Hombre, eso ya, aunque tenga pantalla y tal, pero es otra cosa. Al menos no es un trozo de plástico envolviendo el manillar con un móvil encima como la otra. Ese es un cuadro moderno, que a pesar de lo clásico que soy, me gusta (el resto de la moto también).
Hola,
He visto el video de todo circuito. la moto es chula y a mi me gusta, aunque a priori ya empezamos con el tema de la pantalla, vaya mierda de regulación, ya no digo electronica, pero una sistema mas adecuado que no tener que pararte cada vez y encima tirar de esa manera pues un poco cutre, por el precio no sera, 14,500€ tampoco son un regalo que digamos.
Otra cosa que no me parece bien es si en el video describen la moto con esos accesorios como por ejemplo el asiento, deberían hacer la prueba con el de serie y dar sus opiniones con el montado, no con el opcional (que ya se intuye sera mas mullido y con otra forma) de esta manera ese alarde de hacer mas de 200kmts y con el culo perfecto a lo mejor cambia y mucho con el de serie y entonces ya no es tan cómoda.
Tambien dan el precio SIN los accesorios que lleva la moto, así pues ya no seran los 15.400€ version DCT, especulando a vote pronto seguramente la broma subirá los 17.000 largos, de esta manera lo que a priori parecía una opción económica ya no lo es tanto, no es que sea un disparate pero habrá que ver que mas cosas se le puede poner y donde acaba el precio final.
Habla de 5,6Lts a los 100, a ritmos mas alegres, creo que aquí podríamos interpretar a ritmos reales de uso de cualquiera de nosotros, o sea que ya me huelo los 6 litros en uso sport turismo (para 102Cv) , tampoco es que sea un disparate, yo lo veo correcto, pero entonces sera el mismo caso que sufrí yo con la X-ADV que en uso real......
En fin, me repito, a mi me gusta, ya la veremos en vivo,
saludos
Es que le dais mucha caña.4,75 l/100km lo veo raro para cualquier moto de 100CV a no ser que se la lleve pisando huevos, la verdad. 6 litros me parecen algo totalmente normal.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No creas, a mí me cuesta llegar a 5 con la AT. Y bastante normal 4.3, no parado.....4,75 l/100km lo veo raro para cualquier moto de 100CV a no ser que se la lleve pisando huevos, la verdad. 6 litros me parecen algo totalmente normal.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
cierto, es de suponer que en la industria auxiliar saquen un adaptador que para otras lo hayQue pena escatimar tanto en un mini detalle como el de regular la pantalla.
Un mini pomo tipo el de la tracer o la gs, pero esa manera manual creo que ya es del siglo pasado.
Lo tenían tan fácil como usar el mismo que en la X-Adv... buenaQue pena escatimar tanto en un mini detalle como el de regular la pantalla.
Un mini pomo tipo el de la tracer o la gs, pero esa manera manual creo que ya es del siglo pasado.
Cuando recorres puertos salen los consumos por debajo de 5 litros. En cuanto coges autovias y pasas del 120 km/h se van a los 6. Mis consumos mínimos record son turisteando por Alpes con paquete y cargado hasta arriba. Salu2Tengo una 1250 RS despues de 900 km de Transpirenaica 5,2 de consumo... los casi 5 litros nonlos veo descabellados
Si no la hacen será, probablemente, porque la conclusión sería que pagar 2500€ más por el dct no merece la pena para lo que aporta.El asiento de serie decían por ahí que ya es cómodo. El otro extra del video son los antiniebla, y aparentemente creo que no lleva ninguno más, aparte del DCT claro.
Con tanta ansia de vender el DCT no les han dejado probar las otras versiones, cuando una comparativa entre DCT y el cambio rápido hubiera sido más que interesante.
En cuanto al consumo, poco diferirá con el de la AT, que según sus usuarios les sale una media de 4,75. Por supuesto, cada propietario es un mundo, tanto por el tipo de uso cómo por el ritmo al que circulan.
![]()
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Si no la hacen será, probablemente, porque la conclusión sería que pagar 2500€ más por el dct no merece la pena para lo que aporta.
A mi me apetece probar el dct....pero no pagarlo.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
varios usuarios de DCT me han comentado que probarlo solo no te va a gustar pues la conducción es diferente y requiere adaptaciónSi lo pruebas ya no hay marcha atrás... estás avisado![]()
Efectivamente, el vídeo no te saca de dudas, es pura publicidad como nos tienen acostumbrados.
Es cierto que el precio exacto puede variar. La moto de la prueba lleva asiento confort y faros anti-niebla. Los accesorios y los packs no los veo en la web de Honda ni tampoco el configurador, así que el precio final no es definitivo.
La regulación de la pantalla del carenado es el mismo sistema que en la antigua Deauville. Sí que es tosco, es más bien para tocarlo poco. No me gusta nada la distribución de la información en el panel, la pantallita LCD me parece una chapuza, como si se hubieran olvidado de la velocidad en la TFT y hubieran tenido que añadirla a última hora.
No veo si lleva pomo para regular la precarga trasera, me parece fundamental en esta moto que va a variar mucho su carga durante el uso. La horquilla lleva regulación de precarga, muy bien.
Yo esta moto la veo como "compra maestra" sin DCT y de serie. Viene bien equipada y hará falta el baúl como mucho. Pero si ya añadimos el DCT, pasamos a 248 kg y sumamos los packs disponibles, como dice Jordihospi nos iremos a los 17-18. Entonces por precio y por peso ya no la veo tan interesante.
De todas formas, sigo diciendo que va a ser la Africa de las touring en cuanto a ventas. Creo que se venderá bien. El DCT suele gustar.
Son 1000€ de diferencia, y los vale de largo..... siempre que no exista un cambio rápido que funcione bien, que ahí ya tendría mis dudas. Pero cómo no tengo experiencia con ese tipo de cambios, sólo lo puedo comparar con las primitivas manetas de embrague.Si no la hacen será, probablemente, porque la conclusión sería que pagar 2500€ más por el dct no merece la pena para lo que aporta.
A mi me apetece probar el dct....pero no pagarlo.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
A mi me gusta en modo manual, y tiene su curva de aprendizaje, más que nada por ubicar las levas. El automático no me gusta, también es cierto que la mía es de las primeras y sólo tiene dos modos. Pero he probado versiones más recientes y al final acababa llevándolas también en modo manualvarios usuarios de DCT me han comentado que probarlo solo no te va a gustar pues la conducción es diferente y requiere adaptación
eso sí, una vez adaptado, casi todos hablan maravillas
personalmente lo he probado en un tramo muy corto y cómodo es, pero me faltó retorcer la oreja
?Esto es como lo del sexo anal, que dicen que el que va no vuelve?Si lo pruebas ya no hay marcha atrás... estás avisado![]()
Hombre, si solo son 1000€ la cosa cambia, pero poco me parece, y además añade un montón de kg.Son 1000€ de diferencia, y los vale de largo..... siempre que no exista un cambio rápido que funcione bien, que ahí ya tendría mis dudas. Pero cómo no tengo experiencia con ese tipo de cambios, sólo lo puedo comparar con las primitivas manetas de embrague.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Efectivamente, además esa prueba ya no es tan realista, dado que de serie no trae ese asiento, con lo cual se puede deducir que la comodidad con el original ya no sera tan buena como se pretende demostrar.Yo no entiendo una cosa: si tienes un asiento más cómodo...¿Por qué no lo pones de serie y punto?
"Por 15.000€, vamos a poner uno menos cómodo y más barato (???), y el que quiera uno más cómodo, que lo pague".
Pero vamos, en ésta y en todas.![]()
"Nos vemos" en trav. Industrial, 115 haciendo cola para probarla y sacar nuestras propias conclusiones...Efectivamente, además esa prueba ya no es tan realista, dado que de serie no trae ese asiento, con lo cual se puede deducir que la comodidad con el original ya no sera tan buena como se pretende demostrar.
Estas cosas me fastidian, pues la moto que prueban no es la que llega de fabrica tal cual, y si no que la hagan bien hecha con ambos asientos y precios reales finales.
Yo tan solo veo que unos "probadores" se han pegado un par de días en un hotel y probando motos por la jeta, y por supuesto no diran que la moto es una castaña que estoy convencido al 100% que es una gran moto, repito, a mi me gusta y mucho.
el cambio DCT para mi es un invento increíble, yo no pondria pegas en tenerlo en cualquier moto.
Esa pantalla LCD queda simplemente del culo, si al menos hubiera sido otra pantalla mas pequeña como la superior no desentonaria tanto, pero vamos es un problema menor.
Y no lleva embrague anti rebote ?
Y no lleva IMU para frenada ABS en curva ?
Y las suspensiones no son regulables, solo precarga ?
Yo le veo alguna carencia aparte del asiento .... incomprensible que la África si lleve todo esto y que aquí haya prescindido de tanto ..... vale que hay que hacer la moto ajustada de precio, pero parece una moto simple , anticuada con faros LED y pantallita a colores.
No estoy nada de acuerdo con vosotros. A mí las pruebas de todocircuito me parecen bastante decentes. Hay que leer un poco entre líneas, pero cuando no les gusta algo, lo dicen.
Tampoco te obsesiones por ello; yo saco consumos de combustible bajos, pero de neumáticos muy elevados.Pues yo conduzco mal entonces:
![]()
Y con la Versys 650:
![]()
Datos reales apuntando todos los repostajes, no del ordenador de la moto. Los picos bajos son en viajes. La mayoría de los km son de diario yendo a trabajar. El pico alto de la Versys fue un viaje express Barcelona-Zaragoza en solitario, con prisas y la cadena de transmisión en muy malas condiciones.
Por eso digo que los 6 litros de la nueva NT en condiciones reales me parecen normales. Pero vaya, algo debo estar habiendo yo mal si todo el mundo está en los 5 y por debajo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Han dicho, que no lleva embrague anti-rebote¿?
A ver... Les dejan la moto unas horas. Recorren...¿300km?Pues yo precisamente veo todo esto una de las virtudes de esta NT1100: te da lo suficiente (que no es poco) a precio contenido.
Yo creo que lo que hace TC no son pruebas, son reportajes. Desde ese punto de vista, no están mal hechos. Las imágenes son de buena calidad, el discurso del presentador (creo que no se puede llamar probador) es fluido y detallado, y tienes una imagen de la moto un poco más profunda que la que te da la web de Honda. Pero eso no es una prueba.
Los 17 minutos que dura el reportaje se componen de una descripción de la moto (ya la tienes en la web), seguida de un torrente de alabanzas a discreción exactamente iguales a las que te va a soltar el dependiente del concesionario. En esos minutos de alabanzas ininterrumpidas a todos los aspectos de la moto (comodidad, motor, ciclo, manejo en curva, concepto, consumo, autonomía), tienes si acaso unos segundos dedicados a los defectos de la moto, a saber:
Con este exhaustivo examen crítico pretenden llamar al vídeo una "prueba" o un "análisis" de la moto.
- Sistema de regulación de la pantalla mejorable.
- Menú TFT poco intuitivo.
- El botón del control de crucero debería estar en el lado izquierdo porque le gusta más.
Pues yo creo que va a ser que no.![]()
He pensado lo mismo, salvo Suzuki casi todas las marcas pecan de ese fallo. Seguramente la industria auxiliar saque algún suplemento que cubra más. Yo en mi antigua CBF lo puse y apenas manchaba el radiador, antes salpica a hasta el cuadro de relojes.¿Tan caro sale un trozo más grande de guardabarros delantero para que no suba toda esa porquería al radiador?
Ni han dicho que no lleve antirrebote ni que no lleva IMU.
Simplemente no han dicho que SI lo lleva. Que no es lo mismo….
La pantalla de casio bajo el tft ya se explicó por qué existía, cuando se presentó la AT.
Se ha instalado porque al tener apple car play, desaparece en el tft la info de velocidad e información básica.
Es decir, el casio esta solo por asuntos legales. Para ver la velocidad cuando se va con apple car play. Por nada mas…
En la web de Honda, en la AT sí pone el antirebote en la especificaciones y en la NT no, igual que en la XADV y la Integra.
Todo apunta a que la NT no lo lleva.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con respecto al vídeo, puedo ser desconfiado, pero yo no me creo las pruebas en lo que todo es maravilloso excepto la letra del TFT y algún otro detalle. Soy raro y busco pruebas realistas de motos, más o menos las impresiones que cualquiera o yo mismo sacaría conduciéndola. Todavía no he probado una moto en la que todo me parezca bien. A lo mejor he tenido mala suerte.
A mí lo que no me gusta del DCT (entre otras cosas) es que la moto se acerque a los 250 kg. Una moto de ese peso, en mi opinión, se aleja demasiado de algo polivalente que pueda servir en ciudad. Con 238 - 240 kg me parece más versátil y práctica. Si tengo que renunciar al DCT por esa ligereza, sin problemas.
Por otro lado, creo que esta moto se va a vender casi siempre con DCT porque es su gran atractivo. Se convierte prácticamente en un maxiescúter con las ventajas de una moto tradicional. Le veo más sentido aquí que en una trail como la Africa, y en la Africa se vende muy bien. Yo jamás lo hubiera pensado, pero reconozco que el DCT es un acierto comercial. En este modelo sin DCT puedes tener una turismo manual relativamente ligera y polivalente (la antigua Deauville actualizada y mejorada), o con DCT prácticamente un maxiescúter potenciado que suple las deficiencias en largo alcance de los auténticos.
Ya lo he dicho, pienso que esta moto no puede fallar. Está mejor pensada de lo que parece. Contiene varias motos en una.
Son 1000€ de diferencia, y desde hace años es así en todos los modelos. No sé si en la VFR1200 era un poco más.Hombre, si solo son 1000€ la cosa cambia, pero poco me parece, y además añade un montón de kg.
El cambio semiautomático depende de en qué moto. En el bóxer es tosco, brusco y palanca dura.
En los tetra es muy suave, y en los bi de Ducati también.
Acabaré picando.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Ya.. pero para el día a día, ya tengo una Burgman 200, que me hace lo mismo.Me imagino que el probador da su opinión teniendo en cuenta el tipo de moto que es.
Es decir, una moto de unos 15.000€. Habrá que compararla con sus homólogas, y por aquí hablaban de una Vstrom en un precio muy similar con equipamiento parecido.
A lo mejor el probador pocas pegas le ha encontrado dentro de su categoría, lo cual no me extraña pues tiene pinta de ser un producto bastante redondo.
En cuanto a lo del peso, es muy relativo. En ciudad me dan más confianza los 238kg de mi Integra que una más ligera KTM 990.
La AT dicen que se diseñó pensando en tener un centro de gravedad bajo, y la NT lo tendrá igual o más bajo aún .
Los 10kg de sobrepeso del DCT en la práctica son un 4% del total de la moto, pero a cambio te aporta bastantes cosas que la hacen más práctica en el día a día. Cuando llegas a un semáforo simplemente frenas y ya está, cómo si fuese un scooter. No tienes que andar apretando embrague, ni metiendo punto muerto, y en cuanto se pone en verde abres gas y chao, siempre tienes la primera puesta.
Después es muy cómodo para filtrar entre caravanas de coches, simplemente tocas gas y frenos. Recuerdo una Tiger que probé hace unos años, que tenía una primera muy larga y tenías q andar picando embrague continuamente para moverte entre las retenciones .
O si alguno te hace alguna maniobra rara clavas frenos y la moto baja marchas sola cuando llega a un mínimo de revoluciones, sin que te tengas que preocupar del cambio.
Para mi la mayor gracia del DCT está precisamente en el día a día, vamos.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Si, pero tú tienes sitio para 2 motos, que no todo el mundo lo tiene.Ya.. pero para el día a día, ya tengo una Burgman 200, que me hace lo mismo.
Y para el finde, la otra para el divertimento.
A ver... Les dejan la moto unas horas. Recorren...¿300km?
Y nos cuentan, en unos minutos, qué les ha parecido.
Eso incluye todas las cosas que les han gustado, que a estas alturas, con las motos que se hacen hoy en día, suelen ser muchas. Y lo que no les ha gustado, que exactamente por lo mismo anterior suelen ser pocas.
¿Qué pega le encuentras a eso?
¿Esperas que diga: "Hemos probado la nueva Honda, pero no vamos a decir nada hasta que hagamos un viaje a Cabo Norte con ella"?
Este Borja, de TC, me parece de los mejores, la verdad. Habla de forma natural, fluida, sabe lo que ha probado muy bien, y no se calla las cosas que no le gustan.
A mí lo que no me gusta del DCT (entre otras cosas) es que la moto se acerque a los 250 kg. Una moto de ese peso, en mi opinión, se aleja demasiado de algo polivalente que pueda servir en ciudad. Con 238 - 240 kg me parece más versátil y práctica. Si tengo que renunciar al DCT por esa ligereza, sin problemas.
Admirable!!!.
Ya me gustaría a mí tener esa sensibilidad para poder detectar que 238-240 kg. son aceptables y que 250 kg. son demasiados, tanto como para renunciar al DCT por esa diferencia de peso.
*