HACE 67 AÑOS.......

wicente

Arrancando
Registrado
19 Nov 2010
Mensajes
0
Puntos
0
Era un domingo de diciembre , dia 7 , tranquilo , soleado , como hoy , pero casi nadie lo recuerda ya.......

"Una fecha que pervivirá en la infamia" , dijo el entonces presidente de los E.E.U.U.

Esperemos que el mundo no se vuelva tan loco como entonces.

Salú 2.
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

Tal vez..... el ataque japones a Pearl Harbor. ??

Mal empezó la guerra USA-Japon.... pero el desenlace fue aun de perores consecuencias para la humanidad.

Vsssssssssss
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

Pelusa CL dijo:
Tal vez..... [highlight]el ataque japones a Pearl Harbor. ??[/highlight]Mal empezó la guerra USA-Japon.... pero el desenlace fue aun de perores consecuencias para la humanidad.

Vsssssssssss


Efectivamente.
Segun cuentan algunos, a los americanos se les comunico la declaracion de guerra...
Pero con hora de Tokio y no con la de Washinton, con lo que en realidad para cuando se enteraron ya habian sido atacados....
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

...EEUU ya estaba en guerra antes de Pearl Harbour...


no de forma oficial pero... ::)


poco hubiesen aguantado los Rusos y sus primos británicos sin su constante ayuda :-?


un saludo :)
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

Efectivamente, fue el ataque a Pearl Harbor, pero... sucedió en 1941, hace 67 años, no 77 ;)
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

en mi viaje de novios me perdi un mes por California y Hawaii, y estuve viendo el museo que hay
en Pearl Harbour, sobre el ataque de los japos, tuvimos un guia aleman, que hablaba perfectamente
español, y nos explico todo perfectamente, por donde vinieros los "Ceros", las pasadas que hicieron,
etc,,hay objetos y fotos de los dos mil y pico que murieron, y un monto de planos y documentos
sobre el ataque.

pero lo mas impresionante es. por una especie de puente blanco, que han puesto para el efecto,
ver el "Arizona SS" , hundido bajo tus pies, a 15 o 20 mtros, es impesionante.

esperemos que no vuelva a pasar algo similar.

SIR
Vssss
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

wicente dijo:
Era un domingo de diciembre , dia 7 , tranquilo , soleado , como hoy , pero casi nadie lo recuerda ya.......

"Una fecha que pervivirá en la infamia" , dijo el entonces presidente de los E.E.U.U.

Esperemos que el mundo no se vuelva tan loco como entonces.

Salú 2.

No se a que infamia te refieres, por que el 7 de diciembre de 1931 , hace 77 años, el presidente Hoover de los EEUU debia estar muy liado con la ley seca, los gansters de chicago y la gran depresion.

Pero si resulta que que te refieres al 7 de diciembre de 1941, hace 67 años, imagino que Franklin Del ano Roosevelt estaba interpretando perfectamente el papel. Pero para infamia , creo que la suya misma supera todas las infamia habidas y por haber.


Un saludito prenavideño !!
 
no, Fast, Hiroshima, fue el 6 de junio de 1.945, o sea, hace 63 años.

fue el ataque a Pearl Harbour, en Hawaii, el 7 de Diciembre de 1941, que es lo

que paso hace 67 años, que estamos comentando que paso.

VSSSS

SIR
 
arizonamemorialpearlharjs3.jpg
 
wicente dijo:
Era un domingo de diciembre , dia 7 , tranquilo , soleado , como hoy , pero casi nadie lo recuerda ya.......

"Una fecha que pervivirá en la infamia" , dijo el entonces presidente de los E.E.U.U.

Esperemos que el mundo no se vuelva tan loco como entonces.

Salú 2.


Ah !! eran 67 ?? , pues vale !! infamy day, pues si, imagino que para ellos el 15 de febrero  de 1898, tambien fue un infamy day.  El Maine saltaba por los aires en La Habana.
Si quereis hacemos un poco de memoria:


Con la excusa de asegurar los intereses de los residentes estadounidenses en la isla, el gobierno estadounidense envió a La Habana el acorazado de segunda clase Maine. [highlight]El viaje era más bien una maniobra intimidatoria[/highlight] y de provocación hacia España, que se mantenía firme en el rechazo de la propuesta de compra realizada por los Estados Unidos sobre Cuba y Puerto Rico. El 25 de enero de 1898, el Maine hacía su entrada en La Habana sin haber avisado previamente de su llegada, lo que era contrario a las prácticas diplomáticas tanto de la época como actuales. En correspondencia a este hecho, el gobierno español envió al crucero Vizcaya al puerto de Nueva York. A pesar de lo inoportuno de la visita, las autoridades locales españolas trataron con toda amabilidad a la tripulación estadounidense.
Sin embargo, a las 21:40 del 15 de febrero de 1898, una explosión ilumina el puerto de La Habana. El Maine había saltado por los aires. De los 355 tripulantes, murieron 254 hombres y 2 oficiales. El resto de la oficialidad disfrutaba, a esas horas, de un baile dado en su honor por las autoridades españolas.

Sin esperar el resultado de una investigación, la prensa sensacionalista de William Randolph Hearst publicaba al día siguiente el siguiente titular: «El barco de guerra Maine partido por la mitad por un artefacto infernal secreto del enemigo».

A fin de determinar las causas del hundimiento se crearon dos comisiones de investigación, una española y otra estadounidense, puesto que estos últimos se negaron a una comisión conjunta . Los estadounidenses sostuvieron desde el primer momento que la explosión había sido provocada y externa. La conclusión española fue que la explosión era debida a causas internas. Los españoles argumentaron que no podía ser una mina como pretendían los estadounidenses, pues no se vio ninguna columna de agua y, además, si la causa de la explosión hubiera sido una mina, no tendrían que haber estallado los pañoles de munición. En el mismo sentido, hicieron notar que tampoco había peces muertos en el puerto, lo que sería normal en una explosión externa.

Tradicionalmente fue una opinión muy extendida entre los historiadores españoles el creer que la explosión fue provocada por los propios estadounidenses para utilizarla como disculpa para su entrada en la guerra.[cita requerida] Algunos estudios actuales apuntan a una explosión accidental de la santabárbara, motivada por el calentamiento de los mamparos que la separaban de la carbonera contigua, que en esos momentos estaba ardiendo.

Otros estudios recientes han señalado que, dados los desperfectos causados por la explosión, si la explosión hubiera estado provocada por algún artefacto externo, ésta habría hecho al barco saltar (literalmente) del agua. [highlight]Algunos de los documentos desclasificados por el gobierno de EE.UU. sobre la Operación Mangosta (proyecto para la invasión de Cuba posterior al fracaso de Bahía de Cochinos) avalan la polémica hipótesis de que la explosión fue causada en realidad por el propio gobierno de EE.UU. con el objeto de tener un pretexto para declarar la guerra a España[/highlight].

España negó desde el principio que tuviera algo que ver con la explosión del Maine, pero la campaña mediática realizada desde los periódicos de William Randolph Hearst, hoy día el Grupo Hearst, uno de los principales imperios mediáticos del mundo, convencieron a la mayoría de los estadounidenses de la culpabilidad de España.

EE.UU. acusó a España del hundimiento y declaró un ultimátum en el que se le exigía la retirada de Cuba, además de empezar a movilizar voluntarios antes de recibir respuesta . Por su parte, el gobierno español rechazó cualquier vinculación con el hundimiento del Maine y se negó a plegarse al ultimátum estadounidense, declarándole la guerra en caso de invasión de sus territorios. [highlight]Comenzaba así la Guerra hispano-estadounidense.[/highlight]






Es bueno recordar quien es quien en este mundo globalizado y que los dias de las infamias casualmente preceden siempre  a intervenciones "salvadoras" de los yankees.  La Habana, Lusitania, Pearl, Tonkin.....11-S?....
 
Es bueno recordar quien es quien en este mundo globalizado y que los dias de las infamias casualmente preceden siempre  a intervenciones "salvadoras" de los yankees.  La Habana, Lusitania, Pearl, Tonkin.....11-S?.... [/quote]


No puedo estar más de acuerdo.

Yo tenía un amigo mejicano que estudiaba en una universidad estadounidense y un dia se me ocurrió preguntarle su opinión sobre los norteamericanos y me contestó , prudente el: Son buena gente pero tienen muy claro que los americanos son ellos.
 
Fumanchu dijo:
Es bueno recordar quien es quien en este mundo globalizado y que los dias de las infamias casualmente preceden siempre  a intervenciones "salvadoras" de los yankees.  La Habana, Lusitania, Pearl, Tonkin.....11-S?....


No puedo estar más de acuerdo.

Yo tenía un amigo mejicano que estudiaba en una universidad estadounidense y un dia se me ocurrió preguntarle su opinión sobre los norteamericanos y me contestó , prudente el: Son buena gente pero tienen muy claro que los americanos son ellos.
[/quote]

Pues si, es un gran país sin duda, pero de gatillo facil. ;)
 
josepmaria dijo:
Tradicionalmente fue una opinión muy extendida entre los historiadores españoles el creer que la explosión fue provocada por los propios estadounidenses para utilizarla como disculpa para su entrada en la guerra.[cita requerida] Algunos estudios actuales apuntan a una explosión accidental de la santabárbara, motivada por el calentamiento de los mamparos que la separaban de la carbonera contigua, que en esos momentos estaba ardiendo.

Se dice que también tuvo algo que ver el fracaso de los franceses en la construcción del Canal de Panamá, casuálmente se encontraba su mayor acorazado en San Francisco y tuvo que hacer un periplo brutal (y mediático) doblando el Cabo de Hornos a toda prisa para presentarse en La Habana. A fín de cuentas, no deja de ser una manera muy sutil de fomentar la revolución de Panamá, hacer ver al Congreso la necesidad de crear un Canal que estuviese en manos estadounidenses, sacar la financiación necesaria, etc... que estos son muy largos cuando se lo proponen ::) Esas obras se intentaron préviamente vender a los alemanes y a los rusos.

En EEUU nunca gustó tener a Francia construyendo un Canal tan cercano y que quedase bajo su mando, aunque De Lesseps dijese lo contrario.
 
norte dijo:
[quote author=josepmaria link=1228662466/0#12 date=1228896908]Tradicionalmente fue una opinión muy extendida entre los historiadores españoles el creer que la explosión fue provocada por los propios estadounidenses para utilizarla como disculpa para su entrada en la guerra.[cita requerida] Algunos estudios actuales apuntan a una explosión accidental de la santabárbara, motivada por el calentamiento de los mamparos que la separaban de la carbonera contigua, que en esos momentos estaba ardiendo.

Se dice que también tuvo algo que ver el fracaso de los franceses en la construcción del Canal de Panamá, casuálmente se encontraba su mayor acorazado en San Francisco y tuvo que hacer un periplo brutal (y mediático) doblando el Cabo de Hornos a toda prisa para presentarse en La Habana. A fín de cuentas, no deja de ser una manera muy sutil de fomentar la revolución de Panamá, hacer ver al Congreso la necesidad de crear un Canal que estuviese en manos estadounidenses, sacar la financiación necesaria, etc... que estos son muy largos cuando se lo proponen  ::) Esas obras se intentaron préviamente vender a los alemanes y a los rusos.

En EEUU nunca gustó tener a Francia construyendo un Canal tan cercano y que quedase bajo su mando, aunque De Lesseps dijese lo contrario.[/quote]


Carai, desconocia el periplo del Maine para su visita de "cortesia", pero más aún para creer en sus intenciones.

Gracias por la informacion, Norte.
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

josepmaria dijo:
[quote author=wicente link=1228662466/0#0 date=1228662466]Era un domingo de diciembre , dia 7 , tranquilo , soleado , como hoy , pero casi nadie lo recuerda ya.......

"Una fecha que pervivirá en la infamia" , dijo el entonces presidente de los E.E.U.U.

Esperemos que el mundo no se vuelva tan loco como entonces.

Salú 2.

No se a que infamia  te refieres, por que el 7 de diciembre de 1931 , hace 77 años, el presidente Hoover de los EEUU debia estar muy liado con la ley seca, los gansters de chicago y la gran depresion.

Pero si resulta que que te refieres al 7 de diciembre de 1941, hace 67 años, imagino que Franklin Del ano Roosevelt estaba interpretando perfectamente el papel.  Pero para infamia , creo que la suya misma supera todas las infamia habidas y por haber.


Un saludito prenavideño !!
[/quote]
totalmente de acuerdo contigo...

el dia que hagan una ley de memoria historica de la 2º gran guerra muchos se echaran las manos a la cabeza...
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

werke dijo:
[quote author=josepmaria link=1228662466/0#7 date=1228723931][quote author=wicente link=1228662466/0#0 date=1228662466]Era un domingo de diciembre , dia 7 , tranquilo , soleado , como hoy , pero casi nadie lo recuerda ya.......

"Una fecha que pervivirá en la infamia" , dijo el entonces presidente de los E.E.U.U.

Esperemos que el mundo no se vuelva tan loco como entonces.

Salú 2.

No se a que infamia  te refieres, por que el 7 de diciembre de 1931 , hace 77 años, el presidente Hoover de los EEUU debia estar muy liado con la ley seca, los gansters de chicago y la gran depresion.

Pero si resulta que que te refieres al 7 de diciembre de 1941, hace 67 años, imagino que Franklin Del ano Roosevelt estaba interpretando perfectamente el papel.  Pero para infamia , creo que la suya misma supera todas las infamia habidas y por haber.


Un saludito prenavideño !!
[/quote]
totalmente de acuerdo contigo...

el dia que hagan una ley de memoria historica de la 2º gran guerra  muchos se echaran las manos a la cabeza...
[/quote]

Pues si, lo que esta claro es que europa como tal salio perdiendo, tanto alemanes e italianos como ingleses y franceses etc.....  

Mirad esta foto.  1943, conferencia de Teheran.  La cara de Churchil, para mi uno de los mejores politicos de todos los tiempos, habla por si sola.  Roosbelt y su hijo el Coronel Roosvelt ( no sale en la foto afortunadamente )le reian las gracias al asesino mas grande de la historia, Stalin.  Una de ellas, Stalin exigia ejecutar si juicio previo a unos cientos de miles de alemanes, tan pronto como ganaran la guerra.  Churchil dijo que para hacer semejante arbitrariedad tendrian que pasar antes por encima de su cadaver, que la ley , la justicia y los juicios estaban para dirimir quiern era cuplpabe y quien no, y en que grado.  El hijito de Rossbelt le daba toda la razon a Stalin intentando en lo posible ridiculizar las palabras de Churchil, ante lo que este los dejo plantados en la mesa donde estaban cenando y se fue con un cabreo supino.

280px-Tehran_Conference%2C_1943.jpg
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

mareton dijo:
...EEUU ya estaba en guerra antes de Pearl Harbour...


 no de forma oficial pero... ::)


 [highlight]poco hubiesen aguantado los Rusos [/highlight]y sus primos británicos sin su constante ayuda :-?


 un saludo :)

Pueeees.....o mucho me equivoco, o fueron los alemanes los que lo pasaron bastante mal cuando de "tirar para el este"(vamos, hacia Rusia) se trató.....

Pd: Por cierto, me está encantando este hilo :)
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

El_Uve dijo:
[quote author=mareton link=1228662466/0#3 date=1228685362]...EEUU ya estaba en guerra antes de Pearl Harbour...


 no de forma oficial pero... ::)


 [highlight]poco hubiesen aguantado los Rusos [/highlight]y sus primos británicos sin su constante ayuda :-?


 un saludo :)

Pueeees.....o mucho me equivoco, o fueron los alemanes los que lo pasaron bastante mal cuando de "tirar para el este"(vamos, hacia Rusia) se trató.....

Pd: Por cierto, me está encantando este hilo  :)[/quote]

Después de la bomba de Hiroshima, los japos aún estaban bastante lejos de rendirse, se diría que aún los cabrearon más. Hay que recordar que los kamikazes no sólo eran aviones suicidas, en la costa japonesa les esperaba un verdadero ejército de lanchas y torpedos tripulados por kamikazes junto a un pueblo ciego de ira, hasta que los rusos les declararon la guerra, que fue la que provocó su rendición.
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

El_Uve dijo:
[quote author=mareton link=1228662466/0#3 date=1228685362]...EEUU ya estaba en guerra antes de Pearl Harbour...


 no de forma oficial pero... ::)


 [highlight]poco hubiesen aguantado los Rusos [/highlight]y sus primos británicos sin su constante ayuda :-?


 un saludo :)

Pueeees.....o mucho me equivoco, o fueron los alemanes los que lo pasaron bastante mal cuando de "tirar para el este"(vamos, hacia Rusia) se trató.....

Pd: Por cierto, me está encantando este hilo  :)[/quote]



En parte...

me explico..., lo de pasarlo mal los Alemanes a la hora de tirar para el este fué un error y después de la tremenda ofensiva que casi los llevó a las puertas de Moscú, el principio del fín de un ejército disciplinado y extremadamente superior a sus rivales... :o

el que Alemania perdiese la guerra no fué mas que por un cúmulo de errores/horrores cometidos por su visionario dirigente..., si en su momento hubiese escuchado a su estado mayor cuando le suplicaban un repliegue importante de sus mejores fuerzas a la espera de que pasase el crudo invierno ruso..., sabe Dios que sería del mundo tal y como lo conocemos hoy :(

aquí fué cuando los alemanes empezaron su calvario, que finalizaría en la derrota..., la flor y nata del ejército alemán, el IV Ejército sucumbió en Stalingrado (antes Leningrado, recordemos, un icono en la política comunista)..., Hitler dejó de lado Moscú (un golpe de gracia letal, el país se habría desmoronado) para luchar en la ciudad del Volga...

lo que he dicho de que los EEUU ya estaban en guerra antes de Pearl Harbour es porque gracias a la Ley de Préstamo y Arriendo, los americanos con su inmensa e intacta industria, sus campos de grano, se dedicaron gracias a esta ley a "alimentar" a sus primos británicos y "amigos" Rusos... ;)

solo cuando los Rusos empezaron a recibir estas cantidades inmensas de material y alimentos pudieron organizarse y contraatacar..., hasta lograr la victoria... :-?


no sé hasta que punto en los años siguientes los EEUU y británicos se arrepintieron de haber obrado así... :-X



seguimos...?

a mí tambien me apasiona este tema, aunque sea muy muy triste :-[

un cordial saludo a todos
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

josepmaria dijo:
Churchil dijo que para hacer semejante arbitrariedad tendrian que pasar antes por encima de su cadaver, que la ley , la justicia y los juicios estaban para dirimir quiern era cuplpabe y quien no, y en que grado.  El hijito de Rossbelt le daba toda la razon a Stalin intentando en lo posible ridiculizar las palabras de Churchil, ante lo que este los dejo plantados en la mesa donde estaban cenando y se fue con un cabreo supino.


...al "parecer" después Stalin iría en su busca y ya en tono mas cordial ambos terminarían dando cuenta de un "botelluca" de Vodka y "limando" asperezas... :-?


he pensado mucho ultimamente en la reunión a la que se hace mención en esta foto y en determinadas similitudes que se han dado no hace mucho tiempo por otros dirigentes que querían volver a "rifarse" el pastel, o mas bien hacer un pastel nuevo..., el pastel llegaron a hacerlo, pero las rifas... :-X :-X :-X :-X


saludos :)
 
Re: HACE 77 AÑOS.......

mareton dijo:
[quote author=josepmaria link=1228662466/15#18 date=1228991915] Churchil dijo que para hacer semejante arbitrariedad tendrian que pasar antes por encima de su cadaver, que la ley , la justicia y los juicios estaban para dirimir quiern era cuplpabe y quien no, y en que grado.  El hijito de Rossbelt le daba toda la razon a Stalin intentando en lo posible ridiculizar las palabras de Churchil, ante lo que este los dejo plantados en la mesa donde estaban cenando y se fue con un cabreo supino.


...al "parecer" después Stalin iría en su busca y ya en tono mas cordial ambos terminarían dando cuenta de un "botelluca" de Vodka y "limando" asperezas... :-?


  he pensado mucho ultimamente en la reunión a la que se hace mención en esta foto y en determinadas similitudes que se han dado no hace mucho tiempo por otros dirigentes que querían volver a "rifarse" el pastel, o mas bien hacer un pastel nuevo..., el pastel llegaron a hacerlo, pero las rifas... :-X :-X :-X :-X


 saludos :)


 [/quote]

Exactamente !!  el mismo Stalin fue en tono conciliador para limar asperezas como muy bien dices.  Son aspectos de la vida que merece la pena conocer, y por lo que hace referencia a la familia Roosvelt , hay que situarla donde corresponde, que desde luego no es en el papel de victima.

Estas mas al loro que yo je je je

un saludo !!!!
 
Y al leer estas cosas me pregunto: por qué después de liberar del fascismo Francia, Italia y el resto de Europa, los aliados no liberaron del fascismo a España?
Todavía hay quien cree que les debemos algo a los yankis?
 
pablomármol dijo:
Y al leer estas cosas me pregunto: por qué después de liberar del fascismo Francia, Italia y el resto de Europa, los aliados no liberaron del fascismo a  España?
Todavía hay quien cree que les debemos algo a los yankis?


Pués aunque sea dificil de creer poco les faltó para hacerlo... :-?

la pregunta "¿y España?" salió muchas veces en las "conversaciones de guerra" mantenidas por los dirigentes de Rusia, EEUU e Inglaterra... :-?

sín duda no llegaron a hacerlo porque España y en concreto "Paco" (hay quien dice que fué un hábil visionario al haber obrado así), supo mantenerse al margen de todo lo que ocurría al N de los Pirineos... :-?

salvo matices, como el enviar tropas de forma encubierta, permitir el uso de nuestros puertos y las fotos de los apretones de manos y sonrisas de camaradería..., no quiso "líos"...

al principio de la "invasión" (la iniciada por Alemania) Hitler siempre quiso que España entrara "a saco" en la contienda, pero nuestro país recien salido de una sangrante guerra civil no podía aportar mas que problemas, por lo que pronto los alemanes dejaron de considerar esa posibilidad...

un saludo
 
uno de los grandea fallos de los "Kartoffen", fue no hacerse com Gibraltar, cortando de esa forma
el suministro e las fuerzas aliadas en el norte de Africa y evitando el desembarco en el sur de Italia,
hay que recocnocer que "Patxi" fue habil negociando con el "Ario", le mando la division azul, para dejarle
contento, y de paso ocupaba a un monton de gente que aqui ya no tenian nada que hacer, poque ya
habian arrasado el pais, y tocaba hacer lo mismo en otros lugaras donde habitaba el "Demonio Rojo"
suerte tuvo que no le pasasen la factura los aliados cuando acabo la guerra, pero eso es otra historia.

SIR
 
SIR ARKANO dijo:
suerte tuvo que no le pasasen la factura los aliados cuando acabo la guerra, pero eso s otra hitoria.

SIR


suerte sí, por eso digo que fué un visionario muy hábil... :-?


hasta creo que siempre supo como terminaría el asunto en Europa...

saludos
 
Atrás
Arriba