Ya tenia ganas de compartirlo con vosotros, pero hasta hoy no se ha confirmado la recuperación de mi sensor de marcha engranada, victima de la reciente gota fria que hemos padecido por aqui abajo :'(.
Ya hace unos años, el sensor empezó a fallar tras una buena inundación que me pilló en Valencia. La pantalla se volvio loca, indicando lo que le daba la gana el dia siguiente, pero poco a poco fue mejorando y en un par de dias se arregló todo.
Lo de esta vez ha sido mas grave, porque las inundaciones han durado bastante mas y porque supongo que el sensor ya estaba tocado. El caso es que, una semana despues del paso de la gota fria, el sensor no mejoraba nada de nada. Todo lo que me daba esta vez eran ceros, unos y testigo de punto muerto sin importar que marcha tenia metida.
Como no habia mejoría ninguna, y peor no podia estar, se me ocurrió volver a mojar el sensor a manguerazo limpio, a ver si conseguia algun cambio. Y entre manguerazos, iba cambiando de marcha montones de veces a fin de hacer trabajar el sensor hasta que, despues de un rato, conseguí que aparecieran en el cuadro la 4 y la 5 :
.
La mañana siguiente, la mejoría se mantenia solo a veces: conseguia 1, punto muerto y 5, pero el resto seguian siendo combinaciones de 0, 1 y neutral. Así que a la noche, nueva sesion de manguera y cambio arriba, cambio abajo hasta que primera, punto muerto, cuarta y quinta aparecian bien en pantalla casi todas las veces
.
Contento por haber recuperado 3 marchas, lo deje ahí y la sorpresa vino la siguiente mañana cuando, tras unos titubeos iniciales de la pantalla y unos 60 km a buen ritmo para terminar de secarlo todo, todas las marchas se indicaban correctamente
.
Han pasado 2 dias y hasta ahora, practicamente perfecto. En muy contadas ocasiones ha fallado el 2 y el 3, pero me conformaría con que siguiera así por siempre...
Así que si alguien tiene el mismo problema y quiere probar, no tiene nada que perder y parece que si mucho que ganar. Tan solo es cuestión de mojarlo con agua limpia y hacer trabajar el sensor para que suelte la porquería que le haya podido entrar, antes de que la suciedad se incruste, y secar todo bien despues (con una rutilla animada :
) para que la humedad no haga de las suyas.
Lleva un ratillo, pero siempre será menos que quitar rueda y basculante para sacar el sensor y pegarle una limpieza en condiciones. Y la rabia que me dio, porque no hace ni un mes que lo tuve muy a mano cuando desmonte media moto para cambiar el reten del "cigüeñal". A toro pasado, no habria sido mala idea haberle puesto una junta nueva y haber estado así preparado para las inevitables lluvias/inundaciones del otoño mediterraneo :-/. La próxima vez no se me olvidará.
Espero que a alguien le sirva el "metodo"
Ya hace unos años, el sensor empezó a fallar tras una buena inundación que me pilló en Valencia. La pantalla se volvio loca, indicando lo que le daba la gana el dia siguiente, pero poco a poco fue mejorando y en un par de dias se arregló todo.
Lo de esta vez ha sido mas grave, porque las inundaciones han durado bastante mas y porque supongo que el sensor ya estaba tocado. El caso es que, una semana despues del paso de la gota fria, el sensor no mejoraba nada de nada. Todo lo que me daba esta vez eran ceros, unos y testigo de punto muerto sin importar que marcha tenia metida.
Como no habia mejoría ninguna, y peor no podia estar, se me ocurrió volver a mojar el sensor a manguerazo limpio, a ver si conseguia algun cambio. Y entre manguerazos, iba cambiando de marcha montones de veces a fin de hacer trabajar el sensor hasta que, despues de un rato, conseguí que aparecieran en el cuadro la 4 y la 5 :

La mañana siguiente, la mejoría se mantenia solo a veces: conseguia 1, punto muerto y 5, pero el resto seguian siendo combinaciones de 0, 1 y neutral. Así que a la noche, nueva sesion de manguera y cambio arriba, cambio abajo hasta que primera, punto muerto, cuarta y quinta aparecian bien en pantalla casi todas las veces

Contento por haber recuperado 3 marchas, lo deje ahí y la sorpresa vino la siguiente mañana cuando, tras unos titubeos iniciales de la pantalla y unos 60 km a buen ritmo para terminar de secarlo todo, todas las marchas se indicaban correctamente

Han pasado 2 dias y hasta ahora, practicamente perfecto. En muy contadas ocasiones ha fallado el 2 y el 3, pero me conformaría con que siguiera así por siempre...
Así que si alguien tiene el mismo problema y quiere probar, no tiene nada que perder y parece que si mucho que ganar. Tan solo es cuestión de mojarlo con agua limpia y hacer trabajar el sensor para que suelte la porquería que le haya podido entrar, antes de que la suciedad se incruste, y secar todo bien despues (con una rutilla animada :

Lleva un ratillo, pero siempre será menos que quitar rueda y basculante para sacar el sensor y pegarle una limpieza en condiciones. Y la rabia que me dio, porque no hace ni un mes que lo tuve muy a mano cuando desmonte media moto para cambiar el reten del "cigüeñal". A toro pasado, no habria sido mala idea haberle puesto una junta nueva y haber estado así preparado para las inevitables lluvias/inundaciones del otoño mediterraneo :-/. La próxima vez no se me olvidará.
Espero que a alguien le sirva el "metodo"
