habéis lavado una RT LC con manguera a presion??

PEDROVARADERO

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2007
Mensajes
511
Puntos
28
Ubicación
JAEN
Pues que ayer me lloviznó volviendo de Madrid y no se como lavarla...............

tapándole el cuadro completo , tapándole las piñas .................. o a mano de toda la vida.........
 
Lávala como si la lavaras con una manguera normal, que la presión no llegue fuerte o llegue flojita a la moto, que llegue tipo lluvia.
 
Yo tengo una R de 2011 así que a parte de tener un montón de electrónica (no tanta como la tuya que para mí la quisiera, todo hay que decirlo pero es que el presupuesto no me dio para mas), tiene también menos protección por lo que la mugre no se acumula tanto en el carenado sino que cae directamente por toda la moto. Yo la lavo con agua a presión igual que el coche, la única precaución que tengo es la de no acercar demasiado el chorro cuando le estoy lavando las tomas de admisión (que es donde están los inyectores) o cuando lavo el radiador del aceite que también acumula un montón de porquería. Para lavar el tablero y los puños yo no tapo nada, simplemente pongo el chorro lejos y ya está lo mismo que con la goma de la articulación del paraléver. A las piñas y al tablero no les va a pasar nada por que les caiga agua, ten en cuenta que están preparados para aguantar la lluvia (y la aguantan). Con 2 euros se queda la moto como los chorros del oro.
 
yo todas las motos que he tenidolas he lavado con agua a presión sin contemplaciones , pero en esta con tanto cable y tanta electrónica pues la verdad que me da reparo tirarle agua ahi fuerte.........
 
Con manguera a presión y sentido común la podras lavar decenas y decenas de veces que no le ocurrirá nada.
 
NO LA LAVES.....:shocked:...!!!!! QUE ENCOJE.........:D................!!!!
ES BROMA..
Lávala como dicen los compañeros, con sentido común, no muy cerca y no dándole a las partes con electrónica.
Con la R1200RT que tenía, hacía lo siguiente: Tapaba las piñas con dos bolsas de plástico, le tapaba el tubo de escape con un trozo de periódico y con sentido la lavaba, luego la secaba muy bien. La he vendido y pueden decir amigos del foro que me conocen y han visto mi moto, que está como una patena y sin problemas por el agua.
 
Yo la lavo igual que el resto de motos que he tenido, agua a presión a una distancia prudente y listo. Le doy por todo y no tapo nada.

Saludos,
Mike.
 
Yo soy más tradicional, a manija, trapitos, con agua y tiempo. La verdad es que también me distraigo y no me tengo que desplazar por que la tengo en casa. Referente al agua a presión, pues de acuerdo con los compañeros, a una prudente distancia, que el agua no llegue a demasiada presión y respetar un poco rodamientos e instalación eléctrica.
 
Pues yo debo ser el tierno del foro , porque tengo hasta su paño especial para el lavado y por supuesto a manita.......
 
Yo la lavo igual que el resto de motos que he tenido, agua a presión a una distancia prudente y listo. Le doy por todo y no tapo nada.

Saludos,
Mike.

Pues a mi manera de ver, haces mal. No es lo mismo que se moje por la lluvia que se moje en parado y más con algo de presión. Luego vienen las humedades y fallos en las piñas.
 
Hola,

a la pregunta del título: Si.

Precauciones? ninguna. Por que? están preparadas para ello. Estaría cojonudo. Lavar a presión normal, a 30-40cm sin insisitir en todo lo eléctrico (cuadro,cerradura, mandos, etc...) y nada en los altavoces. Y secar, si te apetece con un trapo.


Saludos,
Alex
 
No se tapa nada; como dicen, presión normal, jabón, enjuague y secado. Después le echo cera para la pintura y un spray para acero inoxidable en el tubo de escape (en frío) y en todo lo metálico de apariencia cromada (o metalíco opaco) Queda de exhibición.
 
la verdad que donde mas reparo me da es en los relojes , altavoces y en las piñas y hoy he observado que debajo del asiento en la posición mas alta se ve todo el interior por los laterales
 
la verdad que donde mas reparo me da es en los relojes , altavoces y en las piñas y hoy he observado que debajo del asiento en la posición mas alta se ve todo el interior por los laterales
Hola Pedro.
En que modelo de moto. Si ves que puede dar problemas por el agua, o la humedad que se quede acumulada, pon un plástico. Pero con el calor del motor no creo que tengas problema, lo único si los bornes de la batería se mojan mucho, con tal de secarlo antes no tendrás avería alguna.
 
Con lo que hay que tener especial cuidado es con los radiadores, ya que las láminas que lo conforman son muy delicadas y si les das con agua a presión pueden doblarse impidiendo el paso de aire entre ellas. No es que les afecte el agua en sí pero la presión a la salida de la boquilla es muy fuerte.
 
Pero no hace falta acercarse tanto para quitar las cuatro moscas que están pegadas. Una brocha con un poco de jabón y quedan fenomenal. Pero tienes razón las láminas son delicadas.
 
el radiador de la nueva RT no se ve , pero he pensado poner plástico film , ( de ese que se envuelve la comida transparente ) , y tapar pues lo que he dicho , relojes , altavoces y piñas , creo que no me va a costar mucho trabajo y me curo en salud , y darle desde retirado
 
Una pregunta quizás tonta,x tenéis tanto miedo a lavar la moto?
No se, yo no me preocupo tanto a la hora d lavar la moto,la lavo y punto, yo la lavo a presión, q para mi es lo más rápido y creo q para mi, mi tiempo vale más, x q si me preocupase de q si se va romper esto, o uy,quizás se estropea esto otro,no me la llevaría a currar, ni la dejaría en la calle cuando llueve, no me haría viajes bajo la lluvia,vamos haber q son motos, no son muñecas de seda, q están probadas, mojadas y las han hecho todas las perrerías del
mundo antes de sacarlas mercado,
Disfrutar de ellas y no os preocupéis tanto.
 
Hombre,miedo nose pero a la que empiezas a pensar te pasan tantas cosas por la cabeza. ...
Tienes razón ,Monveloz,deberíamos disfrutarlas más pero ya sabemos como son nuestras muñecas,son muy rebotonas y están siempre listas para hacernos las perrerías a nosotros tambien.:p

Saludos
 
Hola, Feliz Año Nuevo,
... pues mi R1200RT cuando llueve se moja como las demas, como dice la cancion de "el patio de mi casa"... son motos muy preparadas para climas nordicos, las piñas tienen , como todas las motos del mercado, unos pequeños desagües, yo la labo y no tapo nada, ni escape ni altavoces ni piñas ni nada, es mas, hay dias que la labo hasta con la musica puesta, confio al 100% en mi moto, y hasta ahora no me ha dado problemas por agua ni humedad, que aun creo que es peor las nieblas densas con las que salgo en mi zona si me preocupara la humedad en los circuitos,
una vez la enjabono con la manguera, la aclaro y despues la ultima pasada de agua osmotizada para que seque rapido, y eso si, tengo la mania de coger un buen trozo de papel de secar y secarme todo lo que puedo del carenado, asientos, maletas, todo, por estetica y comodidad, no quiero que queden restos de agua y luego parezca sucia otra vez al secarse con las dichosas gotitas, todo ello acompañado de buena musica es uno de mis mejores momentos con mi RT, aparte de las curvas claro.
la costumbre de secar la moto creo que me viene de cuando tenia la Midnight 1900 (moto custom llena de cromados).
Buena ruta a todos!!!
 
Yo Tengo una RT.1200 y siempre la lavo con la pistola de presion sin arrimar mucho opr losa zonas de las piñas y el contorl de mandos pero o demas todo y sale de lujo, luego la seco conn una balleta todos el exterior y despues me doy una vuelta para que se caliente y seque la poca humedad que queda dentro, y como nueva.

No tengas miedo que no encojen, jejejejeje.

Feliz año.
 
Os explico mi experiencia. salgo y suelo mojado y me llueve cuando voy a lavarla al otro dia con agua y mistol de lavavajilla una brocha para lavar solo las llantas, cardan y motor despues de mistol agua con manguera en forma de ducha y eliminar la espuma y luego con la pistola del compresor eliminar el agua del motor cilindros aspas y pinzas de freno etc. Bueno pues al dia siguiente no arranca un cilindro dice que no. La movi por el garaje y vuelta hasta que dijo si y arranco. Me imagino que entraria agua en una bovina de bujia y mientras la escurrio no arrancaba. Una mala experiencia no se si lavarla asi mas o no soplarle el agua, cambiar los capuchones de bujias, pero una mala experiencia para olvidar y no lavarla mas, como el anterior dueño que no la lavaba nada mas que en la dos revisiones que le hizo. Saludos

PD esta era la segunda vez que la lavaba asi
 
Sí yo me compro una BMW con el dineral que me cuesta y luego no me aguanta un chaparrón me la corto.
Yo la lavo con lanza como si fuera un coche. Ahora bien, lo que no se puede hacer es meterle la lanza por la nariz. Ni por otros sitios más comprometidos.
Y muy importante para mi es darle un paseo después de lavarla para que el calor del motor y el propio viento de la marcha expulsen la humedad que le puede quedar pir ahí.
 
Comandantebmw También te digo que he estado por los Pirineos una jornada lloviendo seis horas seguidas y aparcar en la calle hasta las diez de la noche luego la puse a cubierto y todo bien, que todo hay que decirlo lo bueno y lo malo. Saludos
 
Atrás
Arriba