¿Ha nacido la trail definitiva?

Yo no la comparo con una scooter... para mí la referencia es la G 650 GS. El precio en la web de BMW es de 7.500 € pelada, impuesto de matriculación incluido frente a 5.949 € de la Honda en las mismas condiciones.

Solo comparando motores (monocilíndrico requeteamortizado con más de 20 años de vida fabricado en China frente a bicilíndrico con la última tecnología) si la Honda es carilla la GS es un auténtico timo.

Saludos

Ojo que la version joy Edition la venden por +-6100 €
 
No te digo que no... pero hay algunas diferencias... la BMW es trail... la CB no... por cierto, ya hace un par de años que no se hace la serie G en china... y sí, la BMW es cara de cojones... pero ellos se posicionan así en el mercado, y no les va mal... una R1200GS tambien es mucho más cara que una crosstourer, y una 700Gs que una transalp, y una K1300S que una VFR 1200... y una C que una integra, etc etc... Honda vende caro donde puede...

Que si es trail, que si no lo es... ¡como nos gustan las etiquetas! :)

Si la compararas con la Sertao lo entendería, pero es que ya estamos hablando de 8.400 € :shocked:

Y al final pasa como con la Dakar, que se vende muchísimo más la estándar, porque el 99,9 de sus propietarios solo la usan por asfalto (como con las GS boxer, por cierto).

Hoy en día una moto trail es la que tiene un manillar ancho para darle agilidad y suspensiones suaves con un poco de recorrido extra para circular por asfalto roto con comodidad (características que también te permiten meterte por algún camino de vez en cuando).

Un saludo
 
Me parece la moto definitiva para una gran mayoría de moteros. Vamos, que cumpliría con gran eficacia el uso que le damos a nuestras motos la mayoría de nosotros.

Otra cosa son nuestras aspiraciones en cuanto a imagen, apariencia, prestigio y sueños varios, que cuentan mucho. De eso viven muchas marcas.

Donde sí puede quedar corta es en los viajes largos en biplaza, pero con menos de 200 Kg, no lo tengo tan claro. A lo mejor no puedes mantener los 180 Km/h por autopista con dos personas, y eso sí va a ser un gran hándicap.

A lo mejor no, seguro! tiene una punta de 170 kms/h
 
Que si es trail, que si no lo es... ¡como nos gustan las etiquetas! :)

Si la compararas con la Sertao lo entendería, pero es que ya estamos hablando de 8.400 € :shocked:

Y al final pasa como con la Dakar, que se vende muchísimo más la estándar, porque el 99,9 de sus propietarios solo la usan por asfalto (como con las GS boxer, por cierto).

Hoy en día una moto trail es la que tiene un manillar ancho para darle agilidad y suspensiones suaves con un poco de recorrido extra para circular por asfalto roto con comodidad (características que también te permiten meterte por algún camino de vez en cuando).

Un saludo

Pues hasta puedo estar de acuerdo con esa definición, compañero... por eso los 120 mm de recorrido alante y atrás de la CB500X y las llantas de 17" me hacen pensar que de trail solo tiene el aspecto... La G650 GS tiene unas supensiones mucho más generosas, creo que 170mm de recorrido, que sin ser la panacea le dan ese plus que comentas en carreteras rotas o en pistas... y por supuesto la llanta de 19" delantera, que le da todavía si cabe más caracter trail... ;)
 
Me parece la moto definitiva para una gran mayoría de moteros. Vamos, que cumpliría con gran eficacia el uso que le damos a nuestras motos la mayoría de nosotros.

Otra cosa son nuestras aspiraciones en cuanto a imagen, apariencia, prestigio y sueños varios, que cuentan mucho. De eso viven muchas marcas.

Donde sí puede quedar corta es en los viajes largos en biplaza, pero con menos de 200 Kg, no lo tengo tan claro. A lo mejor no puedes mantener los 180 Km/h por autopista con dos personas, y eso sí va a ser un gran hándicap.
No es mantener velocidades altas, sino que una moto de 48 CV, llevando a cuestas 170 Kg. entre piloto, pasajero, baúles...no tiene lo que debe ser clave en una moto y es el "punch" de potencia necesaria para salvar un determinado obstáculo, ya sea adelantamiento, etc, etc. yo en mi 650 solo, perfecto...pero le meto peso y na de na...se me convierte en un simca 1200. Eso si, si alguno piensa que con un simca 1200 vale, pues chicos...está es desde luego , no su moto definitiva, sino algo más.
La moto me encanta, es muy bonita, pero me fastidia mucho que estos de Honda no le hayan metido unos caballitos más y creo que todo va orientado al puñetero carnet A2 y no me parece mal que busquen clientes en ese sector. Pero para mi personalmente, la mínima expresión de moto, que puede permitirse el lujo de hacer todo, incluso viajes en pareja a un precio no demasiado elevado es la F700GS. El problema para mi actualmente, es que es BMW...los he cogido un "gato" últimamente que no veáis, pero que listos son y que buenas "burras" hacen!!!
 
Última edición:
Pues hasta puedo estar de acuerdo con esa definición, compañero... por eso los 120 mm de recorrido alante y atrás de la CB500X y las llantas de 17" me hacen pensar que de trail solo tiene el aspecto... La G650 GS tiene unas supensiones mucho más generosas, creo que 170mm de recorrido, que sin ser la panacea le dan ese plus que comentas en carreteras rotas o en pistas... y por supuesto la llanta de 19" delantera, que le da todavía si cabe más caracter trail... ;)

Bueno, en cierto modo te tengo que dar la razón: tal como están las carreteras dentro de poco va a hacer falta recorridos de, al menos, 200 mm en la suspensión para rodar por asfalto :D:D:D
 
El problema de tener sólo 47 CV vendrá cuando el novato del A2 le haya cogido el gusto, necesite más CV, esté con una moto nueva y tenga que hacer un nuevo desembolso económico porque ya no se conforma con lo que tiene.
 
Bueno, al menos veo que empieza haber gente que piensa que con menos de 100 cv se puede ser feliz.

Yo debo ser un bicho raro, con mi R 100 GS de apenas 60 cv (teóricos en los años 90, no sé cuantos serán si la meto en un banco de pruebas...) nunca se me ha quedado corta ni viajando a dúo y cargado

n6g5.jpg


Además la última vez que limpié los carburadores se ve claramente por la suciedad acumulada en las campanas que casi nunca paso de medio gas. Lo de cruceros de 180 km/h me parece ciencia ficción, ya he aprendido a disfrutar de cada km que hago.

Así en una escapada a Pirineos de fin de semana desde Madrid apenas hago 30 km de autovía y según el gps me salen medias de menos de 60 km/h (media en movimiento, claro. Así me meto 8 horas para hacer algo mas de 500 km) con máximas de apenas 120 km/h... es lo que tienen las secundarias.

¿Por qué puede ser la trail definitiva una vulgar motillo de menos de 50 cv? Porque creo que creo que dentro de poco serán esas carreterillas las únicas donde podremos disfrutar de nuestra afición. Y es barata, ligera y no muy alta de asiento. Algo que siempre viene bien aunque midas más de 1,80 m como yo.

Y el campo está tan limitado que ya solo puedes pasar por pistas por las que circularía sin problemas un turismo (y que no te vean)

Saludos
 
Totalmente de acuerdo J. Bolle a mi me pasa lo mismo con 60 cv voy mas que bien e incluso con 50 con las otras abuelas y esa forma de viajar que comentas la mejor de todas.Si con 110 cv de la gs 2010 para mi creo que le sobran mas que cv pues con 125 cv no veas pero para gustos los colores...Saludo komodoro..pd preciosa tu 100 como la de Varito
 
Lo peor de la Tiger 800 es el consumo, ese dato me la quita de la lista definitivamente. Si mi gesita hubiese bebido lo que la 800, en estos dos años y 74 mil kms, el desembolso de combustible hubiese sido de unos 3.000 leureles más que en la 650gs. Un dato crucial para los que montamos en moto a todas horas, es el consumo amigos!!
 
"Lo peor de la Tiger 800 es el consumo"

Una GSita 650 da 48cv, una F800gs 85cv y una Tiger 800 da 95cv, que gaste algo mas que una 650 seria lo logico,
ya que ofrece el doble de potencia,
pero lo raro es que segun webs de los fabricantes y salvo error, la que menos gasta es la Tiger


G650GS
Potencia 35 kW (48 CV) a 6.500 rpm
Consumo por 100 km a velocidad constante de 90 km/h 3.2 l
Consumo por 100 km a velocidad constante de 120 km/h 4.3 l


F800GS
Potencia 85 CV a 7.500 rpm (se puede reducir a 48 CV a 7.000 rpm)
Consumo por 100 km a velocidad constante de 90 km/h 3,8 l
Consumo por 100 km a velocidad constante de 120 km/h 5,2 l

TIGER800
Potencia máxima 95PS / 94bhp / 70kW @ 9300rpm
Par máximo 79Nm / 58ft.lbs @ 7850rpm
Consumo Urbano: 5.7 L/100Km | 90 km/h: 3.7 L/100Km | [highlight]120Km/h: ¿¿3.8 L/100Km??[/highlight]
 
Comprobado in situ, mismo ritmo, misma salida, más o menos misma conducción... la 800GS un l menos a los 100 que la tiger...
 
Si la cuestión está en el uso que hagas de la moto.
Yo coincido en gran medida con lo que comentas, JBolle, pero el problema es que, además, hago autovía.
Y no sólo autovía sola, sino que, en rutas largas de 1 día, prefiero chuparme una tirada larga de autovía y abarcar una zona bonita de curvas que, de otra manera, no estaría a mi alcance, al menos si quiero volver a dormir a casa.
Y la moto - R100R - que suelo usar, no difiere mucho de la GS100.

Una de las bazas que también juega Honda, es que cuando se le haya acabado la limitación del A2, tiene un nuevo cliente.
No obstante, como aquí lo que tratamos es de una moto versátil para moteros ya curtidos, creo que esta nueva gama de Honda nos podría encajar por su ligereza y manejabilidad.
Comentaba en mis respuestas anteriores en este post, que no hay que dejar de lado la pasión, y esta moto, por motor, no nos va a apasionar, desde luego.
Pero sí que puede hacerlo por eso que comento de la ligereza y manejabilidad
 
Lo del consumo depende de muchos factores, mi f 800r conmigo encima no baja de los 4.5 a ritmos tranquiiiilos, y la de mi chica baja tranquilamente hasta los 3.6.....porque? piues por los 25kg de mas que yo peso..... entonces para comparar el consumo de dos motos lo ideal seria que lo midiera la misma persona pues 15 o 20kg arriba o abajo....puede hacer variar mucho la media. Yo personalmente he tenido una tiger 800 y si le apretabas gastaba, pero si la utilizabas a ritmos normales, cruceros de 110-130, ritmo normalito por nacional etc sacaba unos consumos de RISA, por ejemplo en un viaje a suiza con la tiger 800 cargada hasta los topes, en nacionales a ritmos legales,en autovias a 110-150 y en secundarias a ritmos alegres me saco una media de 5.4/100, creo que es una pedazo de mia :)
 
Lo del consumo depende de muchos factores, mi f 800r conmigo encima no baja de los 4.5 a ritmos tranquiiiilos, y la de mi chica baja tranquilamente hasta los 3.6.....porque? piues por los 25kg de mas que yo peso..... entonces para comparar el consumo de dos motos lo ideal seria que lo midiera la misma persona pues 15 o 20kg arriba o abajo....puede hacer variar mucho la media. Yo personalmente he tenido una tiger 800 y si le apretabas gastaba, pero si la utilizabas a ritmos normales, cruceros de 110-130, ritmo normalito por nacional etc sacaba unos consumos de RISA, por ejemplo en un viaje a suiza con la tiger 800 cargada hasta los topes, en nacionales a ritmos legales,en autovias a 110-150 y en secundarias a ritmos alegres me saco una media de 5.4/100, creo que es una pedazo de mia :)


Yo he ido a Suiza con parienta y tres maletas los cuatro últimos años... y la media del viaje completo según el ordenador fue siempre la misma, tanto con la 800S como con la 800GS... 4,3L a los 100... así que más o menos es lo que le pasa a mi colega con la tiger... que es una moto estupenda, pero que gasta sober un l más a los 100 que la F... que no es ni mucho ni poco... es una caracteristica más a tener en cuenta...
 
Jode k putada. Los tenías q haber criado sin bajarte de ella
 
Estoy contigo.......embrague marchas otra historia
 
Estas palabras del compañero MACAUY deberían llegar a los oídos de los fabricantes.

De momento esta nueva Honda 500 X debería ser Moto del Año aunque solo fuera -nada más y nada menos- por las cualidades que apunta MACAUY.

Un conocido hace tres semanas iba de cabeza a por la nueva Forza 300 (5.300 euros), un bombón de scooter con revisiones cada 12.000 km, pero vío la nueva 500 X y ya lleva unos días durmiendo en su casa.

Cierto es que les ha salido una moto bonita a rabiar

740915_530670903624111_1423398066_o.jpg


Aunque sin salir de Honda puestos a elegir una moto para dar un "voltio" por Europa este verano, por todo tipo de carreteras y con las mismas cualidades que la 500 X, me llevaría puesta una Transalp. Quiero decir que no creo que la nueva 500 X sea mejor trail que el mito Transalp, con todos mis respetos a JM Alguersuari que de motos me saca 3 ó 4 vidas.


0.0.1.xl700vtransalplato.jpg

Hola, hablando de la Transalp 700... ¿alguien que la haya probado podría dar su opinión sobre la misma? Cosillas buenas, malas... tacto de motor, comodidad, tamaño... y compararla con la competencia, Vstrom, f650, etc...
He leido alguna comparativa, pero como no cuentan nada, por eso pregunto, y más que cifras sobre el papel. De probarla, aun queriendo, como no sea en el honda day (el año próximo) lo veo complicado.

Por cierto... como se pasan y flipan los de honda. Quería ver una en vivo, pero no tenían... precio sin ABS, 9000 euros :tongue: :rolleyes2::rolleyes2: (vamos, con ABS, cerca de los 10.000.... una 700 con 60cv?). Por supuesto, rebuscando aparecen otros precios (rondando los 7000) que es otra cosa, pero de entrada... y si alguien los paga :lipsrsealed:

saludos
 
Esto es lo que comentaba un compañero de un foro trail (propietario de una TA 700):

"es una chica discreta, algo a la antigua, no enseña escote, no lleva minifalda, ni alzas. si tratas con ella te das cuenta de lo que vale pero sin cosmeticos, tintes y bisuteria nadie le entra para conocerla y estrecharla entre los muslos"
 
Atrás
Arriba