He comprado un bmw320D touring, algun apunte.

Guaje

Acelerando
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
315
Puntos
0
Pué eso me ha dado el punto y me he comprado un bmw320d, packM touring, alguien tiene información sobre este coche a algún detalle para mi conocimiento
 
Pues que no se que tal te habrá salido de precio, pero decirte que en breve sacan el nuevo modelo, y que de haber esperado un poquillo, te habrías ahorrado un buen pico :-/ ;)
 
Apunte si psssssss................................................... que lo disfrutes sin problemas........... Ahora si te podrias esperar, 50 o 60 años = comprarias el bmw volador ;D ;D ;D ;D
 
Te daré un apunte importantiiiiiiiiiiiiiiisimo ;) para los Turbo diesel.
Verás, de mecánica no tengo ni papa (ni de otras tantas cosas) (bueno de mujeres algo, pero me casé...) (tampoco me comía un rosco jejejeje) perdón perdón, al grano:
Yo tengo un V70 D5, todo el mundo me ha comentado q es muy importante, antes de parar el coche dejarlo reposar un tiempo. Cuanto? depende de la cera que la hayas dado, es decir, de la presión q el turbo haya soportado. Que has apretado? pués dejalo un buen rato quizás 1minuto o 2). Que has estado en ciudad y no has pasado de 70? valdrá con unos segundos. qué el taryecto fué corto y suave? paralo normalmente, etc etc etc

Esto es importante hacerlo, sino, a los X Kms (quizás 100.000) el turbo se te va a tomar por saco, y la avería cuesta más o menos medio kilito.
Nada más, el resto como un coche normal, sobretodo revisa aceite (los BMW no gastan nada de aceite), usa uno bueno, gastate pasta en un buen aceite (merece la pena. tipo Valvoline, Mobil 1. Cuestan pasta pero...). Yo lo cambio cada 10.000Kms. aunque me digan que dura 20.000. Me da igual.

Un fuerte abrazo. Te acabas de comprar un cochazo! 8)
 
Es muy buena makina,yo soy un caprichoso de motos y coches y como el coche bmw hay pocos.Ahora tengo un 530D y va genial,tiene 193cv y una comodidad envidiable.Pero cuidadin con las averias ``chorras´´te cuestan un paston.Yo las revisiones a los 15000,aceite sintetico,y lo del turbo ke te comenta Nach,es correcto,dejalo reposar,si le das estopa.No lo fuerces asta ke coja temperatura,ya veras ke es un reloj.Disfrutalo pero cuiadinnnnn con la velocidad,no se nota y cuando te das cuenta... ;)
 
Cierto, cierto, se me pasaba, lo q dice Juanjo es también importatísimo, deja que el coche se caliente, esto es en todos los motores pero... en un Diesel es VITAL. Sobretodo en invierno deja arrancado el coche un buen rato antes de ponerte en marcha, y por supuesto no lo revoluciones hasta que se haya calentado bien.

Sé (por propia experiencia ;) ) que todas estas cosas son un coñazo, pero en esto consiste un buen mantenimiento. Puedes no hacerlo, ok, pero...

Resumiendo:
a)Deja que se caliente antes de ponerte en marcha.
b)que el turbo se enfrie antes de parar el motor
c)Buen aceite, como Juanjo dice que sea sintético, yo remarco, si puedes Mobil1 o Valvoline (este es más dificil de encontrar). No sé donde vives, por ej. para las temperaturas de Madrid puede ir bien un 10 40w. Y cambialo cada 10.000Kms.

Si lo haces así, el diesel te dará satisfacciones.
No nos podemos olvidar que es un tipo de motor pensado para vehículos industriales y para motores de largo, muy largo recorrido, y de "tran tran". La tecnología avanza, se eliminan humos, olores... pero la base del motor es la misma, y con trayectos cortos lo que hacemos es minimizar la efectividad y acortar la vida del motor Diesel.
por eso hay q dedicar una atención especial, desde luego que un gasolina no requiere. En especial, más aún, si llevan turbo (es tu caso).
Lo dicho, a disfrutaaaaaaarlo :D :D

PD. de que color es?
 
Gracias por vuestros consejos, ya conocía el tema de dejar enfriar el turbo, he tenido otro anteriormente, la verdad es que creo que es una máquina y va de cine, si es verdad que la velocidad no se siente, cuando te das cuenta estas muy arriba, la verdad es que va de cine, pillé este modelo y no el siguiente, por precio y por necesidad, no podía esperar, detodas formas me encanta este modelo. Es de color Rojo IMOLA, este rojo solo con acabado "M",

VUELVO A REPETIR QUE MUCHAS GRACIAS POR TODO Y ESPERO QUE ME DURE UN MONTON Y SIN PROBLEMAS.
 
Hola Guaje, yo tengo el 320i Touring del 99, el primero que llegó a Tenerife, y hasta el dia de hoy estoy muy contento, ni un problema. Es un coche con una linea muy lograda, y todavia tardaran unos años en cambiarlo, porque los touring siempre son los ultimos en aparecer cuando sale una serie nueva.

Te felicito has hecho una buena eleccion.

Un saludo desde TFS
 
Guaje dijo:
... me he comprado un bmw320d, packM touring, alguien tiene información ... algún detalle para mi conocimiento

Algo muy importante .... ¡¡yo quiero otro!! ;D

Coñas y deseos frustrados aparte :-/, yo he sido bemeuwista cochero antes que motero y siempre he preferido un BMW a un Mercedes, por ejemplo. Tuve un 324d '89 durante 5 años y soy comercial, así que ya supondréis la vida que llevó. Lo compré usado con 8 años y 98.000 kms, se lo vendí a un compañero de trabajo con 210.000 kms y continuaba sin gastar casi nada de aceite ni agua. Este compañero se mudó a los pocos meses a Reus (Tarragona), estuve allí de viaje hace unos meses y mi "ex" seguía más o menos igual, perfecto de mecánica y ya con 250.000 kms. A los que sois de por allí, si veis en Reus un BMW 324d, color bronce y MA-BZ ... que sepáis que fué mío :'(.

Existen multitud de diferencias entre un motor con la tecnología prehistórica del que tuve y uno moderno como el 320d, pero el concepto general del mantenimiento viene a ser el mismo. Le cambiaba el aceite cada 10.000, incluyendo filtros, tanto de aceite como de gasoil. Esto último es muy importante, ya que el gasoil es, de natural, más "impuro" que la gasolina ... y teniendo en cuenta que valía unas 2.000 pts pues como que no merecía la pena. Señalar que usaba aceite mineral, un muy buen aceite, pero mineral. Y es que tengo mi opinión personal acerca de los sintéticos ;).

De los consejos que te han dado los compañeros, en general estoy de acuerdo, pero disiento en algún matiz:

Para cualquier motor turboalimentado (gasolina o gasoil), es fundamental que, al detener el motor, el turbocompresor esté perfectamente lubricado y enfriado. Esto, como bien te ha indicado Nach, se consigue dejándolo girar unos momentos al ralentí; en conducción normal y urbana, con unos 10 segundos es más que suficiente; si la conducción ha sido por carretera y/o agresiva, serán necesarios unos segundos más (40 o 50) pero no exagerar porque lo único que se consigue es aumentar la temperatura tanto del refrigerante como del aceite.

Aunque no se ha nombrado, quiero recordar que JAMÁS se debe dar un acelerón en vacío inmediatamente antes de cortar el contacto. Es, como sabréis, una costumbre muy extendida en los conductores "antigüos", utilizada para dejar mezcla en la cámara y facilitar el arranque posterior. Esto, en un turboalimentado significa la muerte segura del turbo, ya que sigue girando unos momentos después de parar el motor y, por tanto, sin lubricación alguna.

En cuanto a lo de esperar a que coja temperatura antes de subirlo de revoluciones estoy totalmente de acuerdo, pero me gustaría hacer hincapié en un pequeño matiz; es muchísimo más recomendable iniciar la marcha enseguida y que el motor vaya adquiriendo su temperatura normal rodando, que esperar que lo haga al ralentí. Siempre de manera suave, no empezando a exigirle prestaciones hasta que no haya alcanzado, como mínimo, la mitad de la temperatura habitual.

Y encima del peaso ladrillo que he soltao :P, sigues sin que nadie te hable específicamente del modelo que has comprado ;D ... así que tendremos que seguir esperando a que aparezca alguien que sea capaz de hacerlo ::).
 
Guaje, yo tengo uno tambien touring desde agosto del 2003 y ya le hecho 36000 km y solo una revisión a los 31000, me costo 230 Euros, consumo medio calculado por mi 6,5 litros con cambio de marchas manual, aunque el ordenador marca algo menos 6,2, en fin estoy encantado con el.

Venga a disfrutarlo.

LLUISRM
 
¡Que guapo....!
Además de buena máquina,poco gastón,anda como un tiro,y de estabilidad chapeau.
Lo único que no me gusta es que es un poco estrecho.
Estuve a punto de comprar el 330d touring.Al final acabé con un X5 diesel.¡Encantado!.Y el mantenimiento....menor que el de mi anterior Omega Turboiesel (motor Bmw).
Ahora,a disfrutarlo.¡Enhorabuena!
 
Atrás
Arriba