Impotencia..... ESPELUZNANTE.

carlosclasic

Curveando
Registrado
19 Jul 2002
Mensajes
3.016
Puntos
48
HACE UNOS DIAS, ESCUCHE EN LA RADIO (PUNTO RADIO MALAGA), EL RELATO DE UNA CHICA, SOBRE EL ACIDENTE DE UN AMIGO EN MOTO.

Confieso que me puese malo, y casi no probé bocado en el amuerzo. Me quedé con las ganas de comentarlo aqui, pero como no fui capaz de recordar la "cronologia" de forma correcta y los datos, pues antes de meter la pata en un tema tan serio, pues decidí no postear el tema.

Pero... hoy lo he leido en otro foro escrito por su autora ( http://www.motomalaga.com/index.php?option=com_forum&Itemid=0&page=viewtopic&t=752 )

Os lo pongo: pues mi opinión será mas o menos la de todos, y no vale la pena que publique los insultos que siento deberia gritar.

Eso si: Dios quiera que los responsables tengan pesadillas sobre el tema unos cuantos meses por lo menos, y que el pobre Juan, descanse en paz.

Mi nombre es : Ascensión *********** *********



Con dni: *************



Móvil: **********



Mando este correo a la atención de la persona que publico en el día de ayer 12 Septiembre 2006 en el Diario Sur así como en otro medio información ideal.es la noticia y el relato del accidente ocurrido en la A-92 a la altura de la autovía que enlaza con la de Sevilla. El titular fue: UN CHOQUE ENTRE DOS CAMIONES PROVOCA RETENCIONES DURANTE CASI TRES HORAS EN LA A-92

Indicais que el motorista tenía 35 años, Juan tenía 42 años y toda una vida por delante.

Como lectora de mi periodico y como hija de Málaga, solo quiero expresar este dolor que llevo dentro, informar a mi periódico la impotencia que tengo.



El motorista que falleció era mi amigo y yo iba con él en mi moto Yamaha R6 justamente delante de él, el cual ví el impacto, por que al mirar por el espejo retrovisor de mi moto para incorporarme al carril derecho, observé como el peugeot 405 se puso totalmente de costado en el carril izquierdo, por no respertar el ceda el paso del carril de aceleración, donde mi compañero iba, vi como mi compañero salió volando cayendo justamente en la mediana.




Pero por el motivo del accidente no me pongo en contacto con vosotros.




Si os mando este correo es solo por que informáis que el motorista tenía 35 años, Juan tenía 42 años y toda una vida por delante.

Como lectora de mi periódico y como hija de Málaga, solo quiero expresar este dolor que llevo dentro, expresar con las manos temblorosas esta tremenda impotencia que tengo.



Mi compañero Juan Andrés Fuentes Campos no murió en el acto como ha publicado el periódico digital www.ideal.es . Yo estuve 1 hora con el, con la mano cogida, el me apretaba y estaba consciente en todo momento.



Cuando llegue donde estaba mi amigo, él estaba semi-insconciente por el brutal impacto, llame al 061 y una decena de conductores también.



Todos sabemos que ante un accidente los segundos se hacen eternos y los minutos infinitos. Al cabo de los 10 minutos de mi 1ª llamada al 061. Volví a llamar nuevamente, informando que mi amigo estaba consciente y que estaba mal, muy mal. La operadora me indicaba que ya habia una ambulancia que iba hacia el lugar de los hechos.



En esto apareció la Guardia Civil para controlar el tráfico y uno de ellos se acercó a donde estaba mi compañero y yo y le indique que ya habíamos llamado al 061.



Al cabo de los 15 minutos se acerco una joven con un maletín diciéndome que era doctora de un ambulatorio cercano, intento tomarle la tensión arterial a mi amigo, pero Juan se movía quejándose de dolor siendo imposible tomarle el pulso. Esta Doctora me indica que no podía hacer nada, ya que en su maletín no disponía de la asistencia necesaria.



Llamó desde su móvil al 061 informando que era doctora y que necesitaba urgentemente esa ambulancia, cual fue mi impotencia oír a esta doctora repetir lo que la operadora le decía..



>>> ¿Que no hay ambulancias?..



¿No hay ambulancias en Loja, Antequera?.. Yo no tengo lo necesario para poder atender a este accidentado, !! Necesito un maletín ya!!.<<<



(Pasan 25 minutos.)







Esta doctora colgó su móvil y me comenta, que no hay ambulancias y que en el momento que halla una disponible viene para acá.



Yo agarrando a Juan de la mano.. la suelto y cojo mi móvil..Llamo nuevamente al 061 y me atiende una operadora indicando que se llama Mª Teresa.



Le digo que mi compañero cada vez esta peor, que Juan nos está diciendo que le duele la cabeza y el hombro.



Me dice Mª Teresa que no hay ambulancias... que ya hay constancia.. le indico que por favor, por favor..Mande aún helicóptero. Y me comenta textualmente esta operadora



>> Señorita el helicóptero necesita 20 minutos solamente para calentar motores.<<



Al cual yo con una impotencia descomunal le grito diciendo que hace más de 20 minutos que dimos parte del accidente y esos motores ya podrían estar calentados ya que mi amigo se estaba muriendo.



La Srta. Mª Teresa solo dice: Va para allá el helicóptero.







Pasan 30 minutos, esta Doctora que estuvo en todo momento conmigo y con Juan la cual agradezco enormemente, me decía que le hablara a mi amigo para que no perdiera la consciencia.>>Juan apriétame la mano cuando te llame. Juan me apretaba<<



Pasan 35 minutos Juan intenta moverse y levanta todo el torso menos las piernas y la doctora le grita. !! Juan, Juan no te muevas por favor no te muevas!!



Juan nos dice que le duele el hombro por que tiene una mala postura y no podemos moverle por que no tiene la doctora material..







Llama desde su móvil la doctora a una compañera informándole que coja un coche el que sea.. Con un maletín y se venga hacia el lugar del accidente.. el cual su compañera aparece a los 5 minutos con un maletín para ponerle un calmante a mi amigo y que ese dolor cese un poco hasta que venga ese maldito helicóptero.







>>Juan apriétame la mano cuando te llame. Juan me apretaba.<<







Pasan 40 minutos y escucho a la guardia civil gritar!! Me cago en la puta!! ¿Donde esta ese helicóptero?.



Juan sigue quejándose del hombro. !!No te muevas Juan por favor!!.







Justamente a los 55 minutos aparece el helicóptero haciendo una pasada para ver donde intenta aterrizar y Juan ya deja de apretarme la mano.



La doctora empieza con los masajes en el tórax.







Yo me retiro de mi amigo Juan.. y dejo a la doctora que viene en el helicóptero que haga su trabajo.







Me acerco a la gasolinera que había justamente de frente y me siento..



A los 20 minutos, se acerca la doctora del helicóptero y me dice, que no se ha podido hacer nada.



!! habéis tardado mucho!!..Solo digo eso.



!!habéis tardado mucho!!.. le digo una y otra vez.



Mi amigo de movía, hablaba y tenía reflejos oculares ya que las pupilas seguían la linterna de la doctora. Mi amigo levanto medio cuerpo doctora.. ¡!Medio cuerpo!!.



La doctora del helicóptero agacha la cabeza se mantiene en silencio un segundo y comenta, que a ellos le han dado el parte y venían de BAZA a 150 Km.



Me da el pésame y despega el helicóptero.







Estoy sola, esperando a que un amigo venga a recogerme, por que no tengo fuerzas para coger mi moto.



Un Guardia civil que no voy a decir el nombre para no causarle molestias, se sienta conmigo y me dice que ante el dolor que siento, no puede hacer nada, pero que no deje esto dejar pasar, solo se hace una pregunta el guardia civil.







¿Por que mandan a un helicóptero de Baza a 150 Km. Cuando el aeropuerto de Málaga esta mucho más cercano?.



¿Como puede decir el 061 que no hay ambulancias?



Y solo dice la Guardia civil.... será mala coordinación del 061 o no será así, pero Ascensión, dilo, periódicos, radio, donde sea...... este agente menciono dos veces: ESTO NO PUEDE PASAR, ESTAS COSAS NO PUEDEN PASAR.....



**************************************************************



....Siento que el relato sea largo y cruel. Pero la impotencia me inunda.







Me hago miles de preguntas sin respuestas.



Ý una de ellas con mas dolor es........ ¿Pudo salvarse si hubiese sido atendido mas pronto?.



¿como puede decir una operadora que no hay ambulancias?



¿Como después de 20 minutos me dice que el helicóptero tarda esos minutos en vano para calentar motores?



Por que tengo que decirle yo a esa operadora cuando me dice que no hay ambulancias.... mandarme un helicóptero y solo dice: Va hacia allá.???







Impotencia, rabia y dolor mucho dolor.



La pena es que volverá a ocurrir, sé que volverá a ocurrir. No voy a decir que hago esto para que no vuelva a pasar, por que volverá a pasar, somos humanos y cometemos errores, pero los errores duelen, para el 061 no habrá sido un error, habrá sido un día con muchas asistencias. Para mí ha sido una mala coordinación, pésima y vergonzosa coordinación.







Solo quiero y me remito al que público el artículo de ese periódico digital, que mi amigo, no murió en el acto como publicó, JAMAS... Juan me hablaba, nos hablaba a mí y a esa doctora que nuevamente agradezco de todo corazón todo lo que luchó por la vida de mi amigo.







Podría estar escribiendo todo el día, por que ahora solo me consuela hablar de ello para no guardarlo dentro de mí. Pero acabo de venir de la misa de mi amigo Juan que siempre estará en mis pensamientos y en mi corazón.







Atentamente: Ascensión G.P






JODER QUE IMPOTENCIA SE SIENTE AL LEERLO O AL ESCUCHARLO, PERO NO QUIERO NI IMAGINAR AL VIVIRLO........


D.E.P. :'(
 
Pero no os preocupéis, compañeros, que en esta España nuestra todo va bien, y en la DGT también, y en la Moncloa mejor >:(.
Es incocebible que en un país que se considera europeo sucedan todavía estas cosas.
Descanse En Paz y ráfagas al cielo :'(.
 
No hay palabras para expresar algunos sentimientos >:( . Lo peor es que no es un caso aislado.

Mi pesame a familia y amigos. :(
 
La verdad es que se encoge el corazon al leerlo.

Descansa en paz Juan :'( :'( :'(

Perece mentira que pueda haber tanta descordinación o tan pocos medios, ES INCREIBLE.:
 
Yo si fuese la familia de ese hombre demandaba a tráfico, al ministerio de sanidad y a cualquier implicado en semejante ¿homicidio involuntario?. >:(
 
muy fuerte el relato,

todos cometemos errores...estoy de acuerdo, pero cuando hay una vida en juego no hay lugar para esos errores, deben estar los mejores profesionales al pie del cañon y con la mejor predisposicion posible, amen de que no hubiera ambulacias que me parece la pena la investigacion por parte de la familia sobre la negligencia de donde estaban y de paso a la operadora del 061,

con la vida de las personas no se juega...


DEP, V,s
 
Todos cometemos algun error en nuestro trabajo . Pero hay trabajos que lo serrores se pagan con vidas humanas.... Que se puede hacer para que esto no suceda ?


:'( :'( :'( D.E.P.
 
Que triste , que pasen cosas asi , que se puede decir :'( :'( :'( , mucho animo para su familia y amigos y al compañero Juan Rafagas al cielo.
 
Mientras esto pasa en este país, los políticos envían tropas al Líbano, con un gasto de 20 MILLONES DE EUROS!!!! mensuales.

Descanse en Paz. Un saludo para tí Ascensión.

Pep
 
No tengo palabras, me he quedado mudo y con un nudo en el estómago.
vsssss al cielo  :'(  :'(  :'(  :'(
 
:'( Causa un dolor tremendo el leer esto. :'(
Que VERGUENZA tantos dinero para radares y resulta que no hay dinero para que la atención medica no sea de las mas lentas de Europa.
 
Te felicito por tu entereza durante todo el accidente.

Como andaluz (cordobés) residente en Madrid, te digo lo siguiente. Voy a Córdoba con muchísima frecuencia. Así mismo, como mi mujer es vasca, tengo la oportunidad de ir al País Vasco también con mucha frecuencia.

Cada vez que voy me sorprendo de la diferencia abismal en servicios de una comunidad a otra.

Esto NO es una arenga política sino una reflexión general para todos. El estado de las autonomías ha hecho que las regiones ricas (del color que sean) dispongan de muchos más recursos que las menos ricas para las competencias transferidas.
Eso se nota fundamentalmente en Educación y en Sanidad.

He tenido la oportunidad de probar la diferencia en asistencia sanitaria entre el País Vasco y Andalucía, y es totalmente diferente.

En Madrid se van a hacer 8 nuevos hospitales en esta legislatura.

En Madrid, en la Sierra, cuando sales en moto te das cuenta que hay un helipuerto en cada pueblo; y la red de asistencia urgente SAMUR / SUMMA no tarda ni con mucho lo que cuentas en tu relato (siempre hay excepciones).

Lo que quiero decir es que es INACEPTABLE que una ciudad como Málaga no disponga de una red de asistencia de ambulancias similar; pero que dado que NO tienen acceso los recursos necesarios (fondos) para ello, es muy difícil que los consigan en el corto plazo.

Evidentemente, todos tenemos una parte de responsabilidad al votar / aceptar políticas que fomenten que los egoismos regionales y que no permitan una mayor solidaridad interregional.


En cualquier caso, rezaremos por Juan y por su familia.

Un fuerte abrazo.

Candemorr
 
El titulo del post ya lo dice, Impotencia, ESPELUZNANTE  y sí, realmente es así. Como ha comentado un compañero más arriba, si sientes impotencia leyendolo, viviendolo debe ser desesperante, solo pido que no tenga que pasar por un trance así.

Mi mas sentido pesame a los familiares y amigos y un fuerte abrazo a Ascensión.


V´ssssssssssssssssss
 
Tener a un herido sin atención durante una hora es una aberración.

Eso de que el helicóptero tarda 20 minutos en calentar motores es un disparate.


En fin, mi mas sentido pésame a familiares y amigos.

:'(
 
Impotencia ante algo que se nos escapa de las manos....... al final siempre se hace mal por culpa de gente incompetente, la gente de los servicios de urgencias y coordinación de emergencias y todo eso, tendría que darse cuenta que un fallo, un error, o el pasar de todo supone que una, varias o mucha gente pierda la vida por no hacer bien su trabajo.

Basta de politiqueo donde tiene que haber humanidad!!!

Un abrazo a la familia y amigos, y a Ascensión.

V'sssss al horizonte para Juan
 
Despues de leer las palabras de Asunción y todos los post... He intentado ponerme en su lugar por un momento y me falta valor, no puedo hacerlo.

Desearos de todo corazon a la Familia de Juan, a sus amigos y sobre todo a Asuncion que lo "mal vivió" todo el ánimo posible y más.

Ojalá inviertan un 1% de la recaudación por puntos en MEDIOS y no en más Radares.

Mi pésame a la familia y amigos. No puedo negar que se me han saltado las lagrimas.
 
En cualquier caso nuestro recuerdo para Juan.

Este mismo fin de semana un amigo ha tenido un accidente en Huelva.

La Guardia Civil tardó 25 minutos y 40 minutos la ambulancia a 40 km de Huelva y 10 km de Valverde del Camino.

He hablado con personal del 112 en otras ocasiones y lo que os comento que sirva de reflexión a los que suben y bajan volando poniendo en peligro a los demás. Me han dicho literalmente que no hay medios y si pasa algo en esa carretera los accidentados están vendidos, no hay ambulancias suficientes, ni helicópteros ni nada de nada.

un abrazo
 
Hay que joderse, politicos de mie..a. Despues nos comparan con Europa.
 
Cuando se habla tanto del carnet de puntos y de estadísticas, los poíticos no nos cuentan que, por ejemplo en Alemania, las inversiones realizadas en medios para atender urgentemente a los heridos en carretera, han sido muy elevadas, rebajando en mucho el tiempo que se tarda en atender a un herido. Por eso se salvan muchas vidas en estos paises.
Pero aquí, ¿cuantos medios de asistencia se han creado para atender con urgencia a los accidentedos?. Yo no he visto ninguno. Eso sí, los rádares han proliferado como piojos . >:(
 
De esto hay responsables y probablemente, culpables. Los insultos no sirven de nada. Denuncia al juzgado de guardia, sumario y cada palo que aguante su vela. Siempre me he preguntado si este tipo de situaciones se hacen constar en los atestados de la Guardia Civil y Policia. Habiendo un fallecido de por medio, debería hacerse.

Y a esta chica y sus amigos, un abrazo solidario.

Llevad cuidado por esas carreteras apartadas.
 
Después de leer el relato solo me queda tragar saliva y deseerle a Asunción fortaleza para que lo supere y a la familia de Juan un sentido pésame.
Lo otro no quiero comentarlo pues me indigno de tal forma que no creo que fuera consecuente.
 
Espeluznante. Un fuerte abrazo a Ascensión y a toda su familia. Tambíen mi reconocimiento a todos los que le asistieron. Descanse en paz.



V´sssss desde Graná




PD. Aquí todo va bien... la IMCOMPETENCIA y la IRRESPONSBILIDAD también
 
No se que decir.... pero es realmente impresionante y terrible el relato.

Desgraciadamente, en muchas cosas, seguimos siendo tercermundistas...

Mi solidaridad a Ascensión y a Juan, cuya muerte espero que remueva muchas conciencias y sirva para algo positivo, si es así, se lo deberemos a Juan y a todos los que como él han estado indefensos ante un accidente.

Y un "gracias" para Ascensión por no callar.

V´s al cielo.  :(
 
¡¡Andalucía imparable, la segunda modernización de Andalucía!!!...., su put*..** madre!!!

Recuerdo la noticia y la publicamos en el periódico tal y como comenta Ascensión. En ninguna parte de la noticia se mencionó semejante atropello y abandono de esta persona....

¡¡Qué impotencia y que rabia!! ¿Y Juan?, qué pasa con él, nadie le va a devolver la vida, pero esa hora de agonía no puede quedar impune :'( :'( :'(

D.E.P. y mí recuerdo para su familia y para Ascensión que no lo dejó ni un instante solo. :'(
 
:'( :'( :'( lo siento mucho por tu amigo juan , seguro que esta donde quiera que este haciendo rutas sin parar . un beso muy fuerte y animo :'(
 
Lo siento muchísimo por Juan, su familia y amigos. :-[ Espero que no quede así las cosas y que cuando pasen los días mas duros y se sobrepongan un poco, se pongan manos a la obra y denuncien los hechos donde corresponda. >:( >:(
 
Ante todo quisiera trasladarle a la familia mi pesar por perder a uno de los suyos... de esta manera.
A Asunción, mucho ánimo, porque lo que ha pasado, tiene tela marinera.

candemorr dijo:
Te felicito por tu entereza durante todo el accidente.

Como andaluz (cordobés) residente en Madrid, te digo lo siguiente. Voy a Córdoba con muchísima frecuencia. Así mismo, como mi mujer es vasca, tengo la oportunidad de ir al País Vasco también con mucha frecuencia.

Cada vez que voy me sorprendo de la diferencia abismal en servicios de una comunidad a otra.

Esto NO es una arenga política sino una reflexión general para todos. El estado de las autonomías ha hecho que las regiones ricas (del color que sean) dispongan de muchos más recursos que las menos ricas para las competencias transferidas.
Eso se nota fundamentalmente en Educación y en Sanidad.

He tenido la oportunidad de probar la diferencia en asistencia sanitaria entre el País Vasco y Andalucía, y es totalmente diferente.

En Madrid se van a hacer 8 nuevos hospitales en esta legislatura.

En Madrid, en la Sierra, cuando sales en moto te das cuenta que hay un helipuerto en cada pueblo; y la red de asistencia urgente SAMUR / SUMMA no tarda ni con mucho lo que cuentas en tu relato (siempre hay excepciones).

Lo que quiero decir es que es INACEPTABLE que una ciudad como Málaga no disponga de una red de asistencia de ambulancias similar; pero que dado que NO tienen acceso los recursos necesarios (fondos) para ello, es muy difícil que los consigan en el corto plazo.

Evidentemente, todos tenemos una parte de responsabilidad al votar / aceptar políticas que fomenten que los egoismos regionales y que no permitan una mayor solidaridad interregional.

Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje, pero aún voy más allá, porque incluso casi estoy seguro que los medios necesarios estaban todos, y que esa tardanza se debe a problemas de organización, a que al helicóptero no le habían cambiado el aceite, o su equivalente en aeronaves, o que no tenía gasolina, o cualquier otra causa surrealista.

La organización la forman personas, y en la función pública, la dotación de muchos puestos se hace de una forma muy mejorable (categorías, niveles, bolsas de empleo, comisiones de servicio, interinidades,....). Para sacar un puesto de titular, te lo ponen como si fueras a entrar en la NASA, y luego, te encuentras un montón de gente contratada que no sabes ni por donde le ha venido. Yo en la educación he visto ¿compañeros? de todas las clases, y asombrosamente están ahí, enganchados al carro.

En Andalucía, la gestión pública es bochornosa. Cualquier día vamos a ver una vaca volando, y nos vamos a extrañar de que vaya sóla. La gente nos hemos acostumbrado a todo, aquí se perdona todo, vaya a ser que cambie la cosa... Es asombroso lo que pasa por aquí. Luego saldrá un político que no tiene ni el graduado escolar, o lo que es peor, un sindicalista escaqueado, diciendo que de cada diez asistencias del 061, en nueve ocasiones ha funcionado correctamente. ¡¡¡ Toma ya!!!, un 90%.

Pero resulta que ese 10% es nuestro amigo, que ahora podría estar con nosotros.

Seguro que en el 061 hay auténticos profesionales, y seguro también que si le buscas la cosquillas, encuentras a algún político al frente, decidiendo sobre lo que no tiene ni p. idea, y los profesionales, a callar, que para eso manda aquí el Imperator Chaves.

Si alguien se siente aludido, y contesta, será uno de los profesionales, pero si se calla, que reflexione un poco, se tire a la calle como lo s demás y deje tomar decisiones a quien se ha preparado para ello.
 
Yo no sé que es peor, si la propia muerte o la angustia que te tiene que perseguir toda la vida de pensar qué hubiera pasado si una ambulancia, un helicóptero o un simple maletín con el instrumental adecuado hubieran llegado a tiempo. Si la vida de una persona se hubiera podido salvar...

Juan, esperao que descanses en el cielo y que cuides de todos los que nos quedamos aquí.

A tí Ascensión, ánimo.
 
Leyendo el articulo, del que he tenido que tragar saliva mas de tre veces por que si no lloro , me he acordado que en Alemania bajaron el nivel de mortalidad en los accidentes no sé que tanto por ciento solo con llegar cinco minutos antes, y que ahora la media esta en 10-12 minutos en la asistencia al herido,aproximadamente.
Yo , dentro de mi incultura y buena fé, pensaba incluso que era mucho tiempo.Joder , el dia que nos toca, es cuando sabemos lo que de verdad es el tiempo y el buen hacer de los encargados de las infraestructuras necesarias ...pero los radares ese dia seguro que funcionaron perfectamente en los alrededores de Malaga.
Ascension, cariño, un beso y que sepas que me conformo con tener una sola amiga como tú
Un Beso
 
:'( :'( :'( :'( :'( Lo siento mucho Ascensión.

Descanse en paz Juan :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
esas cosas pasan muy frecuentemente, yo he esperado 40 minutos a una ambulancia y tras pasar estos evacuar al herido en una furgoneta tras subirlo a una tabla de las que se usan para encofrar y de ahi a la furgoneta, la ambulancia llego a la hora y media aproximadamente, osea cuando ya hacia 50 minutos que se havia evacuado al herido en la furgoneta, por supuesto hicimos diligencias, no sirvio de nada, pero las hicimos
 
Muy fuete el relato y ya no digamos el haberlo vivido. Me he quedado sin palabras. solo desear el Pesame a Familia y Amigos y Ascencisón que lo tuvo que pasar fatal. Tendría muchoq eu decir pero no es el momento. Descanse en Paz.
 
D.E.P.

Por mucho cuidado que pongamos a veces nuestra vida depende de la eficacia o ineficacia de otros, que pena :'(.
 
D.E.P

Cuando la vida de alguien esta en juego la linea entre error y negligencia es infima, si en vez de preocuparse tanto por si vas a 132km/h en autovia igual deverian poner los medios tanto materiales como humanos para que esto no se repita y no sera por dinero
 
Me han temblado las piernas al leer el relato de Ascensión. Siento en el alma la muerte de un compañero que de la mano de Ascensión se ha hecho ya un amigo.

Vivimos en un mundo de ilusión y fantasía creado por los políticos y los medios de comunicación. La vida real es que Juan murió en la carretera y no recibió asistencia. En las estadísticas ni saldrá, el diario dice que murió en el acto. Nadie es responsable de nada. Pero Juan murió tirado en la carretera.
 
¡Lástima de compañero! Que descanse en paz.

¡¡Menos radares y más medios de asistencia!!

Uves.
 
ESPELUZNANTE


D.E.P


Hace un año mas o menos un hijo de un amigo mio tuvo un accidente de moto, lo llevaron al hospital y despues de las primeras pruevas se le pide un elicoptero para desplazarlo a 150 km, desde Riveira a La Coruña. Una vez solicitado le contestan que no va porque el hospital no tiene lugar adecuado para tal fin y que es muy peligroso bajar allí, despues de suplicarle el padre que porfavor vinieran no logra nada, pero como esta persona es jefe de los vigilantes del mar y en ocasiones tienen que llamar al elicoptero decidio llamar a uno de los que van a alta mar a recoger a los naufragos, un aparato mucho mas grande.... Sabeis que paso? Que vino y bajo sin problemas... Pasado un tiempo y despues de darle mucho la lata con este tema en el hospital me dijeron con la boca pequeña que es un problema de? Dinero :o :o :o, que como tardan mucho en pagar no van a los hospitales que no dependar directamente de la Xunta de Galicia.

Bueno mejor cambio de tema que me estoy poniendo mal de muy mal humor.

Gali

Un fuerte abrazo
 
felix quero dijo:
Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje, pero aún voy más allá, porque incluso casi estoy seguro que los medios necesarios estaban todos, y que esa tardanza se debe a problemas de organización, a que al helicóptero no le habían cambiado el aceite, o su equivalente en aeronaves, o que no tenía gasolina, o cualquier otra causa surrealista.


Esos 20 minutos de demora inicial, solo pueden atribuirse a la máquina en el primer vuelo del día ya que es lo que se suele tardar en hacer la revisión prevuelo, después del orto que es cuando se inician estos servicios no hay causa técnica para esa demora.

Otra cosa es que el contrato con la tripulación diga que tienen que estar a 20 minutos de la máquina haciendo la guardia.

Un helicóptero una vez arrancado en 5 minutos puede estar en el aire.

De todos modos no me cuadran los tiempos, si la base está a 150 kilómetros hubieran tardado 40 minutos mínimo desde que los hubieran alertado.

Damos por buenos todos los datos del relato y se que el que espera desespera...

Si que da la pinta de que hubo descoordinación en el 061, si no hay ambulancias cerca se buscan en otro lado y si ves que está complicado se movilizan medios aéreos sin esperar, que es mejor dar la vuelta a un recurso movilizado de mas que tener a alguien tirado muriéndose.

Aunque si supierais la cantidad de ambulancias y vehículos de emergencias que se mueven por culpa de bromas o de engaños...

:-/
 
Todos los ciudadanos, que es como les gusta llamarnos a los políticos, tenemos el derecho a recibir asistencia sanitaria en un accidente en el menor tiempo posible, sabiendo que los primeros minutos de un accidentado son primordiales para salvar una vida.

Es otra reivindicación a exigir el próximo día 4 de noviembre con ocasión de la manifestación nacional contra los guardarraíles.

Descanse en paz Juan y mi pésame a toda su familia.

P.D. Alguien ha comentado el magnífico servicio que presta ADAC en Alemania a las víctimas de un accidente. Ahí está la clave de su reducción de fallecidos y no en la proliferación de radares que sufrimos en España.
 
Se me ha puesto la piel de gallina. :'( :'(
Ráfagas al cielo... y esperemos que esto no ocurra nunca más. Es inconcebible en un pais ¿desarrollado?¿Europeo?...
 
D.E.P.

Debería haber leyes contra esto, creo que en algunos países europeos las hay, la administración debe indemnizar a los accidentados si no cumple un plazo estipulad.

Siento impotencia cuando leo estas cosas. He enviado un e-mail al Sr. Presidente de la Junta de Andalucía y otro a la Sra. Consejera de Salud. Ya sé que no servirá de nada, pero quizás alguien lo lea y llore también.

Saludos.
 
Una parte de las muertes en carretera se debe a la tardanza de los medios de asistencia en accidentes de carretera, la Administración lo sabe, pero el tema no se toca, es politicamente incorrecto hacer referencia ,en un fallecimiento, a lo que tardó la ambulancia o el "helo"en acudir al lugar del accidente, esto no interesa. :-X :-X

Descanse en paz Juan y el pésame a la familia. :'( :'(
 
.............. sin palabras, esto no puede pasar en un pais que presume de Euorpeo, solo espero no tener que vivir jamás esta situación de forma cercana.

Vssssssss al cielo
 
Atrás
Arriba