nuca-returns
Arrancando
- Registrado
- 17 Sep 2007
- Mensajes
- 6
- Puntos
- 0
Dos asociaciones islámicas radicadas en Lérida han pedido al Ayuntamiento de la ciudad que promulgue una normativa municipal para prohibir la presencia de perros tanto en los autobuses urbanos como en algunas zonas frecuentadas mayoritariamente por musulmanes, al ser considerados “animales impuros” por el islam.
Las citadas asociaciones son las mismas que presentaron alegaciones contra la ordenanza municipal que prohibió el uso del burka. Consideran que el Consistorio leridano debe regular la presencia de perros en la vía pública y en determinadas instalaciones municipales para “no ofender a los musulmanes”.
Van más allá incluso al considerar que la presencia junto a ellos de “animales impuros” vulnera la libertad religiosa y el derecho de los islámicos a vivir conforme a las prédicas coránicas.
Una fuente de la comunidad musulmana leridana anunció una próxima reunión de miembros de este colectivo con representantes de la Corporación Municipal y destacan el hecho de que una reivindicación como la que proponen ya ha sido aceptada en algunas urbes europeas como Londres, donde está prohibida la presencia de canes en los autobuses públicos. Preguntado si permitirán la excepción con los perros-guías, se mostró rotundo: “Un perro siempre es un perro”.
¿Serán capaces los representantes municipales de Lérida de aceptar por un puñado de votos lo que ninguna sociedad moralmente sana admiría? El fondo del asunto es que estamos tocando fondo. Y que la casta política y los apologetas de la multiculturalidad nos han arrastrado a ese fondo.
España: 1 pasito p´alante y 4 p´atrás
Fuente: Alerta Digital.
Las citadas asociaciones son las mismas que presentaron alegaciones contra la ordenanza municipal que prohibió el uso del burka. Consideran que el Consistorio leridano debe regular la presencia de perros en la vía pública y en determinadas instalaciones municipales para “no ofender a los musulmanes”.
Van más allá incluso al considerar que la presencia junto a ellos de “animales impuros” vulnera la libertad religiosa y el derecho de los islámicos a vivir conforme a las prédicas coránicas.
Una fuente de la comunidad musulmana leridana anunció una próxima reunión de miembros de este colectivo con representantes de la Corporación Municipal y destacan el hecho de que una reivindicación como la que proponen ya ha sido aceptada en algunas urbes europeas como Londres, donde está prohibida la presencia de canes en los autobuses públicos. Preguntado si permitirán la excepción con los perros-guías, se mostró rotundo: “Un perro siempre es un perro”.
¿Serán capaces los representantes municipales de Lérida de aceptar por un puñado de votos lo que ninguna sociedad moralmente sana admiría? El fondo del asunto es que estamos tocando fondo. Y que la casta política y los apologetas de la multiculturalidad nos han arrastrado a ese fondo.
España: 1 pasito p´alante y 4 p´atrás
Fuente: Alerta Digital.