Husqvarna no es de BMW

Que pena una de las mejores marcas Europeas,con la expansión que ha tenido en los Últimos años, lo dicho una pena D.E.P.
:cry:
 
Estimados Colegas,

¿Ha habido ya una noticia oficial de BMW / Husqvarna a este respecto?

Si saben algo, por favor coméntenlo,
Saludos a todos desde este lado del Atlántico,

Panda
 
Hombre hay que esperar acontecimientos. No creo que los indues sean tan tontos de cambiar una formula que funciona.
Si el problema son las suspensiones pues les meten unas Ohlins, que creo que no salen malas.
Lo que está claro, es que esta empresa que era europea hace bién poco, ya no lo es.
 
y con los nuevos modelos de Husqvarna desarrollados por BMW??

WR300
Nuda carenada
Baja 650
Nuda de carretera tipo a la F800R
 
""Tras muchos millones de euros invertidos en Husqvarna, parece que BMW ha decidido vender la marca al no conseguir los objetivos marcados por la anterior dirección, que quería introducirse en el segmento "off road", sin éxito.
Parece que el futuro próximo de Husqvarna está fuera de BMW, aunque no lejos de territorio alemán. Tras haber realizado una importante inversión para impulsarla como una segunda marca de BMW, y convertirla en su cabeza de puente en el segmento "off road", el fabricante alemán tiene decidido desprenderse de Husqvarna porque no ha conseguido cumplir las expectativas marcadas

"el beneficio de BMW (2011) antes de impuestos cayó un 37%, hasta 41 millones, por los gastos de reestructuración de Husqvarna"

En 2008 Husqvarna vendio 13.511 motos y en 2011 solo 9.826
y de 14.232 que fabricaban han pasado a 8.505 (-34.8%)
este año (2012) han vendido 10.751
 
La explicacion como dice el articulo:
Desde que la marca india Bajaj entró en el accionariado de KTM, en 2007, con un 14,5%, su presidente Stefan Pierer nunca ha estado del todo cómodo. Cuando en 2011 la marca india compró más acciones hasta llegar al 39% de la marca austriaca, y más en marzo de 2012 hasta llegar al 47%, Pierer se sintió aún más incómodo, porque presumiblemente la marca india compraría más acciones y acabaría dejándolo de lado en poco tiempo, quitándole el mando de "su" nave.Todo era cuestión de tiempo que Bajaj pasase a tener un 51%, como mínimo"

Bajaj ha ido pillando paquetes de acciones en bolsa donde cotiza mas de la mitad de las acciones emitidas, cuando tienes la mitad mas un pelin ya tienes el control,
nadie se libra, cualquier grupo millonetis que suelte minimo 45.000 millones
puede comprar BMW, el free float en bolsa es de mas del 53%,
en teoria si la familia bmw no quiere "perder" la empresa algun dia deberia comprar hasta sumar mas del 50% cuidando para no tener que lanzar un OPA...o no (leyes alemanas las desconozco)
Ojooo!! que los chinos tienen mucho dinero
 
Madre mia, que nos quedamos sin motos...se lo van a llevar todo los chinos y los indios. NOs vemos todos en rickshaw.:cry:

images
 
Me quedo entonces con mi Bayerische... una cosa es colaborar ensamblando y respetando los standares de calidad de la casa madre y otra muy distinta que caiga en las manos de...:cry:
 
Pues en pocos años la que dará cera a KTM y a la misma BMW será Husqvarna conociendo el percal y la eficacia empresarial del saliente propietario de KTM.
 
Bueno, los Range Rover tambien son indios............:tongue:

Que fuerte.......
 
La noticia no parece creible, pero os recuerdo que Jaguar y land Rover
pertenece a Tata ¿Y sabeis de donde es Tata?

Y hay mas ejemplos.




Un saludo
 
En este mundo todo es posible , el tiempo dira si la noticia es cierta o no ......
 
Muy mal tiene que ver BMW el ( su ) futuro cuando se deshace tan pronto de ella, habiendo metido tecnología propia y compartida con modelos BMW que están ( y seguirán estando ) en producción.

En cualquier caso, yo sigo sin verlo. ( Aunque todo es posible si son ciertos los números que habéis publicado y si la confianza de BMW en el futuro en la rentabilidad de este tipo de productos es bajita, bajita,.. ..... )

Vss.
 
Última edición:
Otra version. "El rumor ha saltado a la web de la mano de nuestros colegas británicos de MotorCycle News y de los alemanes de MO. BMW estaría dispuesta a vender Husqvarna.

La noticia es toda una bomba ya que la marca bávara lleva invertidos en ella más de 90 millones de euros, y aún lo sigue haciendo. Su estrategia de que Husqvarna fuese la marca de off road de BMW no ha acabado de cuajar, pese a los esfuerzos de su anterior presidente Hendrik von Kuenheim. De hecho no quería dejar el cargo hasta tener la marca consolidada...

A pesar del lanzamiento de la espectacular Nuda 900, con el motor bicilíndrico de la BMW F800, y de haber participado en el Dakar, de tener la 449 RR -recordemos, la antigua BMW G450X, Husqvarna no ha conseguido las ventas esperadas por BMW, a pesar de haber crecido considerablemente. El actual presidente, Stephan Schaller, debe haber decidido ser más directo y expeditivo, y deshacerse del "lastre". BMW quizás ha comprendido que su mercado no está en el cliente de Husqvarna, y que el cliente de BMW no es comprador de modelos Husqvarna.

Así, ¿quién comprará Husqvarna? Tal y como ya sucediera con Husaberg, KTM estaría interesada en su adquisición, un duro golpe para BMW que ve como la marca austriaca se come todo el pastel del mercado de fuera carretera de Europa, al igual que las marcas rivales...

En breve sabremos más.
 
Crecientes Exigencias Medio Ambientales... no hay mas que decir.:undecided:


Ahora debe llamarse así centrarse hacer "scroters" urbanos y eléctricos, y dejar la "pasión" para otros, generalmente gente que no comulgamos con las cánones o no somos potenciales clientes de BMW, me parece muy bien, menuda justificación más absurda para deshacerse de una gran marca, no me cabe ninguna duda que en Austria la querrán mejor y sabrán sacar todo el potencial a las Huskys.
 
Yo no iba por ahi Beto... creo que en el seno interno de BMW pueden pensar (y sin falta de razon) que las prohibiciones para circular fuera de carretera etc hacen inviable un producto 100% off-road... en cambio las Leyes vigentes y futuras premiaran claramente a aquellos fabricantes que apuesten por energias limpias y que respeten el Medio Ambiente... cuanta gente no conoces que se compraria una moto de enduro pero que por miedo a ser multado etc no lo hacen??
:undecided:
Lo que no entiendo es como no lo han pensado antes ya que la compra de Husky por parte de BMMW es bien reciente... rodaran cabezas sin duda.
 
Si, posiblemente tengas razón , al igual que lo de como no lo han pensado antes, para mi BMW tenía que haber seguido con su buenas 450 Enduro y la 650 XChallenger, perfeccionandoles en lo posible y dejarse de aventuras como esta que le ha salido totalmente rana, y que hara, ?volverán a hacerlas o dejarán este segmento?, que por le que cuentan parece quen no , sería una pena, pero es lo que hay, los números son los números y quizá no sea un mercado muy goloso, ya que como dicen por ahí arriba la gran parte de este pastel, se la lleva KTM, sus 12 últimos Dakar la avalan.., y tienes razón, rondarán cabezas si no lo han hecho ya.., las aventuras de dos o tres años, es lo que conllevan.., Vssss.
 
Estimados Colegas,

Puedo decirles que se genera una gran inestabilidad a un grupo de personas que trabajan en Husqvarna, no necesariamente a los de BMW asignados a Husqvarna en Varese, sino que a las personas locales que pasaron de un grupo anterior (Del de los Castiglioni) a BMW y ahora de BMW al grupo del Sr. Pierer.

Entiendo que también las personas de BMW que laboran para Husqvarna no se sienten cómodas con estas desiciones y como lo indicaba Paco GS: "Rodaran cabezas", eso es de esperarse lamentablemente.

En estos momentos no solo las grandes economías tienen problema, sino esto se transmite a personas que trabajan en posiciones no necesarimante gerenciales de alto rango, sino personas que trabajan en mandos medios y bajos, desde el conserje para arriba.

Recuerden que BMW invirtió mucho capital y tecnología en desarrollo de productos que estan a la vista y otros que no necesariamente lo están, por ejemplo el caso de la integración del sistema MOSS de diagnóstico de BMW en las motos de reciente desarrollo (NUDA, Terra, Strada) y los modelos que estaban a medio cocimiento en el horno y que de alguna manera no se verán beneficiadas con esta decisión de venta de la empresa; (O talvés SI) otra será a modo de ejemplo, el desarrollo de piezas y materiales que se hacía con el expertise de BMW conjunto y que se quedará en algún punto en el medio.

Verdaderamente espero que no haya más personas sin trabajo por esta decisión.

Con un saludo para todos los colegas, desde este lado del Atlántico,

Panda
 
Y lo peor... KTM... con un control al 97% por parte de Bajaj... todo puede ocurrir.:undecided:... parece ser que al menos BMW mantendra la G450X...
 
Y lo peor... KTM... con un control al 97% por parte de Bajaj... todo puede ocurrir.:undecided:... parece ser que al menos BMW mantendra la G450X...

Pues me parece genial que sigan con la 450X, la tiene uno de mis mejores amigos y la he llevado alguna vez y me parece una gran Enduro, pero para mi tendrían que sacar también algo más mixto, tipo a mi 690 Enduro o a la Husqvarna 610, algo que tenían con la 650 Challenge, más o menos, y que la quitaron del catálogo, una pena, no creo que les cueste mucho dar una vuelta de tuerca y volverla ha hacer actualizada al 2013, sería un gran acierto sin duda..,
 
Última edición:
Si... remake a la Dakar... yo tuve la GS... pero no tienen nada que ver con la X-Challenge.
 
Estimado Colega Overlander,

Si ningún ánimo de faltarte el respeto o de ofenderte con tu anterior comentario (Respuesta #41), pero fue por eso que en el comentario #30 de este mismo post, les coloqué el comunicado oficial de BMW, mismo que circuló Husqvarna por medio de Max Kalbfell de Marketing / Ventas el día de hoy.

Saludos a todos desde este lado del charco,

Panda
 
Estimado Colega Overlander,

Si ningún ánimo de faltarte el respeto o de ofenderte con tu anterior comentario (Respuesta #41), pero fue por eso que en el comentario #30 de este mismo post, les coloqué el comunicado oficial de BMW, mismo que circuló Husqvarna por medio de Max Kalbfell de Marketing / Ventas el día de hoy.

Saludos a todos desde este lado del charco,

Panda

Tradúceme por que no te entiendo bien.., si te refieres a mi último comentario, a mi no me faltas al respeto, es un enlace que he puesto y ni una sola palabra es mía, o sea que estate tranquilo respecto a eso, sobre lo que pone en el enlace le tendrás que pedir explicaciones al autor, no a mi.., Vsss.
 
Bueno entonces KTM sigue siendo KTM, y Husqvarna es de capital indio, no?.
 
Segun el enlace, el tio este compra el 100% de Husqvarna a bmw y mantiene el 39% de KTM.

No se que hará con Husqvarna, pero con el 39% de KTM no creo que pueda cambiar las cosas en la marca naranja. Ojalá KTM siga siendo KTM.

Está claro que bmw se equivocó al comprar Husqvarna. O bien pensaba que se vendería mas de lo que se vende, o cambiaron radicalmente la estrategia comercial y habria que ver si ganan dinero con esta venta, o lo pierden.

Saludosssss
 
Bmw compro Land rover y acabo esta en manos de Tata ,
igual es estrategia para ganar leuros , la compro la arreglo de imagen .... la vendo
Compra vende y no produzcas...
A Land desde entonces le va mucho mejor , las series especiales de algo lujo las tiene todas vendidas antes de fabricar... porque el mercado indio esta habido de ostentación europea y los nuevos ricos asiaticos lócos por poseer marcas europeas , así que es normal que muchos grupos europeos suelte lastre a base de buenos pagos por acción .
 
Bueno, y.... ¿a nosotros en que nos influye que sea de uno o de otro?, lo digo porque a priori la única ventaja de que Huski fuera de BMW era la red de concesionarios pero por otro lado había muchas concesiones que no las vendían...
A mi no me parece que para motos de enduro la tecnología que pueda aportar BMW sea mejor que la que puede aportar Ktm....
 
Como se ve de todo en este mundo...

... una posibilidad es que la compra y luego la hace desaparecer o transforma como ha sucedido con alguna marca de vehículos de 4 ruedas como por ejemplo la compra/absorción de Borward por parte de un conglomerado mucho mayor hace ya cerca de 40 años, su posterior cese de producción y por lo tanto un buen grupo de personas se vuelve redundante, se recortan cabezas haciendo más bajos los costo de producción y se mejora los beneficios.

Total... !el tiempo lo dirá!
 
No se para que coño compra Husqvarna teniendo tambien KTM y Husaberg, no entiendo na de na........
 
Arriba