Bueno, amigos, pues tras 1.200 km. con mi nueva moto BMW R 1200 R ´07 -viniendo de una Morini 350 K2 de 1986, una Cagiva Aletta Oro 125 de 1990 y una Kawa ER6N de 2010- os expongo mis impresiones:
1.- Impresión inicial: Nada más subirme a ella noto sensación de moto grande, gorda, pero al mismo tiempo ligera y muy manejable, tanto en parado como en movimiento. Gira mucho y muy bien, tumba sola, vamos, muy manejable. Incluso ponerla en el caballete no resulta nada complidado.
2.- Conducción: frenos muy potentes, cambio suave y preciso, quizá un poco lento, poco ruidoso (comparado con mis motos anteriores, aunque a años luz del tacto de mantequilla de japonesas modernas de 750 o más). Los intermitentes me generan pesadillas al accionarlos o quitarlos, pero dejo que se quiten solos y ya está. Muy práctico el computador de a bordo, la suspensión electrónica ESA una gozada, tanto en regulación de tacto muelle-amortiguador como en la altura de la moto. Las maletas muy prácticas con gran capacidad y no molestan demasiado. La cúpula touring cumple su cometido, aunque genera una turbulencia justo a la altura del casco que produce ruido, pero bueno... ya pensaré algo.
3.- Motor: tan mitificado tenía a este motor, que cuando lo arranqué y oí su bramido, digo: esto promete. Sabía ya las vibraciones a ralentí y el balanceo hacia el lado derecho, pero en marcha, gira muy redondo, apenas vibra... Promete, pero me decepcionó. Enseguida pienso ¿pero esto es un 1200? jodó, pero si no anda!!! Hasta mi ex Kawa ER6N de 650 y 72 CV tiene mucha más mala leche y transmitía muchas más sensaciones que el mítico bóxer... claro que son sensaciones, porque cuando giro puño, parece que no anda, pero eso, PARECE por lo plano y progresivo del empuje, porque el velocímetro sube y sube, sólo que lo hace de una manera tan sosa que parece que vayas a cámara lenta... en la ER6 o cualquier japo de más de 600 cuando giras puño con ganas ya te puedes agarrar al manillar y echarte palante...
Luego eso sí, un consumo ridículo de entre 5,1-5,5 litros, según el computador y que transmite una gran sensación de solidez, va muy desahogado, Puedes ir a 120 en 6ª y el motor gira a 4.000 rpm quedando medio cuentavueltas de reserva...
El cardan tiene sus reacciones, en frío, especialmente, suena al acelerar y reducir, pero una vez caliente apenas se nota diferencia con una cadena.
4.- Conclusiones: en fin, se nota una moto rutera, para hacer kilómetros, una locomotora de la carretera, pero no para disfrutar dando vueltas por tus carreteras o puertos favoritos, que no digo que no se disfrute, pero lo veo un motor soso, que no transmite muchas sensaciones. Para recorridos cortos, uso esporádico, o disfrutar de la potencia veo mejor una japonesa de 750-800 ó 1000, aunque como moto TOTAL, o para todo, es una excepcional máquina, noble, fácil de pilotar, muy progresiva, no asusta, bien acabada y que transmite mucha solidez...
Bueno, ahí van mis sensaciones, para quien le pueda interesar o para contrastar con las de otros bemeuweros que han aterrizado en la R 1200.... :
1.- Impresión inicial: Nada más subirme a ella noto sensación de moto grande, gorda, pero al mismo tiempo ligera y muy manejable, tanto en parado como en movimiento. Gira mucho y muy bien, tumba sola, vamos, muy manejable. Incluso ponerla en el caballete no resulta nada complidado.
2.- Conducción: frenos muy potentes, cambio suave y preciso, quizá un poco lento, poco ruidoso (comparado con mis motos anteriores, aunque a años luz del tacto de mantequilla de japonesas modernas de 750 o más). Los intermitentes me generan pesadillas al accionarlos o quitarlos, pero dejo que se quiten solos y ya está. Muy práctico el computador de a bordo, la suspensión electrónica ESA una gozada, tanto en regulación de tacto muelle-amortiguador como en la altura de la moto. Las maletas muy prácticas con gran capacidad y no molestan demasiado. La cúpula touring cumple su cometido, aunque genera una turbulencia justo a la altura del casco que produce ruido, pero bueno... ya pensaré algo.
3.- Motor: tan mitificado tenía a este motor, que cuando lo arranqué y oí su bramido, digo: esto promete. Sabía ya las vibraciones a ralentí y el balanceo hacia el lado derecho, pero en marcha, gira muy redondo, apenas vibra... Promete, pero me decepcionó. Enseguida pienso ¿pero esto es un 1200? jodó, pero si no anda!!! Hasta mi ex Kawa ER6N de 650 y 72 CV tiene mucha más mala leche y transmitía muchas más sensaciones que el mítico bóxer... claro que son sensaciones, porque cuando giro puño, parece que no anda, pero eso, PARECE por lo plano y progresivo del empuje, porque el velocímetro sube y sube, sólo que lo hace de una manera tan sosa que parece que vayas a cámara lenta... en la ER6 o cualquier japo de más de 600 cuando giras puño con ganas ya te puedes agarrar al manillar y echarte palante...
Luego eso sí, un consumo ridículo de entre 5,1-5,5 litros, según el computador y que transmite una gran sensación de solidez, va muy desahogado, Puedes ir a 120 en 6ª y el motor gira a 4.000 rpm quedando medio cuentavueltas de reserva...
El cardan tiene sus reacciones, en frío, especialmente, suena al acelerar y reducir, pero una vez caliente apenas se nota diferencia con una cadena.
4.- Conclusiones: en fin, se nota una moto rutera, para hacer kilómetros, una locomotora de la carretera, pero no para disfrutar dando vueltas por tus carreteras o puertos favoritos, que no digo que no se disfrute, pero lo veo un motor soso, que no transmite muchas sensaciones. Para recorridos cortos, uso esporádico, o disfrutar de la potencia veo mejor una japonesa de 750-800 ó 1000, aunque como moto TOTAL, o para todo, es una excepcional máquina, noble, fácil de pilotar, muy progresiva, no asusta, bien acabada y que transmite mucha solidez...
Bueno, ahí van mis sensaciones, para quien le pueda interesar o para contrastar con las de otros bemeuweros que han aterrizado en la R 1200.... :
