Hola.
@CarlosPrieto, mi aportación por si te sirve de algo... En marzo de 2020 me entregaron mi moto, una R1200GS Adv 2018 con todos los extras oficiales de la marca. Venía de una R1200GS Adv 2016 con la que tuve un accidente y me dieron siniestro. La compré de segunda mano a través del programa oficial BMW Motorrad Premium Selection (BMPS) con 35.764 Kms, con VIN de enero de 2018 (por tanto, algo más dos años en marcha). Me dieron "garantía" (de seguro contratado por BMW) por 2 años (salvo para temas donde no hay otra alternativa, no he pisado un concesario ni con esa "garantía"; voy a un taller especializado en Madrid). En ese momento, calculé que me había salido por unos 6.000€ más barata que nueva. Ahora mismo estoy en 67K Kms (hago unos 11.500 Kms al año).
Estas son las cosas que le he ido haciendo con el paso del tiempo:
- Inicialmente, reaproveché y le
puse todo lo que llevaba en la anterior: Deflectores DBR, pantalla ZTechnik, estriberas y alza/acerca Touratech, doble dashcam, todo el chiringuito del GPS que tengo con la tablet y el motomedialink, protectores de cilindros Machine Arts, maletas BUMOT, etc, etc. Sin duda, esto fue lo mejor de la pandemia.
- En mayo/2020 le compré un
asiento alto de Touratech (no recuerdo el precio pero sobre los 300€).
- En julio/2020 (con 38K Kms), le
cambié las suspensiones delanteras y traseras por las Wilbers WESA adaptadas, por unos 1.850€ (incluyendo instalación). Las suspensiones originales no me gustaban nada, ni en esta ni en la anterior que tenía y llevaba tiempo pensándolo, pero el coste me echaba para atrás, hasta que pude tomar la decisión.
- En sep/2021 (con 50K Kms), le
cambié el amortiguador de dirección por el Hyperpro específico, por unos 250€. Me gusta poder ajustarlo y el original no lo permitía.
- En oct/2021 (con 51K Kms), tras pasar la
campaña PUMA del freno trasero y volver a perderlo, le puse por primera vez
líquido de frenos específico Motul RBF 700 para tratar de evitar la pérdida del freno trasero. En mi caso, reconozco que eso lo mitiga mucho con respecto al líquido de frenos original y aguanta casi todo el ciclo de mantenimiento de 10K Kms anuales (en verano, a veces, con el calor exterior, vuelvo a notar dicha pérdida).
También entonces fui al concesionario a
actualizar el firmware de la moto a la versión que ahora llevo (022_007_020) a partir de la que llevaba cuando la compré (018_xxx_yyy, no tengo las sub-versiones pero era la versión mayor 018). En funcionalidades que puedan "sentirse", aparte de mejor gestión de la conexión bluetooth del TFT, no detecté mayor diferencia entre ambas.
- En julio/2022 (con 60K Kms), le
cambié el embrague por el de Rekluse específico para esa moto, por unos 750€ (incluyendo instalación).
También entonces pasé la
campaña del cardan y me cambiaron el original (afectado, aunque ya lo había limpiado y mantenido) por otro nuevo.
- En enero/2022 (con 67K Kms), cambio por
instalación del sistema de indicadores LED multifunción de Weiser Technik (circulación, freno e intermitentes) que creo que mejora al original de la 1250 de BMW, por unos 350€ (la instalación la he hecho yo).
Así, de importancia, me quedan cosas... seguro

por ejemplo, quizá darle una vuelta a lo de
reprogramación del motor, que hay un buen hilo en el foro. Y sobre el precio original de nueva, todavía puedo afrontarlas y es poco a poco, no todo en el momento de la compra. Estas cosas también son divertidas y yo creo que también son parte de tener estas motos y, no nos engañemos, también cuestan mucho dinero añadido al inicial de comprar la moto, aparte de lo que cuestan los propios viajes con ella.
Cuando yo la adquirí, la 1250 gs adv ya estaba comercializándose y me gustaba. Alguno de mis compañeros de ruta la tienen ahora y están muy contentos. Por lo que dicen, el motor se nota que es mejor. Seguro que hay muchas otras cosas que son mejores. Yo no he llevado ninguna, así que personalmente no te puedo decir. Desde que cambié el embrague, el sonido del motor es más "bonito", sobre todo en marcha (o quizá es sugestión mía

) y el cambio funciona muy bien. Los caballos de más, como no los tengo, puedo (o tengo) que decir que a mí me sobran... es más, soy bien consciente que, sin ayudas electrónicas, yo no podría controlar toda la potencia que tiene ese motor.
Por último, si quieres comparar, creo que sería mejor hacerlo entre dos motos (1200 y 1250) de segunda mano pues, si quieres nueva, quizá convenga esperar un poco (o un mucho, todo depende) a la 1300.
En fin, benditas alternativas :-D
Espero que te sea de alguna utilidad.
Un saludo.