¡Hola!
Pues pensaba poner un post al respecto pero ya que estamos aprovecho este
El viernes por la tarde la fui a buscar del concesionario. Al subirme a ella y marcharme de ahí se dibujó una sonrisa en mi cara. Parece mentira pero después de un año y medio sin montar en una GS parecía que había sido el día anterior que la había vendido. No necesité ni 10 segundos de adaptación. Definitivamente es mi moto. Tengo la suerte de haber encontrado el modelo que me va como anillo al dedo y no pienso cambiarla. Obviamente, si algún día sacan un nuevo modelo de GS sí, pero de momento no hay moto que me llene más que esta.
Bueno, sigo. Cojo la vía de circunvalación de Palma y al llegar a la salida toco frenos ya que, como sabéis, las salidas de autopista suelen tener una curva muy cerrada para que bajes la velocidad drásticamente. Y ahí vino mi primer susto. Recuerdo que pensé "¡COÑO QUE NO FRENA!" Y sí que frena lo que pasa es que al no tener servo ya el tacto es de moto normal y, claro, acostumbrado a 5 años de servo pues como que no. Hay que ver cómo echo de menos el servo. Entiendo que haya gente que haya tenido problemas con él pero a mí siempre me había ido genial y creo que es lo único que echaré de menos de los modelos antiguos....
Bueno, en cuanto a los cambios que yo he notado:
- La moto es más ágil. Según ellos no han tocado ángulos de ataque ni nada de eso pero la puñetera es más ágil que la anterior. Al menos así me lo pareció a mí.
- El motor va más redondo. Aquí sí que ha habido cambios internos y se notan.
- Con el cambio lo mismo.
- El asiento ES MAS COMODO. Definitivamente ya puedo hacer tiradas largas sin pasar el suplicio del asiento antiguo. Te sigue tirando un poco hacia adelante pero nada que ver con el otro. Hice casi 300 kms sin cansarme siquiera algo impensable con el anterior.
- El nuevo display realmente es más fácil de leer. No es que el otro sea malo sólo que este es mejor.
En cuanto a novedades:
- El freno trasero no me gusta. El ABS salta a la mínima presión que ejerzas. Supongo que será debido a que llevo control de tracción y, para ello, la frenada es integral en lugar de semi integral. Para mí no supone mucho problema porque el freno de atrás apenas lo utilizo pero preferiría la frenada semi-integral con la cual el freno trasero va a su bola.
- El freno delantero una maravilla pero para mi gusto sería mejor con servo, como he dicho antes. A igualdad de nivel frenas más y más tarde con el servo.
- El control de tracción es otro artilugio que aconsejo. Funciona de maravilla. Subiendo la rampa del barco (que es de acero pulido) abrí gas sin contemplaciones y donde con la vieja hubiera sido una galleta segura con esta simplemente actuó el control de tracción y subí perfectamente y sin sobresaltos. Debe funcionar de coña sobre pasas de cebra mojados cuando llueve :

- El control de presión de las ruedas es también un buen invento solo que empieza a funcionar cuando hace un rato que estás en marcha y, al parar, vuelve a dejar de marcar así que sólo funciona en movimiento. Hombre, hubiera preferido que actuase siempre porque así no te sirve cuando vas a hinchar las ruedas a una gasolinera porque no estarás arrancando y dando vueltas para ver si te has pasado o no llegas. Eso sí, para los despistados va de coña porque tiene avisos su la presión baja hasta unos mínimos... lo que pasa es que no era mi caso. Yo compruebo presiones siempre cada 15 días.
- El indicador de nivel de aceite es muy útil también para evitarte sustos. Sobretodo a los más despistados.
- Todo lo demás (kms que puedes hacer con los litros que llevas, medias de consumo, velocidad, etc) están muy bien pero no son necesarios. Bueno, la temperatura exterior es útil también.
En fin, sólo una cosa más. Me han dado la moto con los nefastos (para mi gusto) Michelin Anakee. En tumbadas fuertes (dentro de mis límites) me han hecho más de un extraño de delante lo cual nunca me hicieron los Tourance. En cuanto pueda, cambio al canto aunque no estén agotadas...
Si se me ocurre algo más lo iré poniendo pero es que sólo llevo 400 kms
Carlos