Overlander
Curveando
Aquí tenéis el último número de "Solo Moto".., que como muchos otros se nos va, y parte de culpa tiene Internet, quizá sea ley de vida pero yo recuerdo el primer número que salió y que compre cuando sólo existía "Motociclismo", compraba ambas todas las semanas durante años y luego sume "Moto-Verde".
"Solo Moto" fue un gran trabajo de Jaime Alguersuari.., que ha llegado hasta nuestros dias,
Dios salve al Rey.

HOY HAY SOLO MOTO, por última vez, en papel real y de tres dimensiones. Todo comenzó en 1975 con Jaime Alguersuari, su hermano José Ma, y un equipo inspirado por lo que Jaime denominaba "la fuerza de la ilusión". Aún recuerdo el sonido de la Olivetti de Jaime, resonando en las amplias y desiertas oficinas de Garbo Editorial en Sant Boi.
Es difícil imaginar el mundo del motociclismo español sin Solo Moto: un nuevo enfoque periodístico, quincenal en una época dominada por publicaciones mensuales y a todo color cuando predominaba el blanco y negro. Sus editoriales siempre tuvieron gancho, y organizaban eventos como el Criterium, el SX de Barcelona, el Trial Indoor y la serie de carreras Superprestigio, que se convirtieron en clásicos internacionales. Y, por supuesto, no podemos olvidar a Juan Porcar y sus aventuras en el Dakar. La lista de colaboradores y momentos icónicos es interminable. ¡Os aprecio a todos!
Tuve el privilegio de trabajar tanto en Motociclismo como en Solo Moto durante los años más intensos de la guerra de revistas. Con la llegada de Solo Moto, no solo los lectores y aficionados a las carreras se beneficiaron, sino también los periodistas especializados, quienes encontraron un espacio libre de conformismo. Envío un fuerte abrazo a todos los que han trabajado en los 2089 cierres anteriores y un abrazo especial a quienes han colaborado en este último número, el 2090, que llegará hoy por última vez a los quioscos.
---
Dennis
"Solo Moto" fue un gran trabajo de Jaime Alguersuari.., que ha llegado hasta nuestros dias,
Dios salve al Rey.

HOY HAY SOLO MOTO, por última vez, en papel real y de tres dimensiones. Todo comenzó en 1975 con Jaime Alguersuari, su hermano José Ma, y un equipo inspirado por lo que Jaime denominaba "la fuerza de la ilusión". Aún recuerdo el sonido de la Olivetti de Jaime, resonando en las amplias y desiertas oficinas de Garbo Editorial en Sant Boi.
Es difícil imaginar el mundo del motociclismo español sin Solo Moto: un nuevo enfoque periodístico, quincenal en una época dominada por publicaciones mensuales y a todo color cuando predominaba el blanco y negro. Sus editoriales siempre tuvieron gancho, y organizaban eventos como el Criterium, el SX de Barcelona, el Trial Indoor y la serie de carreras Superprestigio, que se convirtieron en clásicos internacionales. Y, por supuesto, no podemos olvidar a Juan Porcar y sus aventuras en el Dakar. La lista de colaboradores y momentos icónicos es interminable. ¡Os aprecio a todos!
Tuve el privilegio de trabajar tanto en Motociclismo como en Solo Moto durante los años más intensos de la guerra de revistas. Con la llegada de Solo Moto, no solo los lectores y aficionados a las carreras se beneficiaron, sino también los periodistas especializados, quienes encontraron un espacio libre de conformismo. Envío un fuerte abrazo a todos los que han trabajado en los 2089 cierres anteriores y un abrazo especial a quienes han colaborado en este último número, el 2090, que llegará hoy por última vez a los quioscos.
---
Dennis
Última edición: