es que solo piensen en los altos...sino que es realmente necesario. estan hechos para talla media, no para tios altos como creeis. los tios altos tendriamos que utilizar asientos aun mas altos. una moto esta pensada para ir en marcha, no para estar parada en medio de una trialera!!
 
A ver, la rueda de 21'' no se pone para ganar altura, se pone para ganar maniobrabilidad. Que indirectamente ganes altura no digo que no, pero no es el objetivo creo yo.

La altura del asiento si, si que es importante claro esta. Y en eso si que estamos de acuerdo, que a igualdad de altura libre "mejor" que tenga el asiento mas bajo. Pero os recuerdo que precisamente por campo sentado sentado, lo que se dice sentado no se suele ir. Por eso dije lo del concepto de campo. De hecho sentado cuando vas sobre una pista, por ejemplo arenosa, tienes mas papeletas a pegartela que de pie.

Luis, es que no se puede comparar una moto de trial (aunque tenga bastante altura libre al suelo) con una trail o maxi o enduro. Es como comparar una monty (bici de trial) con una bicicleta de montaña cualquiera. Ambas pueden tener alturas similares, pero su comparacion es equivocada pues las de trial son motos pequeñas de por si, con un motor muy pequeño y con 0 plasticos e hierros. Son concepciones distintas.

Es que en campo todo cambia radicalmente. Es verdad que muchos tenemos la necesidad de llegar al suelo (porque somos paquetes) pero esa necesidad se traduce en poca capacidad. Cualquier moto pensada para hacer trialeras (un tipo de "campo") tendra asientos altos y suspensiones altas (bien explicado por pecadorrr nuevamente). Una moto pensada para hacer pistas para "ir a almorzar con la parienta" (otro tipo de campo) si que tendra una suspension mas normal (gs,adventure,xt,pegaso,gs650,...). Que se pueden hacer trialeras con estas? pues depende de lo artista que sea el piloto.

Luego para mi gusto estaran las cosas intermedias, que te permiten hacer un poco el bruto sin perder esa comodidad para ir tranquilo (claramente la ktm).

Ademas si para el campo lo mas importante fuera la altura libre, no volvais a decir que la gs650 vale para hacer off :P (con esa mierda de pata de cabra que le han puesto, que con dos roza un simple bordillo). Es el claro ejemplo de que este concepto de moto vale para el "segundo tipo de campo":P

Saludos
 
Si, la normal si es un poco patética, por eso hablaba de la Dakar que es más alta.

O no me habeis leido bien, o yo no me he expicado bien, ya he dicho que con 125kg no hay problema con la altura al suelo, donde hay problema es con 250kg, yo no quiero que las motos de enduro sean bajitas, lo que quiero es que lo sean las maxitrail, dentro de un orden claro.

No pretendo comparar las trialeras con las enduro, ni tan siquiera tienen asiento, solo las pongo como un ej. entre otros de que si se pueden hacer motos con buenas distancias libres al suelo y poco recorrido de suspensiones como tienen las trialeras tambien se podrá hacer maxitrails de suspensiones largas, altura libre al suelo y no excecivamente altas de asiento, ya que por supuesto hablamos de alturas normales de más de 820mm.

Yo no tengo problemas con motos de hasta unos 860mm, más o menos, sobre todo si el asiento se estrecha en la zona del depósito, pero más ya es una burrada para mi talla, y esta claro que manejaría mejor una de 820mm.

Todos hacemos un poco de todo, pero cada cual tiene su concepto del enduro, a unos les gusta ir rápido, cronos, saltos, derrapadas, pistas, etc..., a otros los recorridos más técnicos por senderos y trialeras y a otros las trialeras casi imposibles donde hay que bajar 27 veces a empujar, a colocar la rueda trasera para conseguir tracción en la arrancada, zigzaguear, etc... Hay gente que es más especialista en trialeras y gente muy rápida en las cronos y los más completos le pegan un poco a todo.

Si bien es cierto que en el enduro se va de pie mucho tiempo no lo es menos que en infinidad de ocasiones hay que remar ayudando a la moto a subir zonas de poca adherencia, mucha inclinación, o sencillamente cuando ya has perdido toda la inercia con las que has entrado en la zona y todavía no has llegado a la cima, cuando la rueda trasera va derrapando y saltando casi parada, ya sabemos que en el enduro no hay nada como la inercia pero, hay veces que o no se puede conseguir o simplemente se pierde, y esas ocasiones son también muy habituales, si te metes en trialeras lo suficientemente complicadas claro. No me direis que no habeis remado nunca con una moto de enduro, no me lo creo.

Pero ya digo que no me importa la altura de una moto de enduro sinó de una maxitrail.

Malolux, yo no estoy seguro de que las ruedas grandes se pongan para ganar maniobrabilidad, sino porque cuanto mayor diámetro tiene una rueda más fácil sortea los obstáculos. A una rueda de 17" le cuesta afrontar un bordillo de 10cm de altura cuando una de 21" lo hace fácilmente. En los coches todoterreno ocurre exactamente lo mismo y cuanto más grandes les montan las ruedas mejor pasan, lo que pasa es que en las motos hay un límite.

La relación entre estribos, asiento y manillar es muy importante, pero depende siempre del tamaño del piloto, las distancias que a ti Pecadorrr te pueden resultar comodísimas quizá para mi no lo sean y viceversa.
 
Mi opinión en esta comparativa es que en monte estas motos están expuestas a golpes por los bajos y por lo tanto prefiero la que más distancia libre al suelo me dé. Además la suspensión cuanto más recorrido mas progresiva puede ser (por supuesto hay que regularla correctamente). Un tercer aspecto es la maniobrabilidad y la ADV tiene menor ángulo de ataque en la dirección. Las caidas están aseguradas (simplemente en parado) por lo tanto una protección extra es muy de agradecer.

Por lo tanto, por estas cuatro razones es superior la ADV.

Hay un quinto aspecto que se ha de tener muy en cuenta a la hora de meter estas motos por el monte y es con quién sales a rodar. Si todos van con enduros, estarás sufriendo todo el rato y el accidente estará muy cercano. Estas motos (maxi-trail) requieren un estilo de conducción en monte donde la serenidad, la técnica y por supuesto la ayuda de los compañeros en determinados momentos es imprescindible. Buscar más es ir directo a elegir otras motos, mucho mas adecuadas para esos menesteres, pero más inadecuadas para otros. Una trail es una moto mixta bajo mi punto de vista y por lo tanto me permite hacer rutas de largo recorrido y cargado que no me permite la enduro ni una pseudo-trial, siendo estas mucho mejores en campo sin duda ninguna (para eso han sido concebidas).

Finalmente, no veo a las motos como mejores o peores, sino más o menos adaptadas a lo que cada uno buscamos o necesitamos. En mi caso, la ADV es mi mejor opción, pero entiendo que no a todo el mundo sea la moto que mejor se adapta a sus necesidades.

Un saludo.
 
luis...remar?...se a lo que te refieres...pero te digo que eso se hace con motos bajitas y con muy poca inclinacion...o te crees que con la punta de los pies y a 45 grados de inclinacion vas a hacer mucha fuerza? simplemente se aguanta el equilibrio y se acompaña a la moto. en el 99.9% de los casos es mas recomendable volver hacia abajo y repetir la operacion..que remar y hacer un hoyo tamaño pozo petrolifero. Osea...que es lo mismito llegar con los dos pies que con uno solo. los endureros buenos nunca permiten que la moto se detenga en una trialera. eso es sinonimo de perdida importante de tiempo y energia. Antes de remar...media vuelta y a intentarlo con mucha inercia....y para eso no importa el tamaño de los pinreles.

No os podeis imaginar como sube las trialeras un tal merriman...que no creo que llegue a metro sesenta. o salminen que no es ningun gigante, o peterhansel..o.........

pdt: tambien tengo que reconocer que el giganton knigth...parece que lo vaya a romper todo cuando llega a una trialera. acojonante!!!! ( pero tampoco va con los pies por los suelos, ehh)
 
MaloluxGS dijo:
A ver, [highlight]la rueda de 21'' no se pone para ganar altura[/highlight], se pone para ganar maniobrabilidad. Que indirectamente ganes altura no digo que no, pero no es el objetivo creo yo.


Saludos

Evidentemente se pone rueda de 21" en la moto para pasar mejor encima de los obstaculos, pero ademas genera un aumento de altura libre al carter...... si tu coges una enduro y la haces supermotard la altura del carter al suelo baja, porque le poner ruedas de 17´

Las dos cosas son buenas para el campo
 
Pecadorrr a eso me refiero con remar, a todo lo que sea poner los pies en el suelo. Depende del tipo de enduro que hagas y que te guste, eso de que solo se rema con motos bajitas y con muy poca inclinación díselo a todos estos de estos vídeos, porque los veo remando constantemente y ese es el tipo de enduro que a mi me gusta.

http://www.youtube.com/watch?v=E4xqS6JgpQQ&NR=1&feature=fvwp

http://www.youtube.com/watch?v=mQDhNkPUZhw&feature=PlayList&p=0182B7F4424D0ED5&index=4

Quizá por tu zona sea distinto, no lo se, no se como es la orografía por ahí, pero en Galicia hay mucha agua, mucho verde, mucho arbol, mucha roca y muy poca adherencia en invierno y se necesita remar bastante si te quieres complicar la vida, te lo aseguro, no todo es ir engatillado.

Aunque si te gusta más otro tipo de enduro entonces no hay que remar mucho, no.

De todas formas no es importante porque ya he dicho que a mi no me molesta la altura en motos tan ligeras como las de enduro.

Veo que hay diversidad de opiniones en el tema de la GS ADV o la normal en offroad. Hay argumentos válidos de todo tipo decantándose hacia una y hacia otra, por eso estoy deacuerdo sobre todo en las palabras de Datograma, no hay motos mejores o peores, sino más o menos adaptadas a lo que cada uno buscamos o necesitamos.
 
gocho dijo:
Sigo pensando lo mismo,aparte de haber partido la moto,o eso parece,se a partido la boca,y seguro que se han tirado un monton de horas para avanzar unos pocos km,padeciendo para subir tres escalones de nada que con una enduro de 120kg subes con un golpe de gas y levantando rueda.Para hacer locuras siempre hay alguien,pero el video deja claro,que estas motos no son para esto,luego cada uno con la suya que la meta donde quiera.

Saludos a todos.

Hacia tiempo que no participaba en este foro, pero me creo con el suficente conocimiento de causa para constestar.

Efectivamente partio el tirante del basculante y debido a ello se golpeo el labio con la cupula, con las consecuencias evidentes. Ni se cayo de la moto. Mala suerte.

Esa mañana realizamos, desayuno y visita al medico incluidos, 90km off road. Sudar sudamos poco.

¿Locuras? Locura es intentar algo que ves que no seras capaz de hacer. Cuando hacemos algo es que vemos que es factible.

He pasado por los mismos sitios con la enduro y sera que soy muy malo pero a mi no me sale tan facil.

Las motos son lo que son y depende de las manos hacen unas cosas o hacen otras. El limite lo pone el piloto. Hemos cruzado 3 veces la peninsula de punta a punta en offroad (Transiberica), diez tios, 1200GS, total acumulado por las motos mas de 60000kms, solo una rotura de una tapa de balancines y una averia del rele de la gasolina que le puede pasar a cualquiera, a parte de los consabidos pinchazos y algun retrovisor roto.

Y al hilo del post, la mia es la normal, no he probado a fondo la ADV, pero mis colegas que la tienen y anteriormente habian pasado por la normal dicen que va mejor la gorda para off.

Saludos y si tienes mas preguntas sobre el video no dejes de preguntar.
 
Antes de comprar la mia (una Adventure) pude probar las dos bastante a fondo. Me decidí por la Adv. básicamente porque me parecieron un poco -solo un poco- mejores las suspensiones y porque si a la normal le tenía que añadir las ruedas de radios -imprescindibles para off road- y las protecciones, la diferencia en precio ya era mínima. También me gusta más la estética de la Adv. pero todo eso son gustos personales, no creo que sean tan diferentes.

Gocho, también por alusiones te diré que ese día nos lo pasamos de cine haciendo esas tonterías -no locuras- que sirven para conocer tu límite y el de la moto, siempre dentro de unos parámetros razonables -los nuestros-. Si hablamos de peligro, por caminos fáciles se va más rápido y te puedes hacer más daño: un quad, un 4x4, una bici de cara...., lo del labio fue pura mala suerte. Sudamos un poco pero no más de lo necesario como para volver a casa cansados pero satisfechos, que es de lo que se trata ¿no?. A mi moto no le pasó absolutamente nada, sigue estando impecable.
Evidentemente cuando salgo con la enduro esos escalones son pan comido pero también me dan risa lo que los endureros llaman trialeras cuando voy con la moto de trial, ¿quiere decir eso que no se pueden hacer "trialeras" con las enduro?, también se podría decir que esas motos no son para eso ¿no?.
Me gustan los retos, cuando voy con la de trial intento subir la piedra más grande, con la enduro pasar el tramo más rápido y con la GS a parte de pasear y descubrir nuevos paisajes -que es lo que hago normalmente-, de vez en cuando me gusta complicarme la vida. En todo caso “esa moto no será para eso” para ti pero no para mi, ni para Albert_Iscle ni para muchos otros.
Creo que eso se debe respetar tal como yo respeto a quién sólo la usa para ir por carretera y pistas sin buscar complicaciones.
Y os aseguro que soy el primero en sorprenderme al ver por donde se puede pasar con esos armarios de más de doscientos kgs: esas motos SI son TAMBIEN para eso!!
Saludos!
 
Albert_Iscle dijo:
[quote author=gocho link=1248436346/0#8 date=1248525182]Sigo pensando lo mismo,aparte de haber partido la moto,o eso parece,se a partido la boca,y seguro que se han tirado un monton de horas para avanzar unos pocos km,padeciendo para subir tres escalones de nada que con una enduro de 120kg subes con un golpe de gas y levantando rueda.Para hacer locuras siempre hay alguien,pero el video deja claro,que estas motos no son para esto,luego cada uno con la suya que la meta donde quiera.

Saludos a todos.

Hacia tiempo que no participaba en este foro, pero me creo con el suficente conocimiento de causa para constestar.

Efectivamente partio el tirante del basculante y debido a ello se golpeo el labio con la cupula, con las consecuencias evidentes. Ni se cayo de la moto. Mala suerte.

Esa mañana realizamos, desayuno y visita al medico incluidos, 90km off road. Sudar sudamos poco.

¿Locuras? Locura es intentar algo que ves que no seras capaz de hacer. Cuando hacemos algo es que vemos que es factible.

He pasado por los mismos sitios con la enduro y sera que soy muy malo pero a mi no me sale tan facil.

Las motos son lo que son y depende de las manos hacen unas cosas o hacen otras. El limite lo pone el piloto. Hemos cruzado 3 veces la peninsula de punta a punta en offroad (Transiberica), diez tios, 1200GS, total acumulado por las motos mas de 60000kms, solo una rotura de una tapa de balancines y una averia del rele de la gasolina que le puede pasar a cualquiera, a parte de los consabidos pinchazos y algun retrovisor roto.

Y al hilo del post, la mia es la normal, no he probado a fondo la ADV, pero mis colegas que la tienen y anteriormente habian pasado por la normal dicen que va mejor la gorda para off.

Saludos y si tienes mas preguntas sobre el video no dejes de preguntar.
[/quote]


¿Se pueden conseguir los tracks de la Transiberica?
 
Atrás
Arriba