Guardarailes en el Pais Vasco ( Fotos)

Jose_tb

Acelerando
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
207
Puntos
0
Hola compañeros, aun no he sabido descargarme las fotos del movil pero cuando lo logre os las cuelgo aqui.
El caso es que en la aut`pista y en un par de carreteras que yo halla visto, estan poniendo las protecciones en los guardarailes, han puesto muchos Km de nuevos guardarailes y unos cuantos de ellos, sobre todo en las curvas mas peligrosas con proteccion.

Voy a ver si hago lo de las fotos.


Un saludo
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

Te agradeceria mucho que nos las pusieras, como representante de la "Plataforma Motera para la Seguridad Vial" en la provincia de La Coruña, estoy preparando un dosier de todas las zonas de España que esten arregladas.

www.pmsv.org

Tenemos que aprender de los Portugueses.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1183965938

Gracias

logo%20C.jpg
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

El otro dia volviendo de la ruta de los puertos que organizo Ranita, vi que en la A8 (SN SN- Bilbao) hay muchos tramos con doble bionda. Todavia quedan, pero por lo menos ya han empezado.
Gali, tampoco tengo fotos. :-[
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

yo tengo fotos en el movil pero no tengo el cable para descargarlas, el que lo tenga que me de su tlf que se las mando por mensaje multimedia y las cuelga aqui.

Un saludo
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

http://foro.motorutas.com/viewtopic.php?t=2918&start=0

en navarra prometieron algo, pero pasadas las elecciones :P :P :P :P :P

http://www.diariodenavarra.es/actua...&seccion=navarra&seccion2=transportes

ekoactiva7dl7.jpg


http://www.eitb.com/_comun/woe/asx....das.asf&idioma=es&tipo=A&alto=370

Parece que el problema de los guardarraíles está llamando la atención de diversas entidades, y en este caso se trata de un proyecto conjunto entre una empresa de reciclaje (Ekoactiva Garbi), La Escuela Técnica Lea Artibai (en Markina,Bilbao) y la Universidad (pública) del País Vasco.

El sistema consiste en recubrir el guardarraíl y los postes con una especie de funda fabricada con goma, que absorve hasta el 65% de la energía del impacto. A parte del interés por mejorar la seguridad, el sistema se basa en el reciclado de los neumáticos que se desechan, que según los datos de Signus Ecovalor, sociedad que tiene como principal objetivo garantizar el correcto tratamiento de los neumáticos fuera de uso, en el Estado español son19 millones de ruedas al año, lo que supone más de 200.000 toneladas de residuo. “La colocación del nuevo sistema de protección debajo de un kilómetro de valla metálica conllevaría un consumo medio de diez toneladas de neumático.”
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

He aquí las fotos de Jose tb; bueno por ahora sólo una...

imagen010se0.jpg
 
Re: Guardarailes en el Pais Vasco

Han puesto en un crice garnde en la carretera nacional, no me acuerdo donde era pero me parecio estupendo.
Esto parece que por lo menos esta en fase de inicio, esperemos que otras comunidades regiones como CANTABRIA se sumen a esta tendencia aunque lo dudo un poco.


Un saludo
 
Gracias por las fotos, me gusta mucho este tipo, creo que sería la solucion definitiva por que todos los contornos son redondeados y tiene doble bionda.

1132522024094w.jpg


Un inventor valenciano ha patentado una barrera guardarrail metálica sin filos cortantes y redondeados que puede evitar las mutilaciones en los conductores accidentados.

José María Moragón, autor de la idea, ha obtenido con este guardarrail el Premio Geniapoli que concede el Salón de Inventores de Valencia.

El invento titulado "Barrera de Protección Vial con aristas ocultas" ha sido registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el número 2000402220, y clave 1057440, con una exclusividad de diez años a partir de la fecha en que fue presentado.

José María Moragón explicó a Efe que "la finalidad de la barrera metálica es que disminuye el número de muertes, atenua la importancia de las lesiones, limita los daños materiales en el vehículo y a terceros, con un ahorro considerable en concepto de indemnizaciones por siniestralidad".

En el caso de producirse un accidente, señala este inventor valenciano, "sus consecuencias se limitan a desperfectos en la barrera, minimizándose los daños al vehículo y a sus ocupantes".

José María Moragón, de formación autodidacta, explicó que "chocar contra los guardarrailes a tan sólo 30 kilómetros por hora te puede arrancar de cuajo un miembro o partir la columna vertebral a causa de sus afiladas y cortantes aristas".

Indicó que "las actuales barreras instaladas en las carreteras españolas provocan más del 15 por ciento de las muertes en los accidentes de motocicleta".

Moragón describió que "básicamente las claves de protección de su barrera antimutilación consiste en evitar toda posibilidad de corte, desgarro, enganchamiento y decapitaciones".

Explicó que "esta protección se consigue con la prolongación del perfil por ambos lados de la barrera, creando unos lomos redondeados en semicírculo, lo suficientemente amplios del tal forma que la superficie de roce o impacto físico minimice al máximo las lesiones del accidentado".

"Sus filos quedan de esta forma escondidos y totalmente inaccesibles para el siniestrado desde cualquier punto de impacto y desde cualquier altura", aseveró este inventor experto en mecánica de maquinaria textil.

"En las curvas y en el caso donde va instalado un perfil inferior destinado a proteger a los motoristas, ciclistas y demás usuarios, los inicios y terminales de los mismos quedan totalmente escondidos detrás del romo, que forma el poste en cada tramo, no presentando artistas o partes cortante alguna que pueda lesionar al accidentado", señaló José María Moragón.

Recordó que "los postes son cilíndricos por múltiples razones entre las que figuran que no presentan ángulos desde cualquier punto de impacto, facilitan la instalación con regulaciones laterales y de altura, y consigue una resistencia de contención adecuada desde cualquier ángulo".

En relación a los aspectos técnicos de la barrera, José María Moragón explicó finalmente que "los empalmes se hacen introduciendo un perfil dentro del otro, diseñados a tal efecto y con doble e independiente anclaje garantizando una resistencia eficaz entre las uniones".


Fuente:

http://www.periodistadigital.com/ultima_hora/object.php?o=247135
 
aramendi dijo:


Esas que has puesto a mi no me gustan nada, tambien las estan poniendo en alguna carretera de la provincia de Lleida y si os fijais en caso de caida te cuelan las piernas o los brazos por debajo.
Me gustan mas las del inventor, parecen mucho mas seguras

V'ss y cuidadito por ahí fuera
 
A mi también me ha llamado la atención, pero las piernas no te entran!!! como mucho la mano, casi nada.... :-[ :-[
 
Gali dijo:
Un inventor valenciano ha patentado una barrera guardarrail metálica sin filos cortantes y redondeados que puede evitar las mutilaciones en los conductores accidentados.

Si el poco dinero que van a destinas a cambiar los guardarraíles se va en pagar patentes...
Ojo que no nos tomen el pelo.
 
Me parecen mucho mas interesantes las del inventor Valenciano, aunque tal y como esta el tema si ponen cualquiera de las dos soluciones en Madrid me pareceria perfecto ;) ;)
 
El caso es que me fije yo tb que en algunos tramos la proteccion no tiene la sufieciente anchura y hay un pequeño hueco, pero eso es solo en los que tienen el guardarail a una altura demasido alta no era en todos.


En cuanto a que metodo es mejor, pues puede haber mejores y peores pero que pongan lo que quieran en cuanto antes que una vez puestos ya mejoraran en un futuro.

GUARDARAILES SEGUROS YA
 
SWarrior dijo:
[quote author=Gali link=1184136044/0#8 date=1184225099]

Un inventor valenciano ha patentado una barrera guardarrail metálica sin filos cortantes y redondeados que puede evitar las mutilaciones en los conductores accidentados.

Si el poco dinero que van a destinas a cambiar los guardarraíles se va en pagar patentes...
Ojo que no nos tomen el pelo.


[/quote]


Hay le has dado!!



www.carlessala.es
http://carlessala.blogspot.com
 
Desde el Real Moto Club de Gipuzkoa llevamos más de dos años en conversaciones con la Diputación para esto y se esta viendo el resultado. Yo personalmente les he dicho las curvas en las que queríamos que fueran colocando la doble bionda y están haciendo caso así que aprovechar y si veís algún punto en concreto dentro de la red de carreteras de Gipuzkoa que por peligrosidad hay que darle prioridad me lo hacéis saber e intentaremos que lo colocquen
 
Atrás
Arriba