HELP! F800R Gripada

Gravis

Arrancando
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
50
Puntos
0
Buenas tristes tardes foro  :-[ :-[

Hoy mi efita me ha dejado tirado, iba en 3a a 8000 vueltas y de repente he notado como la sensación del corte de encendido y a oir un traqueteo fuerte en el motor, he reducido poco a poco a 2a y lo mismo al llegar a las 6000 se caian las revs. he apretado el embrague y me he parado en el arcén.

Al parar he visto que el motor ya no estaba en marcha, y al intentar arrancarlo se oía un ruido infernal en el motor.... como si estuviese deshecho por dentro  :'( :'(

La ruta que estaba haciendo no era de más de 15kms, y no me he percatado de la temperatura que marcaba el ordenador de a bordo, pero inconscientemente es algo que miro cada poco cuando miro el marcador.... creo que lo hubiese visto si la moto se estaba recalentando.

Esta noche la moto duerme con la grua y mañana iré a la BMW a ver que me cuentan.

La moto tiene 17600Kms y pasó religiosamente la revisión de los 10.000, (dónde me sellaron la junta de la tapa de balancines). Desde los 10.000 la moto no sudaba aceite por ningún lado.

¿Alguien ha pasado por esto? ¿Algún consejo?

PD: La moto no tiene ni un año y medio y está en garantía.

Un saludo.

Gravis.
 
Vaya faena. No puedo ayudarte con este tema, pero si está en garantía y has pasado todas las revisiones estás más cubierto. Ya nos dirás que ha pasado.

Ánimo!
 
lo siento mucho ,de verdad.pero me parece excesivo llevar la moto a tope de vueltas sea la marcha que sea...de todos modos esta en garantia y vas a tener suerte.cuentanos que te dicen. ;)
 
No es que circulase a 8000, estaba en progresión de aceleración para pasar a cuarta. Mi regimen de marcha habitual es de 5000-6000 vueltas.

Un saludo.
 
Ir a tope de revoluciones es cosa de moto GP.
Que las marcas te ponen los motores que quieras.
Si tu no miras por tu moto !Quien lo va hacer!
:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Mala suerte has tenido, ¿sera la biela de compensación que se ha ido al traste? :-?... ya nos diras que te dicen en el conce. Menos mal que aún la tienes en garantía.

Un saludo! ;)
 
4C417F69534C41200 dijo:
Ir a tope de revoluciones es cosa de moto GP.
Que las marcas te ponen los motores que quieras.
Si tu no miras por tu moto !Quien lo va hacer!
:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Por favor no generalicemos una forma de conducir/cuidar la moto por lo que he expuesto más arriba. Es más, la tengo muy celosa y la cuido lo mejor que puedo y el tiempo me permite.

No me creo que una moto como la nuestra esté sufriendo a 8000 vueltas durante 1 segundo, cuando estás subiendo "alegremente" de marchas....

Se perfectamente que no es una moto GP, pero es una moto que entrega gran parte de su potencia a partir de las 6000, y me niego a pensar que porque se llegue al rojo, o incluso al corte de encendido me tenga que gripar la moto.

Más me preocuparía que fuese sin aceite y yo sin saberlo, y sobre todo la moto sin avisarme (¿para que sirve el chivato pues??),aún desconfiando de ese chivato, no existían signos evidentes de pérdida de aceite (ni manchas en el suelo, ni sudores del motor), creo que perfectamente podía estar tranquilo los 6000kms que he hecho desde la última revisión.

Un saludo.
 
Siento mucho lo que te ha pasado.No tengo idea de que podra ser,quiza algun amigo mecanico del foro te pueda contar algo,veo dificil que sea por falta de aceite,la moto tiene indicador de baja presion de aceite y lo mismo para una temperatura escesiva,si ademas no viste nada raro en el suelo de la cochera....
Decirte que estoy completamente de acuerdo contigo,por llevar la moto un segundo a 8000 vueltas no deberias tener ningun problema.Esta moto es muy raro que la pase de 5000-6000 incluso en mis dias de conduccion mas alegre por como responde desde abajo pero he tenido otras que si que he apurado de manera frecuente(marcas japonesas e italianas) por que lo pedian y Nunca he tenido ningun problema por ese motivo y a todas les he hecho muuuuchos km.
Si esta en garantia sea lo que fuere te lo tienen que cubrir,animo y ya veras como en poco tiempo vuelves a tener tu moto en la cochera al 100%.
 
No te preocupes que por subirla a 8000 no se gripa; pero mas importante es si le has dado tiempo al aceite para que pueda subir a 8000. Si una vez caliente no se puede subir a 8000, que les enseñen los japos como se hace para sibir los motores a 14-15000 rpm y no problem.
 
3536323A313A25002B2D3631363B3E3B5F0 dijo:
lo siento mucho ,de verdad.pero [highlight]me parece excesivo llevar la moto a tope de vueltas sea la marcha que sea...[/highlight]de todos modos esta en garantia y vas a tener suerte.cuentanos que te dicen. ;)

Perdoooooon ?????? :o :o :o

Vuestra moto, llega un momento en que corta. Llevarla SIEMPRE a tope de vueltas, a fondo, puede llegar a ser malo, pero decir que llegar a 8000 vueltas en cualquier marcha es demasiado.... ::)

Hay que calentar bien cada dia el motor, llevar el aceite bien de nivel siempre y despreocuparse de las vueltas (en general, vamos....)

No se trata de mantener las 8000rpm en primera un buen rato..... pero vamos, que al motor NO LE DEBE pasar nada por llegar a esas vueltas, seguro!
 
El único problema que veo es que estarás un tiempo sin moto y luego te tocará hacer rodaje, estando en garantía puedes estar más que tranquilo.
Y lo de las revoluciones pues cada uno verá lo que hace, yo normalmente no la paso de 6000 rpm pero en algún tramo de curvitas cambiaba cuando parpadeaba la luz roja, faltaría más.

salu2
 
Con el motor caliente y bien el nivel de aceite, puedes llevar el motor al corte sin que le pase nada. Casi aseguro que sufren más los motores por ciudad en constantes arrancadas y mucho tiempo al ralentí, que yendo a circuito.
Dicho esto: tienes la moto en garantí, llamas a la asistencia de BMW y que te la arreglen gratis. Ya nos contarás.
Me parece absurdo pedir consejo en un foro cuando tienes una red de asistencia para solucionarte el problema en garantía.
saludos! ;)
 
3007050B11620 dijo:
Con el motor caliente y bien el nivel de aceite, puedes llevar el motor al corte sin que le pase nada. Casi aseguro que sufren más los motores por ciudad en constantes arrancadas y mucho tiempo al ralentí, que yendo a circuito.
Dicho esto: tienes la moto en garantí, llamas a la asistencia de BMW y que te la arreglen gratis. Ya nos contarás.
Me parece absurdo pedir consejo en un foro cuando tienes una red de asistencia para solucionarte el problema en garantía.
saludos! ;)

El compañero solo pedía información por si a algún otro forero le había pasado algo igual.
 
203823382D38590 dijo:
[quote author=3007050B11620 link=1305827615/11#11 date=1305881682]Con el motor caliente y bien el nivel de aceite, puedes llevar el motor al corte sin que le pase nada. Casi aseguro que sufren más los motores por ciudad en constantes arrancadas y mucho tiempo al ralentí, que yendo a circuito.
Dicho esto: tienes la moto en garantí, llamas a la asistencia de BMW y que te la arreglen gratis. Ya nos contarás.
Me parece absurdo pedir consejo en un foro cuando tienes una red de asistencia para solucionarte el problema en garantía.
saludos! ;)

El compañero solo pedía información por si a algún otro forero le había pasado algo igual. [/quote]

Y está bien saber que pasan estas cosas y, si al final sabemos por qué ha pasado, mejor, que de todo se aprende.
 
Yo tengo una f800s del año 2006 y despues de haber pasado la revision de los 10.000 Km y la moto estando ya 2 meses fuera de garantia se me gripo un piston y me ocurrio lo mismo que a ti.
Aun estando fuera de garantia me cambiaron el bloque de cilindros y no me cobraron nada.Eso si tardaron 2 meses en arreglarla .
 
El motor tiene el corte de encendido en torno a las 9.000 rpm, poco más.
Teniendo en cuenta que el corte de encendido es una medida de protección para evitar que el motor trabaje a un régimen de giro superior al que está preparado para soportar, y que los motores de calle están diseñados para soportar un kilometraje relativamente elevado (fiabilidad), llevar el motor hasta 8.000 vueltas no tiene porqué tener ningún efecto negativo, ni mucho menos provocar un gripado del mismo.
A no ser claro está que se circule de manera constante en una marcha corta a régimen máximo, que no es el caso.

El mejor consejo que te puedo dar es que hagas valer tu derecho a garantía, que pare eso está.
 
Es ridiculo pensar que por subir una moto hasta el encendido pueda causarle daños al motor. Al contrario, darle un poco de brio al motor de cuando en cuando lo afina y mejora su rendimiento.
Otra cosa es llevarlo siempre al corte, pero en este caso podemos rebajar la vida util del motor unos miles de kilómetros, pero siempre a largo plazo, 50000 o 60000. En ningún caso con tan pocos quilometros, a no ser claro que como parece la moto tenga un fallo de origen.
Las motos de serie tienen calculadas unas tolerancias de seguridad muy generosas, y sobre todo las que no son supersport como la F800r, para eso está el corte de encendido precisamente.
 
605546514E54270 dijo:
Buenas tristes tardes foro  :-[ :-[

Hoy mi efita me ha dejado tirado, iba en 3a a 8000 vueltas y de repente he notado como la sensación del corte de encendido y a oir un traqueteo fuerte en el motor, he reducido poco a poco a 2a y lo mismo al llegar a las 6000 se caian las revs. he apretado el embrague y me he parado en el arcén.

Al parar he visto que el motor ya no estaba en marcha, y al intentar arrancarlo se oía un ruido infernal en el motor.... como si estuviese deshecho por dentro  :'( :'(

La ruta que estaba haciendo no era de más de 15kms, y no me he percatado de la temperatura que marcaba el ordenador de a bordo, pero inconscientemente es algo que miro cada poco cuando miro el marcador.... creo que lo hubiese visto si la moto se estaba recalentando.

Esta noche la moto duerme con la grua y mañana iré a la BMW a ver que me cuentan.

La moto tiene 17600Kms y pasó religiosamente la revisión de los 10.000, (dónde me sellaron la junta de la tapa de balancines). Desde los 10.000 la moto no sudaba aceite por ningún lado.

¿Alguien ha pasado por esto? ¿Algún consejo?

PD: La moto no tiene ni un año y medio y está en garantía.

Un saludo.

Gravis.


Vamos a lo que pregunta el compañero, SIIII, ya somos varios los que sufrimos la rotura del motor. Busca un hilo abierto por mi hace escasos dias, sobre biela de compensacion rota, u otro abierto por amonra sobre motor gripado en su 800s. Los tres describimos practicamente el mismo suceso.
La tengo en el taller a la espera de la respuesta de BMW, 3 años y solo 16.000 km. Al sacarle el aceite, restos metalicos al por mayor. He indagado estos dias, y son bastantes mas de los que imaginais los motores que han cascado. Informa de lo que vaya aconteciendo con tu caso.
[highlight]A quien le interese: Si por subir el motor de vez en cuando hasta el corte, este va a reventar, es que sin duda alguna es una mierda de motor. Esto va a ser una epidemia, tiempo al tiempo[/highlight]
 
Pues si va a ser una epidemia, pongámosle vacuna. La primera la sicológica.
A ver, no dudo de las roturas de que hablais, pero, con franqueza, tengo plena confianza en los motores Rotax. Estamos hablando de un porcentaje que no llega ni al 0,5%...
Pero está claro que no me gustaría estar en esa lista.
E insisto: cada moto, cada entorno, cada conductor, cada mecánico, cada aceite, cada clima, cada ciudad o carretera, forman unas circunstancias que hacen que no todo sea igual.
Yo he visto motores de Kawa custom gordos gripados y deportivas de todas las marcas reventadas y no por eso ser una mierda. Cuando en privado te comentan cosas como "se me encendió el testigo del aceite, pero pensé en llegar a casa" o "mira como corta y petardea con el interruptor de apagado"...
Bueno, que nadie se ofenda y suerte con la reparación! :)
 
Yo también espero no estar en esa lista, acaba de
cumplir la mía 32.000km de alegrías y espero que cumpla muchos más. La verdad es que es una moto de ruidos pero quitando el clak clak de las válvulas que aparece en alguna ocasión a mi no me ha dado problemas.

Suerte con la reparación!
 
0E263C3B242C3D263C3B490 dijo:
Yo también espero no estar en esa lista, acaba de
cumplir la mía 32.000km de alegrías y espero que cumpla muchos más. La verdad es que es una moto de ruidos pero quitando el clak clak de las válvulas que aparece en alguna ocasión a mi no me ha dado problemas.

Suerte con la reparación!


Ya te dije k cuando kieras le hecho un oído a tu moto ;)
 
La verdad que al estar en garantía no te preocupes ni lo mas minimo porque si hicistes la revisión de los 10.000 como bien indica el manual, esta moto hagas el trato que hagas de ella debe llegar en perfecto estado a la siguiente revisión (20.000kms) Asiqué que te cambien todo lo que haga falta y si te ponen un motor nuevo pues mejor que mejor.

Hoy vengo de hacer junto con otro compi del foro 497kms. y la verdad que es una pena que unos gocemos tanto con ella y otros la sufran a base de bien.

Espero que se solucione pronto todo esto. Un saludo.
 
5051405B5A55405D425B340 dijo:
[quote author=0E263C3B242C3D263C3B490 link=1305827615/19#19 date=1305906325]Yo también espero no estar en esa lista, acaba de
cumplir la mía 32.000km de alegrías y espero que cumpla muchos más. La verdad es que es una moto de ruidos pero quitando el clak clak de las válvulas que aparece en alguna ocasión a mi no me ha dado problemas.

Suerte con la reparación!


Ya te dije k cuando kieras le hecho un oído a tu moto ;)[/quote]
Deto, por casualidades contrastadas, lo mejor es que esa moto ni la mires de lejos.... :D :D :D :D :D

La única que está exenta de gafería es la mia!!!!!! Que incluso te llegastes a subir y palpastes por todos lados y no ha dado ni un solo problema!! ;D ;D ;D ;D ;D
 
Gracias a todos por vuestro aliento.

Aunque he de decir que conozco mis derechos como consumidor y soy consciente del uso que he hecho de la moto y del trato que le he dado, por lo que confío plenamente en la garantía y en la consecuente reparación.

Mi duda principalmente era si yo era el único desgraciado al que le había pasado esto, y en caso contrario conocer la experiencia de otros usuarios en mi situación con la relación con BMW.

Hoy he ido al conce, y he hablado con el jefe de taller (la grúa aún no le había llevado la moto) pero el trato ha sido exquisito, he solicitado vehiculo de sustitución y a las 2 horas ya tenía la reserva hecha en un rent a car (hubiese preferido una moto, pero me dijeron en el conce que daban coche.....¿y si no tengo carne de coche?.....).

A media mañana me ha llamado el jefe de taller para comunicarme que había recibido la moto, y me dice que al girar la llave, la moto no da señales de vida, es decir, ninguna luz, el check no se ejecuta.... cosa que sí que hacía cuando se la llevó la grúa.

Mi teoría sobre esto último es que los de la grúa (que tuvieron la moto toda la noche en su base para llevarla por la mañana al taller), al descargar la moto debieron poner las llaves en el contacto y a lo mejor intentaron arrancarla.... dejando la llave sin girar del todo y dejando las de posición encendidas toda la noche..... es una suposición.... pero es que me lo huelo......

Desgraciadamente hoy no la podían mirar más, y me tengo que esperar a la semana que viene.... ya os contaré.

Un abrazo.

V's (aunque por ahora no las haré mucho...  :'( :'( :'( :'()
 
794C5F48574D3E0 dijo:
Gracias a todos por vuestro aliento.

Aunque he de decir que conozco mis derechos como consumidor y soy consciente del uso que he hecho de la moto y del trato que le he dado, por lo que confío plenamente en la garantía y en la consecuente reparación.

Mi duda principalmente era si yo era el único desgraciado al que le había pasado esto, y en caso contrario conocer la experiencia de otros usuarios en mi situación con la relación con BMW.

Hoy he ido al conce, y he hablado con el jefe de taller (la grúa aún no le había llevado la moto) pero el trato ha sido exquisito, he solicitado vehiculo de sustitución y a las 2 horas ya tenía la reserva hecha en un rent a car (hubiese preferido una moto, pero me dijeron en el conce que daban coche.....¿y si no tengo carne de coche?.....).

A media mañana me ha llamado el jefe de taller para comunicarme que había recibido la moto, y me dice que al girar la llave, la moto no da señales de vida, es decir, ninguna luz, el check no se ejecuta.... cosa que sí que hacía cuando se la llevó la grúa.

Mi teoría sobre esto último es que los de la grúa (que tuvieron la moto toda la noche en su base para llevarla por la mañana al taller), al descargar la moto debieron poner las llaves en el contacto y a lo mejor intentaron arrancarla.... dejando la llave sin girar del todo y dejando las de posición encendidas toda la noche..... es una suposición.... pero es que me lo huelo......

Desgraciadamente hoy no la podían mirar más, y me tengo que esperar a la semana que viene.... ya os contaré.

Un abrazo.

V's (aunque por ahora no las haré mucho...  :'( :'( :'( :'()

Hola Gravis,

yo soy uno de los otros "desgraciaos" con una 800S.
Creo que es la primera noticia que tengo de este problema en una R. Si a los demás nos la han arreglado fuera de garantía, a ti no te harán pagar nada de nada (yo pagué la mano de obra). Solo faltaría, vamos.
Tienes que pensar positivamente dentro de la desgracia. Cuando te entreguen la moto vas ha tener que hacer rodaje de nuevo y será como si la moto fuera nueva otra vez.
Es un poco triste decir esto, pero desde que me pasó esto, rara vez la paso de 5000 o 5500 rpm porque me da "yuyu" que se rompa la jodia otra vez. Por lo que conduzco casi casi como un yayo.
Quizás son paranoias mías pero desde el cambio del bloque motor le cambiaron la marca del aceite (antes CASTROL y ahora SHELL) y parece como que todo funciona más "redondo". Seguramente es la reparación en si y no el aceite, pero soy feliz pensando eso ;)
En cualquier caso, que sepas que tienes mi comprensión y apoyo para lo que necesites. Si tienes cualquier pregunta o duda, ando por aquí casi cada día aunque sea para hacer el cotilla.

Saludos,
 
5B6E7D6A756F1C0 dijo:
Gracias a todos por vuestro aliento.

Aunque he de decir que conozco mis derechos como consumidor y soy consciente del uso que he hecho de la moto y del trato que le he dado, por lo que confío plenamente en la garantía y en la consecuente reparación.

Mi duda principalmente era si yo era el único desgraciado al que le había pasado esto, y en caso contrario conocer la experiencia de otros usuarios en mi situación con la relación con BMW.

Hoy he ido al conce, y he hablado con el jefe de taller (la grúa aún no le había llevado la moto) pero el trato ha sido exquisito, he solicitado vehiculo de sustitución y a las 2 horas ya tenía la reserva hecha en un rent a car (hubiese preferido una moto, pero me dijeron en el conce que daban coche.....¿y si no tengo carne de coche?.....).

A media mañana me ha llamado el jefe de taller para comunicarme que había recibido la moto, y me dice que al girar la llave, la moto no da señales de vida, es decir, ninguna luz, el check no se ejecuta.... cosa que sí que hacía cuando se la llevó la grúa.

Mi teoría sobre esto último es que los de la grúa (que tuvieron la moto toda la noche en su base para llevarla por la mañana al taller), al descargar la moto debieron poner las llaves en el contacto y a lo mejor intentaron arrancarla.... dejando la llave sin girar del todo y dejando las de posición encendidas toda la noche..... es una suposición.... pero es que me lo huelo......

Desgraciadamente hoy no la podían mirar más, y me tengo que esperar a la semana que viene.... ya os contaré.

Un abrazo.

V's (aunque por ahora no las haré mucho...  :'( :'( :'( :'()

Pilla paciencia y no dejes de pasarte por el foro !!!! :)
 
6F6361607C6F0E0 dijo:
[quote author=794C5F48574D3E0 link=1305827615/23#23 date=1305931177]Gracias a todos por vuestro aliento.

Aunque he de decir que conozco mis derechos como consumidor y soy consciente del uso que he hecho de la moto y del trato que le he dado, por lo que confío plenamente en la garantía y en la consecuente reparación.

Mi duda principalmente era si yo era el único desgraciado al que le había pasado esto, y en caso contrario conocer la experiencia de otros usuarios en mi situación con la relación con BMW.

Hoy he ido al conce, y he hablado con el jefe de taller (la grúa aún no le había llevado la moto) pero el trato ha sido exquisito, he solicitado vehiculo de sustitución y a las 2 horas ya tenía la reserva hecha en un rent a car (hubiese preferido una moto, pero me dijeron en el conce que daban coche.....¿y si no tengo carne de coche?.....).

A media mañana me ha llamado el jefe de taller para comunicarme que había recibido la moto, y me dice que al girar la llave, la moto no da señales de vida, es decir, ninguna luz, el check no se ejecuta.... cosa que sí que hacía cuando se la llevó la grúa.

Mi teoría sobre esto último es que los de la grúa (que tuvieron la moto toda la noche en su base para llevarla por la mañana al taller), al descargar la moto debieron poner las llaves en el contacto y a lo mejor intentaron arrancarla.... dejando la llave sin girar del todo y dejando las de posición encendidas toda la noche..... es una suposición.... pero es que me lo huelo......

Desgraciadamente hoy no la podían mirar más, y me tengo que esperar a la semana que viene.... ya os contaré.

Un abrazo.

V's (aunque por ahora no las haré mucho...  :'( :'( :'( :'()

Hola Gravis,

yo soy uno de los otros "desgraciaos" con una 800S.
Creo que es la primera noticia que tengo de este problema en una R. Si a los demás nos la han arreglado fuera de garantía, a ti no te harán pagar nada de nada (yo pagué la mano de obra). Solo faltaría, vamos.
Tienes que pensar positivamente dentro de la desgracia. Cuando te entreguen la moto vas ha tener que hacer rodaje de nuevo y será como si la moto fuera nueva otra vez.
Es un poco triste decir esto, pero desde que me pasó esto, rara vez la paso de 5000 o 5500 rpm porque me da "yuyu" que se rompa la jodia otra vez. Por lo que conduzco casi casi como un yayo.
Quizás son paranoias mías pero desde el cambio del bloque motor le cambiaron la marca del aceite (antes CASTROL y ahora SHELL) y parece como que todo funciona más "redondo". Seguramente es la reparación en si y no el aceite, pero soy feliz pensando eso  ;)
En cualquier caso, que sepas que tienes mi comprensión y apoyo para lo que necesites. Si tienes cualquier pregunta o duda, ando por aquí casi cada día aunque sea para hacer el cotilla.

Saludos,[/quote]

Yo tambien es la primera r que tengo noticias de este serio problema. Pero en mi localidad he localizado 2 gs con el mismo marron. Tampoco hay que extrañarse, porque aunque con algunos retoques, no deja de ser el mismo motor.
Animo compañero. que de esta salimos bien, aunque reconozco que del cabreo inicial me he puesto a buscar con que otra ponerle los cuernos a mi s
 
Hola,

La mia es una ST del 2011, pero te cuento mi experiencia

En algún que otro adelantamiento la he puesto en 3ª a 8000 y no me pasó nada

Y en pleno rodaje, iba en 3ª adelantando y para que no subiera mucho de vueltas fui a cambiar a 4ª pero no sé que hice que puse 2ª (evidente que le dí pá bajo en vez de pá rriba...)

y no pasó nada

a ver si te dejaron mal algo en la revisión.

No sé, a mí, es que comentar estas cosas como diciendo: "otra a la que le ha pasado algo y es una R", pues ya me escama

Y mil perdones si no lo has hecho en ese plan.

Un saludo y espero que la garantía y el concesario se porten
porque te lo mereces.

V'sss
 
536E4C51445247484F5544534452210 dijo:
Por subir puntualmente la moto de vueltas hasta el corte no pasa nada (rodaje hecho y motor en su temperatura de funcionamienot). Si pasara tendría el corte a menos vueltas, así de sencillo.

Lógicamente el desgaste que sufre una moto que va permanentemente al límite del corte y una que va cerca del ralentí no es el mismo, pero erróneamente muchos piensan que [highlight]cuanto más bajo de vueltas mejor, y eso tambien supone esfuerzos indebidos en el motor.[/highlight]
Una vez soltado el ladrillo, espero que se resuelva tu problema de la mejor manera.

Salu2.

Estoy con rOmpe, ir a muy bajas vueltas también puede perjudicar o hacer trabajar no de manera deseada el motor.

Yo no suelo ciruclar a esas revoluciones, como mucho cambio en 7.0000 aunque si que es verdad que puntualmente he llegado a esas 8.000 y sinceramente, no creo que la moto por eso sufra.

Un amigo mío siempre dice que las motos "están preparadas para ello", y esto último queriéndolo entender, no se mal interprete, pero que es más nocivo en el motor de un coche que en la moto, no se si será verdad, pero lo que si hago, si la exprimo en algún cambio, cuando el motor está ya bien calentito.

Suerte y animo, verás como lo que más vas a notar, va ser la espera y tu cartera ni se inmuta.

Ráfagas de lunes.
 
Hola compañeros,

Historias para no dormir TOMO II.

He llamado al taller para ver si había alguna novedad y me comentan que han encontrado un mazo de cables quemado y que han abierto un "PUMA" con BMW Ibérica.

Para lo que no lo sepan (como era mi caso hasta hoy) un PUMA es una consulta de procedimiento a BMW.

Lo he comentado con amigos más versados en el tema electrico-mecánico que yo, y me comentan que si falla la electrónica de la moto podría haber causado un ciclo erróneo en el motor y realizar una explosión cuando la biela del pistón aún no estaba en la posición correcta y que eso podría dañar el motor.

Lo malo es que hasta que BMW no les conteste no abrirán el motor, ya que por lo visto tienen que tener el sistema eléctrico ok para poder seguir con el diagnóstico.

Se agradecerán correcciones y/o comentarios. ¿Alguna teoría?

Saludos. 

:-/
 
Vaya!1 que miedo dan estos procesos...te va a tocar tener paciencia aunque no me parece justo que la lentitud de un servicio te tenga tan en el aire la moto por la que tanto has pagado...que faena!!

Lo que está claro es que si BMW esta en este plan, dudo que el estado actual de la moto se deba a la discusión general que se lleva en este post sobre como llevar de revolucionada la moto.

Saludos
 
261300170812610 dijo:
Hola compañeros,

Historias para no dormir TOMO II.

He llamado al taller para ver si había alguna novedad y me comentan que han encontrado un mazo de cables quemado y que han abierto un "PUMA" con BMW Ibérica.

Para lo que no lo sepan (como era mi caso hasta hoy) un PUMA es una consulta de procedimiento a BMW.

Lo he comentado con amigos más versados en el tema electrico-mecánico que yo, y me comentan que si falla la electrónica de la moto podría haber causado un ciclo erróneo en el motor y realizar una explosión cuando la biela del pistón aún no estaba en la posición correcta y que eso podría dañar el motor.

Lo malo es que hasta que BMW no les conteste no abrirán el motor, ya que por lo visto tienen que tener el sistema eléctrico ok para poder seguir con el diagnóstico.

Se agradecerán correcciones y/o comentarios. ¿Alguna teoría?

Saludos. 

:-/

Pide vehiculode sustitución.
 
3435243F3E312439263F500 dijo:
[quote author=261300170812610 link=1305827615/30#30 date=1306231143]Hola compañeros,

Historias para no dormir TOMO II.

He llamado al taller para ver si había alguna novedad y me comentan que han encontrado un mazo de cables quemado y que han abierto un "PUMA" con BMW Ibérica.

Para lo que no lo sepan (como era mi caso hasta hoy) un PUMA es una consulta de procedimiento a BMW.

Lo he comentado con amigos más versados en el tema electrico-mecánico que yo, y me comentan que si falla la electrónica de la moto podría haber causado un ciclo erróneo en el motor y realizar una explosión cuando la biela del pistón aún no estaba en la posición correcta y que eso podría dañar el motor.

Lo malo es que hasta que BMW no les conteste no abrirán el motor, ya que por lo visto tienen que tener el sistema eléctrico ok para poder seguir con el diagnóstico.

Se agradecerán correcciones y/o comentarios. ¿Alguna teoría?

Saludos. 

:-/

Pide vehiculode sustitución.[/quote]

Hola Deto,

Lo tengo desde el mismo viernes que la llevé al taller, pero es un coche..... me estoy planteando escribir a BMW Ibérica para quejarme de este hecho.

Si lo que se me ha roto es una moto.... ¿por qué el vehículo de sustitución es un coche?

La garantía BMW pone textualmente:

"cesión gratuita de otro vehículo durante el tiempo que durase la reaparación..." No especifica nada de coche o moto... Pero como ya dije... ¿y si no tengo el carné B?

Por otro lado, el hecho de circular por ciudad con coche me acarrea molestias y gastos! (pagar O.R.A., buscar aparcamiento, perder tiempo....)

Saludos.
 
Pideles una 1600 que seguro que tienen alguna de las de pruebas
 
hola gravis ,te han contestado los de bmw?

saludos
 
61606D6F28580 dijo:
hola gravis ,te han contestado los de bmw?

saludos

Hola,

No les he escrito, estoy esperando a ver que me dicen en el taller. Por ahora BMW ibérica les contestó el PUMA y les dio el OK a la reparación del mazo de cables para intentar arrancarla. Pero están esperando a que llegue.

Ya os iré contando.

Un saludo.
 
Re: HELP! F800R Gripada [cigüeñal doblado]

Bueno,

Hace días que no actualizo el Post, y tal y como indica el nuevo asunto, el problema principal parece ser que el cigüeñal está doblado. El jefe de taller, me ha comentado que no han abierto el motor, y me han comunicado que el caso está en BMW Alemania.

La semana pasada (Jueves) mandé un mail a rclientes@bmw.es, pero no he recibido ni siquiera un acuse de recibo, ni un mísero:

"Sentimos las molestias derivadas de esta avería, vamos a estudiar su caso"

¿¿¿Debe ser que el servicio de Relación con el Cliente está saturado???  :-/ ¿Sabéis si suelen contestar?

Si el problema es el cigüeñal, supongo que me cambiarán el motor entero ¿no?. Si es así, miraré el lado positivo.... motor nuevo, sin haber sido manipulado para limitarlo... .¿tendré que sufrir otra vez los rezumeos de aceite de la junta de la tapa de balancines?.... :-X

...vaya inicio de veranito  :'( :'( :'(

Saludos.
 
Yo siempre que he puesto una reclamación me han respondido por correo que lo estaban revisando y luego me han llamado del taller para solucionarlo.
De tu avería es increible, BMW está enterrando este motor en vida, y mira que a los que nos va bien estamos encantados con la moto, en fin ánimo

salu2
 
Atrás
Arriba