holgura de la cadena

fha

Allá vamos
Registrado
16 May 2010
Mensajes
827
Puntos
43
Hola!
Tengo una F800R con 35000km y me he puesto a limpiar la cadena.
La he subido al caballete trasero (no tengo caballete central) y he visto que tiene mayor holgura que puesta en la pata de cabra, incluso toca con el patín inferior del brazo.

En el manual pone "Parar la motocicleta y asegurarse de que la base de apoyo sea plana y resistente. Girar la rueda trasera hasta alcanzar el punto con la menor comba de cadena."
Es decir tanto la medición como el ajuste de la tensión sin caballete de ningún tipo.
Por lo que leo en el foro, el caballete hace el ajuste más sencillo.

Tengo la duda de que se tense la cadena en el caballete pero que al bajarla a la pata de cabra quede demasiado tensa y incluso llegue a partir o desplazar el piñón de ataque.

Cómo lo hacéis vosotros?
Gracias!!!
 
Seguir indicaciones del manual vehiculo suele ser bueno.
Puedes ajustar en caballete, luego bajas misma posicion rueda y mides tension:te llevara algo mas de tiempo y asi sabras que debe medir en caballete para tener medida en piso indicado por manual;recomendable si procedes asi siempre verificar medida con moto en piso.
 
En el caballete es más cómodo pero al bajarla de el se queda más tenso.
Compruébalo siempre cuando este en el suelo .
Y si te subes a ella puedes ver cómo al ceder la suspensión se va tensando.
Yo, dentro de unos límites claro,prefiero llevarla tirando a "floja " q tensa.
Llevarla muy tensa es lo peor para los rodamientos.
Un saludo
 
Pues me puse manos a la obra este finde...
Resulta que la holgura de la cadena tanto en el caballete como en el suelo me medía lo mismo y, en ambas situaciones, me tocaba el patín inferior.

Aflojé la tuerca del eje y fui ajustando... la verdad es que no pensaba que con poco que la desplazaras, la cadena subía mucho e inicialmente me quedó con una holgura de 3cm que, aunque entraba en el margen aceptado, decidí dejarlo más holgado.
Finalmente quedó a 4.5cm, lo justo para que no tocara el patín inferior (incluso 4cm me parecía un poco tenso).

Lo que he notado es:
1.- menos traqueteo a bajas velocidades (supongo que sería el ruido de choque de la cadena con el patín).
2.- aceleración y retención progresiva (sin el tirón inicial).

En breve pondré un kit nuevo, a ver lo que me dura este....

Gracias
 
Hola buenas. Yo también he estado liado con la cadena.
Resulta que escuchaba también ese traqueteo del que se ha hablado aquí y la tensé un poco, pero es verdad que aunque cuando voy solo no lo escucho casi nunca cuando voy con alguien de paquete sí que vuelve a sonar, y no sé muy bien si tensarla más o dejarla como está.
 
Tensala como dice el libro, no te calientes la cabeza,
tensandola de más sufren los rodamientos la cadena y todo.
un saludo.
 
Lo suyo es hacer lo que diga el manual de usuario, porque la holgura que el fabricante da, está recomendada para unas condiciones de medida determinadas.

En mi moto, para medir la holgura de la cadena hay que apoyarla en el caballete lateral. Efectivamente, la holgura puede no ser la misma con la rueda trasera colgando que con la rueda trasera soportando el peso de la moto. Depende de la geometría del basculante. Así que las condiciones de medida tienen que ser las que el fabricante haya usado para emitir su especificación de holgura.

Con un caballete central, la rueda trasera queda colgando. Con un caballete trasero de taller, la rueda trasera no toca el suelo, pero el eje soporta igualmente el peso de la moto y la tensión de la cadena equivale a la que tiene cuando la rueda toca al suelo. Con estos caballetes se puede engrasar la cadena y buscar la holgura en el punto más tenso con facilidad girando la rueda con la mano.
 
Resulta que la holgura de la cadena tanto en el caballete como en el suelo me medía lo mismo y, en ambas situaciones, me tocaba el patín inferior.
Con un caballete trasero de taller, la rueda trasera no toca el suelo, pero el eje soporta igualmente el peso de la moto y la tensión de la cadena equivale a la que tiene cuando la rueda toca al suelo. Con estos caballetes se puede engrasar la cadena y buscar la holgura en el punto más tenso con facilidad girando la rueda con la mano.
Gracias por la explicación!!!
Mira que todavía le seguía dando vueltas....
 
Hola!!
Por los km y lo que cuentas no le queda mucha vida a la cadena, fijate bien porque las cadenas van estirando por zonas de manera desigual y sobre todo cuando ya están casi en la última marca del eje cuando ya se ha llegado al máximo de graduar la tensión.
Puedes tener una parte que te toque en el patín del eje y otra que esté bien de tensión.

Valora en sustituir por un kit de cadena sin mantenimiento de la marca Regina.
Yo le cambie con unos 38.000 km el kit por uno de la marca DID. Acaba salir la Regina pero de manera exclusiva para R1000RR y no pude elegir.
 
Hola!!
Por los km y lo que cuentas no le queda mucha vida a la cadena, fijate bien porque las cadenas van estirando por zonas de manera desigual y sobre todo cuando ya están casi en la última marca del eje cuando ya se ha llegado al máximo de graduar la tensión.
Puedes tener una parte que te toque en el patín del eje y otra que esté bien de tensión.

Valora en sustituir por un kit de cadena sin mantenimiento de la marca Regina.
Yo le cambie con unos 38.000 km el kit por uno de la marca DID. Acaba salir la Regina pero de manera exclusiva para R1000RR y no pude elegir.Sí!
Sí...
Ya estaba pensando en ello....
Gracias!!
 
Atrás
Arriba