Hasta dónde se tumba una GS ... Fotos

L@V Sport

Acelerando
Registrado
24 May 2005
Mensajes
272
Puntos
28
Ubicación
Pucela City
bmwtumbadaza6th.th.jpg


No se si esta foto marcará el límite, pero estará cerca
Animaros y poner las fotos que tengais en ON / OFF Road
 
no le quito mérito a la tumbada que es buena, pero es que ese tio es enorme!

Yo no llego con la rodilla al suelo ni apoyando el perolo en parado contra el suelo, palabra!!!

Saludos
 
Muy bonita la foto si señor, esta es la tipica foto que uno ve y dice, yo tambien puedo, y se va a un puerto de montaña a probar con la carretera fria o humeda, y sin calentar una gomas mixtas, o sea... que no os piqueis con estas fotos o mas de uno acabará dejandose un perolo, media moto y algo del pellejo en el asfalto. Si quereis hacer experimentos, montad ruedas blandas e id al circuito, creo que una GS por muy agil que sea, no está concebida para ir rascando rodilla por ahí.
 
LA 1200 tumba mas que el de arriba, ya que hay gente de aqui del foro que rasca el perolo, o eso se comentó. Fijate que el perolo eta lejos del suelo, la estribera no toca, y el tio tiene el culo fuera y encima es alto.

Ademas un detalle, con lo cerca que tienen el perfil las ruedas mixtas que montan las GS no es muy recomenbale ir experimentando limites de tumbada, si uno no quiere tener muchos numero de catar las mieles del asfalto. Para pegar tumbadas de vertigo mejor otras gomas mas anchas y mas pe

Eso si la tumbada que pega el de la "clasica amarilla" de la segunda foto esta rozando el limite de los limites, su siguiente avisador podria perfectamente ser el codo y la oreja ... ;D ;D ;D ;D
 
La mia 1200 Gs le rozan los estrivos (llevo los anchos de Touratech) y hacen la función de avisadores.
Los Tourance llegan al límite y van de maravilla.
Si te pasas avisan (2ªmarcha) a 160 con el límite vasta y no experimento.

Pero putualizo. Me pegan las estriveras con las maletas cargadas y el amortigúador que con 28000Km está para tirar.

Con unos nuevos amortigúadores no roza nada (llevo barras H&B) y el limite lo pone el neumatico.
 
Capitan dijo:
La mia 1200 Gs le rozan los estrivos (llevo los anchos de Touratech) y hacen la función de avisadores.
Los Tourance llegan al límite y van de maravilla.
Si te pasas avisan (2ªmarcha) a 160 con el límite vasta y no experimento.

Pero putualizo. Me pegan las estriveras con las maletas cargadas y el amortigúador que con 28000Km está para tirar.

Con unos nuevos amortigúadores no roza nada (llevo barras H&B) y el limite lo pone el neumatico.


La verdad que lo de las estriberas es una buena idea(estaba pensando en cambiarlas, por comodidad pero asi seguro),ya que un par de compañeros, les ha avisado cuando estaban en el suelo,es lo que tiene la GS..... tumba ,tumba hasta que te acuestas ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
En la primera foto para mí lo espectacular es la descolgada que se pega el tío porque la tumbada qué queréis que os diga... A mí me parece que yo me tumbaba más con la GS. Mirad la foto de mi perfil si no.

Carlos.
 
bmwgs1200chispas2ml.jpg


Ahí va una tumbada sin descolgarse nada, pero creo que está un poco gordo y no lleva la suspensión regulada, será circuito, etc. Yo peso 120 Kg y sólo rozo por carretera abierta el lateral de la bota y llevo neumáticos de asfalto Pilot Road.
 
En cuanto pueda... os cuelgo unas pero de foreros de hace dos semana. ;)
 
Yo no tengo fotos en marcha pero conozo unos foreros (no recuerdo su nombre) que superan los angulos aqui expuestos en las fotos, es decir tocada con el cilindro en su parte exterior baja (siempre sin descolgarse) como el de la foto de verde, aqui os paso una foto de la moto de un forero en que se pueden adivinar hasta donde se puede llegar.............

abr.sized.jpg


Aqui no se ve completo pero esa estribera se ha tenido que reponer y el pedal del freno termino por partirse en la parte de la pisadera, en poder intentare hacer una foto de la defensa de plastico derecha que se desintegro literalmente (cuendo este hombre encuentre dicha defensa).

De todas formas esto es no reconmendable sin tener los neumaticos a punto y sea en un circuito o carretera cerrada y segura.

Saludos, por cierto este forero ha montado un neumatico de SUPERMOTARD y en estos momentos esta empezando a experimentar otra dimension de agarre en esta moto.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
PiJo dijo:
Yo no tengo fotos en marcha pero conozo unos foreros (no recuerdo su nombre) que superan los angulos aqui expuestos en las fotos, es decir tocada con el cilindro en su parte exterior baja (siempre sin descolgarse) como el de la foto de verde, aqui os paso una foto de la moto de un forero en que se pueden adivinar hasta donde se puede llegar.............

abr.sized.jpg


Aqui no se ve completo pero esa estribera se ha tenido que reponer y el pedal del freno termino por partirse en la parte de la pisadera, en poder intentare hacer una foto de la defensa de plastico derecha que se desintegro literalmente (cuendo este hombre encuentre dicha defensa).

De todas formas esto es no reconmendable sin tener los neumaticos a punto y sea en un circuito o carretera cerrada y segura.

Saludos, por cierto este forero ha montado un neumatico de SUPERMOTARD y en estos momentos esta empezando a experimentar otra dimension de agarre en esta moto.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Buenas Pedro caray como inclinas la moto. Ya nos contaras como van estas nuevas gomas que has calzado en tu torito ;)
 
Cilindraco dijo:
Buenas Pedro caray como inclinas la moto. Ya nos contaras como van estas nuevas gomas que has calzado en tu torito ;)


jajajajaja veo toni, que has cazado al ....


fantasma.jpg



;D ;D ;D ;D ;D....venga Don Pijo, que seguro que debes tener alguna foto tuya colgando ese serrano cuerpo, de tu torito con zapatos nuevos ;D
 
Dentro de unos fines de semana nos vamos a grabar en video en una de nuestras carreteras, a ver como sale y las colgamos.

Saludos
 
PiJo dijo:
Dentro de unos fines de semana nos vamos a grabar en video en una de nuestras carreteras, a ver como sale y las colgamos.

Saludos


Videos en carretera, haber las descolgadas? Prudencia por favor y en todo caso al circuito.... Me da miedo eso :-/
 
Como en su dia me dijo el sr marugú.......rozar..., puede rozar cualquiera. lo dificil es pasar mas rapido..y rozando lo minimo. de ahi viene el tema de descolgarse.

eso si..., espectacular si que es eh!


Por cierto.., con las suspensiones de serie, ( algo viejitas), rozaba con todo. ahora , con los ohlins.....ufff.., eso ya es harina de otro costal!
 
pecadorrr dijo:
Como en su dia me dijo el sr marugú.......rozar..., puede rozar cualquiera. lo dificil es pasar mas rapido..y rozando lo minimo.

Exacto. Rozar es fácil, se puede rozar incluso circulando relativamente despacio. Lo verdaderamente difícil es ir deprisa sin rozar con nada y manteniendo unos márgenes de seguridad razonables -en carretera abierta-, y aquí es donde se me plantea la gran duda:
¿en carretera abierta es mejor colgarse o llevar una posición más clásica con la cabeza más alta?

En "mis pruebas" -ayer mismo hice un Navacerrada "salvaje" colgándome- veo que colgándome consigo ir un poco más deprisa, pero también me doy cuenta de que al llevar la cabeza mucho más abajo, pierdo mucho campo de visión con lo que eso conlleva: menos tiempo de reacción ante la arenilla, el gasoil, etc. es más, en algunas curvas con guardarrail te quedas "ciego" ya que este te tapa toda la visión.

La verdad es que llevo años con lo mismo, en carretera abierta me gusta llevar una postura clásica, pero de vez en cuando decido hacer unas curvas colgándome y siempre llego a la misma conclusión: lo de colgarse es para circuito.

Por otra parte, yo no pretendo batir ningún record, solo pretendo disfrutar con la mayor seguridad posible y disfruto lo mismo colgándome que sin colgarme, así que como con esta última postura voy más seguro, seguiremos con el culo clavado en el asiento, aunque pierda unas décimas...
 
Y tienes mas razon que un santo. palomo.
A limar segundo hay que ir a un circuito. En carretera abierta.., rapido.., pero con muuucho margen de seguridad!
 
Nunca he conseguido rozar, y tampoco soy capaz de descolgarme, o sea, que a mi no me supone ningún problema... ::) :o :o :o 8) ;)
 
Rozar o descolgarse es indiferente. Si tumbas mas puedes ir mas rapido en curva,pero si la rueda se acaba
púes ya no puedes tunbar mas.
 
Capitan dijo:
Rozar o descolgarse es indiferente. Si tumbas mas puedes ir mas rapido en curva,pero si la rueda se acaba
púes ya no puedes tunbar mas.


En una GS..., se roza antes de que se acaben las ruedas. Y segun como se tumbe.., se roza antes o despues. Los que conducimos tipo "cross", tendemos a rozar antes que los que se descuelgan, por lo que el paso por curva es mas lento.



de todas formas.....este si que "tumba" :

abp.jpg
 
Sabias palabras las de los maestros, pero como dice Palomo, yo prefiero siempre y Pecadorr tu sabes y conoces las carreteras que hacemos max 60 o 70 Km. no mover el cuerpo la rueda sobra y si roza todo ya sabes por lo que es, esto es un dime que yo lo hago como ???.

De todas formas a mi fuera del Territorio Poseso a mas de 120 km.no me verá nadie eso es fijo, pues una trail no es para uso Hiper deportivo.

Respecto al paso de curva descolgado es mas rapido, en ratoneras disiento por lo menos los Domingos es lo que veo con las deportivas en nuestra zona..... no se yo solo soy un "disfrutante", jejejejeje
 
PiJo dijo:
Sabias palabras las de los maestros, pero como dice Palomo, yo prefiero siempre y Pecadorr tu sabes y conoces las carreteras que hacemos max 60 o 70 Km. no mover el cuerpo la rueda sobra y si roza todo ya sabes por lo que es, esto es un dime que yo lo hago como ???.

De todas formas a mi fuera del Territorio Poseso a mas de 120 km.no me verá nadie eso es fijo, pues una trail no es para uso Hiper deportivo.

Respecto al paso de curva descolgado es mas rapido, en ratoneras disiento por lo menos los Domingos es lo que veo con las deportivas en nuestra zona..... no se yo solo soy un "disfrutante", jejejejeje


El dia que os pille un tio como marugú( no gente de paseo), con una deportiva....., os va a sacar los colores!

ya sabes.., lo de siempre..., menos peso, mas agarre, mas frenada...( una cbr, o una r1, por ejem).., y si no.., que se lo digan a mcguiver.....que jugaron con el..., hasta que se hartaron!.
cada cosa para lo que es......y a divertirnos....., por cierto.., aqui cada vez huele mas a KTM....
 
pecadorrr dijo:
Como en su dia me dijo el sr marugú.......rozar..., puede rozar cualquiera. lo dificil es pasar mas rapido..y rozando lo minimo. de ahi viene el tema de descolgarse.

Yo estaba cuando Marugu dijo eso ;) y estoy muy de acuerdo, pero que muy de acuerdo. En Guadix (reunión motera en el circuito... que ya dejaré fotos) toque con la defensa, el freno y la estribera.. y claro más de uno dirá, jo! el tio como va de rápido, y NO, es sencillamente que voy rápido de forma indebida, es más había un forero con barba ;) (no se el nombre :-[) y una GS 1200 como la mia que si sabía descolgarse y sin rozar com yo rodaba mucho más rapido...por no decir el profe Patilla con una Aprilia.. o el MAESTRO Marugu (por cierto Pecadorr tampoco se quedó atrás)

Bueno... en las curvas más larguillas intenté descolgarme.. pero da repelus, y parece (al menos a mi) que vas mucho más despació. Se debe uno acostumbrar.. a mi me costó

Todo esto fue con la amortiguación dura..pues blandita, o normal (y con acompañante), y en carreteras roza con suma facilidad el caballete (dejé fotos de advertencia por el foro). Además ni te imaginas que rozas, sólo escuchas algo raro en la moto al tumbar
 
Hola a todos:

Las fotos estan francamente bien, las tumbadas parecen realizadas por expertos moteros, todo eso en un circuíto es perfecto: buscar límites, rozamientos estriberas, avisadores..etc....pero en carretera general ná de ná. Un saludo Guss
 
pecadorrr dijo:
El dia que os pille un tio como marugú( no gente de paseo), con una deportiva....., os va a sacar los colores!

Y con la GS con mixtas. Tuve el privilegio de ver rodar a Ramsés y a Marugu en los tramos de buen asfalto de subida y bajada a Sierra Nevada, y es sencillamente espectacular. Y con dos estilos totalmente diferentes.

Eso si, sin tráfico.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Aunque mis barras H&B rozan antes que los estribillos :-/
32335856-M.jpg
 
Beemer dijo:
Aunque mis barras H&B rozan antes que los estribillos  :-/
32335856-M.jpg

¿Llevas regulado el amortigüador en el escalón mas alto o mas duro o muelle encojido?

Saludos.
 
Aquí van algunas:

La mejor tumbda de GS:
afz.gif


Otras más modestas
aga.gif
agb.gif

agc.gif

adp.sized.jpg

agd.sized.gif



La GS 1200 supera tambien a la 650 en curvas
afs.jpg


Otros que no siendo GS.. tambien tiene su hueco:
afm.sized.jpg

aft.jpg

y por último uno de los profes (cada vez que te pasaban te hacían poner los pies de nuevo en el suelo)
afw.jpg


Y a estas invita la casa:
age.gif
agf.gif

agg.gif
agh.gif



¿HACE FALTA QUE DIGA COMO LO PASAMOS? ;)
 
Capitan dijo:
Rozar o descolgarse es indiferente. Si tumbas mas puedes ir mas rapido en curva,pero si la rueda se acaba
púes ya no puedes tunbar mas.

Casi todas las motos que he probado rozan antes de que se acabe la rueda, incluida mi Exup en la que el escape rozaba de una manera escandalosa. Me imagino que en las deportivas modernas tipo R1 y derivados, será mucho más difícil rozar, pero apenas he probado un ratin la R6 y no puedo opinar.

Por otra parte, suponiendo que no roce nada y que se puede llegar al final del neumático, cuando se llega a ese final no tienes porqué irte al suelo, todo depende de como vayas con el gas, presión de estribos y todas esas "cositas" que hacen de la conducción deportiva una cosa tan interesante (Joe Bar dixit ;-) ).

El "eterno tema" de las trail y las deportivas en zonas de curvas, siempre que el asfalto este en condiciones, para mi está claro... la física no engaña y la relación peso/potencia de una deportiva arrasa con cualquier trail, por muy buena que sea esta.
Probablemente la diferencia está en que para llevar una deportiva hacen falta "manos" mientras que con una trail puede ir rapidillo hasta el más "negao".

Ya he comentado que mi experiencia con deportivas modernas es muy reducida, pero el día que probé la R6 me quedé alucinado de lo rápido que se puede llegar a ir con estos aparatos modernos: Hice un tramo que conozco al centímetro y sin hacer absolutamente nada -la moto no era mia, no la conocia, etc.- me vi tomando todas las curvas más rápido que con la Africa.
 
palomogp dijo:
Probablemente la diferencia está en que para llevar una deportiva hacen falta "manos" mientras que con una trail puede ir rapidillo hasta el más "negao".

Ofú que afirmación más dura. Yo vi que pilotos experimentados con trail o sin ella (los profes) nos repasaban a todos, con trail o sin ella. ¿Que tiene que ver la moto?
 
jierro yo pienso lo mismo que palomo.
el conducir una trail es mas sencillo que conducir una deportiva, simplemente es lógica. manillar ancho, postura de conduccion..etc etc.

por supuesto que quien tiene "manos" las tiene con cualquier moto, pero a sí, de primeras,te pongo dos motos y se va mas rapido con una trail que con una deportiva (en curvas, en rectas esta claro)
 
Totalmente de acuerdo con Gali, y creo que la sensación de hacerlo bien e ir rápido te la da más, un moto trail que una deportiva, en la que parece siempre que lo podías haber hecho más rápido, haber frenado más tarde, haber tumbado más, etc......

bmw12003ad.jpg


Me apunto a la escuela clásica de conducción para la GS, lo de descolgarse en una trail no encaja mucho con su filosofía, he impresiona más ir tieso como un palo.
 
Goliat dijo:
jierro yo pienso lo mismo que palomo.
el conducir una trail es mas sencillo que conducir una deportiva, simplemente es lógica. manillar ancho, postura de conduccion..etc etc.

Ok, correcto para iniciarse, para divertirse, etc.. es más fácil con una trail (siempre que tu moto habitual de todos los días sea una trail... si es una R no creo que sea lo más recomendable pero no puedo hablar)

Pero creo que la experiencia es moto es más importante.

Eso hasta "el más negao podía entenderlo" ¿o no? ;D

Otra cosa la diferencia entre vuestra fotos y las nuestras es notable, en calidad, pero la diferencia más importante es que en las nuestras NOSOTROS SOMOS LOS PROTAGONISTAS

:-[ :-[ No sereis vosotros los protagonistas de las vuestras ¿no?
 
Goliat dijo:
jierro yo pienso lo mismo que palomo.
el conducir una trail es mas sencillo que conducir una deportiva, simplemente es lógica. manillar ancho, postura de conduccion..etc etc.

por supuesto que quien tiene "manos" las tiene con cualquier moto, pero a sí, de primeras,te pongo dos motos y se va mas rapido con una trail que con una deportiva (en curvas, en rectas esta claro)

De acuerdo en todo,pero con una matización: no es igual ir en una trail con telelever que con una horquilla normal.

El telelever te permite pasar rápido a poco que sepas llevar una moto. Y si te cuelas tumbas mas y la moto no se mueve.

Con horquilla hay que hacer "la tarea" antes de entrar en curva. Luego es un poco mas complicado.

;D ;D ;D ;D ;D
 
creo que hemos llegado al quid de la cuestión:

¿Es una trail aquel vehículo que lleva telelever? ;D
 
Capitan dijo:
¿Llevas regulado el amortigüador en el escalón mas alto o mas duro o muelle encojido?

Saludos.


El amortiguador trasero lo llevo en lo mas alto y el delantero, un grado antes de lo mas alto.

Saludos
 
con esa foto podemos aprovechar para verle las bajeras a la 1200. ;D
 
Atrás
Arriba