¿Hace falta un motón para hacer grandes rutas?

Acabo de leer el comentario de ManoStrom -un saludo desde aquí- y es cierto: 125 cc. es poco y una cilindrada media puede ser suficiente, si bien concretando modelos porque vale más la comodidad que la potencia bruta: tuve una CBR-600 de 90 CV y el límite era de 500 km. diarios (siendo los últimos 100 de auténtico calvario)...
 
Totalmente de acuerdo. Claro que se puede uno mover con máquinas sencillas, pero la ergonomía y protección que ofrece una moto más voluminosa en mi opinión es determinante, así como también estoy de acuerdo en que una potencia desmesurada no es necesaria en absoluto ya que cuando se viaja no se buscan los límites por razones obvias.

No me vale el ejemplo de las féminas en F650GS, ya que, en general, su figura más menuda así como su menor fortaleza física y destreza les impediría conducir motos más grandes con la misma soltura. Tampoco me vale el ejemplo mongol, Jaime, porque ir allí con la Terra fue para regalarla y hay límites para la donación aparte de que no creo que nadie vaya a llevar allí su GS para entregarla en ofrenda.

Pero estamos hablando de grandes rutas y quizás en cada una haya una moto ideal. Se puede ir con otras, sí, pero a medida que nos hacemos mayores vamos poniendo sobre la mesa unas condiciones mínimas. Interesante hilo, en cualquier caso...

Ah! entonces estamos hablando de esos grandes viajes de machos tetosterónicos (esa hormona que tanto cunde por aquí), de esos hombres de más de 1,80.:rolleyes2:
Hay mucho varón que no llega a una 1200 y va tan digno en otra montura con la misma eficacia. La fortaleza para un "gran viaje" más importante, es la psicológica que la física, la destreza se demuestra rodando. En cualquier caso creo que los límites es mejor ponerlos tú, que te los ponga la máquina que lleves. Las adversidades y los problemas ya vendrán solos y el ingenio para resolverlos casi siempre también.
 
Pues no, hablo tal y como he subrayado en general. Y me extraña mucho que te sorprenda precisamente a ti, pues sois una pareja que respalda lo que digo: tú con la GS12 y tu mujer con la 650GS; es decir, las mejores posibles en cada caso. Por cierto, te envidio por ello y te felicito...
 
Este verano he recorrido 9 paises (seguro que me dejo alguno)... muchos de ellos utilizando exclusivamente carreteras secundarias... y te tengo que decir Solitaria que quizas el 1% ha sido demasiado optimista... no he visto a nadie viajando en motos tipo Vespino o similar... esto llendome a los extremos... la realidad puede ser soprendente pero motos de mas de 1000 eran la inmensa mayoria... :undecided:

Mi pregunta es si has viajado mucho en esas maravillosas condiciones que te puede ofrecer una moto de 125??? lo primero el coste seria mucho mas elevado sin dudas...

Mas dias para hacer el mismo viaje es igual a mas pernoctas y mas comidas amen de que una 125 cargada hasta las trancas y viajando roscada no creo que sea un mechero precisamente... lo dicho cada cosa para lo que es... cuando un viaje empieza a ser serio la gente busca aquello que le facilite mas las cosas... esa es la realidad salvo retos puntuales...

Un par de meses mas adelante veras la que se lia para ir a Motauros o Pinguinos que esta aqui al lado de casa y el que mas y el que menos... que si ropa electrica... que si manoplas... que si el rukka pata negra etc... es algo innato en el ser humano... nos gusta la comodidad por naturaleza.:)

Hasta que me quede sin curro viajaba todos los findes y vacaciones, de dos semanitas como mucho, y si con motos pequeñas en ocasiones, he preferido gastarme el money en gasofa que en moto juas, la ultima con moto pequeña en una vespa 125 me fui a Malaga de ahi atravese España hasta el norte y luego a Barcelona y pá casa, y baratitos dormir por ahi en campo abierto y las comidas barras de pan y relleno en algun super, eso a partir del tercer dia porque de casa salia cargá jajajaja
 
Pues no, hablo tal y como he subrayado en general. Y me extraña mucho que te sorprenda precisamente a ti, pues sois una pareja que respalda lo que digo: tú con la GS12 y tu mujer con la 650GS; es decir, las mejores posibles en cada caso. Por cierto, te envidio por ello y te felicito...
No nos hemos entendido, no me sorprendo, lo que he querido decir, es que es la actitud y la elección adecuada de la moto para aquello que vayamos a hacer es lo que cuenta, machadas aparte. En lo de la envidia no estoy de acuerdo y las felicitaciones que sean para todo el que sea feliz haciendo lo que le gusta. Como tú con ese viaje por el este.
 
Chica, 1,55cm, con su 1200 rebajada
-
c0c6cc2006605b16d70106a2a6362d77o.jpg


(Willkommen mein herr Flugkapitän Morabito!!!
¿Ich sehe Sie am Freitag?)
 
No hace falta que todo sean GS1200.

Tampoco tenemos que andar todos en Derbis 125.

Hay un gran abanico, y yo tambien pienso que en una moto de cilindrada media y potencia acorde, te puedes plantear lo que quieras sin demasiados romanticismos.

Yo en una Versys ahora "no quepo" pero desde luego no me imagino que alguien no vaya a algún lado con ella por "ser poca moto".

En mi KLE hice buenas rutas, hasta 4000kms en 8 días, mochila a cuestas (no había para la maleta...) y desde luego la moto no fue un problema jamás. Ruteaba a 140 (como ahora en la GS.....) y lo único era que el depósito era pequeño y gastaba bastante.

La moto hoy en día no debe ser una excusa. Hay de todo, para todos los bolsillos, ritmos etc etc etc...
 
Voy a precisar un poco más mi opinión en ésta mi última intervención en este hilo:

La pregunta de Deiotarus era si se necesita un motón para grandes rutas y yo he contestado que, aunque no es imprescindible, la realidad demuestra que un porcentaje altísimo lleva la mejor moto posible en términos relativos y eso significa la ideal teniendo en cuenta sus aptitudes como piloto y su nivel económico entre alguna que otra consideración.

El hecho de que una mujer de 1,55 m. haya adaptado una GS12 refuerza mi opinión: ha ido a lo mejor posible incluyendo una modificación para conseguirlo.

Todos hemos sido jóvenes y nos movíamos con medios más modestos, si bien seguramente también eran lo mejorcito que podíamos costearnos en ese momento. Ésa no es la cuestión.

Lo que no se ve y es a lo que voy -salvo rarísimas excepciones- son ejemplos de lo contrario: pilotos expertos con cartera abultada que aborden proyectos de cierta importancia con motos del segmento medio o menos. Fabián dio sus razones para su elección así como Gatho para el cambio de moto.

Pensad por un momento lo siguiente: te regalan una moto -la que quieras- y te pagan todos los gastos para el viaje que tú quieras. ¿Cuál eliges?
 
No hace falta extenderse tanto y dar tantas explicaciones, argumentos, etc. Si de dispone de pasta a saco....me iba yo ni nadie, a comprar una castaña para rular por esos mundos de Dios!!!, me compraría la mejor máquina, la más gorda, la que más consuma y la que más de todo. Me llevaría un saco de plumas, si los hay de 5000 pavos, pues esos!! y una cantimplora de plata. La pasta amigos, no nos engañemos....la P.A.S.T.A y si no disponemos....pues nos jod....con lo que tenemos. Eso si, seamos honestos y no vengamos comparando vespinos, ni derbis con una 1200, joer!! Un saludete.
 
No hace falta extenderse tanto y dar tantas explicaciones, argumentos, etc. Si de dispone de pasta a saco....me iba yo ni nadie, a comprar una castaña para rular por esos mundos de Dios!!!, me compraría la mejor máquina, la más gorda, la que más consuma y la que más de todo. Me llevaría un saco de plumas, si los hay de 5000 pavos, pues esos!! y una cantimplora de plata. La pasta amigos, no nos engañemos....la P.A.S.T.A y si no disponemos....pues nos jod....con lo que tenemos. Eso si, seamos honestos y no vengamos comparando vespinos, ni derbis con una 1200, joer!! Un saludete.

No todas las personas tienen esa idea de mas y mejor hay quien no quiere mas de lo que necesita y esto realmente es poco hay quien entiende el significado de suficiente para vivir y no le hace mas feliz el mas
 
Si, si...pero imagina que te llaman por telefono y te dicen que te ha tocado un sorteo y que has ganado una moto....te dan a elegir.....
A_vespino de los 80
B_ GSA 1200 del 2013
Que eliges??, yo he sido feliz con mi vespino, pero te juro que jilí no soy.
 
Lo que haria yo?, primero no me creeriais y segundo si me creyerais os convenceriais mas de que no estoy bien del coco o que soy gili como tu dices jajaja.
Yo cojeria la GS, la venderia, arreglaria algunos desperfectos caseros y de la moto (no es mucho pero ahora no puedo) guardaria lo que necesito para comer un par de meses (tampoco es mucho) luego ya se veria y el resto ayudaria a llegar a fin de mes a mas de uno, vale si, para la gran mayoria estoy gili pero y lo bien que me iba a sentir despues ..................., no se paga con er mardito parne jajaja
 
Última edición:
Aun a riesgo de que suene presuntuoso, siempre he tenido las motos que me han gustado. Si me gustase la Rt o LA GS probablemente estarían en mi garaje. Simplemente o no me gustan o no me vienen bien para el uso que les quiera dar o bien estan fuera de mi nivel (darme el caprichazo de una Desmo o una MV para no sacarles partido, como que no)

Para mi hay viajes que tienen interés si se hacen en un tipo determinado de moto en los que la propia moto es un aliciente y parte del reto, del mismo modo por ejemplo que los que se meten con una Gs en una trialera, joder, pero no hay motos mejores para hacer eso? Seguro, pero deja de ser un reto. Se puede hacer el Les a Les en una Gs? Obvio, si, incluso puedes llegar a no ponerte colorado cuando te encuentras en algún control con un grupo de participantes montando ciclomotores 2T de 50cc

Cada cual entiende los viajes como quiere. A mi me ABURRE ir parapetado a 160 detras de una pantalla enorme, con mi culo sobre un pseudo-sofa y que el reto del dia haya sido si la tirada fue de 800 o 1000kmts.

Lo dicho, para gustos. . .

Si señor, sobre todo el ultimo parrafo
 
Definitivamente Solitaria... I love you!!... :kiss:... solo me queda decirte aquello de... Estudias o trabajas?? :rolleyes2:... lo siento por parodri pero el que no corre vuela. :D
 
Solitaria, estábamos pensando en que te tocase... No sé, digamos unos 9 millones de €. Entonces, si eso llegase ¿estarías dispuesta a que tu culito sufriese con un mal asiento?

Creo entender perfectamente tu mensaje. Últimamente, ves todo lo que sucede a tu alrededor y te da coraje y mucho más, por eso te gustaría poder hacer algo por los demás. Bien, muy loable, pero si fuesen 9 millonazos, ¿le harías eso a tu culito?

Que no hace falta un motón, creo que hay muestras más que suficientes que lo demuestran, pero laidies & gentlemen, hay gente que adoramops nuestras posaderas y a mí me gusta burro grande, ande o no ande, como dice el refrán.

rOmpe, a mí no me aburre. Adoro mi culo y me gusta la comodidad, pero entiendo lo que dices.
 
Solitaria, estábamos pensando en que te tocase... No sé, digamos unos 9 millones de €. Entonces, si eso llegase ¿estarías dispuesta a que tu culito sufriese con un mal asiento?

Creo entender perfectamente tu mensaje. Últimamente, ves todo lo que sucede a tu alrededor y te da coraje y mucho más, por eso te gustaría poder hacer algo por los demás. Bien, muy loable, pero si fuesen 9 millonazos, ¿le harías eso a tu culito?

Que no hace falta un motón, creo que hay muestras más que suficientes que lo demuestran, pero laidies & gentlemen, hay gente que adoramops nuestras posaderas y a mí me gusta burro grande, ande o no ande, como dice el refrán.

rOmpe, a mí no me aburre. Adoro mi culo y me gusta la comodidad, pero entiendo lo que dices.

Te aseguro que no quiero nada mas de lo que necesito y esto es muy poco, no tendria nada mas de lo que tengo, ni cambiaria de moto, solo lo que tengo que no este estropeado ni roto, cubriendo eso, todo lo demas?, para gente que lo necesite mas que yo, me es imposible comulgar con la idea de lo mio es mio y tus problemas tuyos
 
Última edición:
Te aseguro que no quiero nada mas de lo que necesito y esto es muy poco, no tendria nada mas de lo que tengo, ni cambiaria de moto, solo lo que tengo que no este estropeado ni roto, cubriendo eso, todo lo demas?, para gente que lo necesite mas que yo, me es imposible comulgar con la idea de lo mio es mio y tus problemas tuyos

Gran filosofía de vida. Siempre he sido así también, demostrando una gran empatía con los más desfavorecidos.
Empecé a currar con 14 y tengo 53, ya me podría jubilar. Mi primera moto fue una de 2ª mano una Ducati Scrambler 350 con 21 años... Legué tarde a esto de las motos. Siempre con mucho esfuerzo me compré la segunda y luego la tercera y así fueron pasando los años y las motos. Siempre he sido actor, pero hace unos 17 años o así, me "gané" el papel de mi vida y desde entonces he ido consiguiendo más y más ingresos, ya sabes la fama, y a medida que crecía en ingresos, cambiaba de moto y la siguiente siempre era mejor que la anterior.
Nunca se me olvidó de dónde venía. El compañero de pupitre de la escuela, el de detrás de mí que era además, un gran amigo, murieron de sobredosis. El otro de al lado también y una buena ristra de ellos y es que el barrio donde viví era así de gracioso. Bien con esos mimbres siempre he mirado a mi alrededor para ver las necesidades de los demás.

Dicho esto, adoro mi culo y después de haber firmado algunos contratos de producciones interesantes, me permito el lujo de mirar por los demás y también por mi culito.
 
Cada uno es como es y ha tenido la vida que ha tenido, es curioso pero los que tienen suerte no creen que les vaya bien por la suerte aunque hay gente que no la tiene, puede parecerme bien o mal lo que hagan los demas y todo acaba ahi en lo que me parezca, haya cada cual y su conciencia.
Yo se lo que es tener hambre no tener para comer y tener hijos que piden, yo se lo que es tener que pagar un sitio para dormir y no poder, y no tener a quien acudir, yo se lo que se siente, la persona que no conoce esa sensacion no comprende lo terrible que es, ahora con tener eso me conformo y si puedo evitar que alguien conozca esa sensacion, me sentiria mucho mejor que teniendo cosas
 
Última edición:
Lo sé. La pregunta es "un poco" capciosa, porque es evidente que no hace falta, pero... al hilo de la sensación -creo- de muchos moteros que piensan que sólo se pueden hacer grandes rutas con motos trail enormes y mastodónticas de más de 100 CV y pesos de más de 240 kg. está otro grupo de moteros para los que lo importante no es el tamaño de la p... -quiero decir, de la moto- Moteros que con máquinas de 600-700 cc -incluso monocilíndricas- se hacen viajes a cualquier sitio. De hecho, me viene a la cabeza la reciente vuelta al munto de Fabián a bordo de una Honda XLV 600 Transalp de segunda mano y de carburación, o el "Gatho" que con su XTZ 660 Teneré no para de hacer kilometradas y rutas que para muchos "no serían posibles" más que a bordo de una RT o GS...

¿Qué pensáis?

Pues no..... para mi lo importante para hacer grandes rutas, es comodidad, capacidad de carga y consumo de coMbustible
 
Pues no..... para mi lo importante para hacer grandes rutas, es comodidad, capacidad de carga y consumo de coMbustible
Me apunto a tu comentario. No hará falta un motón, pero cuando viajo con la RT12 y lo comparo con mis viajes con la CB 750, pues la verdad. Pero si se puede viajar pues wue se haga con lo que se disponga.
 
Bueno anda que no hay opiniones, pues he podido disfrutar de viajes en vespa y en otras marcas de motos que no voy a enumerar, lo que si te comento que existen multitud de maquinas de dos ruedas para poder viajar y no necesariamente hay que adquirirlas nuevas por la cantidad de oferta que existe en la actualidad, siempre podrás probar para no equivocarte y asesorarte bien, lo importante es las ganas que tengas de viajar y que dispongas de los medios osease dinerito, muchos rafagazos desde el sur.
 
Respondiendo a la pregunta: NO.

Mucho debe haber evolucionado esto del motociclismo cuando nos parece anécdotico que alguien se aventure a Cabo Norte en una Versys. . .

En mi caso nunca emplearía mi moto para un viaje fuera de zonas 'civilizadas' (R12R) Sinceramente no me fio de ella. Algo con ruedas mixtas, aire, cadena y la única eléctronica, la del móvil.

Coincido contigo... maldita electrónica... mira que si rodando por las altas carreteras del Pakistán falla la bomba eléctrica de gasolina... o algún sensor de los que regula la inyección se golpea con una piedra... o lo mismo te quedas sin gasolina porque te has fiado del aforador o del computador que te indica los kms. que puedes hacer...

Tengo la solución, barata, ligera, sin electrónica y vale para todo. Eso sí, para no tener prisas:

http://www.moto125.cc/f125cc/pruebas/item/622-keeway-tx
 
Última edición:
hola soy nuevo aqui,antes de nada hola a todos y gracias a este foro , y nos saltaremos las verguenzas ya que voy en una 50, pero n creo k para ir de ruta se necesite una gran cilindrada e ,tenido varias y a todas las e tratado igual solo ay que tener ganas y disfrutarlo al maximo y bueno dinero no consume nada la que tengo ahora y m sorprende cada dia mas n se pienso que lo bonito es planteartelo subirte en la moto y hasta donde podamos y disfrutar de la carretera y si ay curbitas mejor xd
 
Última edición:
Por esa regla de tres, nos damos la vuelta al mundo en Vespino y seremos más aventureros que Livingston.
En 1979, me fui por Europa con 22 mil pts en el bolsillo. Atravesé Francia, llegué a Paris, de Calais pasé a Inglaterra. Llegué a Londres y vi a los Balck Sabath, los Led Zepelin... Luego desde Liverpool, me fui a Amsterdam a visitar los coffee shop. Paris, Narbona.... Costa Brava, Madrid. Dormía en camping de mala muerte, (Londres: 1 libra diaria) En Paris en el Bois de Boulogne a la sazón, zona de lumis... En Amnsterdam en el suelo de una esquina... Pasé hambre... Pero que bien me lo pasé, fue una experiencia de la leche.

.

Ottia :shocked: esto si que tiene merito Carlos...los autenticos Led Zeppelin en la epoca buena buena...mis mas sinceros respetos por tan buena elección musical..jajajajaj
 
hola soy nuevo aqui,antes de nada hola a todos y gracias a este foro , y nos saltaremos las verguenzas ya que voy en una 50, pero n creo k para ir de ruta se necesite una gran cilindrada e ,tenido varias y a todas las e tratado igual solo ay que tener ganas y disfrutarlo al maximo y bueno dinero no consume nada la que tengo ahora y m sorprende cada dia mas n se pienso que lo bonito es planteartelo subirte en la moto y hasta donde podamos y disfrutar de la carretera y si ay curbitas mejor xd



Siendo consciente de que el post es del año pasado le diría a dinky que por ahí hemos pasado todos y que casi con toda seguridad recordamos esa época de nuestra vida de forma especial. :cheesy: ;)

Luego te vas a la zona de viajes y pincha en crónicas de viajes que está en la parte de arriba por si te sirve para hacer planes a futuro. :shocked: :D
No te olvides de saludar cuando nos crucemos en carretera. :) ;)
 
Pues no se....el otro dia sali de ruta con unos amiguetes y uno iba con una TMax...y no veas como iba....nos marcamos 430kms de ruta y aguantó como un campeon...eso sí, otro que iba en una monster 620 se bajó "doblao", lo mismo que otro que iba con una kawa gpx 600!!!vamos todo un clásico. Yo con mi RT como si acabara de arrancar.
 
PARODRI.... Tú no vivirías en la calle Puerto Rico de Valencia???? porque hace la tira de años iba yo con una chavala que vivía en esa calle y tenía un vecino colgao que subía la vespino en el ascensor jajajajajja.... serías tú aquel colgao?????? como dices que también subías el vespino en el ascensor...
 
Pues no se....el otro dia sali de ruta con unos amiguetes y uno iba con una TMax...y no veas como iba....nos marcamos 430kms de ruta y aguantó como un campeon...eso sí, otro que iba en una monster 620 se bajó "doblao", lo mismo que otro que iba con una kawa gpx 600!!!vamos todo un clásico. Yo con mi RT como si acabara de arrancar.
Ojo con la T-Max, que es una gran moto. Para diario está claro, pero para viajar o curvear también sorprende enormemente... Es cierto que cargado hasta arriba o en pareja su 500 cc se queda corto, pero para viajes de finde en solitario es todo un placer.
 
Oye...y no veas como.va en curvas!!!lo que tu dices...en cuanto le estrujas la oreja a la moto en autovia es cuando se ve que se queda corta..., ojo a velocidades no legales, porque a velocidades legales y ligeramente "no legales" se defiende genial.
 
Por supuesto que no. Se puede disfrutar más en un gran viaje con una pequeña moto y muchas ganas, que un gran viaje, con "mucha" moto, y sin ganas.
Aunque tambien considero que todo tiene un límite razonable, aunque ese límite lo ponemos nosotros y según la situación (con 40 años no eres capaz de "tragar" con lo mismo que con 20 años, que eres capaz de hacerte un viaje en una escoba de una bruja :D a la otra punta de España).
Creo que cualquier vehículo de 250cc y más, ya empieza a ser apto para lo que uno quiera. Personalmente, para mi, el equilibrio perfecto sería un 600-650 bicilíndrico, no sólo sería "suficiente", realmente "sobrado" y casi a la altura de vehículos del doble de cilindrada para estos menesteres (realmente en calidad-precio-prestaciones, alguna trail media es insuperable).
En todo caso, nos volvemos más cómodos... hace no muchos años se recorría Europa con motocicletas como XT´s y similares (y era un lujazo).

Un saludo
 
Estoy contigo PabloDl...nos hacemos más comodones....yo en mi caso no me gusta correr, y menos desde que tuve al enano...
La gsxr que tenía andaba como una "condená" a pesar de sus 23 añitos que tenía. Casi siempre la llevaba a medio regimen, por lo que me sobraba "mas de media moto", pero saber que si te hace falta un estrujón para quitarte del medio tienes margen de sobra para mi no tiene precio.
Actualmente mi rt la llevo siempre entre 3000-4500rpm y va genial, aunque tampoco veo sentido llevar este tipo se motor a 7000rpm
 
Lo normal es que de joven no te alcance para una moto grande y, cuando te la puedes permitir, ésta se te quede grande.
A veces la vida es muy injusta, así que hay que aprovechar, amigos.
 
No es solo tener potencia suficiente y no hace falta mucha moto para tenerla, es tambien que no sobre moto por volumen o peso, todos somos capaces de llevar cualquier moto del punto A al punto B, pero si se quiere aprovechar una moto lo ideal es llevarla a ella, no que ella nos lleve a nosotros, controlar la moto en cualquier situacion que pueda surgir, y ante situaciones comprometidas puede sobrar moto por peso o por volumen, deberiamos poder con ella y poder jugar con ella para improvisar y salir de cualquier atolladero, que no nos quede grande, no es bueno que la moto nos supere en una situacion inesperada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba