I.T.V. y la nueva reglamentación.

esbama

Allá vamos
Registrado
13 Sep 2011
Mensajes
531
Puntos
93
Ubicación
València
Hoy he pasado la I.T.V. de mi coche, bueno del de mi mujer, y he preguntrado por la nueva reglamentación al respecto de las motos.

Me comentan que de ahora en adelante para las motos, todo lo que lleven debe de estar "permitido" por el fabricante.

He de preguntar. 
 
cada vez está peor,yo con mis Lambrettas preparadas sudo tinta......
 
Al final me voy a encariñar con Pere Navarro. Ayer volví a tener una reunión con él (por otra cosa) en la que le recordé nuestro anterior encuentro (http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1291315758/11) y le dije que desde entonces las cosas habian empeorado en las ITV con las motos clásicas, de modo que no habiamos tenido tiempo ni siquiera de darle nuestras ideas para la reforma. En mi presencia llamó a Ramón Ledesma, subdirector general de normativa, que es la persona que según me dijo entonces podría tener en cuenta nuestras observaciones. La noticia es que, según entendí yo, SE ESTA APLICANDO A LAS CLASICAS EL REGLAMENTO GENERAL que ha diseñado Industria, pero el REGLAMENTO PARA COCHES Y MOTOS CLASICAS SIGUE EN PREPARACION y ha de aprobarse este año. Tal como veo las cosas, sigo pensando que es necesario que pongamos todas estas cosas sobre el papel de modo que nos sirvan para hacer algo e impedir que siga esta locura de que te pongan pegas hasta con las defensas de los cilindros.
 
Al final...ya lo dije, con las ITV...como en el norte de Africa o máquina de tres cafés :-[
 
Yo tengo un tocho de narices,en alemán >:( de la fábrica BMW,en la cual se cita todas las modificaciones autorizadas por fábricas en los distintos modelos. Pero es un tocho como digo,que me da miedo siquiera mirar,no digo ya traducir :'( :'( :'( :'( :'(
 
Maletas y soportes hay que homologarlas en ficha técnica pasando y pagando una ITV hasta Junio, a partir de entonces homologación unitaria para "todo".

En lo que atañe a clásicas sube la edad de 25 a 30 años.

Y respecto a lo que comenta bmwero, me imagino que será de aplicación y validez en el mundo-mundial a excepción de Spain.

No se que es lo que se pretende a parte de recaudar.... :'(
 
Hola a todos.

En el subforo "Otros Temas" hay una información muy completa sobre el asunto. De todo ello cabe destacar a mi juicio, una circular de Montesa Honda a sus concesionarios que os reproduzco aquí y cuyo enlace se encuentra en el subforo mencionado.

De toda la información que he leido el resumen que yo me hago es el siguiente:

Hasta el 14 de junio de 2011 podemos acercarnos a cualquier ITV con las reformas que hayamos hecho a la moto y que hasta ahora eran legales, para que previo pago del coste de una Inspección y con una declaración responsable en la que digamos que esos accesorios han sido montados antes del 14 de enero de 2011 nos "homologan" esos accesorios ya instalados de una sola vez a través de una "diligencia administrativa" y se anotarán en la ficha técnica de la moto ( o en un anexo).

Con posterioridad al 14/6/2011 cada accesorio que montemos además de su homologación como traía hasta ahora, deberá llevar un "consentimiento" del fabricante de la moto para su instalación en la misma.

EN el subforo "otros temas" hay mucha mas información, especialmente en las páginas 6 y 7 de este post

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1298422264/75

Copio ahora la circular de Montesa-Honda


Circular de Montesa-Honda a sus concesionarios:

Sta. Perpétua de Mogoda, a 17 de Enero de 2011
CIRCULAR DE RECAMBIOS NUM. 01/11
ASUNTO: Obligaciones derivadas del Real Decreto 866/2010.
Apreciado Concesionario,
Le informamos de novedades legislativas que afectan al negocio de su concesión.
A. Introducción:
El Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, que entra en vigor el próximo 14 de Enero de 2011, regula el procedimiento para la realización y tramitación de las reformas efectuadas en vehículos después de su matriculación definitiva en España con el fin de garantizar que tras la reforma se siguen cumpliendo los requisitos técnicos exigidos para su circulación, quedando
prohibido reformar un vehículo antes de su matriculación.
¿Que se entiende por reforma de vehículo? (.22)
Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables.
El titular del vehículo, o persona por él autorizada, al que se le haya efectuado una reforma, está obligado a presentar el mismo a inspección técnica en el plazo máximo de quince días, aportando la documentación según se determina en el manual de reformas de vehículos.
La entrada en vigor del mencionado Real Decreto afectará a las motocicletas Honda en dos parcelas de negocio importantes:
A. Instalación de accesorios.
B. Modificaciones de potencia para adecuar las motocicletas al carnet limitado o al nuevo A2.
B. Instalación de Accesorios
La instalación de accesorios en una motocicleta se considera una modificación de las características y por lo tanto puede tener consideración de Reforma, esto afecta tanto a la instalación de accesorios originales Honda como aquellos de la industria auxiliar.
C. Accesorios Originales Honda
La mayoría de los accesorios ofrecidos por Honda quedan englobados en la reforma codificada como Sección II función 8 Reforma 8.52.: Modificación o incorporación de elementos en el exterior del vehículo.
En la información adicional de la mencionada reforma 8.52 se aclara:
No tendrán consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables con herramientas de uso común siempre y cuando sea una instalación sobre el vehículo de modo no permanente y se utilicen los soportes previstos por el fabricante.
En base a esta información, no todos los accesorios originales Honda tendrán consideración de reforma. En función de si la instalación es permanente o no hemos creado 2 grupos de accesorios (ver listado adjunto a esta circular):
1. Accesorios incluidos como opción en la homologación de la motocicleta
(WVTA): Pantallas, Caballetes centrales, luces anti-niebla.
En estos casos, cada vez que se instale un accesorio de este grupo en una motocicleta, el cliente tiene la obligación de legalizar la reforma en una estación ITV.
Para ello deberá presentar:
1.- Informe de Conformidad emitido por Montesa Honda, S.A. el procedimiento para obtenerlo será el mismo que el utilizado actualmente para las limitaciones de potencia.
2.- Certificado de instalación emitido por un taller. (ver plantilla adjunta)
3.- Documentación del vehículo.
2. Accesorios cuya instalación no se considera reforma (Top Box, adhesivos, parrilas, protectores,....).
Estos accesorios no son permanentes y se pueden desmontar por el cliente en función de sus necesidades. En estos casos el cliente no necesita hacer ningún trámite ya que el accesorio no está fijo a la motocicleta y por lo tanto no se
considera reforma.
De todos modos Honda, en su afán por ofrecer productos seguros a sus clientes, obtendrá una homologación para aquellos accesorios que precisan de herramientas para su instalación. Esta homologación estará disponible en los
próximos meses para aquellos clientes que la precisen.
A pesar de que este real decreto tiene carácter retroactivo se ha establecido un plazo transitorio de 6 meses. Durante este periodo los vehículos a los que se les hubiera instalado un accesorio del Grupo 1, deberán legalizarlo mediante diligencia administrativa en la estación ITV. El procedimiento para realizar esta legalización corresponde a la ITV.
D. ¿Qué debo hacer como concesionario?
A partir de la entrada en vigor de este real decreto, la instalación de un accesorio Honda del grupo 1 deberá legalizarse mediante el mismo procedimiento que actualmente empleamos a la hora de limitar la potencia de una motocicleta.
1. Realizar el pedido del accesorio.
2. Solicitar al departamento de recambio el Informe de conformidad
3. Cumplimentar el certificado de Instalación.
4. Entregar la documentación al cliente para que pueda legalizar la reforma en una
estación ITV.
En aquellos casos en los que la instalación del accesorio es anterior a la entrada en vigor, el cliente tiene tiempo hasta el 14 de Junio para que la ITV le anote la reforma en la ficha técnica, a partir de esa fecha deberá seguir los pasos descritos anteriormente.
Para cualquier consulta, rogamos contacte con nuestro departamento, o con el Dpto. de
Posventa.
Sin otro particular reciban un cordial saludo,

_________________
 
Telefoneé al concesionario BMW y me indican que no se puede modificar por ejemplo el asiento. Inicialmente debido a que la altura y la distribución de pesos están homologdos según una ficha técnica. Habran cosas que si que se pueda y otras no, como el cambio de neumáticos, perfiles y demás.

Con relación a las motos antiguas, antes no existía ficha técnica del vehículo según fabricante por lo que tendrán otro tratamiento diferente.

¿A que no me compro una BMW... ?
 
como sigamos asi vamaso a tener que homologar elcolor de la moto
solo digo uan cosa
que me cago entos sus mueltos ajolan revienten todos
 
¿Puedo circular en España con una motocicleta matricualda en Tombuctú...?

Quizá comencemos a ver motocicletas y coches con matrículas de otros países.
 
Ayer pasé la itv a la r 100 r. Llevaba,como siempre, pantalla de la marca MRA, bocinas adicionales razonables y defensas BMW, no le puse las maletas tambien BMW porque no suelo llevarlas pero nada más. La pasé sin ningún problema y no me hicieron mención alguna de posibles homologaciones, o sea, tengo el sello ITV para 2 años y hala.
Pero, pero, yo no sabía de la nueva norma y la tendré que volver a pasar antes de mediados de año para "homologar" estos accesorios, verdad? y a lo mejor me cae alguna multa de los mossos entre tanto.
Bueno, pues voy a correr el riesgo. Pero, verdad que podrían hacerse las cosas bastante mejor?.
Saludos
 
Manyela, no te puedes imaginar la alegría que me da leer un comentario tuyo.

No he preguntado antes por no parecer insistente pero tenía verdaderas ganas de ver tu Nick de nuevo.

Espero que se repita...

¿Ya has recuperado la R 100 R de tu hijo?, déjale a él la BMW R 45. Por cierto la mía... me despìdo de ella con todo el dolor de mi corazón pero es necesario hacer sitio para la que pueda venir.
 
Otra cuestión... Para todas las marcas no existen las mismas restricciones, como por ejemplo las Harley Davidson, tiene menos "pegas" que las BMW por ejemplo. quizá porque son más guapas... Ejem, ejem.

Quizá esto último es debido a la situación legal de origen del veículo. También otras motocicletas están muy sujetas a restricciones como por ejemplo, aunque la motocicleta use diferentes neumático delante que de detras, y esta salga así de fábrica en su país, te pueden poner pegas. ¡¡Ojo con las importaciones....!! 
 
233524272B27460 dijo:
Manyela, no te puedes imaginar la alegría que me da leer un comentario tuyo.

No he preguntado antes por no parecer insistente pero tenía verdaderas ganas de ver tu Nick de nuevo.

Espero que se repita...

¿Ya has recuperado la R 100 R de tu hijo?, déjale a él la BMW R 45. Por cierto la mía... me despìdo de ella con todo el dolor de mi corazón pero es necesario hacer sitio para la que pueda venir.
Gracias, Manuel. Es un placer ver que se acuerdan de uno, y más en este apartado de CLASICAS de verdaderos señores. Voy a intentar reintegrarme más, o sea, que voy a hacer más preguntas.
La r 100 r siempre ha sido mía, lo que pasa es que mis hijos tienen un chollo de padre, todos los costes a cargo mío y las motos a su disposición.
En cuanto a las nuevas normas de ITV, voy a esperar un par de meses para ver si se aclara el panorama y entonces pasar la itv a las 3 motos con sus accesorios, normales y muchos de ellos de BMW.

Realmente, hoy estaba calentito,calentito, porque veo una incompetencia inadmisible en muchos lugares y yo no estoy habituado a ello. Pienso que es mucho más fácil hacer las cosas bien porque hay paises que van más adelantados, p.e. Alemania. Tanto cuesta ver qué se hace allí, aplicar el sentido común y hacer la norma?.
Saludos y que Dios nos coja confesados porque los "Normeros" son capaces de exigirnos que llevemos una rueda de recambio por si pinchamos.
 
Según tengo entendido si la moto tiene la ITV en vigor, no hace falta volver a pasarla creo que haciendo la declaración jurada de los accesorios que lleva la moto y pagando sobre 30 €, se quedan tu ficha técnica y te lo apuntan.

Ahora bien, según me dijo un ingeniero de la ITV,no todas las reformas entran en el saco, las reformas importantes que ya lo eran antes de entrar esta ley en vigor no te las apuntan con una simple declarqación jurada pues estas al estar catalogadas de antes como reformas ya deberian de estar relacionadas en la ficha técnica antes de la entrada de la ley,como ejemplo me citó un cambio de suspensión, un amortiguador,frenos.... espero haberme explicado.
 
Supongo que algunas empreseas del sector se quejarán o habrán puesto el grito en el cielo.

Pantallas, maletas y demás accesorios que hacen las motos más seguras, más ecológicas, mas bella, o incluso menos peligrosas, las tenemos gracias a esas empresas.

¿Que fabricarán Clara-Bollas?
 
7B6D7C7F737F1E0 dijo:
Supongo que algunas empreseas del sector se quejarán o habrán puesto el grito en el cielo. 

Pantallas, maletas y demás accesorios que hacen las motos más seguras, más ecológicas, mas bella, o incluso menos peligrosas, las tenemos gracias a esas empresas.

¿Que fabricarán Clara-Bollas?

O pasarán a incrementar las listas de desempleo :'( :'(
 
hay un apartado en el que dice mas menos
todos los accesorios que no esten permanentes y que se puedan desmontar con herramienta normal no necesitan reforma, eso quiere decir que ni maletas ni pantallas la necesitan, lo tengo en el trabajo, si me acuerdo lo escaneo y lo cuelgo
 
Los alemanes dicen : " Que si algo funciona bien no se tiene que cambiar,se debe dejar como esta " ,pues eso es la antitesis de este pais , se cambian normas que llevan muchos años funcionado sin dar problemas y con las que los usuarios estan de acuerdo.
Pero el problema radica en que como no cuadran las cuentas , hay que atacar para recaudar mas, en lo que todavia se mueve, que en este caso es la automocion.
Como las tasas de las ITV son una forma de Impuesto periodico lo unico que quieren es aumentar la frecuencia de cobro y una de las forma de hacerlo es teniendo que homologar las alteraciones de los vehiculos y a la vez pasar las ITV de estas homologaciones.
Yo tengo domicilio fiscal en Portugal por lo que con mucho dolor de mi corazon , a mi dama azul , traida desde Alemania , la voy a llevar a pasar un simple cotrol de ruidos , voy a presentar la ficha tecnica origianal en la IMTT y posteriormente la matriculare en la aduana sin tener que pasar nunca mas ITV y pagando un tercio del seguro que aqui se paga ,.Eso si le quitare la D que tengo en el guardabarro trasero y le pondre una P ,de paria que es como me sentire.
 
De puta madre... Pues; como la BMW R 100 R Mystic no se comercializó en España, no existe homologación de la motocicleta, con lo que si tienes una BMW R 100 R y le quieres cambiar el asiento y demás, y convertirla en lo más parecido a un Mystic: NO PUEDES.

¿Quién se ha sacado el reglamente de la manga? ¿Quién es el responsable de esto?

Quizá sea interesante gastarse los 2.000'00 euros que cuestan las piezas y pagar la multa que corresponda pagar. Eso al menos hasta que te inmovilicen el vehículo, que toso puede ser.  
 
210A0D2430630 dijo:
hay un apartado en el que dice mas menos
todos los accesorios que no esten permanentes y que se puedan desmontar con herramienta normal no necesitan reforma, eso quiere decir que ni maletas ni pantallas la necesitan, lo tengo en el trabajo, si me acuerdo lo escaneo y lo cuelgo
Si si....preguntale a Jorgem , lo tiraron por parabrisas,maletas,soporte de maletas,disco de freno, depósito mas grande, esto es lo malo que cada ITV tiene su propio criterio y para unos las maletas son accesorios de quita y pon y para otros como llevan anclajes en el chasis, estos modifican las caracteristicas de la moto y bla bla bla,,,en fin vergonzoso.
 
jeje.,esso esso una reglamentacion enredadita y de interpretacion arbitraria... O depende . Me suena esto, pero de doonde...no lo habré leido o es parecido a lo que hacian alguienes en 1.941 en Varsovia
 
El tema de las ITV`s es preocupante... ahora bien, lo que me preocupa a mi de verdad es... lo que suceda "en las calles", dependiendo del "guardia" que te toque... saldras con la nomina tocada... o directamente, sin ella (sin la moto) :( y eso si que me preocupa.

Lo unico que van a conseguir es que el numero de "delincuentes" aumentemos considerablemente y nuestra querida tierra sea un pais lleno de delincuentecillos al "manillar" (volante) :'(

Que mas nos pueden recortar?? si lo mas parecido a libertad que tenemos ahora mismo es, el reunirnos en casa con los amigos...

Un abrazo
 
Atrás
Arriba