Ideas segundo viaje a Marruecos octubre 2014


Si.Sera el impreso del vehiculo.
Pero no olvides hacer al menos 4 copias.
En la aduana cuando lo haces allí,los sellan y se quedan con uno en la oficina (yo siempre lo he hecho en el autocalcable que te dan allí los policias o los gorrillas),otro te lo recoge el guardia a la salida,y necesitaras otros dos al menos para circular (a modo de documentación marroquina de la moto).
A la vuelta,entregas uno en la aduana,y te sellan el restante para poder salir de Marruecos (nunca olvideis que os lo sellen y guardarlo.A algun compañero le ha pasado que al volver otra vez a Marruecos le ponen problemas,incluso con la misma moto presente,porque dicen que figura que tienen una moto sin sacar aún en Marruecos,y no les dejan entrar.).Yo llevo siempre los justificantes sellados del viaje anterior.
A un amigo incluso le reclamaron y le dieron 6 meses para volver a Marruecos a regularizar los papeles de la moto porque no habia sellado.Y si en 6 meses no lo arreglas,jamás podrás entrar en Marruecos.

Se supone que la aduana del vehiculo en Marruecos es hacer una importación temporal del vehiculo.Como tal debe volver a salir obligatoriamente.Bien de vuelta a España,o bien a otro pais (Mauritania...) y debe sellarse esta salida,condicion indispensable para que te visen el pasaporte de salida.Sino,no sales.

En caso de avería gorda o accidente,la asistencia en viaje se hará cargo del vehiculo ante la policia mediante tramites aduaneros.Hasta que no obtengas el sello de la policia haciendo valida esa cesion,con tu pasaporte no sales...ni accidentado.
Por eso,caso de avería,lo más sencillo es que la asistencia en viaje te lleve la moto hasta la frontera,que allí la empujes (si es posible) y que en España se haga cargo la asistencia en viaje española.
En nuestro ultimo viaje,se rompio una enduro en pleno Sahara.Sacada con un remolque artesano de la pista al primer pueblo,alli la asistencia del RACE se hizo cargo del piloto y de la moto,llevandolos a Marrakech,como les pedimos (al camping).Allí unos dias despues la recogimos y la llevamos con el remolque bueno junto con las otras cinco,pasando la aduana con todas,sin problemas.Una vez en Alicante donde acaba nuesto viaje,su asistencia en viaje la llevo a Madrid.
¿Porque así...?.El 4x4 llevaba en el remolque 6 motos de distintos propietarios que viajaron en avion a Marrakech.Cartas de cesion ante notario en España,y documentaciones de motos.Al pasar la aduana marroqui metieron en la documentacion autocalcativa del 4x4 las matriculas de las 6 motos,y que llevabamos además un remolque (se importaba "temporalmente" todo).Todo quedó a nombre del conductor y propietario del 4x4.Para evitar problemas volvimos con los mismos vehiculos (sino hubiera que haber buscado la certificacion policial que la moto averiada la repatriaba asistencia en viaje,y no era facil pues todos los vehiculos iban en una misma documanetacion marroquina...).

Por cierto,no olvideis carta verde y si la moto esta a nombre de empresa o a otro nombre,carta de cesion
 
Por cierto,si bajais al Sahara,los controles policiales son muy frecuentes.
Es conveniente llevar varias fotocopias de un documento "casero" con vuestros datos:Nombre y apellidos,residencia,fecha de nacimiento,numero de pasaporte,lugar,fecha de expedicion y de caducidad,profesion (nuca pongais periodista,fotografo o politico,pues os retendrán para hacer mil comprobaciones),y de donde venis (donde habeis dormido la noche anterior) y a donde vais.
Con ello una copia de vuestro pasaporte (las hojas de los datos y fotos).
Podeis poner fotocopia en anverso y datos en reverso,por ejemplo....

Al pararos les dais esa hoja,rellenando de donde venis y donde vais del dia...y vuestro pasaporte.Comprobarán los datos y en un plis plas os haran seguir (sino tendrán que ir ellos lentamente apuntando todos esos datos...).Ganareis muuuucho tiempo,y ellos os lo agradeceran.

Hay formularios por ahí en la red.Sino busco alguno de los que usé y lo cuelgo.
 
Mancheguco muchas gracias!! Eres la wikipedia sobre marruecos!

Al sahara no llegaremos, no hay problema x ello.
 
Mancheguco muchas gracias!! Eres la wikipedia sobre marruecos!

Al sahara no llegaremos, no hay problema x ello.

Pues por lo demas no te agobies...
Entra por Tanger Med.Los pasaportes los haceis en el barco.Y la aduana de la moto,es el puesto más "moderno" y más informatizado.Y más alejado de los "escribanos"...
Es facil
 
Joder, que envidia gente¡¡¡
Quien pudiera tener unos días libres en esas fechas.
 
Bueno, al final me he apuntado con un grupo a hacer un recorrido más trail pero por la zona típica. Aunque es una zona que ya vi es una oportunidad única para verla de otra manera y viajando sólo no me hubiera atrevido.

No obstante me he quedado con ganas de ver la costa así que seguro que hago una tercera bajada.

Gracias por toda la información que nos habéis aportado. Sois unoscracks de Marruecos
 
Bueno, al final me he apuntado con un grupo a hacer un recorrido más trail pero por la zona típica. Aunque es una zona que ya vi es una oportunidad única para verla de otra manera y viajando sólo no me hubiera atrevido.

No obstante me he quedado con ganas de ver la costa así que seguro que hago una tercera bajada.

Gracias por toda la información que nos habéis aportado. Sois unoscracks de Marruecos


Haras una tercera bajada,y una cuarta,y....
Marruecos,engancha

Bajada trail....
Cuidadito.He hecho varias y u os planteais una bajada trail light ó si sueñas hacer pinitos pisteros con una GS 1200...¡lo vas a pasar bastante mal!.Y si encima pretendes llevar el equipaje encima,mucho cuidadin.
Pesan mucho,la arena ni lo sueñes y tendreis que buscar o pistas fáciles y buenas condiciones meteorológicas,o pasareis las de cain,por mucho neumático tacos que llevéis.
Las pistas de Marruecos son para motos de enduro (y preferible una 450 a una 600) y vehiculo de asistencia para llevar el equipaje e incluso las motos hasta allí.Bajar hasta allí con tacos es muy incomodo y se gastan pronto.
He hecho algún viaje mixto con la GS 1200 y con la GS 100 Paris-Dakar (ver un post que colgué con mi anterior Nick "napoleon" con el nombre de "Las yayas salen del armario".Creo que sale en el subforo de GS.Sino en el de clásicas,que es donde se colgó inicialmente.Tuvimos que desistir de parte de la ruta prevista por la imposibildad de meternos allá con tan pesadas máquinas).De largo prefiero la vieja Paris Dakar.
Estudiatelo bien.Y si tienes dudas,me pasas ruta y la estudiamos en las guias Gandini (la biblia de guias pisteras de Marruecos.Francesas,dificiles de conseguir en España)
Ahí tengo preparada una sencilla Honda XLX 350 R ligerita y robusta,para hacer un Marruecos pistero con una ligera mochila,y un compy con una vieja Tènère 600.
 
Gracias mancheguco bajo porque es gente que ha ido ya como 7 veces y con motos similares a la mía. Me han jurado que son pistas sencillas pero en cualquier caso si no lo veo claro cojo la carretera y les espero en el punto de llegada
 
Gracias mancheguco bajo porque es gente que ha ido ya como 7 veces y con motos similares a la mía. Me han jurado que son pistas sencillas pero en cualquier caso si no lo veo claro cojo la carretera y les espero en el punto de llegada

Asi si.
Aunque ya te digo que las maxitrail tienen un uso muy limitado fuera del asfalto.

Ya nos contaras a la vuelta...
Buen viaje
 
Falta un mes para nuestro viaje por Marruecos. Cada día voy mirando la ruta, ya hice algunos cambios (reducir etapa unos días, aumentar otros...), viendo Google Earth para encontrar sitios bonitos para parar y sacar unas fotos...
 
Falta un mes para nuestro viaje por Marruecos. Cada día voy mirando la ruta, ya hice algunos cambios (reducir etapa unos días, aumentar otros...), viendo Google Earth para encontrar sitios bonitos para parar y sacar unas fotos...


¿Como lo has dejado por fin...?
 
Pues nada, al final se ha caido el viaje trail al que me había apuntado :embarassed::embarassed:, así que vuelvo a la idea inicial de viaje en solitario a la costa atlántica. Estoy mirando si es posible enlazarlo entrando por Nador, haciendo el día 3 de octubre Valencia-Taza, de allí hasta la costa atlántica, en concreto a Essaouira pero pasando por el norte de Marrakech para no tocarlo, bajar por la costa hasta Tan Tan y subir por Tata y el Tiz n Test acabando en Marrakech y ya por autopista hacia Algeciras. De esta manera me quito bastante autopista en la bajada tanto en España como en Marruecos. Implica hacer dos etapas de tirón largo entre Taza y Essaouira, con lo que pierdo el día de senderismo en Imlil. ¿Veis viable esa tirada? Le he sacado de una propuesta de viaje que finalmente se abandonó con lo que no se si no son excesivas.
 
Pues nada, al final se ha caido el viaje trail al que me había apuntado :embarassed::embarassed:, así que vuelvo a la idea inicial de viaje en solitario a la costa atlántica. Estoy mirando si es posible enlazarlo entrando por Nador, haciendo el día 3 de octubre Valencia-Taza, de allí hasta la costa atlántica, en concreto a Essaouira pero pasando por el norte de Marrakech para no tocarlo, bajar por la costa hasta Tan Tan y subir por Tata y el Tiz n Test acabando en Marrakech y ya por autopista hacia Algeciras. De esta manera me quito bastante autopista en la bajada tanto en España como en Marruecos. Implica hacer dos etapas de tirón largo entre Taza y Essaouira, con lo que pierdo el día de senderismo en Imlil. ¿Veis viable esa tirada? Le he sacado de una propuesta de viaje que finalmente se abandonó con lo que no se si no son excesivas.

En cuanto a la entrada por Nador te comento que no ando muy puesto al día.La unica vez que lo he hecho fue en mi primer viaje en 2002,de novato,con la carretera humeda y superdeslizante por el barrillo y la grasa...y bastante tenia con andar atento a no caerme.

Llegar a Essaouira de tiron desde la frontera claro que es factible.Yo he hecho Essaouira-Ceuta en varias ocasiones en el dia,e incluso llegando a dormir a buena hora a Algeciras.
De todas formas yo te recomendaria el viaje al revés.
¿Porque....?.Pues porque franqueado el Tis´n Tes...lo desciendes y te sientes ya "sahariano".Es otro Marruecos,con un turismo mucho menos masificado.
Luego puedes bajar a Tan Tan buscando la nacional N1 desde Guelmin,y luego subiendo por la costa (incluso el Fort Bou Jeriff),Sid Ifni....y hacer uno de las carreteras mas bonitas para mi gusto en Marruecos,que es la Agadir_Essaouira.
tendrás la "guinda del pastel",Essaouira al final del viaje...y desde allí "pones la directa" para casa.


Mi recomendación entonces sería:
1/ Frontera-Marrakech-Imlil
2/ Imlil (disfrutandola un poco por la mañana)-Tiz in Tes-Taroudant
3/ Taroudant-Tan Tan (Ksarr de Akfenir)
4/ Ksarr-Playa Blanca-Fort Bou Jeriff
5/ FBJ-Sidi Ifni-Agadir-Essaouira
6/ Essaouira
7/ Essauira-Algeciras
 
Última edición:
Si.Sera el impreso del vehiculo.
Pero no olvides hacer al menos 4 copias.
En la aduana cuando lo haces allí,los sellan y se quedan con uno en la oficina (yo siempre lo he hecho en el autocalcable que te dan allí los policias o los gorrillas),otro te lo recoge el guardia a la salida,y necesitaras otros dos al menos para circular (a modo de documentación marroquina de la moto).
A la vuelta,entregas uno en la aduana,y te sellan el restante para poder salir de Marruecos (nunca olvideis que os lo sellen y guardarlo.A algun compañero le ha pasado que al volver otra vez a Marruecos le ponen problemas,incluso con la misma moto presente,porque dicen que figura que tienen una moto sin sacar aún en Marruecos,y no les dejan entrar.).Yo llevo siempre los justificantes sellados del viaje anterior.
A un amigo incluso le reclamaron y le dieron 6 meses para volver a Marruecos a regularizar los papeles de la moto porque no habia sellado.Y si en 6 meses no lo arreglas,jamás podrás entrar en Marruecos.

Se supone que la aduana del vehiculo en Marruecos es hacer una importación temporal del vehiculo.Como tal debe volver a salir obligatoriamente.Bien de vuelta a España,o bien a otro pais (Mauritania...) y debe sellarse esta salida,condicion indispensable para que te visen el pasaporte de salida.Sino,no sales.

En caso de avería gorda o accidente,la asistencia en viaje se hará cargo del vehiculo ante la policia mediante tramites aduaneros.Hasta que no obtengas el sello de la policia haciendo valida esa cesion,con tu pasaporte no sales...ni accidentado.
Por eso,caso de avería,lo más sencillo es que la asistencia en viaje te lleve la moto hasta la frontera,que allí la empujes (si es posible) y que en España se haga cargo la asistencia en viaje española.
En nuestro ultimo viaje,se rompio una enduro en pleno Sahara.Sacada con un remolque artesano de la pista al primer pueblo,alli la asistencia del RACE se hizo cargo del piloto y de la moto,llevandolos a Marrakech,como les pedimos (al camping).Allí unos dias despues la recogimos y la llevamos con el remolque bueno junto con las otras cinco,pasando la aduana con todas,sin problemas.Una vez en Alicante donde acaba nuesto viaje,su asistencia en viaje la llevo a Madrid.
¿Porque así...?.El 4x4 llevaba en el remolque 6 motos de distintos propietarios que viajaron en avion a Marrakech.Cartas de cesion ante notario en España,y documentaciones de motos.Al pasar la aduana marroqui metieron en la documentacion autocalcativa del 4x4 las matriculas de las 6 motos,y que llevabamos además un remolque (se importaba "temporalmente" todo).Todo quedó a nombre del conductor y propietario del 4x4.Para evitar problemas volvimos con los mismos vehiculos (sino hubiera que haber buscado la certificacion policial que la moto averiada la repatriaba asistencia en viaje,y no era facil pues todos los vehiculos iban en una misma documanetacion marroquina...).

Por cierto,no olvideis carta verde y si la moto esta a nombre de empresa o a otro nombre,carta de cesion

He rellenado los papeles para la importacion. Cuando le doy a imprimir, genera un pdf con tres documentos. Son esas las copias? O tengo que sacar mas??

e2y6ehyt.jpg
 
Última edición:
Hola compañeros, yo he estado bastantes veces en Marruecos tanto en moto como en coche, conozco bien el país. Igual bajo en moto con mi mujer en octubre, pero mi mujer está muy preocupada por el tema del virus del ébola. ¿Sabéis algo al respecto de este tema en Marruecos?
 
Hola
el documento es correcto y son tres las copias q resultan del mismo. una quedara en la aduana a tú entrada, otra se la quedaran en la aduana a tú salida y la tercera es la que te quedas como justificante de entrada/salida de Marruecos.
por cierto como este documento es gratis y sin ningún valor hasta q haces uso de él, te aconsejo realices el mismo del día anterior y posterior, por si retrasaras o adelantas la entrada.
solo es un consejo.
Sdos. Coralio.
 
Hola Echab
este verano pase tres semanas en Marruecos recorriendo la costa atlantica hasta Laayuune con mi hijo de siete años y ni rastro del Sr. Ébola, puedes decirle a tú señora que no hay problema.
buen viaje, Sdos. Coralio.
 
Hola compañeros, yo he estado bastantes veces en Marruecos tanto en moto como en coche, conozco bien el país. Igual bajo en moto con mi mujer en octubre, pero mi mujer está muy preocupada por el tema del virus del ébola. ¿Sabéis algo al respecto de este tema en Marruecos?
 
Hola
el documento es correcto y son tres las copias q resultan del mismo. una quedara en la aduana a tú entrada, otra se la quedaran en la aduana a tú salida y la tercera es la que te quedas como justificante de entrada/salida de Marruecos.
por cierto como este documento es gratis y sin ningún valor hasta q haces uso de él, te aconsejo realices el mismo del día anterior y posterior, por si retrasaras o adelantas la entrada.
solo es un consejo.
Sdos. Coralio.

Muchas gracias. Es que habia leido, que hacian falta varias copias y al generar el pdf vi que salian tres documentos, de ahi mi duda.
Gracias por el consejo!!
 
Gracias Mancheguco. Estoy acabando de perfilar las rutas con ayuda del GPS, aunque los tiempos que me da me parecen poco teniendo en cuenta los kilómetros y el estado de las carreteras por allí. A ver si puedo terminarlas y te pongo kilómetros y tiempo por días a ver que opinas.
Essaoira necesita un dia entero para visitarla?
 
Gracias Mancheguco. Estoy acabando de perfilar las rutas con ayuda del GPS, aunque los tiempos que me da me parecen poco teniendo en cuenta los kilómetros y el estado de las carreteras por allí. A ver si puedo terminarlas y te pongo kilómetros y tiempo por días a ver que opinas.
Essaoira necesita un dia entero para visitarla?


Essaouira necesita un dia...¡para disfrutarla!.Y de paso tomarte un dia de relax y disfrute.
Verla la ves en media tarde.
 
Hola Carlitosfazer

por curiosidad, cuantas motos bajais y en q fechas de octubre........ es que desde hace tiempo tengo pensado visitar Marruecos en moto y no encuentro el momento apropiado......

sdos. Coralio.
 
¿Como lo has dejado por fin...?

Yazata, cual es la ruta que vas a hacer al final?

Pues será Tanger > Midelt > Merzouga > Ait Ben Ali > Marrakesh > Casablanca > Chefchaouen y regreso a Tanger

La ruta Merzouga > Ourzazate era muy larga (muchas horas en moto con la visita a Gorges du Dades), por eso la acortamos y pasamos noche en Alt Ben Ali. Con esto ya no pasamos noche en Ourzazate, y alargamos la ruta hasta Marrakesh.

Creo que no haré más cambios sobre donde pasar la noche.
 
Hola compañeros, yo he estado bastantes veces en Marruecos tanto en moto como en coche, conozco bien el país. Igual bajo en moto con mi mujer en octubre, pero mi mujer está muy preocupada por el tema del virus del ébola. ¿Sabéis algo al respecto de este tema en Marruecos?

Ningún problema. No hay casos de Ébola en Marruecos. Los casos más cercanos son en Liberia y Sierra Leona.
No te preocupes.
 
Coralio. Bajo yo solo del 3 al 12 de octubre, aprovechando que aquí en Valencia es fiesta. Si puedes y te apetece ya sabes....
El único problema es que las fechas no las pudo mover.
La ruta es mas o menos la que ha puesto Mancheguco, aunque eso s puede hablarse
 
Muchas gracias. Es que habia leido, que hacian falta varias copias y al generar el pdf vi que salian tres documentos, de ahi mi duda.
Gracias por el consejo!!

Me autocito.... pongo la marca, y que es una moto, pero que hay q poner en el campo type?
En el permiso circulacion pone d1, d2 y d3.... y en cada uno sale una cosa. Son pejigeras con eso o con el modelo de moto normal vale??
 
Coralio. Bajo yo solo del 3 al 12 de octubre, aprovechando que aquí en Valencia es fiesta. Si puedes y te apetece ya sabes....
El único problema es que las fechas no las pudo mover.
La ruta es mas o menos la que ha puesto Mancheguco, aunque eso s puede hablarse

Un inciso...
Si decicierais ir al Ksar de Akfenir (merece la pena) aseguraros que podéis entrar con la moto (había varias entradas algunas con arena) o si OS salen a buscar y tienen donde guardar la moto.Esta un par de kms apartado de la carretera nacional.
Lo mismo digo del Fort Bou Jeriff.Se accede por una pista dura muy sencilla,asequible 100% a una trail,y con cuidado incluso con moto normal.La salida directa hacia Sido Ifni la pista es un poco mas difícil pero asequible a una trail (bonita,pasa por las ruinas del viejo fuerte).Para moto normal o hay alguna posibilidad a preguntar allí o regresar y volver por carretera.En el tenéis varias posibilidades alojamiento...incluidas románticas habitaciones aisladas.
 
Hola Mancheguco

lo de habitaciones romanticas aisladas....... me acaba de convencer........jajajaja

carlistosfazer, la ruta entonces entiendo q sería algo como esto

1/ Frontera-Marrakech-Imlil 520 autipista y 100 km de nacional
2/ Imlil (disfrutandola un poco por la mañana)-Tiz in Tes-Taroudant 192 km nacional por puerto de montaña
3/ Taroudant-Tan Tan (Ksarr de Akfenir) 384 km nacional
4/ Ksarr-Playa Blanca-Fort Bou Jeriff por pistas o por asfalto????
5/ FBJ-Sidi Ifni-Agadir-Essaouira 376 km de carreteras reviradas por la costa (lenta)
6/ Essaouira comodin
7/ Essauira-Algeciras 700 km de los cuales 400 autopista
info via michelin.

el tema de dormir es en hotel o tienda???
neumaticos entiendo q asfalto???

ya me comentas, sdos. Coralio.

 
Fort Bou Jeriff está señalizado? En el mapa no consigo encontrarlo y en google maps tampoco.
Por cierto, en la guía que llevo recomienda tener cuidado en la pista que va hacia el fuerte y luego hacia Sidi Ifni por el tema de la arena, y eso que habla de 4x4, pero es un poco antigua. ¿Dices que la ves fácil o mejor preguntar para asegurarme antes de cogerla?
 
Coralio. Dormir ne hoteles de precio medio no es tan caro, Mancheguco ha puesto varias opciones y llevo una guía donde vienen algunos mas. Lo del camping yo lo descartaría por higiene pero se puede hablar esporádicamente. Los Riads descartados en inicio por precio.
La ruta estoy acabando de perfilarla, es parecida a esa pero no exacta, a ver si esta noche la termino y la cuelgo.
Ruedas, yo llevo unas mixtas (Heidenau) simplemente porque en un inicio esto iba a ser un viaje más trail pero se canceló y del grupo inicial solo quedo yo. No descarto hacer alguna pista pero en principio entiendo que facilita, nada que no puedas hacer con unas ruedas trail asfalticas.
De todas formas, si estás interesado, veo que eres de Valencia, pégame un toque y quedamos y te doy más detalles. Mi movil es 636593809

Saludos.
 
Bueno, ahí va la ruta que tengo pensada, a ver si es viable:

[TABLE="width: 421"]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]kms[/TD]
[TD]Tiempo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]03/10/14[/TD]
[TD]Valencia-Almeria-Nador-Taza[/TD]
[TD="align: right"]655[/TD]
[TD="align: right"]6[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]04/10/14[/TD]
[TD]Taza-Azrou-Khenifra-Kasba Tadla-Beni Mellal[/TD]
[TD="align: right"]398[/TD]
[TD="align: right"]5[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]05/10/14[/TD]
[TD]Beni Mellal-El Kelaa Shragna-Imlil (Toubkal)[/TD]
[TD="align: right"]258[/TD]
[TD="align: right"]4[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]06/10/14[/TD]
[TD]Imlil-Asni-Taroudant[/TD]
[TD="align: right"]200[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]07/10/14[/TD]
[TD]Taroudant-Tata[/TD]
[TD="align: right"]205[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]08/10/14[/TD]
[TD]Tata-Akka-Tan Tan (Ksar de Akfenir)[/TD]
[TD="align: right"]440[/TD]
[TD="align: right"]6[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]09/10/14[/TD]
[TD]Ksar-Playa Blanca-Fort Bou Jeriff[/TD]
[TD="align: right"]182[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]10/10/14[/TD]
[TD]Fort Bou jeriff-Sidi Ifni-Agadir Essaouira[/TD]
[TD="align: right"]340[/TD]
[TD="align: right"]5[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]11/10/14[/TD]
[TD]Essaouira-Algeciras[/TD]
[TD="align: right"]729[/TD]
[TD="align: right"]7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]12/10/14[/TD]
[TD]Algeciras-Valencia[/TD]
[TD="align: right"]785[/TD]
[TD="align: right"]7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD="align: right"]4192[/TD]
[TD="align: right"]49[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Coordenadas FBJ: N 29° 04-93'
W 10° 19-87'
Fort Bou-Jerif | Complexe Touristique dans le sud du Maroc
La pista de acceso viniendo de Guelmin y Playa Blanca la vi facilona de verdad
Cerca de Guelmin

La pase en 2011.Iba e 4x4 , pero con ojos de motero.Venian 6 motos de enduro con nosotros,pero yo pensaba que fuera en mi GS 1200...
 
Última edición:
Jo...que viaje te has montado Carlitosfazer...
¡Me dan ganas de pillar la GS y largarme contigo...ja!.
De hecho en estas fechas habia pensado coger el coche y haber bajado a la familia a Marruecos,para que los pequeñines tuvieran su primer contacto (la niña está preguntandome constantemente que cuando la voy a enseñar el desierto...).Pero al chiquitin aun le falta completar la vacunación basica y lo pospondremos a más adelante (De momento tendré que conformarlos con llevarlos...¡a las Islas Griegas!..ja).

Ahora te paso otro post con mis opiniones.

Coralio....Como muy bien te han apuntado por aqui,olvidaté de los campings,salvo que quieras ir en autocaravana o camion de expedición (¡mi sueño...!).Llevar en la moto,la infraestructura que requiere no merece la pena,por precio y limpieza,salvo que vayas de aventura a dormir "donde caigas".
Hay hoteles de todos los precios.Yo he llegado a dormir por 6 euros (aunque ya queda muy poco de ese precio).Todo depende de tu presupuesto,expectativas y capacidad de negociación.
En esta época,no tendreis problema para encontrar alojamiento y sobretodo si cuando llegais ya es un poco tarde (más de las 20h) podreis regatear bastante el precio.Ellos prefieren bajar el precio,que dejar una habitación vacia.Yo he llegado a coger un Riad de lujo en Fes por,creo recordar,60 euros la habitacion triple con desayuno (precio inicial de casi 200).
En el FBJ,por ejemplo tienes varios precios:habitaciones multiples tipo albergue,dobles...o bungalows romanticos aislados...je.
En Essaouira teneis muy buenos Riads (buscare la tarjeta del que suelo frecuentar).Bien negociado,50 euros la doble con desayuno.Como son dentro de la medina,que os negocien un parking para la moto (hay uno al lado de la policia,por unos 20 dh)
Camino de Imlil,está uno de mis hoteles preferidos (vamos de los que puedes recurrir para hacer las pazes con la parienta,si hace falta...),la Kasbah Tamadot,propiedad de Sir Richard Branson,dueño de Virgin.Os recomiendo hacer una paradita...y una pequeña visita...
 
Bueno, ahí va la ruta que tengo pensada, a ver si es viable:

[TABLE="width: 421"]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD]kms[/TD]
[TD]Tiempo[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]03/10/14[/TD]
[TD]Valencia-Almeria-Nador-Taza[/TD]
[TD="align: right"]655[/TD]
[TD="align: right"]6[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]04/10/14[/TD]
[TD]Taza-Azrou-Khenifra-Kasba Tadla-Beni Mellal[/TD]
[TD="align: right"]398[/TD]
[TD="align: right"]5[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]05/10/14[/TD]
[TD]Beni Mellal-El Kelaa Shragna-Imlil (Toubkal)[/TD]
[TD="align: right"]258[/TD]
[TD="align: right"]4[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]06/10/14[/TD]
[TD]Imlil-Asni-Taroudant[/TD]
[TD="align: right"]200[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]07/10/14[/TD]
[TD]Taroudant-Tata[/TD]
[TD="align: right"]205[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]08/10/14[/TD]
[TD]Tata-Akka-Tan Tan (Ksar de Akfenir)[/TD]
[TD="align: right"]440[/TD]
[TD="align: right"]6[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]09/10/14[/TD]
[TD]Ksar-Playa Blanca-Fort Bou Jeriff[/TD]
[TD="align: right"]182[/TD]
[TD="align: right"]3[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]10/10/14[/TD]
[TD]Fort Bou jeriff-Sidi Ifni-Agadir Essaouira[/TD]
[TD="align: right"]340[/TD]
[TD="align: right"]5[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]11/10/14[/TD]
[TD]Essaouira-Algeciras[/TD]
[TD="align: right"]729[/TD]
[TD="align: right"]7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="align: right"]12/10/14[/TD]
[TD]Algeciras-Valencia[/TD]
[TD="align: right"]785[/TD]
[TD="align: right"]7[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[TD][/TD]
[TD="align: right"]4192[/TD]
[TD="align: right"]49[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Me gusta,me gusta....

Comentarios:

¿Algun interes especial en desembarcar en Melilla?.Tiene la ventaja que navegas de noche,durmiendo,pero te vas muy al este.El pasaje sera caro con lietra.
Valencia-Algeciras serán unas 7/8 horas (le sumo 1´5 a las que tengo desde Albacete).De Algeciras a Marrakech por autopista unas 6 horas,y otro par a Imlil.Le ganas un dia.
Beni Mellal esta en un bonito y rico valle hortofruticola...muy verde.Si bajas hacia Marrakech,una visita posible seria desviarte a las tipicas cascadas de Ouzzoud.

Otra cosa,las horas que te calcula son muy optimistas.El Tiz´n Tes te recomiendo tomartelo con mucha calma,los coches y camiones bajan a saco invadiendo tu carril.

Ksar de Akfenir....Es un bonito alojamiento con encanto.Mira a ver si te encaja en precio y asegurate si puedes acceder en moto o te la guardan a pie de caretera y te llevan en 4x4.Aqui si hay arena,aunque me imgaino haya alternativas.
En tan tan Plage tambien hay multiples hoteles interesantes.Antes era donde se juntaban expediciones para bajar a Mauritania y Mali.Ahora es un punto de encuentro para realizar excursiones de 4x4 o enduro en sus alrededores y veras mucho europeo aventurero deportivo.
El FBJ...asegurate del acceso (el dueño es un belga que chapurreaba algo de español).Vi un par de maxitrails...
 
Última edición:
Coralio

Alojarte en Marruecos es sencillo y más fuera de la temporada alta (Semana Santa) y a las malas,son tan hospitalarios que te albergaran en su casa.
Fuera de temporada,un grupo reducido no hace falta reservar.
Los campings para un motero tienen poca razon de ser,pues los precios de hostales,albergues no son caros.Solo he usado un camping,el de Marrakech,y más por tema de infraestructura que por economia (llevabamos un 4x4 y un remolque con 6 motos de enduro.El remolque lo ibamos a dejar allí para hacer la tourne con uno artesano desmontado,en la baca del 4x4 para poder movernos por las pistas).Los usuarios eran gente de autocaravanas y camiones de expedicion,pocas tiendas de campaña.tenian bungalows y haimas.El unico pero era que estaba en las afueras.
Hoteles hay de todos los precios.Muchos de nivel medio alto regentados por europeos.Los precios ya no son lo que eran...pero con un presupuesto de 40/50 euros pareja/noche te mueves.Si a la llegada tienes tiempo,conviene preguntar y negociar precio en 2/3 y ver diferencias,a veces muy grandes.
Yo lo elijo en funcion del plan y la compañia que lleve.He dormido en algunos muy tirado con amigotes y en otros de lujo asiatico con mi mujer.Suelo llevar un ritmo de una de cal y otra de arena y procurar ser practico.Por ejemplo,con ella si un dia duermo en algun sitio más tirado (por ejemplo en un campamento de Ali en Cojo en el interior de las dunas de Merzouga un 2 de Enero,con 6 pesadas mantas para taparnos...) al dia siguiente he buscado un muy buen hotel para "cargar fuerzas" (por ejemplo el xaluca Dades...
En Marrakech,aún escuchandola que quiere quedarse alguna vez en un riad de lujo,solemos acabar en el Riad fantasia o el Hotel Tazi,cutres como ellos solos...a 30/40 euros habitacion,pero con un pie en la plaza,sin necesidad de tocar la moto durante la estancia y muy faciles de localizar en el barullo de Marrakech.
En Essaouira hay hoteles " europeos" a la entrada,antes de llegar a la medina.Confortables,buenos precios y sin necesidad de buscar parking para las motos.Pero en la medina hay un monton de riads a buen precio (el problema es que en la medina no se puede entrar con moto,hay que negociar algun parking y meter equipaje a mano (o si vais varios cojer un carrillo que os lo lleve).Os saldran mil gorrillas ofreciendoos hotel o riad,alguno con buen precio y habitaciones dobles,triples,cuadruples...precio siempre regateable.buscare la tarjeta del que suelo ir y os colgare nombre (regateandolo bien 50 euros la doble con desayuno)
 
gracias Mancheguco

tomo nota de las opciones aportadas y espero finalmente tener el tiempo para poder bajar junto con Carlos.....

Vssss Coralio
 
Gracias mancheguco

Lo de Almería Nador era por hacer menos autopista al ahorrar sobre todo el tramo Tánger marrakech

Lo del tiz n test como al final son pocos kilómetros vamos sobrados. Ya había leído sobre ese puerto y me. Parecía optimista de mas

Por cierto Coralio me ha preguntado si contitrail o continental tkc 80. Tu que recomiendas?
 
Yo siempre he. bajado con las Metzeler Tourance,o sea mixtas.
Si tuviera que bajar con tacos no bajaría una maxitrail.Además los tacos van muy mal en asfalto resbaladizo,y no OS digo nada con agua...
 
El hacer autopista hasta Marrakech es ganar tiempo para dedicárselo a vuestro destino: el gran sur
Echa cuentas...ganas un día y por supuesto sale mas barato las autopistas que el camarote del barco...
 
Mancheguco muchas gracias por todo ya que sin tu ayuda no hubiésemos podido montar este viaje. Si alguna vez bajas por Valencia no dudes en llamar que por lo menos un par de cervezas corren de mi cuenta

Lo de la autopista más que por dinero era por lo aburridas que son. De toda formas de Almería a Nador sale 11 de la mañana y llega 6 de la tarde, por lo que no hace falta camarote. El viaje son 90 euros por trayecto, aunque es verdad lo que dices del día extra. Le doy una pensada a ver
 
Mancheguco muchas gracias por todo ya que sin tu ayuda no hubiésemos podido montar este viaje. Si alguna vez bajas por Valencia no dudes en llamar que por lo menos un par de cervezas corren de mi cuenta

Lo de la autopista más que por dinero era por lo aburridas que son. De toda formas de Almería a Nador sale 11 de la mañana y llega 6 de la tarde, por lo que no hace falta camarote. El viaje son 90 euros por trayecto, aunque es verdad lo que dices del día extra. Le doy una pensada a ver

Yo conocia el Almeria-Nador nocturno.Ya te comente que la primera vez que baje al moro lo hize por alli.Mi primer recuerdo de la frontera era caotico (gracias a dios ibamos de la moto del SoloMoto) y los primeros kms fueron con la carretera mojada y un asfalto que parecia una pista de hielo.Llevaba mas miedo que verguenza,pero la GPZ 500 se portó como una campeona.Llegamos a Fez nuestro primer destino sobre las 4 de la tarde. (lo digo para que te hagas idea de lo que se tarda en recorrer esos kms).
 
De todas formas,si tienes pensado llegar a las 10 de la mañana a Almeria para embarcar,echando cuentas...puedes llegar a Algeciras sobre las 4/6 de la tarde..O sea te da tiempo a cruzar el estrecho y andar aun un poquillo....Si te sirve de referencia,en alguna ocasion hemos salido temprano de Marrakech y hemos llegado a dormir (tarde ) a casa (Albacete y Alicante,respectivamente).Eso sí,somos devoramillas que paramos a echar gasofa y hacemos tiradas de deposito a deposito (Ah...¡y no fumamos!).

Si no quieres tanta autovia,con ese madrugon quizas puedas llegar a dormir a Chefchaouen,y desde alli plantearte la bajada por la N13 y luego la N8 hasta Marrakech...
Pero yo ahorraría fuerzas...y tiempo bajando por la autopista directamente.Madrugando de Valencia y entrando por Tanger Med creo que facilmente pudieras llegar a dormir a Asilah o Larache...y así el dia siguiente llegar a Toubkal muy sobrados (lo cual os puede servir para por ejemplo coger un alojamiento "en altura" fuera de Imlil,como la preciosa Kasbah de Toubkal...
 
Hola Mancheguco

mirando por internet los precios de los establecimientos recomenados me surge una duda sobre si realmente valen la pena lo q valen, Kasbah Tamadot y Kasbah de Toubkal.

tú has estado en estos establecimientos? y realmente valen la pena?

gracias por tus comentarios.

Vsss Coralio.
 
Hola Mancheguco

mirando por internet los precios de los establecimientos recomenados me surge una duda sobre si realmente valen la pena lo q valen, Kasbah Tamadot y Kasbah de Toubkal.

tú has estado en estos establecimientos? y realmente valen la pena?

gracias por tus comentarios.


Creo que ha habido un malenetendido
No os he recomendado en ningun momento alojaros en la Kasbah Tamadot (habitaciones,a partir de 500 euros/noche.Que además,sinceramente...creo que lo vale.Si algun día me enfado con mi señora,ya sé donde llevarla para intentar hacer las pazes...je).Unicamente,he comentado,si vais al Toubkal,que merece una paradita (está en el borde de la carretera) y una visitilla (gratis,si con educacion pedís poderlo visitar) para admirarlo..
La Kasbah del Toubkal es otra cosa...Y por 90 euros/noche a mí si me merece la pena pasar una noche allá en lo alto con mi pareja.Es casi como sentirte en el Tibet y una base impresionante para un dia de trekking...je.Incluso te portean en burros el equipaje.
Ahora,hay monton de hoteles,hostales y albergues muuuucho más baratos.En Imlil tienes por ejemplo el albergue de los franceses...

En Essaouira más de lo mismo.Hay riads muy decentes sobre los 50 euros la doble.Os pasare referencia del que suelo coger.Pero también te digo que alguna vez mi preferido si voy con mi pareja,vengo de pasar algunas noches en algun sitio modesto y practico,y como colofon a la ultima noche en Marruecos,me tiro de cabeza al Villa de l´Ô.

Enfin,hay precios y gustos para todos.La Kasbah Tamadot es simplemente uno de los hoteles más bonitos y lujoso que jamas he conocido (el que se lleva la palma es un hotel colonial de Guatemala capital que disfrute hace unos añitos...),y que recomiendo,si sobra tiempo,visitarlo...¡solo visitarlo!.
 
Mancheguco

gracias por las aclaraciones...y nueva cuestión.....para cuando te hospedas en el Kasbah Toubkal....las motos quedan en un parking alejado del hotel......el parking tiene vigilancia 24 h.????
es exclusivo del hotel.....y te da seguridad......

lo dicho , gracias y nos vemos en ruta

Vssss Coralio.
 
Mancheguco

gracias por las aclaraciones...y nueva cuestión.....para cuando te hospedas en el Kasbah Toubkal....las motos quedan en un parking alejado del hotel......el parking tiene vigilancia 24 h.????
es exclusivo del hotel.....y te da seguridad......

lo dicho , gracias y nos vemos en ruta

Vssss Coralio.

En la Kasbah del Toubkal he estado comiendo con mi mujer,por eso te digo que es un capricho de sitio.
El acceso es a pie por un camino muy escarpado y unos 40 minutos de marcha.A los hospedados les suben el equipaje en burros.
En Toubkal no he llegado a pernoctar nunca.La primera vez que estuve,llegamos a subir con las motos (trail) a la ultima aldea,donde vivia el jefe de guias de alta montaña que es intimo amigo de uno de mis amigos.Comimos un cous cous explendido con su familia,e incluso se habló de montar allí un albergue de alta montaña.Es una aldea bereber que no permite el acceso a extraños,y por sus aledaños pasan todas las expediciones de alta montaña.Podeis ver fotos en un post que publique en este foro con mi anterior nick napoleon,que se titulaba "las yayas salen del armario".creo que está en el subforo de GS...
La segunda vez,estuve con mi mujer.Salimos de Marrakech y dormiamos en Taroudant.Como buenos catacaldos al pasar por delante de la Kasbah Tamadot nos llamo la atención y paramos.Al llegar a Imlil no me atrevi a subir (mejor dicho a tener que bajar despues) cargado y con paquete a la aldea de arriba:Conocia la Kasbah de Toubkal por un amigo que había estado alli hospedado,y subimos a comer.Tenemos pendiente ir allí unos dias a relajarnos (si alguien se atreve a quedarse con nuestros niños...je).

La vigilancia 24H................
No te preocupes.En Marruecos la moto esta segura siempre donde sea.Yo no sé si será verdad que le cortan la mano a los ladrones...pero allí no hay robos.He llegado a dejar la moto cargada toda una noche a la interperie (mochila sobredeposito incluida),sin el menor temor.No hace falta vigilancia.De todas formas ya te asaltaran en todo sitio "gorrillas" que te vigilan la moto (los odio....) .
Por cierto,el tema gorrillas en Essaouira puede resultar agobiante.Al llegar a la puerta de la medina donde hay un aparcamiento (a lado de los puestos para comer pesacado...) os asaltaran,incluso amenzantes si no dais propina.A los españoles nos tienen por tontos generosos (nos lo hemos ganado a pulso).Mi consejo es que os quedeis uno con las motos mientras otro busca alojamiento y parking y aparcarlas a cubierto.Asi no os daran la lata.Pero de todas formas,nunca os pasara nada de verdad.La policia cuida mucho al turista
 
Bueno,carlitosfazer (iniciador del post),como voy a andar unos dias con dificutad para conectarme,queria dejarte una especie de reflexion de los porqués de aconsejarte esta ruta.

En primer lugar ya tienes experiencia en Marruecos,has hecho la ruta típica e imprescindible de Fez,desierto...y vas buscando algo nuevo,vas buscando la costa atlantica,y además llevas dias suficientes para hacer una buena ruta.
La mayoria de los turistas españoles no van más al sur de Marrakech,por lo que encontraras menos follon y un Marruecos "mas autentico".
El Toubkal,que parece el Montblanc es un gran desconocido para los españoles.Impresionante y te hace ver la grandiosidad de la variedad paisajistica de Marruecos.
El Tiz´n Tes es un puerto grandioso,y cuando empiezas a bajarlo,parece que has cambiado de pais...Entras en el gran sur.
Tata...aún más desconocido para los españoles y más aun para los moteros.Si llegan expediciones de 4x4 que bajan por el desierto.La carretera va bordeada de unos plegamientos impresionantes.
Luego vas a moverte por terrenos saharianos,de nuestro antiguo Sahara Español.Gente humilde y acogedora.Poco turismo.
Tan Tan...¡la puerta del desierto!.solo con atravesar "la puerta de los dromedarios" te sentiras un autentico aventurero...
La subida por la costa atlantica...impresionante.
La caretera Agadir-Essaouira es mi preferida...y la de mi mujer.
Essaouira....¡tiene duende!.Bien merece un descanso para un final feliz en Marruecos,
 
Atrás
Arriba