Hola,
hay una cuestión a la que no se suele prestar atención cuando nos obsesionamos con aumentar la sección de los neumáticos de nuestras motos clásicas (y me refiero fundamentalmente a las motos de calle, ya que en las de carreras se pueden modificar más cosas de la moto) y es que las geometrías de la moto han evolucionado mucho desde hace 30 años.
Todo esto, modas aparte, viene de la competición..... como la potencia de las motocicletas iba aumentando a pasos agigantados, se necesitaba más goma atrás, pero más goma atras hace la moto más perezosa para entrar en curva, que es algo que al competidor de turno no le mola nada ;D ;D ;D ;D, con lo que se ha ido reduciendo progresivamente el lanzamiento de las horquillas.... pero eso hace más inestable la moto en línea recta, por lo que se han aumentado la longitud de los basculantes, lo que además va de p.m. para las suspensiones.......
Varias imágenes son mejores que el rollo que me estoy marcando......

. He igualado la distancia entre ejes de las motos y dibujado el lanzamiento de dirección y longitud del basculante, y un círculo haciendo centro en el eje del basculante.....
Una 90S
Una XJ-600
Una R-1
Y ahora todas las líneas juntas......
La conclusión a la que yo llego después de ver todo esto, es que los ingenieros que diseñan las motos saben un cojón más que nosotros ;D ;D ;D ;D ;D, y que si aumentamos la sección del neumático lo único que conseguiremos es hacer la moto mas perezosa. :

:

:

:
Podemos aumentar el ancho de los neumáticos.... pero nos meteríamos a cortar y soldar la pipa de la dirección para reducir el lanzamiento???????? :

:

:

:

:
En competición sí... se puede cortar, aumentar la longitud del basculante y más cositas.... pero los de la ITV no suelen ver bien lo de modificar los chasis
Además...... las trazadas de los pilotos ahora son como las de hace 30 ó 40 años ?????
Saludos