Hay gente muy torpe últimamente en moto por ahí??

Algunos ni con ABS cornering...lo de girar y frenar a la vez...Y Evaluar curva. Gestión de la mirada. Soltar frenos y plegar antes del recto... Veo Bloqueo mental por pánico...y menos mal ese minirecto no fue contra una roca/zanja/precipicio o un vehículo en sentido contrario...

Y por eso la GS es la reina...El telelever!!! Ese invento que te deja frenar y girar...

El bloqueo no es sólo mental, los brazos se bloquean mucho también, en parte por el miedo y en parte porque al estar frenando se carga más peso en ellos.

Con los brazos rígidos como piedras es muy difícil girar la moto, da igual horquilla o telelever porque es el mismo piloto el que no la deja girar desde el manillar.
 
Pues recientemente alguien que vive muy de cerca los accidentes me ha comentado exactamente lo mismo. Accidentes de moto con gente veterana... y esto a modo de sorpresa, porque lo normal eran Rs con el chaval joven debajo del mono.
 
Madre mía...tal cual lo que estamos hablando....

Recuerdo una vez algo similar...iba por una nacional , velocidad legal y uno que venía detrás me adelanta haciendome un exterior en una curva a derechas (linea discontinua en la curva con visibilidad), el tio no entra y se hace un recto hacia el arcén izquierdo...por suerte no viene nadie de frente, se para sin caerse como puede y menudo susto....

Aunque no se cayó me paro para ver si le habia pasado algo, una avería o algo....Le pregunto que si estaba bien, que menudo susto, no?...y me dice el tio.."....que va!!!, si lo tenía controlado todo, he entrado fuerte sabiendo que no venía nadie de frente y que podría usar el arcen en el otro lado...es por ir aprendiendo a entrar fuerte en las curvas!!!!, no te preocupes, que yo controlo..."...😵

Si...no es broma la contestación...no se si con esa actitud seguirá vivo el hombre, Dios lo quiera...pero está claro que así no iba a aprender en la vida...
 
Y que hacemos con los de las supermotard 🤦?
Alguien les va a decir que entrar cruzados en las curvas de montaña invadiendo tu carril no es bueno para el cuerpo humano ?
 
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....
 
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....
Ostras, tu amigo es el del vídeo, fijo.
 
Me dan tanto o más miedo que los veteranos que se reincorporan los que van como de vuelta de todo porque llevan más de 1 millón de kms a sus espaldas y a mi me vas tu a hablar de la mili....
 
El problema que tenemos cualquiera de nosotros es cruzarnos con alguno de esos especímenes, mientras que se caigan ellos solos como este del video perfecto, pero igual en alguna de las múltiples curvas que traza y trazará por el otro carril mata a alguien además de matarse el, y es que visto el video completo parece que no tiene ni la humildad ni el sentido común para darse cuenta de lo estúpido y terriblemente mal conductor que es

Cada vez mas contento y convencido de seguir montando únicamente con mi grupeta de toda la vida, alejados totalmente de otros grupos, moteros, etc la experiencia nos ha demostrado que en este mundillo se estilan mucho los egos, el medírsela con los demás, el falso compañerismo (compañeros de frente y rivales por los retrovisores) etc y todo eso cuanto mas lejos mejor, no vaya a ser que nos termine salpicando
 
Me dan tanto o más miedo que los veteranos que se reincorporan los que van como de vuelta de todo porque llevan más de 1 millón de kms a sus espaldas y a mi me vas tu a hablar de la mili....

No es cuestión de edad o de km...es de actitud y ser honesto con uno mismo. Puedes tener millones de km y no saber como funciona una moto aún ...o ser veterano, con mucha mili (en coche) y ya piensan que por ir despacio no me va a pasar nada, ambos con una falsa sensación de seguridad.

No se trata de etiquetar según edad o km, ni por la velocidad a la que vamos, si no de la solvencia de lo que llevamos entre manos y nuestra capacidad de manera honesta para no ponernos en peligro ni a nosotros ni al resto.

Creo que ha quedado claro en el post, que hay gente que va tranquilo porque quieren, con experiencia y nivel de sobra, tengan 30 o 70 años, da igual....aquí hablamos de esa relación entre tener años de carnet, no haber tenido moto y pensar que ya está todo aprendido por la edad que tengo y entonces es cuando vienen los lios, y mas si pensamos que la culpa es de la moto, de esas ruedas, del amortiguador, de los demás que van como locos y lo bien que voy yo, que me vas a enseñar a mi ya!!
 
Indistintamente de como conduzcas, yo valoro que el que va más lento no obstaculitze y ceda el paso al que va más rápido.
Me da igual si traza asín o asán, si frena antes o después.
Además, todo el mundo tiene sus momentos y no siempre vas enchufado ni tampoco siempre vas de paseo
 
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....
Flipo! Si lo aprecias convéncelo para que la venda...pero como dices no hay solución.
 
No es cuestión de edad o de km...es de actitud y ser honesto con uno mismo. Puedes tener millones de km y no saber como funciona una moto aún ...o ser veterano, con mucha mili (en coche) y ya piensan que por ir despacio no me va a pasar nada, ambos con una falsa sensación de seguridad.

No se trata de etiquetar según edad o km, ni por la velocidad a la que vamos, si no de la solvencia de lo que llevamos entre manos y nuestra capacidad de manera honesta para no ponernos en peligro ni a nosotros ni al resto.

Creo que ha quedado claro en el post, que hay gente que va tranquilo porque quieren, con experiencia y nivel de sobra, tengan 30 o 70 años, da igual....aquí hablamos de esa relación entre tener años de carnet, no haber tenido moto y pensar que ya está todo aprendido por la edad que tengo y entonces es cuando vienen los lios, y mas si pensamos que la culpa es de la moto, de esas ruedas, del amortiguador, de los demás que van como locos y lo bien que voy yo, que me vas a enseñar a mi ya!!

Pienso igual, es cuestión de ser honesto con uno mismo, de saber aceptar tu nivel y no estar todo el rato buscando excusas.

En mi grupo hay un colega que va muy despacito. Da igual lo sencillas que sean las curvas y que llevemos un ritmo súper turístico, él siempre se queda muy atrás. En los cruces lo esperamos un poco y ya está. Él reconoce que no es capaz de ir más rápido, que siente que no va a poder dar la curva. No tiene manos, ya está. Pero no pone excusas de ningún tipo.

No me cabe en la cabeza que haya gente empecinada en echarle siempre la culpa a la moto, las ruedas, el asfalto o la humedad relativa.
 
cuando he dado con gente tan empecinada y tan poco permeable a tus indicaciones, prefiero poner tierra de por medio y que la naturaleza haga su seleccion.
Con la moto de carretera no me ha pasado, pero en la de campo si. Clientes que se la acaban de comprar y no tienen experiencia, y clientes que si la tienen pero de otras especialidades. Pues tambien los hay que son borricos, con experiencia o sin ella. Que llevan grabado en la frente la palabra ostia y como no quiero ser expectador del acontecimiento, opto por darme la vuelta y que siga disfrutando.

Ya me ha toco en un par de ocasiones organizar un rescate por golpetazos serios, y ademas que te estropean el dia, la movida a la que te someten no es de recibo.
 
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....
No hay más ciego que el que no quiere ver. Menuda perla, no vayas nunca más con él...y con las motos tampoco!
 
En mi grupo hay un colega que va muy despacito. Da igual lo sencillas que sean las curvas y que llevemos un ritmo súper turístico, él siempre se queda muy atrás. En los cruces lo esperamos un poco y ya está.
En mi grupo estamos más de 50 y hay unos pocos así también, les llamamos los “tranki troncos” pero al menos son prudentes y no van haciendo el imbecil jugándose la seguridad de los demás, respetan al grupo y cuando alguien quiere ir más rápido dejan pasar con seguridad, luego en los cruces nos esperamos todos para no perdernos.
Se puede disfrutar en moto con gente de diferentes niveles, que uno vaya más despacio no quiere decir que no sepa ir en moto y en grupo, solo que no le gusta o no sabe correr y no le hace falta ir más rápido para divertirse igualmente.
 
Última edición:
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....

Este es precisamente el perfil de conductor que describe el autor del hilo, ni más ni menos y exactamente igual que el del vídeo.

Es terrible la soberbia y prepotencia que destila el señor. Me figuro que será parecido en el resto de facetas de su vida, no debe ser fácil tratar con él.

Joe qué miedo encontrártelo de frente.
 

Vaya tela marinera. El conocido de @Mr_TwinFlat y este hombre, son el ejemplo de la típica persona a la que se refiere el compañero al abrir el post.

Sólo hay una cosa peor que ser torpe, en este caso, y es no querer ser consciente de las limitaciones de uno. En fin, me ha hecho gracia el chaval que graba el vídeo que en un acto de "misericordia divina" o directamente "cachondeo encubierto" cuando ha visto todo perfectamente, le suelta al pavo que ha sido la moto quien le ha sacado de la curva.....

A estos personajes hay que decirles las cosas claras, y yo creo que ni por esas aprenden. !!Te has salido porque eres un majadero y un pelmazo!! Que rueda ni rueda......

Vss
 
La moto es un mal instrumento para ir picándose, pero la verdad es que, cualquiera sabe porqué motivos, llama al pique. Creo que casi todos, especialmente de jóvenes, hemos tenido cierta tendencia a hacer alguna tontería de más con la moto.

Y juego está el proceso de aprendizaje, que inevitablemente tiene su parte de ensayo y error. Pero los errores en moto… se pagan caros.

Pero claro, ¿cómo pasas de ir más tieso que un palo con la Vespa de la autoescuela a tener un nivel medio decente? Ya, cursillos y eso, sí. Pero me refiero a cómo hemos aprendido mayoritariamente nosotros. Yo diría que, con suerte, siguiendo a un colega que nos ha enseñado pero seguramente muchos hemos sido autodidactas.

Yo he tenido sustos como el del vídeo, de salirme del carril por no saber. Afortunadamente sin consecuencias, pero ahí han estado. Ante eso, o te pones a pensar qué demonios estás haciendo mal y lo corriges , o al cabo de unas cuántas excursiones de esas, viene el golpe gordo.

Y eso es lo más criticable de ese vídeo, no reconocer los errores.
 
Hay casos que es patente quien llevas delante, tanto para bien como para mal, pero hay otros…

Recuerdo una vez que salí con un grupo con el que repetía y que ya sabía que eran todos bien alegres, pero en esta ocasión se incorporaba uno nuevo que no conocía.

Discutimos el nuevo y yo quien iba de último porque yo ya sabía que si se ponían muy alegres yo me iba a quedar rezagado. Al final yo de último y él de penúltimo.

Al principio íbamos todos juntos a un ritmo alegre-alegre, pero al poco mi “nuevo compañero” afloja y a los que iban delante ya los perdimos de vista. A mí me creció el pecho porque viendo como iba mi compañero pensé “este aún es más novato que yo”, pero al poco llegamos a un tramo de curvas de las de verdad y veo que el tío con una africa las pasa con mucha soltura. Ya no me salían las cuentas.

Más adelante nos estaban esperando en un cruce los adelantados, paramos y mi nuevo compañero levanta el modular y me dice con cara de cabreo “van muy mangados, yo así no puedo ir” y yo asintiendo…

En el siguiente tramo yo ya lo adelanto y me voy con los fugillas. Volvemos a esperar en un cruce, en esta ocasión por el “lento” y otro del grupo, y yo comento “el nuevo viene lento, y al principio pensé que era porque no sabía, pero en las curvas de paradavella lo vi con mucha soltura, un poco raro, no? ”. Los que me acompañaban se empiezan a escojonar de risa y me dicen... ¿qué si sabe? … es agente del SEPRONA…

Luego en la cerveza de final de salida el tío comentaba, es que yo no puedo andar así de rápido, si os sigo, y nos paran mis compañeros del radar, ¿Qué les digo? se me cae la cara de vergüenza…
 
Última edición:
Hay mucho ego suelto y mucho "Marquez" convencido de lo bueno que es.
Tambien hay demasiada gente con motos de mucho nivel y pocos, muy pocos kms.
Otro problema que veo es que todos pensamos que vamos bien. Nuestro ritmo es el adecuado. Si les pillo es porque son lentos. Si me pillan es porque son unos locos.

Yo he vendido la ktm porque comprendí que ya no era mi moto.
Mucha velocidad. Mucha potencia.... siempre he creído que molesta mas la potencia que sobra, que la que falta. Solo podia terminar mal, si no por accidente, por exceso de estrés. Ahora que he "bajado un escalón" disfruto el doble de la moto, pero cada vez que salgo me encuentro mucha gente que no ha llegado a la misma conclusión y sigue pensando que si tiene una moto tiene que ser la mas gorda posible.
Me da mal rollo que se vean mas GS que motos de 600. Todos los que las compran saben manejarla?? Ya no es necesario una o dos motos intermedias para llegar a las grandes??

En fin. Es la sociedad que nos hemos dado. Todos somos "pro" no importa el tema. Gimnasio, moto, padel, bici... Todos somos expertos. Al menos hasta que llega la siguiente curva.

Un saludo
 
Hay algo que se nos está olvidando mencionar: las motos nuevas, tengan la potencia que tengan, son muy dosificables y muy fáciles de llevar. Además están cargadas de tecnología y seguridad.

Dicho esto, no me parece mal que haya tantas gs 1250 o 1300, es más, considero que irán bastante más seguros en esas motos, lo que si que me parece mal es la gente que lleva 30 o 200 cvs y van como locos, o buscando límites innecesarios en carretera abierta.

Luego está la gente que va apijotada, en moto, o en coche, que además y desgraciadamente cada vez hay mas.
 
Este domingo coincidí con un conocido de unos 65 años. Nunca ha tenido moto con cambio, salvo una vespa de joven.

Hace unos meses me enseña su compra de "jubilación" una Tracer 7 nueva. Como no llega, le baja la precarga a tope. La moto es inconducible me dice (pesará mas de 100 kg), y se va quejando de que la moto va fatal, que vaya una moto, que si no vale para nada y que se ha equivocado de compra.

Me pregunta que que tiene que hacer para ir ligero con esa moto.... :oops: ...le digo que primero aprender (y querer aprender!!) con calma, segundo llevar la precarga para su moto correcta ya que bajar la precarga no es para lleva la moto "bajita" como cree...que es lógico que vaya mal la moto hundida de atrás y sin peso delante...Me dice que eso no lo va a tocar porque si no no llega (y se la dejaron así en el concesionario, vaya tela)...que es la moto que no va bien.....🤦‍♂️...pero encima también se queja de que no alumbra nada de noche...!!!, y le digo que es de lo mismo...que con esa precarga atrás va deslumbrando a los aviones.

Me comenta que quiere quedar para "aprender" y este domingo coincide conmigo y otro amigo, y lo dejé que fuera delante un rato y que si no tenía inconveniente le podría hacer algunas indicaciones según lo viera......madre mía!!!!....para matarse....lo paré y le dije, que no puede ir siempre en 6ª, hacer las trazadas al revés, con la moto hundida de atrás, frenando todo el rato, siempre por la mitad y saliendo por el carril contrario....Le digo que me siga un rato y que se fije en las trazadas, que voy a llevar un ritmo tranquilo para que pueda fijarse, que no se pegue mucho a mí, pero que no me pierda de vista....

Pues no le da al tió por ir metiéndome rueda todo el camino? Me paro y le indico nuevamente y me suelta que es que voy muy despacio...:ROFLMAO::ROFLMAO:...Pues nada subí algo el ritmo a nivel "turístico" (iba con mi R90) y se quedó atrás en 3 curvas...

En el café le insisto con lo de la precarga...y nada...que así se queda...que la moto es una mier...a me dice....que solo vale para autovía....que esa moto no vale para curvear....a la vista está que no era capaz de seguir a una moto de 52 años con solo 60 cv. 😳. La hago la reflexión sobre su nivel (no quiero que se moleste, pero veo que peligra su integridad), y ya empieza que se llevo no se cuantos años conduciendo, que nunca he tenido ni un susto, que si esa moto trae unas ruedas muy malas, que si yo de joven con la vespa no me seguía nadie...😵

Pues nada...que sigue pensando que es la moto y no él....pues este en breve cambiará a una moto "mas potente, mejor y mas cara" pensando que es la moto y veremos como acaba la cosa....

Un caso perdido y crónica de una "desastre" anunciado...No se como se puede tener ese ego tan desmedido con esa edad....
Cuanto más lejos mejor
 
No es por fastidiar, pero el incremento de ventas de moto y la reducción de coste con las chinas, creo que va a incrementar la gente sin experiencia en las carreteras.
Y con motos de cilindradas medias/altas que ya andan bastante para conocer lo que hay más allá del asfalto y el guardarrail.
 
En mis tiempos si que acumulabamos experiencia si. Te sacabas el carnet con una Vespa y al día siguiente te comprabas una cbr con 100 cv porque molaba o si tenías aún más pasta una Telefonica o una exup con sus 150 cv. Y con ruedas última generación 🤣😂
 
Yo de todas maneras hay algo que no pillo sobre esta gente que se incorpora ahora de mayorcitos a la moto. Si no han tenido moto de jóvenes, salvo casos muy muy concretos, debe haber sido porque no era su rollo o porque pensaban que se podían abrir la cabeza.

Y ahora, con taitantos, que todo el mundo sabe que no se aprende igual que con 18 años… ¿de repente se ven con ganas de pillarse una moto?

¿O aunque sean casos de haber llevado motillo de jóvenes, luego la aparcaron y ahora vienen con un pedazo bicho de 80-100CV porque creen que va a ser lo mismo?

¿O quizás es gente que les gustaba pero no se veían con la cabeza todavía en el sitio y prefirieron esperar tranquilamente hasta que les bajara la adrenalina?

Supongo que habrá de todo pero si conocéis casos me molaría saber hacia dónde se escora más la estadística. 😜
 
Yo de todas maneras hay algo que no pillo sobre esta gente que se incorpora ahora de mayorcitos a la moto. Si no han tenido moto de jóvenes, salvo casos muy muy concretos, debe haber sido porque no era su rollo o porque pensaban que se podían abrir la cabeza.

Y ahora, con taitantos, que todo el mundo sabe que no se aprende igual que con 18 años… ¿de repente se ven con ganas de pillarse una moto?

¿O aunque sean casos de haber llevado motillo de jóvenes, luego la aparcaron y ahora vienen con un pedazo bicho de 80-100CV porque creen que va a ser lo mismo?

¿O quizás es gente que les gustaba pero no se veían con la cabeza todavía en el sitio y prefirieron esperar tranquilamente hasta que les bajara la adrenalina?

Supongo que habrá de todo pero si conocéis casos me molaría saber hacia dónde se escora más la estadística. 😜
Pues habrá de todo, pero los casos más habituales los hemos comentado.
Dado por sentado que desde fuera todo se ve muy fácil, a mi me preocupa la temeridad de alguno que ni sabe ni va a aprender nunca, porque hay otros casos de gente que ha empezado no de joven y no van nada mal.

Pero otros dan pánico, pero del bueno. Y me temo que no son conscientes de su falta de destreza y/o no tienen amigos que se lo manifiesten.

Yo tengo cerca algún caso que daría para abrir un canal en YouTube.
 
Dudaba de si escribir o no el siguiente relato, que puede sonar a batallita de "abuelo cebolleta", pero es real.

Llevo más de 45 años en moto, muchos me superáis, pero es lapso de tiempo suficiente como para haber vivido experiencias de todo tipo, y esta me dejó muy mal cuerpo.

Hace unos años compartí mesa a la hora de la comida en un evento con gran afluencia de motos.

Cerca de mí estaba una persona, de mi misma edad entonces, entre 45 y 50 años, contando la historia de que a él y a su grupo de salidas domingueras se les había unido un nuevo miembro que no conocían de nada.
Era una persona un poco más mayor, contaba, que se había comprado moto hacía poco y que no tenía el nivel suficiente para codearse con sus nuevos compañeros de salidas, todos ellos con mucha experiencia y nivel digamos "quemadillo".

El "nuevo" se empeñaba en seguirlos con la ilusión de subir su nivel de pilotaje y había tenido ya algunos sustos.

Bueno, pues esta persona que estaba cerca de mí contaba que, en la última salida que hicieron juntos, el piloto sin experiencia tuvo un accidente que le costó la vida.
El narrador decía que estaban hartos de que el otro se les uniese y que, claro, pasó lo que tenía que pasar.

- ¿Qué quieres que te diga? -decía- El se lo buscó, no haber venido con nosotros, que no nos podía seguir el ritmo...

Ese comentario, hecho con tan poca humanidad, me descolocó bastante; creo que no terminé la comida.

Si somos puristas, es cierto que el muerto cavó su tumba.
Pero... vosotros con toda vuestra experiencia, conocimiento, y sabiendo lo que te juegas en la moto, y más yendo a buen ritmo... ¿seguíais dejando que fuera con vosotros? ¿no adivinábais lo que iba a pasar?

No sé, cada uno valoramos las cosas según nuestra conciencia, pero yo creo que hubiera hecho desistir a ese pobre hombre de salir con nosotros, llegando incluso al extremo de quedar el grupo a escondidas de él.

Triste recuerdo en una tarde lluviosa.

.
 
Pues lo que tú dices, muy poca humanidad demostró ese grupo y muy mala suerte tuvo el nuevo.

Esas cosas hay que dejarlas claras desde un principio: que nadie se agobie porque se quede atrás, en la siguiente parada se habla y se estudia la situación. Siempre hay un rato para ir a un ritmo más tranquilo y echarle una mano a alguien. Y si no hay rato, pues se le dice claramente: “tío, nosotros no estamos para enseñar ahora, bastante nos cuesta quedar para salir. Si no tienes nivel, búscate otro grupo más similar porque sino te vas a matar.” Y eso yo creo que lo entiende todo el mundo.
 
Hola,

otro hilo sobre los demás; siempre los otros los que no tienen ni idea y hacen el cafre. El que no se haya ido recto, caído o invadido carril contrario en su vida que levante la mano...

Lo que digo siempre, los que llevamos muchos años en esto, estamos vivos de milagro.

Dejaros de opinar sobre el nivel de los demás y ocuparos de mejorar el vuestro. Estoy seguro que a TODOS nos queda mucho por aprender y si podemos enseñar algo, mejor.

Saludos,
Alex
 
No hay nada más peligroso que un tío muy listo que se cree que es más listo de lo que realmente es. No recuerdo quién lo dijo refiriéndose a Elon Munsk.

El peligro real siempre radica en creerse uno mejor de lo que realmente es, sea cual sea tu nivel, y en eso estamos en condiciones de poder pecar cualquiera.
 
Ya lo encontré, fue un comentario de Charlie Munguer sobre Elonk Musk.


Lo pongo porque habla de CI coeficiente intelectual. Cambias los CI a los que hace referencia por km/h y lo clava.

Yo me quedo con el que teniendo nivel para ir a 130 va a 120, que no con el que tiene nivel para ir a 150 y se cree que tiene nivel para ir a 170.
 
Hola,

otro hilo sobre los demás; siempre los otros los que no tienen ni idea y hacen el cafre. El que no se haya ido recto, caído o invadido carril contrario en su vida que levante la mano...

Lo que digo siempre, los que llevamos muchos años en esto, estamos vivos de milagro.

Dejaros de opinar sobre el nivel de los demás y ocuparos de mejorar el vuestro. Estoy seguro que a TODOS nos queda mucho por aprender y si podemos enseñar algo, mejor.

Saludos,
Alex
Bueno, tu mensaje no deja de ser opinar sobre lo que hacemos los demás ¿no? 🤷‍♂️
 
El que empieza y no tiene conocidos de confianza está vendido. Raro será encuentre un grupo bueno donde pueda aprender. En uno solo de novatos no aprendera tampoco. Con suerte ira en grupos heterogéneos sin ton ni son donde ni se conocen todos. Grupos Erráticos y anárquicos...Tras un tiempo concluira mejor asumir rodar solo y ser autodidacta...y con el tiempo encontrar un grupo afín. No sólo en el ritmo, tipo de moto sino en concepto y filosofía de moto. No es lo mismo salir en grupos de salida dominguera de almuerzos que con gente va de viaje etc etc.

Es difícil. Pero es posible.
 
El que empieza y no tiene conocidos de confianza está vendido. Raro será encuentre un grupo bueno donde pueda aprender. En uno solo de novatos no aprendera tampoco. Con suerte ira en grupos heterogéneos sin ton ni son donde ni se conocen todos. Grupos Erráticos y anárquicos...Tras un tiempo concluira mejor asumir rodar solo y ser autodidacta...y con el tiempo encontrar un grupo afín. No sólo en el ritmo, tipo de moto sino en concepto y filosofía de moto. No es lo mismo salir en grupos de salida dominguera de almuerzos que con gente va de viaje etc etc.

Es difícil. Pero es posible.

Es complicado sí. Yo empecé con un colega con mi misma moto pero estuvimos juntos pocos años. Menos mal, porque los 2 nos picábamos mucho y ninguno teníamos ni p.idea. Luego conocí a otro colega, teníamos un ritmo similar pero luego él despegó y yo me quedé atrás. Salimos de vez en cuando pero por vernos y tal, porque a mí me resulta, no imposible, de ciencia ficción intentar ir a algo parecido a su ritmo.

Y desde hace unos 3 años coincido con un grupete en el que hay gente de diversos ritmos pero 3 ó 4 tenemos un nivel similar y disfrutamos mucho. Y además de hacer salidas también viajamos. Y cachondos por un tubo. Un lujo, vamos.

Y agradecido que estoy por haber conocido a toda la gente que he conocido.
 
¿Cómo cursos sin moto, a qué te refieres?
 

No.me.jodas. 😂😂😂
 
Y creo este post viene bien recordarlo aquí y ahora.

 
Yo siempre diré lo mismo, y es, precisamente, por que es lo que a mí me ha pasado. Si tienes que salirte de la carretera, por que, al fin y al cabo, nadie nace enseñado, lo mejor es que lo hagas con una 250, o con una 500 de 47cv., por ejemplo, que lo más normal (y aún así, con suerte), es que se salde sin gran problema, y te ayude a reflexionar sobre los fallos que has tenido. Poco a poco, ya irás mejorando y subiendo en prestaciones.

Si vas con una vfr de 100cv. es por que ya tienes km. a las espaldas y experiencias suficientes para controlar la máquina, y no que ella sea la que te controle a tí. Está claro que el del vídeo de arriba, no está en esa situación, y si se niega a admitirlo, lo único que se puede hacer es alejarse lo más posible, por que el final no pinta bien.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba