Ginés Llorca
En rodaje

- "No toques el freno. Como lo hagas te vas al suelo. Vale, así, en primera, con una puntita de gas es suficiente y las botas rozando el suelo por si acaso, pero no toques el freno. Un poco más, ya queda poco. Venga, y no toques el freno. Joder, en apenas un minuto ya me he repetido a mí mismo tres veces que no toque el freno, pero es que como lo haga me voy al suelo, jeje. Uff, hace frío pero estoy sudando y no por haberme abrigado demasiado sino por los nervios. Cuando salimos esta mañana de Valencia todos bromeábamos con el frío que íbamos a pasar. La verdad es que la jornada prometía..."
- Al presi se le había ocurrido organizar la quinta ruta trufera, una comida convertida ya en tradición para el grupo "Y los de Valencia... Qué?". A los siete que salimos del centro de la ciudad a las 9 se nos unieron otros siete a la entrada de Sagunto. Catorce motos, 16 amigos, y seis más que se nos unirían en el restaurante de Cinctorres pero que por diversos motivos no habían podido coger la moto y harían el trayecto directamente en coche.
- Enfilamos hacia Segorbe, después Vall de Almonacid, Alcudia de Veo, atravesamos el Parque Natural de la Sierra de Espadán para pasar por Onda, Argelita... con un sol magnífico para esta época del año y sobre todo curvas, muchas curvas, aunque en esta ocasión el ritmo no era especialmente rápido porque en cualquier momento podíamos encontrarnos alguna placa de hielo en las zonas de umbría. Eso es lo que tiene el interior de la Comunidad Valenciana, que en apenas unos minutos pasas del mar a la montaña y de los 16 grados de la costa a los cero casi sin darte cuenta. Pero sobre todo accedes a unos paisajes que son la delicia para cualquier aficionado a las motos. Carreteras sinuosas, curvas por doquier, grupos de motoristas casi en cualquier esquina, pequeños pueblos colgados de terrazas plagadas de almendros en flor, más curvas y, sobre todo, esos bares donde el almuerzo a media mañana no es que sea una tradición sino casi una liturgia. Longanizas, morcillas, sartenes, lomo de orza, tortas con embutido y bacon, conejo con caracoles, all i oli, bocadillos kilométricos y, cómo no, los "cremaets"... En esta ocasión la parada fue en Villahermosa del Río, pero a diferencia de otras ocasiones apenas cayeron unos platos de embutido, longanizas, queso y otras frugalidades más porque había que dejar hueco para el verdadero motivo de la salida: el menú trufero que nos estaba esperando en el restaurante El Faixero de Cinctorres, muy cerca de Morella, en el interior de Castellón.
- Antes de reanudar la ruta, y tras despedir a Josete1200 que debía volverse a comer a Valencia, el presi (Teo59) ya nos había advertido que nos abrigáramos todos bien porque del restaurante le estaban avisando que podía caernos algo de aguanieve por el camino. Pero lo que nadie podía imaginar era lo que íbamos a encontrarnos poco después.
- Nada más pasar Mosqueruela algunos empezamos a advertir que el agua acumulada en los arcenes de la carretera era puro hielo. El camino seguía subiendo y a medida que nos adentrábamos en el límite entre las comarcas de Gúdar-Javalambre y el Alto Maestrazgo el blanco que divisábamos a lo lejos cada vez lo teníamos más a nuestro alrededor. Primero un poco de nieve en la copa de unos árboles, después un poco más amontonada junto a unas rocas... hasta que al girar en una curva nos encontramos con que un manto blanco cubría todo el monte a derecha e izquierda. Aun así, la carretera parecía estar limpia y en buen estado. Eso sí, de vez en cuando saltaban decenas de intermitentes a la vez para advertir que había una placa de hielo delante de nosotros. Primero una, un poco más adelante otra, luego otra, y otra, y otra... hasta que de repente descubrimos que el asfalto se había convertido en una pista de patinaje sobre hielo. Caballete al suelo, pie a tierra y reunión de urgencia para valorar las posibilidades de poder seguir o dar la vuelta. La verdad es que la cima estaba muy cerca y todos pensábamos que a partir de allí tan sólo nos quedaban unos pocos kilómetros hasta nuestro destino. Así pues, uno a uno y con varios acompañando a pie a ambos lados de cada moto, fuimos pasando por ese interminable trozo de hielo.
- Cuando me llegó mi turno ya no quedaba casi nadie para acompañarme, así que me coloqué junto a PacoDoctor y Pajarita y pensé: "no toques el freno. Como lo hagas te vas al suelo. Vale, así, en primera, puntita de gas y con las botas rozando el suelo por si acaso, pero no toques el freno. Un poco más, ya queda poco, pero... ¿eso qué es? Coño!!! Un tío parado justo delante de mí haciendo una foto!!! Solo a JRCrespo se le podía ocurrir algo así!! Será mamón el tío... Joder, si ya estoy encima de él; como no se aparte me lo como y nos vamos los dos al suelo, y si toco el freno me caigo también!!! Uffff, menos mal, por poco pero ha pegado un salto y se ha apartado a tiempo. Al menos espero que la foto sea buena porque si no le voy a decir de todo...".
- La foto no es que fuera buena, sino lo siguiente, aunque en ella no se cuenta que poco después el propio JR se fue al suelo por culpa de ese maldito hielo; que el presi y TíoErnie también lo hicieron cuando intentaban dar la vuelta porque era imposible continuar en esas condiciones; que a JLlorca se le murió la batería en el peor momento posible; que TíoErnie hizo de McGyver y consiguió arrancarla desmontando la suya y colocando dos llaves inglesas para hacer de puente; que todos tuvimos que volver a Mosqueruela por donde habíamos venido con una nube a nuestras espaldas que ya nos arrojaba sus primeros copos de nieve; que llegamos al restaurante a las cuatro de la tarde después de 7 intensas horas de travesía; pero sobre todo, que estábamos encantados de poder contarlo y de haberlo disfrutado.
- Después de una pantagruélica comida (en la que esta vez no nos dieron murciélago, para tranquilidad de Pau) enfilamos la vuelta por el camino más corto porque la noche se nos había echado encima. Y cuando ya todos estábamos en casa y pensábamos que sería complicado describir a nuestros amigos del foro tan peculiar jornada, entonces apareció una foto, la foto, esta foto. Una imagen que resume a la perfección el espíritu de un grupo tan bien avenido como este. Y los de Valencia... Qué? Pues eso. A buen entendedor pocas palabras bastan.
- PD: Los participantes en la Quinta ruta trufera de Valencia fueron... Teo59, PacoDoctor, Elvira y Alberto, Pilar y Patu, TíoErnie, Pau, Silvia y Soucase, Maverik, JLlorca, GineS1200, JBelda, Pajarita, Sahuquillo, Josete1200, Pincho, Micky y Ali, Vicent y... JRCrespo (ante quien me descubro por captar como nadie momentos tan hermosos).
-Al día siguiente, todos nos enteramos del motivo por el que Kaplan (Jesús) no había finalmente acudido a la cita. Su padre había fallecido. También en su memoria escribo estas líneas. DEP.
-
