HUMO BLANCO AL ARRANQUE DE K75

cotanes

Arrancando
Registrado
24 Jul 2006
Mensajes
36
Puntos
0
Hola de nuevo:

Cuando arranco la moto en caballete central por las mañanas con el starter abierto al maximo, la moto emite mucho humo blanquecino, cuando al cabo de un rato la paso a primera posición del starter ya no emite humo blanco (ni de ningun color) y posteriormente andando con ella no he observado nada.

Debo preocuparme?

Gracias
 
HOla de nuevo!

Si de verdad la dejas en el caballete central mira si tienes el nivel de aceite muy alto (ojobuey). Si ayer le diste muuuucha caña a la moto es normal. Si la dejaste sobre el patacabra es normal (no lo hagas).
Estas seguro q es bñanco el humo y no marroncillo?


Saludos.

PD: Tienes una moto estupenda. Yo la hecho de menos :'(
 
Hola, mi K75 tambien tiene estos sintomas, sobre todo cunado la dejo en la pata lateral, y está un rato largo echando humo, y no es blanco, mas bien como tu dices marrancito; ¿cual es la causa? un defecto de la máquina? no es problematico?
saludos
 
El marroncito es porque el starter lo que hace es enriquecer la mezcla( echar gasolina por un tubo) a lo bestia. Como hay exceso de la misma no se quema bien y echa humo (Prueba a quemar un charco de gasolina en el suelo). Esto es normal. Lo único es que no estes con el starter tirao mas de lo necesario, no es qu sea malísimo, pero no es bueno.

No la dejes en la pata de cabra y menos para largo rato porque el figura que puso la pata de cabra la puso del lado de la culata, y si el nivel de aceite es alto te sube a la culata, lo quemas y te ensucia las bujias etc etc.

Vssssssss
 
He mirado ojobuey y la verdad es que el nivel de aceite es alto. Pero me la han entregado asi en la revisión que hicieron.

Es normal entonces lo del humo blanco? La pata de cabra no la suelo poner pero el caballete central si.

Saludos,
 
Dejarala en el central es lo optimo. ;)

A mi la mia me solia humear un poco si el día anterior le habia dado mucha caña o habia hecho un viaje largo( 600 kms). Y es normal. Estas motos consumen un pokito de aceite (vigilalo sobre todo en los viajes). SI hecha muuucho humo, ve a la casa.
Sin verlo yo no se decirte mas, lo siento :-[

Por cierto, alto no es por encima del punto rojo, es que la tengas que inclinar para ver el aire(un pokito exagerado).

Vsssssssssssss
 
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1150291050/0

Hola a todos
Efectivamente, si dejas una K con la pata cabra, si esta en esta posicion el tiempo necesario, el POCO aceite que queda en los cilindros pasa a las camaras de combustion filtrandose entre los segmentos y los pistones, PERO NO ES UN PROBLEMA DE ESTANQUEIDAD, pensar que el motor y el aceite estan muy pero que muy calientes y que los segmentos no son 100x100 estancos,recordar que estan partidos y esto le facilita el paso,PERO NO PASA NADA solo el tipico poco humo blanco al arrancar,
Solo puede pasar una cantidad infima de aceite, la bomba esta parada, tranquilos que no se nos iran los 3,5 litros a las camaras
chao
 
Nue dijo:
El marroncito es porque el starter lo que hace es enriquecer la mezcla( echar gasolina por un tubo) a lo bestia. Como hay exceso de la misma no se quema bien y echa humo (Prueba a quemar un charco de gasolina en el suelo). Esto es normal. Lo único es que no estes con el starter tirao mas de lo necesario, no es qu sea malísimo, pero no es bueno.

No la dejes en la pata de cabra y menos para largo rato porque el figura que puso la pata de cabra la puso del lado de la culata, y si el nivel de aceite es alto te sube a la  culata, lo quemas y te ensucia las bujias etc etc.

Vssssssss

El "starter" en la K75 y K100 no enriquece la mezcla porque son de inyección y la cantidad de combustible que entra a los cilindros es regulada electrónicamente. Simplemente es un "acelerador de mano" que mantiene altas las revoluciones. El Starter se utiliza en motores de carburacuón porque la mezcla de aire y gasolina se hace en el carburador por efecto venturi y tiene que pasar por el colector de admisión antes de entrar el los cilindros; cuando éste colector de admisión está frio lo que pasa es que parte de la gasolina pulverizada se condensa en las paredes del colector por lo que hay que aumentar la proporción para que llegue a los cilindros la cantidad suficiente. El humo blanco es síntoma de quemar aceite.
 
es cierto lo que dice basilio en mi k75 le ocurria y era que quemaba aceite ,tenia segmentos partidos y cuando la paraba si estaba caliente arrancaba sin problema pero cuando estaba fria tenia que cerrar aire y soltaba ese humo blanco ,cuando cambie motor se acabo, incluso despues de hacer un viajito de 1200 km al dia siguiente como si nada,asi que yo vigilaria ese humo
 
Transcribo, con el permiso del amigo NUE, el privado que me ha mandado referente al tema que nos ocupa para que todos podamos opinar y no quede en un debate privado:

" "Hola Basilio

Yo no estoy tan seguro de eso.
Me parece que ql tirar del starter el sensor de postura de mariposa giraba tambien de forma que se mantenía el dosado de ralentí, que es las alto (no suena el click del contactor del ralenti).

Si no lo hace así deberá hacerlo considerando la temperatura del motor, ya que aunque como tú muy bien dices está regulado electrónicamente, al arrancar hay que aumentar la cantidad de gasolina en la mezcla, no la cantidad de mezcla en si, ya que le problema es que la gasolina se deposita en las partes frias del motor empobreciendose la misma y dificultando el arranque porque una mezcla pobre de menos potencia y mas inestabilidad blablabla....  
Si la inyeccion es capaz de detectar esto (somda lambda pa el dosado, etc) no es necesario el starter y no existiría.
Si no hay que "engañar" a la inyeccion artificialmente, que creo que es lo que se hace con el estarter.

No estoy seguro porque hace un año que vendí la mia, y regalé toda la documentacion que tenia, pero lo miraré por curiosidad.  

Vssss,  
Nue " "



Mi respuesta:

¿Que tal Nue?. Para nada me importa que un colega me escriba un privado pero creo que para que no deberíamos negar la posibilidad del debate para entre todos llevar el tema a buen termino y aprender un poco mas de los conocimientos de otros.
Volviendo al tema, es correcto lo que me comentas que el sensor de postura de la mariposa (llamado tecnicamente "Transmisor de la mariposa") gira cuando tiramos del "starter" y esto hace que el monotronic actue para que entre mas gasolina. Tu mismo te estas dando la respuesta, Al actuar sobre el mando del "Starter" lo que estamos haciendo es lo mismo que cuando actuamos desde el puño del gas, el transmisor de la mariposa le chivatea al monotronic en que posición están las mariposas y aumenta el caudal de gasolina porque a mas revoluciones el motor necesita mas combustible. Te recuerdo que un motor de inyección directa la gasolina es inyectada directamente en los cilindros en el momento exacto, con lo que al no tener que recorrer ninguna parte fria (como por ejemplo los colectores de admisión) no se deposita y es aprobechada integramente en la explosión.
Con tu permiso, la respuesta a tu privado te la doy en el foro para que todos puedan participar, cosa que espero porque por supuesto que puedo estar equivocado
 
Perdon, no quería excluir a nadie. Es que llevo dos dias con esto y todavía no me aclaro mucho. :-?

Tienes razon en que al girar la mariposa sin desactivar el contactor de ralentí lo unico que haces es tener las mariposas mas abiertas con el dosado equivalente a dicho regimen. Lo que yo pasa es que el dosado de ralenti es bastante mas alto que el correspondiente a esa apertura de mariposa en condicion normal de operacion por lo que la mezcla (creo) si que es mas rica que lo normal. ;)

Tienes razon que el area mojada en este tipo de inyeccion multipunto es menor que si fuese un monopunto, pero despues de todo estamos inyectando mas o menos a la cola de la valvula (no en culata, no es un GDI), y lo que es mas importante, como los tres inyectores operan al mismo tiempo tienes tiempo para condensar gasolina de sobra en los otros dos que no estan haciendo admision. Desde luego tienes razon en que el problema es mucho mas pequeño que en un 2cv, que tiene el carburador a medio metro de las culatas ;). Aparte de esto tamb ien hace falta enriquecer la mezcla porque alguien tiene que aportar la enregía extra de calentar el motor hasta la temperatura de funcionamiento. pero eso no lo dije ayer.

Lo de que esta inyeccion no aprovecha toda la gasolina como el GDI de muchosbichos (o lo que dicen ellos, yo no me lo creo del todo, francamente) no tienes nada mas que ver como se ponen de pringue los asientos de los injectores cuando las toricas están malas ( la mia llegó a chorrear literalmente).

Vssssssssss

PD: Como hecho de menos la fiabilidad de estas k75 :'(, simplemente maravillosas.
 
NUE dice:
por lo que la mezcla (creo) si que es mas rica que lo normal.Aparte de esto tamb ien hace falta enriquecer la mezcla porque alguien tiene que aportar la enregía extra

Insisto en las 2 explicaciones correctas de Basilio
Nuestras motos al no llevar carburador no llevan STARTER como tal, lo nuestro es un simple y vulgar ACELERADOR DE MANO
por lo tanto nuestro "starter" no enriquece NINGUNA MEZCLA, el arranque en frio lo gestiona directemente el sistema de encendido, en nuestra motos no se mezcla la gasolina y el aire como en los carburadores y entra todo mezclado al colector, basicamente el inyector mete el jetazo de gasolina cuando el aire dentro del cilindro ya ha sido comprimido del todo y no se enriquece nada antes, no sigais hablando de mezcla alguna.
 
NO existe ningun motor de ciclo OTTO que no queme mezla. De hecho salvo el el sitema GDI ( y FSI de ahora, creo) de mitsubischi NO existe inyjeccion directa de gasolina en el cilindro(, y de hecho estos se llaman de mezcla estratificada).
NO tienes una moto TDI ;)
 
Todos los motores de combustion queman una mezcla ya sea de gasolina o gasoil y aire
pero en los de inyeccion el aire entra primero en los cilindros y en el ultimo momento se inyecta el combustible
en las Ks el inyector apunta directamente a la valvula de admision,
tanto que por el agujero del inyector se ve la espiga de la valvula de admision.

TRANSCRIBO DEL MANUAL DE LA K Revue Moto Technique
En la unidad de mando de la inyeccion se memorizan los distintos programas de vigilancia de la dosificacion adecuada de la MEZCLA segun las situaciones de funcionamiento del motor.
En cada arranque del motor se produce un enriquecimiento mientras EL BOTON DE ARRANQUE permanece apretado. El programa de enriquecimiento entra en accion despues de arrancar el motor en en funcion de la temperatura y disminuye a medida que se calienta el motor.
Este caso se da despues de una parada prolongada del motor, habiendo bajado la temperatura, pero sin que ello signifique un arranque en frio real
Cuando se trata de un arranque en frio, el programa electronico de enriquecimiento es similar, prolongandose en el tiempo hasta que el calentamiento normal del motor se detecta por la sonda de temperatura.

CONCLUSION nuestro ¿STARTER? no tiene ningun efecto sobre el enriquecimento de la mezcla, que SOLO es gestionado en su totalidad por el sistema de inyeccion
La prueba es que nuestras motos ni se calan ni gastan mas cuando en un viaje nos olvidamos que quitarlo



Inyeccion electronica Bosch LE-Jetronic, sistema indirecto, intermitente y simultaneo en los 4 tubos K100 o 3 tubos K75.
Tiempo de inyeccion variable de 1,5 a 9 milisegundos determinado por:

temperatura y volumen de aire aspirado
abertura e las mariposas de gas
regimen del motor
temperatura del motor ( liquido refrigerante )
 
BUeno, pues estaba equivocado. ;)

NO te acostarás si saber algo más ;) ;)


PD

basicamente el inyector mete el jetazo de gasolina cuando el aire dentro del cilindro ya ha sido comprimido del todo y no se enriquece nada antes, no sigais hablando de mezcla alguna.
Los motores de gasolina si que queman mezcla, la gasolina para arder teien que estar perfectamente
mesclada con el aire en una proporcion que varia poquillo(combustion homogenea). En el de gasoil no se quema mezcla, sino que el gasoil va ardiendo en contacto con el aire(combustion heterogenea) y si que se hace al final del proceso de compresion, que es lo que entendí en tu mensaje. En estas se hace durante la admision y como has puesto si que hay enriquecimiento y empobrecimiento como tu cuentas en el ultimo post.

Te cuento esta parrafadilla porque parece que te lo has tomado a q me guaseaba en el ultimo post y no era mi intencion :-/

Vsssssssssssss
 
cotanes dijo:
Hola de nuevo:

Cuando arranco la moto en caballete central por las mañanas con el starter abierto al maximo, la moto emite mucho humo blanquecino, cuando al cabo de un rato la paso a primera posición del starter ya no emite humo blanco (ni de ningun color) y posteriormente andando con ella no he observado nada.

Debo preocuparme?

Gracias

La de mi hermano solo lo hacia cuando la dejabas con la pata de cabra.
 
si la dejas en la pata de cabra estando caliente ..........es normal ;)
 
Hola amigos mios .yo tengo 2 problemas con mi k100 bota aceite por un oyito devajo del embrague y lo otro simpre que le doy arranque en frio mas que en caliente tira mucho humo e abierto 4 beces el motor cabie anillos ,encamise ,retenes y guias valvulas y igual bota humea por favor si algue le pasa lo mismo por favor decirme que devo hacer canbiar la pata de pocicion lateral serviria de algo muchas gracias saludos pepemotos chile
 
Atrás
Arriba