Gracias a todos por vuestras respuestas.
Lamentablemente ayer "estrene" la moto en el suelo. No fue grave: la deje con la pata en una pequeña cuesta y una ráfaga de viento la tiro. Resultado reposapiés del cambio partido e intermitente delantero Izquierdo a cachitos.?
Estoy buscando el reposapiés porque el intermitente lo arreglaré. Alguna sugerencia sobre dónde comprar?
Saludos y gracias.
El grán handicap de esta moto es precisamente ese, el peso de la misma.
Una ráfaga de viento no tira esa moto, la tiró su propio peso al estar solo sobre la pata de cabra y
sin una velocidad metida.
SIEMPRE que la dejes sobre la pata, deja una velocidad engranada, aunque esté en plano. Con más motivo si la dejas con un poco de pendiente descendente.
Te recomiendo que nunca la dejes cuesta abajo porque luego no la vas a poder sacar de culo, salvo que pase algún buen samaritano y te eche una mano. Siempre la moto mirando hacia arriba.
Mientras encuentras un reposapié de segunda mano, o compras uno nuevo en BMW, yo te digo como salí del paso en tú misma situación.
Quita el reposapié de la moto, quitas la goma del mismo aflojando los dos tornillos que van por la parte de abajo y tendrás dos bonitos trozos de calamina, aluminio o lo que sea de que estén hechos, previamente mete bien de aflojatodo o similar porque los tornillos (mas bien las roscas) estarán oxidadas.
Coges una chapa no muy gorda y por la parte interior de la estribera, justo donde encaja la goma de la misma, haces una pletina completa con la forma de la acanaladura.
Le haces los taladros y ajustas (poniendo la goma, porque los tornillos roscan en la goma) hasta que la pletina haga la forma interior.
Por otro lado, compras algún tipo de soldadura en frío bicomponente tipo Nural, Patex o cualquier otra marca para metales.
Lo aplicas entre las dos partes de la estribera rota y te buscas la vida para sujetala bien (que no es facil por la forma que tiene), esperas el tiempo de secado que indica el producto y una vez seco CON MUCHO CUIDADO porque se puede volver a romper, colocas la pletina que previamente has hecho, colocas la goma, atornillas y vuelves a poner la estribera en la moto.
No se si me he explicado bien.
Pero no sufras, no va a ser la última que se te caiga la moto en parado, espero equivocarme, y la putada es que a esta moto no se le pueden poner protectores anticaida.
Tienes que aprender a manejarla con mucho cuidado y mucha decisión en parado, como se te escore un poco hacia cualquier lado, está la moto en el suelo, y como estés encima, vais los dos.
Respecto al cuadro en millas (la mía también lo tenía así) como te han dicho la única solución es cambiar el cuadro, porque no solo el odómetro marca en millas, el cuenta Km parcial tambien, así que si como dices tiene 32.000 km, una de dos, lo has convertido tú al poner la cifra o la moto tiene 32.000 millas, que no es lo mismo, serían 51.499 km.
El lado bueno de ir en millas es que siempre vas "parao", yo siempre iba a 100

.
Fuera de bromas, es una moto que anda mucho y muy bien, y lo malo es que no te das cuenta de a qué velocidad vas, porque no se nota, y vas muy rápido. Salvo que vayas muy muy rápido que ahí si te das cuenta porque la carretera se hace cuña. Así que ojo con los radares.
Suerte con la moto y salud para disfrutarla.