Ufffffffffffffffff que cosas a éstas horas :cheesy:
A 240 einnnnn?.......mucha pero que mucha tela.
No suelo hacerle ascos al agua y alguna vez (aunque de esto hace unos cuantos años cuando viajaba más) para poder evitar un desplazamiento largo bajo la lluvia por carretera de esas de un carril en cada sentido y con mucho trafico, pues empleaba la alternativa de pillar la Autopista y a la que le cogia el gusto me marcaba unos cruceros digamos respetables, claro que la mayoria de motos que he tenido han sido carenadas y a la que más enchufas más protegido vás, mas ventilado tienes el casco,contribuyendo la fuerza del viento a limpiar la visera y ganar visibilidad. Notar mas seguridad?? pues que quieres que te diga, el rodar en agua con cierta seguridad principalmente la dá el coco, presuponiendo que las ruedas y la moto esten en perfecto estado.Puede ocurrir que si pillas un buen tramo donde el asfalto posea un buen drenaje pues logicamente contribuirá a sentirte mas "seguro". De todos modos te diré que he puesto alguna de mis motos a velocidad respetable en agua bastante por debajo de la cifra que citas pero que omito nombrar.
Dejando de lado el tema velocidades (que igual nos vá a llover y caer la del pulpo) un neumatico de moto como bien sabes no es el de un coche,su tamaño y diseño permite "cortar" el agua como un cuchillo en tarta, siendo muy dificil sufrir un aquaplaning, otra cosa es la adherencia lateral.
Hala ya te he contestado, ahora a abrir paraguas nunca mejor dicho.
Un saludo.